En feriado de 24 de mayo, CNEL EP Santo Domingo no venderá energía prepagada

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, informa a sus clientes, que tienen energía prepago, que durante el día viernes 26 de mayo de 2023, establecido como feriado nacional, no habrá atención para la venta de energía prepagada.

CNEL EP recomienda a sus clientes revisar el saldo que refleja el medidor, para que puedan realizar las recargas hasta el jueves 25 de mayo de 2023, a través de depósitos o transferencias, en las entidades bancarias a nombre de CNEL EP, y no desabastecerse de este servicio durante el feriado.

Los bancos autorizados son: Pacífico– Cuenta corriente No. 7496656; Guayaquil – Cuenta corriente No. 11147623; Pichincha – Cuenta corriente No. 2100103739 y Bolivariano – Cuenta corriente No. 0005272743.

Luego de realizar el depósito o transferencia, el usuario deberá enviar una fotografía del comprobante, vía WhatsApp a los siguientes números: 0996607634, 0993075138 y 0962809833, asignados por CNEL EP Santo Domingo, ubicando el número de medidor y los nombres completos del titular del servicio. Una vez verificada la información, los clientes recibirán el código de activación de la recarga en su medidor prepago.

Este sistema mejora los métodos de comercialización de energía y permite, a los clientes residenciales, recargar de manera anticipada y controlar su consumo de energía eléctrica.

CNEL EP repara 5.496 luminarias de alumbrado público para fortalecer la seguridad

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de 156.000 ciudadanos, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, reparó, en su área de servicio, desde enero 2023 hasta la presente fecha, 5496 luminarias del sistema de Alumbrado Público.

Este trabajo fue realizado de manera coordinada por el personal operativo de Alumbrado Público de CNEL EP y la dirigencia de barrios, cooperativas, parroquias, recintos y comunas. Así también por reportes realizados por la ciudadanía, a través del 1800-263537 y la plataforma digital de CNEL EP.

27 cooperativas, 31 barrios, 23 comunas y 62 calles y avenidas han sido intervenidas con el mantenimiento de luminarias, llegando a sectores de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

La corporación en Santo Domingo, mantiene activo su Plan de Contingencia, para dar solución inmediata con nuestras cuadrillas operativas, que cuentan con 386 técnicos, que laboran en turnos rotativos, las 24 horas del día.

Rocío Ontaneda, beneficiaria del sector Los Rosales, expresó su agradecimiento por la atención inmediata, con el arreglo de 4 luminarias en su barrio y destacó que ahora la calle de su vivienda brilla con buena luz y que siente tranquilidad en las noches.

CNEL EP mantiene abierta su línea 1800-263537, las 24 horas del día para coordinar las atenciones y emergencias que requieran los clientes.

CNEL EP y GADM de Babahoyo unifican esfuerzos

Administrador CNEL EP Los Ríos, Rafael Vásquez y el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, recorrieron sectores intervenidos en alumbrado público.

El propósito, es evidenciar el cumplimiento de un convenio interinstitucional, donde CNEL EP aporta con personal técnico y maquinarias necesarias, para brindar mantenimiento a luminarias y sustituir redes soterradas, que son parte de la regeneración urbana de Babahoyo. Hasta el momento se han reparado 50 luminarias.

El hurto de redes y/o cable coaxial, que alimenta de fluido eléctrico a las luminarias, es la problemática que afecta la iluminación de la ciudad, por lo que las dos instituciones unieron esfuerzos, para contrarrestar la oscuridad y con ello brindar seguridad a la capital fluminense.

SE MEJORA EL SERVICIO ELÉCTRICO CON EL CAMBIO DE TRANSFORMADORES Y POSTES

 

Desde el mes de enero, hasta la actualidad en la Unidad de Negocio El Oro, que atiende los 14 cantones de la provincia de El Oro, así como la parroquia Tenguel y el cantón Balao del Guayas, además el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, se han colocado un total de 166 nuevos transformadores de energía, lo que permite garantizar la continuidad del fluido eléctrico en distintos sectores, donde se ha detectado el incremento del consumo, lo que genera interrupciones momentáneas.

Sumado a esto se han cambiado 67 postes, que han sido afectados tanto por el temblor del mes de marzo, como por que ya cumplieron su vida útil, estas solicitudes han sido atendidas por el personal técnico de CNEL EP, y que forma parte del Plan de Contingencia Emergente, por el aumento del consumo en las provincias costeras del país, por lo que, además, se contrató una empresa externa para el cambio de postes y estructuras, mejorando de esta manera el sistema de distribución.

“A estos trabajos se suman, los mantenimientos constantes que ejecutamos en nuestra área de intervención, en los que se incluye el cambio de equipos que forman parte del sistema eléctrico, además, efectuamos constantes trabajos de desbroce de vegetación, que nos ocasionan problemas cuando existen lluvias. Nuestro contingente humano, trabaja arduamente para reducir el impacto de las desconexiones y ante una posible presencia en estos meses del fenómeno del niño” detalló, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía, que ante cualquier novedad presentada en el sistema eléctrico, pueden comunicarse de manera inmediata al CALL Center 1800 263537, o mediante las redes sociales de CNEL EP, o pueden descargar la APP Móvil, así mismo mediante la página web: www.cnel.gob.ec.

364 luminarias de Manta, Montecristi y Jaramijó recibieron mantenimiento, en lo que va de mayo

Para contribuir a la seguridad ciudadana, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí ha dado mantenimiento a 364 luminarias en los cantones: Manta, Montecristi y Jaramijó, en lo que va del mes de mayo.

Los trabajos que se han ejecutado forman parte de la planificación del área de Alumbrado Público. Entre los sectores donde se han realizado las labores de mantenimiento se encuentran: Villamarina, Azteca, Miraflores, playa El Murciélago, Barbasquillo, Los Eléctricos, Eloy Alfaro, Aurora, Altagracia, Leonidas Proaño, 15 de Septiembre, Ciudad Jardín, Colorado, Monterrey, Calle Alhajuela, Jaramisol, entre otros.

“Solicitamos el mantenimiento de luminarias a través del call center 1800-263537 y escucharon nuestra petición”, manifestó Walter Mosquera, morador del barrio 15 de Septiembre.

Hugo Pico Mera, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Somos conscientes de la importancia de tener un sistema de alumbrado público en óptimas condiciones, sobre todo para coadyuvar a la seguridad de los ciudadanos. Por eso estamos enfocados en repotenciar la iluminación en todos los sectores de la geografía manabita”.

El área de Alumbrado Público de la institución cuenta con 5 camionetas, 4 carros canastas y 32 técnicos que trabajan en turnos rotativos para cumplir el cronograma de mantenimiento de luminarias en cada sector de la provincia.

19 postes del servicio eléctrico afectados por choques e invierno

Con el objetivo de implementar una cultura de cuidado de los bienes públicos, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía a crear conciencia del grave daño que causa el choque a un poste del servicio eléctrico.

Desde enero hasta mayo 2023, 19 postes con lámparas de alumbrado público y distribución del servicio eléctrico, han sido afectados y cambiados; en su mayoría, por choque provocados por personas en estado etílico. Estos siniestros, además de causar daños a la infraestructura y en ocasiones desconexión del servicio, también generan problemas de orden legal al causante del daño, porque la corporación procede a realizar la respectiva denuncia. El infractor debe cancelar el costo de los bienes públicos destruidos y, muchas ocasiones, multas por la energía que se deja de distribuir a los hogares de los sectores afectados.

Cabe señalar que además la Unidad de Negocio, tiene registros de 10 postes destruidos por deslizamiento de tierra y deslaves.

Pedimos a la ciudadanía manejar con precaución para evitar accidentes, pueden reportar las emergencias al 1800-263537.

Se instalaron luminarias de sodio y tipo LED en una parroquia de Guaranda

Guaranda, 18 de mayo de 2023

BOLETÍN DE PRENSA

En la parroquia San Lorenzo del cantón Guaranda, el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, ejecutó la obra de reconfiguración de líneas y redes eléctricas e instalación de luminarias de alumbrado público tipo LED, beneficiado a 217 familias.

Con una inversión de USD 125.772 los trabajos consistieron en el izado postes, instalación de transformador, tendido de conductor y colocación de 15 luminarias tipo LED y 10 luminarias de sodio.

El administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, junto al gobernador de la provincia, Régulo Verdezoto, autoridades locales y los moradores entregó esta obra eléctrica.

“El compromiso del equipo técnico administrativo de CNEL, con el apoyo del Gobierno Nacional han hecho que varios sectores de la provincia hoy cuenten con una infraestructura eléctrica nueva que garantiza el servicio normal de energía eléctrica”, indicó.

Además, en el barrio Cacique Guaranda, se realizó la repotenciación del alumbrado público con la colocación de 10 luminarias de 400W y 10 luminarias de 15W, estos trabajos brindan seguridad a los miembros de 60 familias que residen en este sector de Guaranda.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Mejoramos la distribución con la instalación de reguladores de voltaje en San Lorenzo

Con una inversión de USD 150.000, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Esmeraldas instaló dos bancos de reguladores de voltaje en los alimentadores Central de Generación y San Lorenzo, en el cantón San Lorenzo, en la zona norte de la provincia de Esmeraldas.

Con ello, se logra mantener un nivel de voltaje constante en el sistema de distribución, garantizando de esta manera el correcto funcionamiento y operación de todos los equipos y maquinaria eléctrica conectados a las redes.

                     

Al momento, está en fase de monitoreo la operatividad de los dispositivos del alimentador San Lorenzo; en tanto, los reguladores que corresponden al alimentador Central de Generación están a la espera de la calibración para entrar en funcionamiento.

Los trabajos de instalación, que tomaron varios días por su complejidad, fueron ejecutados por 6 grupos de técnicos de la Corporación con la ayuda de un vehículo especial.

                                                 

Raúl Ulloa, Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, destacó la importante inversión  que realiza la Corporación para ejecutar estas labores. “Es nuestro compromiso continuar trabajando en la mejora continua de la calidad del servicio eléctrico, en beneficio de nuestros clientes y usuarios”, expresó.

De acuerdo a la planificación del área de Distribución de la Unidad de Negocio Esmeraldas, se tiene previsto instalar tres bancos de reguladores en el cantón Eloy Alfaro dentro de poco tiempo.

CNEL EP ATIENDE A 1.066 CLIENTES A TRAVÉS DE SUS AGENCIAS MÓVILES

Desde el mes de febrero del presente año, hasta la actualidad, son más de 1.066 usuarios los que han sido atendidos mediante un total de 13 Agencias Móviles, que han visitado distintos puntos de la provincia de El Oro, donde el personal de atención al cliente de la Dirección Comercial, de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, han receptado diversos tipos de trámites tanto comerciales, como del área técnica, para dar una solución oportuna.

“Nuestro objetivo principal, es acercar nuestros servicios a la ciudadanía, y que la misma, no tenga que salir de sus casas hasta las cabeceras cantonales para realizar sus trámites. Damos gracias a la colaboración de la Gobernación, Tenencias y Jefaturas Políticas de cada zona, quienes han contribuido para que nuestro personal cuente con el servicio de internet, así como también con el espacio físico necesario para estas actividades” detalló, Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre los servicios comerciales implementados tenemos: la atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, atención de daños registrados en el sistema eléctrico, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, entrega de focos gratis, entre otros productos más, que antes, solo se los encontraban en las 18 agencias y subagencias de atención al público, habilitadas en toda la Unidad de Negocio El Oro.

En total se han efectuado 13 agencias móviles, donde se han visitado los sectores de Carcabon, Manabí de Oro, las parroquias Chacras, La Cuca y Palmales en el cantón Arenillas; además, se visitó en la ciudad de Huaquillas, la Urb. Plan MIDUVI, Cdla. 8 de Noviembre, Unión Lojana y Milton Reyes; se sumó también a la atención, las parroquia La Peña, El Progreso y Casacay del cantón Pasaje; participamos con las brigadas en la parroquia El Paraíso del cantón Las Lajas, por sus aniversario de vida política.

Se recuerda a la ciudadanía, que además de la atención presencial mediante las brigadas móviles o las agencias de servicio al cliente, también se encuentran habilitados los canales virtuales y las redes sociales de la Corporación, también pueden encontrar la aplicación móvil para descargar en cualquier celular, así mismo la página web: www.cnel.gob.ec y el Call Center: 1800- 263537.

ElGobiernoDelEcuador

5.149 nuevos equipos de medición instalados

Con el trabajo de 32 cuadrillas del área comercial, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, instalaron 5149 nuevos equipos de medición, en toda el área de servicio, durante los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2023.

Los medidores fueron ubicados en varios sectores de las 6 provincias que se atiende: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Pichincha, Los Ríos y Cotopaxi.

Los equipos reemplazan dispositivos de medición que ya cumplieron su vida útil, mientras que otros son nuevos servicios solicitados por usuarios. Se prevé instalar una meta estimada de alrededor de más de 1100 medidores por mes.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía, que para acceder a nuevos servicios, deben solicitar en las áreas de Atención al Cliente de la matriz o agencia móvil, presentando los siguientes requisitos:

  1. Cédula de ciudadanía y papeleta de votación, originales.
  2. Planilla o número del medidor más cercano donde va a solicitar el nuevo servicio.
  3. Número de teléfono celular y correo electrónico
  4. Documento de propiedad, puede ser:
    • Certificado de Gravamen (6 meses de antigüedad)
    • Escrituras más el impuesto predial del año en curso
    • Declaración jurada de acuerdo al formato de CNEL EP
    • Certificado de adjudicación actualizado emitido por el GAD
    • Posesión efectiva inscrita a nombre de uno de los herederos

En el caso de personas jurídicas, adjuntar RUC, cédula de identidad y papeleta de votación del representante legal, nombramiento en calidad de representante.

Todo trámite que se realice por terceros, que no sea el titular del predio, debe presentar un PODER o autorización, con reconocimiento de firmas, ante notario en el cual conste su delegación.