En la parroquia San Luis de Pambil, CNEL EP mejoró el alumbrado público

Más de 2.000 habitantes de la parroquia San Luis de Pambil del cantón Guaranda, se benefician con una obra de reconfiguración de líneas y redes eléctricas, y mejoramiento de alumbrado público ejecutado por el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, junto al gobernador de Bolívar, Régulo Verdezoto, autoridades locales y población presente, entregó esta obra eléctrica.

“Gracias al aporte económico del Gobierno Nacional, CNEL EP continúa ejecutando obras de alumbrado público, reconfiguración, mantenimiento y construcción de líneas y redes eléctricas en varios sectores de provincia Bolívar”, indicó.

Con una inversión de USD 252.681 los trabajos consistieron en el izado de postes, instalación de transformador, tendido de conductor y colocación de 72 luminarias tipo LED.

Mery Llanos, beneficiaria de la obra, agradeció por esta obra ejecutada en la parroquia. “Los habitantes de San Luis de Pambil hemos palpado el trabajo ejecutado de por CNEL EP y hoy podemos decir que contamos con energía eléctrica confiable y alumbrado público que nos brinda seguridad a todos los habitantes”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

INTERRUPCIÓN DEL SUMINISTRO EN BUCAY Y CUMANDÁ SE ORIGINÓ POR LA TALA DE CAÑA

La tala indiscriminada de caña guadua realizada el día de hoy en el cantón Bucay, provincia del Guayas, causó daños a la línea a 69 KV El Triunfo-Bucay, lo cual ocasionó la interrupción inesperada del suministro eléctrico para los cantones Bucay y Cumandá.

18 técnicos laboraron desde las 11h00 a 12h00 para restablecer el servicio eléctrico. A pesar de las inclemencias del tiempo y malezas, inmediatamente atendieron la novedad. Ofrecemos disculpas a nuestros clientes y al mismo tiempo les informamos que nuestra atención es 24/7.

El cliente que tenga alguna novedad con nuestro servicio puede llamar al Centro de Contacto: 1800-263537. Es importante que tengan a la mano el código de suministro, un número de teléfono para contacto y referencia donde existe el problema, de esta manera los técnicos pueden llegar al sitio más rápido.

Contacto con prensa:

 

 

Lcda. Maricela K. González Franco

PROFESIONAL DE COMUNICACIÓN

CNEL EP UNIDAD DE NEGOCIO MILAGRO

e restablece servicio eléctrico en Ventanas, luego de daños en estructuras

La noche del 2 de mayo, Ventanas fue testigo de una fuerte lluvia acompañada por descargas atmosféricas, ocasionando daños en los equipos que brindan servicio eléctrico en parte del cantón, por lo que personal técnico efectuó las reparaciones del caso, reestableciendo el fluido.

Un rayo fue el responsable de dejar en mal estado un puente de media tensión, grapas tipo pistola y la base de uno de los seccionamientos averiados. Entre la preocupación por restablecer lo más pronto posible el servicio, estaba el normalizar el seccionamiento del Hospital de Ventanas, ya que el mismo; tuvo inconvenientes con su generador y la vida de pacientes se encontraban en riesgo.

CNEL EP ratifica su compromiso con la comunidad.

 

 

19.586 emergencias en la red eléctrica solucionó la Unidad de Negocio Santo Domingo

Descargas atmosféricas, fuertes lluvias, vientos huracanados y el desbordamiento de ríos, por la temporada invernal, provocó la atención de 19.586 incidencias en el sistema de distribución del servicio eléctrico, por parte del equipo técnico de CNEL EP Santo Domingo, durante los meses de marzo y abril de 2023.

Las soluciones estuvieron dirigidas a más de 100.000 usuarios que pertenecen a la zona rural de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, zona Norte de Manabí, Pichincha, Esmeraldas y Los Ríos, sectores donde las redes eléctricas y más infraestructura están expuestas a deslizamiento de tierra, desbordamiento de ríos, descargas atmosféricas y caída de árboles.

La  Unidad de Negocio Santo Domingo, mantiene activo su Plan de Contingencia, para dar solución inmediata con nuestras cuadrillas operativas, que cuentan con 386 técnicos, 5 grúas, 19 camionetas y 4 carros canasta, en toda el área de servicio.

Los registros de atención se categorizan en 7092 reparaciones de acometidas, quema de fusibles, 1075 incidencias con el alumbrado público, 31  emergencias por postes chocados, cambio de 33 transformadores quemados.  Cabe señalar que a fin de evitar mayores daños en la red a consecuencia del fenómeno climático, se trabaja en mantenimientos preventivos y correctivos del sistema de distribución.

CNEL EP mantiene abierta su línea 1800-263537, las 24 horas del día para coordinar las atenciones y emergencias que requieran los clientes.

Contacto con prensa:

Dra. Yanira Quintanilla García

COMUNICADORA CNEL EP STD

94 LUMINARIAS TIPO LED SON COLOCADAS EN EL INGRESO AL CANTÓN EL GUABO

Se cambian 94 luminarias de sodio, por la misma cantidad de lámparas tipo LED de 240 y de 150 watts de potencia, las mismas fueron ubicadas en la entrada al cantón El Guabo, en el tramo que comprende desde la gasolinera del sindicato de Choferes Profesionales en la Av. Panamericana, hasta la entrada de los barrios 10 de Julio y 30 de Abril.

“Estas nuevas luminarias, contribuyen a mejorar la seguridad en esta vía tan transitada y que conecta a los cantones de El Guabo, con Machala y otras ciudades de la provincia de El Oro. Sin duda, en los próximos feriados, tendremos gran auge de turistas y eso se traduce en más ingresos para nuestra gente, solo me resta decir gracias CNEL EP por este gran trabajo”, dijo Antonio Tirira, habitante del cantón El Guabo.

La obra beneficia a más de 500 clientes comerciales, productivos y residenciales de manera directa, con mejor visibilidad, optimizando sus condiciones de vida, con un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro, de más de USD 41.667.

 “Continuamos trabajando en iluminar los ingresos principales de cada cantón, como parte del compromiso que adquirimos con la ciudadanía en general, estamos convencidos que donde colocamos una nueva luminaria, la gente mejora sus condiciones de vida, hay más seguridad y los ingresos económicos de cientos de familias crecen significativamente”, detalló Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias retiradas serán ingresadas al laboratorio de alumbrado público, para mantenimiento y para ser reparadas, si se lo requiere, luego de este proceso, serán reubicadas en distintos puntos periféricos de la provincia, donde exista la necesidad de mejorar el sistema de iluminación, colaborando de esta manera, con el plan de eficiencia energética, impulsado por el Ministerio de Energía y Minas en el país.

Se recuerda a la ciudadanía que, si conocen de alguna novedad que se presente en el sistema de distribución eléctrica o en el de alumbrado público, pueden llamar al CALL Center 1800 – 263537, contactarse por medio de las redes sociales o por la APP móvil de CNEL EP.

#ElGobiernoDelEcuador

Conexiones irregulares afectan el sistema eléctrico en Manta, Montecristi y Jaramijó

El martes 2 mayo, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí inició operativos de control de energía aleatorios, para detectar conexiones clandestinas y equipos de medición manipulados en los cantones: Manta, Montecristi, Jaramijó y Portoviejo, con la finalidad de prevenir riesgos eléctricos y desconexiones a los vecinos por la variación de voltaje que originan estos actos.

Durante la jornada, donde se detectaron 50 novedades, se emplea un instrumento de contrastación de energía eléctrica, para verificar si existen irregularidades en el medidor, sin necesidad de ingresar al domicilio.

Es importante resaltar que por estos actos ilícitos CNEL EP Manabí ha cambiado 67 transformadores en Manta, Montecristi y Jaramijó debido a la sobrecarga en el sistema de distribución, originadas por la manipulación a las redes eléctricas.

Hugo Pico Mera, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “El uso del suministro eléctrico por ciudadanos no regulados al sistema de distribución, origina sobrecarga en los transformadores, acciones que no nos permite determinar los puntos donde se necesita repotenciar el servicio”.

CNEL EP recomienda a la ciudadanía evitar las conexiones clandestinas porque pueden originar incendios en la vía pública o en tu hogar y también accidentes por electrocución.

¡Tu vida está en riesgo al manipular un medidor o redes externas!

CONVOCATORIA CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: ARBI-CNELMLG-1-2023 “MLG ARRENDAMIENTO DE OFICINA COMERCIAL PARA AGENCIA YAGUACHI GAF”

Se ultiman detalles para entrega de centro de atención al cliente de Machala

En un 98% se encuentran los avances de construcción del nuevo Centro de Atención para los clientes de la agencia Machala de la Corporación Nacional de Electricidad. El Administrador de la Unidad de Negocio El Oro junto a personal técnico y del área financiera, efectuaron un recorrido de la obra, la cual estará concluida a finales del mes de mayo, fecha en la cual se tiene prevista la entrega formal.

Este proyecto fue construido al lado del edificio principal de la Unidad de Negocio El Oro, en las calles Arízaga E/. Ayacucho y Santa Rosa, en un área de construcción de cerca de 377 metros cuadrados, dividido en dos plantas, donde se ubicará el área comercial. En detalle, la infraestructura cuenta con una amplia sala de espera y de atención al público, cuatro oficinas, dos baños, dos bodegas de archivo, 2 cafeterías, cuatro sala de reuniones, nuevos muebles de oficina, nuevos equipos de climatización y módulos de oficina.

La nueva estructura, tiene un monto de inversión directa de la Unidad de Negocio El Oro de más de USD 191.100 y fue considerada para su ejecución, por la falta de un espacio propio que existía, para recibir a los más de 200.000 clientes con los que cuenta esta agencia y con el objetivo de brindar un espacio amplio y cómodo a todos los usuarios, por ser esta, la principal agencia dentro de la UN.

“Hemos priorizado esta construcción en menos de 8 meses. Estamos prestos a continuar trabajando mediante nuestra planificación, con los mantenimientos preventivos y el mejoramiento continuo del sistema de distribución eléctrica en Machala, que es un polo fundamental para el crecimiento económico del país, por sus actividades comerciales y del sector productivo”, dijo Rolando Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a todos los clientes de la Unidad de Negocio El Oro, que además de la atención presencial en las 18 agencias habilitadas, donde se atiende en horarios de 08h00 hasta las 16h30, también se encuentran disponibles los canales virtuales, como la página web www.cnelep.gob.ec, las redes sociales en Facebook y Twitter y el Call Center 1800 – 263537, donde existe personal calificado para atender los requerimientos las 24 horas del día.

#ElGobiernoDelEcuador

El cantón Santa Ana cuenta con una nueva y moderna agencia de CNEL EP

Con el propósito de mejorar la calidad del servicio de más de 47.000 habitantes del cantón Santa Ana en la provincia de Manabí, el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), entregó una nueva agencia de atención al cliente.

Esta nueva infraestructura tuvo una inversión de USD1.175.460,50 y contribuye a fomentar el desarrollo social, productivo y económico de la provincia y del país.

La agencia comprende un área de 1980 metros cuadrados, 500 metros de construcción para área administrativa, 250 metros para área de bodega y 1230 metros de áreas verdes y parqueadero:

  • Oficinas.
  • Área de atención al cliente.
  • Área operativa.
  • Bodegas de materiales para operación y mantenimiento.
  • Área de difusión y promoción de programas gubernamentales.
  • Parqueaderos para clientes y para vehículos institucionales

Hugo Pico, Administrador de CNEL Manabí, señaló: “Es un día histórico para el cantón Santa Ana, hoy reciben una gran obra que cuenta con las normativas tecnológicas para que los ciudadanos tengan una atención de primera con todas las comodidades”.

Esta obra refleja el esfuerzo del Gobierno Nacional por mejorar el servicio eléctrico y se fundamentan en las políticas públicas que buscan la integración social y bienestar de las familias y la ciudadanía en general.

Raúl Ulloa es el nuevo Administrador de CNEL EP en Esmeraldas

El esmeraldeño Raúl Clemente Ulloa de Souza asumió el viernes 21 de abril, el cargo de Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Es Ingeniero Eléctrico especializado en Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica y cuenta con dos maestrías: en Ingeniería Eléctrica en Distribución y en Administración de Empresas  con especialidad en Gerencia de Proyectos.

Con una amplia trayectoria en el sector público ha laborado en instituciones como la Corporación Eléctrica del Ecuador CELEC EP Unidad de Negocio Termoesmeraldas, Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘Benjamín Carrión’ Sede Nacional, Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Empresa Eléctrica Provincial Cotopaxi ELEPCO S.A; y Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, donde desempeñó la función de Director de Distribución por lo que está familiarizado con el sistema eléctrico del área de concesión.

Como catedrático e investigador ha ejercido las funciones de director y docente de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la Universidad Técnica de Esmeraldas ‘Luis Vargas Torres’; y ha publicado dos libros y diecisiete artículos científicos en revistas indexadas. Su formación se ha complementado con cursos y seminarios en instituciones nacionales y extranjeras.

Con una visión humanista, el Administrador enfatiza su compromiso como esmeraldeño y profesional para trabajar en beneficio de la comunidad con una administración de puertas abiertas. “Confío en que podremos trabajar por la mejora continua de los procesos de la Corporación y de la calidad del servicio para contribuir al progreso de las provincias que son atendidas por la Unidad de Negocio Esmeraldas”, expresó.