1241 infractores por hurto de energía en UN Santo Domingo
Con el objetivo de reducir las pérdidas en el sistema eléctrico, prevenir riesgos a consecuencia del hurto de energía y concienciar a los usuarios sobre las ventajas de la regularización del servicio, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, intensifica los operativos de control de energía.
Inspecciones programadas y aleatorias en locales comerciales y domicilios, vienen realizando grupos operativos de las áreas de Control de Energía con apoyo de la Dirección Jurídica, para detectar anomalías relacionadas al servicio eléctrico y aplicar las normas establecidas para sancionar a los infractores.
Datos estadísticos muestran que en estos dos últimos años, se revisaron a 66.634 clientes, encontrando 1.241 infractores, siendo los sectores con más frecuencia: Los Rosales, vía a Chone, vía a Quinindé, Juan Montalvo y Río Toachi en Santo Domingo y en los cantones: La Concordia y zona norte de Manabí.
El hurto de energía eléctrica es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal, Art.188 y sancionando con penas de hasta 2 años de prisión; además, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica, en su Capítulo V, señala las infracciones del consumidor/usuario final y de terceros, con sanciones que van desde los 2 hasta los 30 salarios básicos unificados. También, manipular las redes energizadas puede ocasionar lesiones graves, inclusive la muerte.
El hurto de energía ocasiona sobrecarga en las redes de distribución, provocando variación de voltaje, daños en aparatos eléctricos, entre otros que afectan a los clientes regularizados. CNEL pide a los usuarios, acercarse a las ventanillas de Atención al Cliente, para que reciban la asesoría y colaboración para la obtención del nuevo servicio.
CNEL EP recuerda a la ciudadanía que puede denunciar el hurto de energía llamando al 1800263537 o al ECU 911, también, que los operativos continuarán efectuándose en diferentes sectores de la provincia.