Más de 300 familias se benefician con entrega obra de electrificación rural

Se entrega obra de electrificación rural integral, ejecutada en el sector Plaza Carrión perteneciente al cantón Pasaje, beneficiando a más de 300 familias de manera directa e indirecta, a más de 700 usuarios que transitan diariamente por estas vías, para trasladarse a los sectores vecinos.

“Estamos muy agradecidos con CNEL EP, por esta obra que la esperábamos por mucho tiempo, ahora, gracias a su compromiso de trabajo, nuestros hijos y familiares pueden salir con seguridad a practicar deporte en la cancha múltiple del barrio; además que, todos los habitantes podremos reactivar los negocios, para de esta manera, mejorar nuestras condiciones de vida significativamente”, aseguró Mir

En detalle, fueron instaladas 77 nuevas luminarias de alta potencia, así mismo se hincaron 85 postes de 120 metros de alto cada uno, se tendieron 2.5 kilómetros de redes de media y baja tensión, junto con la conexión de 6 transformadores de gran capacidad, con la finalidad de mejorar el sistema de distribución eléctrica, así como la iluminación en toda la zona, a un monto de inversión directa de USD 96.596,96.

“Mediante el Programa de Electrificación Rural (PER) de la Corporación Nacional de Electricidad y gracias a los recursos asignados por el Gobierno Nacional, hemos priorizado la ejecución de esta obra, porque tiene un gran impacto socioeconómico  para la ciudadanía beneficiada, donde antes carecían de iluminación y otros servicio eléctricos, que hoy son una realidad”, enfatizó Carlos Ordóñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Estos trabajos fueron entregados la tarde este jueves 10 de marzo, con la presencia de la Jefa Política del cantón Pasaje, María Antonieta Ugarte, en representación del gobernador de la provincia; así mismo la presencia del principal representante de la Corporación Nacional de Electricidad en El Oro, Carlos Ordoñez; otras autoridades locales y la ciudadanía beneficiada con esta obra de expansión eléctrica.

Se continuará con la planificación de varias proyectos integrales más, para ser ejecutadas en distintos sectores del área de competencia de la Unidad de Negocio El Oro, consideradas como alejadas, pero que se prevé acercar los servicios de CNEL EP, para toda la comunidad, ya que, con este tipo de obras se contribuye con la reactivación económica y se mejoran las vidas de cientos de habitantes.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

NUEVA AGENCIA DE CNEL EP EN FLAVIO ALFARO

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, desde este lunes 7 de marzo, está atendiendo en su nueva agencia en el cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí, ubicada en la Avenida Carlos Alberto Aray, frente al paso lateral, en el horario de 08h00 a 17h00 de lunes a viernes.

La moderna infraestructura cuenta con espacios funcionales para la atención en forma ágil y eficaz para brindar a la ciudadanía servicios óptimos y de calidad, a más de 30 mil habitantes y su zona de influencia.


“El sector eléctrico continuará trabajando con tesón y ahínco, creando oportunidades de emprendimiento e inversión y reactivando el sistema productivo socio económico del sector residencial, comercial, agrícola e industrial, con esta nueva edificación contribuye al ornato de una ciudad con visión de progreso. Y aporta con mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía”, indico Álvaro Tapia Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

Con esta obra, se refleja el esfuerzo del Gobierno Nacional por brindar un servicio eléctrico óptimo y de calidad que se fundamenta en las políticas de integración social que fomentan el bienestar de las familias y la ciudadanía en general.

LOS NARANJOS RECIBEN OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO

Más de 470 habitantes de la comuna Los Naranjos de la parroquia Puerto Limón, son beneficiados de la construcción de alumbrado público, obra realizada por la Corporación Nacional de Electricidad –CNEL EP- Unidad de Negocio Santo Domingo.

La obra crea seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico que entrega CNEL EP a la ciudadanía, en la zona rural del sector Los Naranjos, quienes tendrán nuevas oportunidades de emprendimiento productivo y sociales, que permite mejorar sus condiciones de vida y consistió en la instalación de 22 luminarias de 150W con sus respectivos postes y 1 transformador. La inversión supera los 22.000 mil dólares.

                                               

Ramón Aguavil, beneficiario del sector, mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes, toda vez que ahora los propietarios de fincas podrán sacar sus productos a la ciudad inclusive en horario nocturno.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturals No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

CNEL EP Manabí instaló 51 postes en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta

Con la finalidad de mantener el servicio eléctrico estable y continuo, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realiza periódicamente mantenimiento de las redes eléctricas en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta.

Durante este año se han instalado: 51 postes, seis transformadores, 3.000 metros de redes, cuatro seccionadores y el mantenimiento de 49 luminarias; mientras que el área Comercial atendió a 415 clientes, instaló 116 equipos de medición y realizó 97 inspecciones.

Además, debido a los últimos requerimientos presentados por la ciudadanía, técnicos del departamento de Control de Energía, efectuarán en estos días una revisión exhaustiva para detectar conexiones directas en el sistema energético, ya que este tipo de situaciones está afectando el correcto funcionamiento del servicio en Santa Marianita.

“CNEL EP ha realizado un buen trabajo, iluminaron el malecón con tecnología LED. En el feriado de carnaval por ejemplo trabajamos sin problemas; lamentablemente hay ciudadanos que irresponsablemente se conectan a las redes sin tener medidor lo cual ha ocasionado que tengamos interrupciones en el servicio. Hemos coordinado con la empresa para este jueves en horas de la mañana hacer una revisión de las redes en trabajo conjunto”, manifestó Ledín Valencia, concejal rural de la parroquia Santa Marianita.

La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, señaló: “En cada zona rural de la provincia se ha trabajado y realizado obras de gran envergadura, vamos a continuar con esa dinámica y vocación de servicio en beneficio de las familias. Conminamos a todos los ciudadanos a no manipular las redes del sistema eléctrico por las afectaciones que pueden causar”, dijo.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

5 FAMILIAS DE LA LUCRECIA CUENTAN POR PRIMERA VEZ CON OBRA ELÉCTRICA

La comunidad La Lucrecia de la parroquia San Jacinto del Búa, se benefició con la construcción de redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno Nacional, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por  más de diez años por los moradores de esta zona rural, y comprende la instalación de 1 transformador, 5 medidores electrónicos, 8 postes y 1.370 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 12. 000

Diana Pita, presidenta de la comunidad La Lucrecia, dijo, “ahora podremos aumentar nuestros ingresos económicos con un pequeño negocio familiar, porque tenemos luz por primera vez”.

Álvaro Tapia,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos, lo cual mejora sus condiciones de vida.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.

CNEL EP Manabí atendió 540 novedades durante el feriado de Carnaval

El plan de contingencia que activó CNEL EP Manabí, durante el feriado de Carnaval dejó como resultado 540 novedades reportadas, las cuales se presentaron en distintos sectores de la provincia y fueron oportunamente atendidas por los técnicos de la institución.

Entre las acciones emergentes constan el reemplazo de postes, cables y transformadores en 6 puntos diferentes, debido a accidentes de tránsito, los mismos que fueron reemplazados por los equipos de trabajo, distribuidos de acuerdo a la planificación realizada.

Además, varios grupos del área de alumbrado público realizaron trabajos de mantenimiento a 206 luminarias en los sectores turísticos: Canoa del cantón San Vicente; San Jacinto y San Clemente, de Sucre; San Mateo, Santa Marianita, San Lorenzo de Manta y Crucita, en Portoviejo.

“El mantenimiento preventivo ejecutado antes del feriado y las labores de arreglo de luminarias, permitieron a los habitantes de este bello rincón turístico, disfrutar de un carnaval sin interrupciones del servicio eléctrico”, señaló Irma Peñafiel, comerciante de la parroquia Canoa.

La Administradora de CNEL EP Manabí, María Elena Montesdeoca, manifestó: “Tenemos un gran equipo de trabajo, que ama lo que hace y que tiene la firme convicción de laborar en beneficio de la ciudadanía. Los 330 técnicos que estuvieron activados durante el feriado dieron solución inmediata a cada novedad presentada con el sistema energético”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

BRIGADAS MÓVILES ACERCAN SERVICIOS A SUS CLIENTES

Durante este año, más de 2.300 clientes en más de 25 sectores de Guayaquil han sido atendidos por tres brigadas móviles de CNEL EP que recorren la ciudad.

Se han receptado 195 solicitudes para nuevos servicios, 80 reclamos por facturación y aproximadamente 2.000 atenciones por diferentes trámites del servicio eléctrico; estas brigadas la conforman también un equipo técnico que realiza inspecciones en el sitio, e imparten charlas sobre el buen uso y ahorro de la energía.

El objetivo es que los clientes sientan a CNEL EP más cerca de ellos, que los servicios lleguen a los sectores más apartados y procurar que la ciudadanía evite salir de sus hogares para realizar un trámite.

La planificación de las visitas se coordina semana a semana con la participación de dirigentes barriales, que conocen más a fondo las necesidades de los diferentes sectores, y tiene como objetivo básico el solventar todos los requerimientos de los clientes en el sitio.

Dentro de la planificación se prevé llegar a sectores como: Coop. San Francisco, Chongón, Luz del Guayas, Fertisa, Quinto Guayas, Las Américas, Lomas de Prosperina, entre otros.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE ILUMINACIÓN LED EN LA PROVINCIA DE BOLÍVAR

En la vía de acceso al cantón Las Naves se instalaron 41 luminarias, 41 postes, 2 transformadores y 2.894 metros de cable conductor.

15.000 habitantes del cantón Las Naves de la provincia de Bolívar, recibieron una obra de expansión del servicio de alumbrado público, ejecutada por el Gobierno del Encuentro a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

Con una inversión de USD 50.580,36 los trabajos consistieron en el izado de 41 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 10 kVA, tendido de 1.447 metros de conductor desnudo 1/0 y tendido de 1447 metros de conductor preensamblado.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Augusto Riofrío, en presencia de autoridades de la provincia, del cantón y ciudadanía presente, entregó esta obra de alumbrado público ejecutada por el programa “Ilumina Tu Barrio”.

“Esta obra de alumbrado público contribuye a la seguridad de los ciudadanos que transitan por esta vía durante la noche transportando sus productos”, indicó.

Cinthya Solano, alcaldesa del cantón Las Naves, en nombre de todos los beneficiarios, agradeció por esta obra ejecutada. “El ver iluminadas las vías y calles de mi cantón, nos llena de mucha alegría, ya que esta obra  nos brinda seguridad en las actividades comerciales, deportivas, turísticas, y sociales que desarrollan diariamente”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP repotenció las redes eléctricas en la parroquia Membrillo del cantón Bolívar

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Manabí, como parte de los trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en la zona centro de la parroquia rural Membrillo del cantón Bolívar; instaló 40 postes, 6500 metros de redes, 5 seccionadores, 8 transformadores, 20 luminarias ledes y 60 de sodio.

Con una inversión de aproximadamente USD 67.000, la obra beneficia a más de 7.000 ciudadanos. Con los trabajos realizados se dinamizará la economía, el desarrollo productivo, el comercio y las actividades agrícolas del cantón.

“Pensábamos que esta gran obra estaba lejos de llegar a nuestro pueblo, hoy ver que cambiaron postes y redes que estaban obsoletas, nos anima a seguir luchando para conseguir días mejores para las familias que habitan aquí. Nos sentimos muy contentos porque los trabajos realizados mejoran la calidad del servicio eléctrico” manifestó Oscar Cedeño, presidente del GAD parroquial de Membrillo.

Para María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL Manabí, la obra es de tremenda importancia: “Los trabajos mejoran las condiciones de vida de los ciudadanos. Junto al equipo técnico estamos demostrando que la obra eléctrica está llegando a cada rincón de la geografía manabita. Nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Nacional por dotar recursos económicos para seguir fortaleciendo el sistema energético en la provincia”

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP entrega obra de electrificación rural que beneficia a más de 130 familias

Se entrega obra de electrificación rural integral, ejecutada en los sectores Divino Niño, Toledo Sánchez y en las calles cercanas al coliseo de deportes de la parroquia Bellamaría del cantón Balsas, beneficiando a más de 130 familias de manera directa y de manera indirecta a más de 500 usuarios que transitan diariamente por estas vías.

“Estamos muy agradecidos con CNEL EP, por esta obra que la esperábamos por mucho tiempo, ahora, gracias a su compromiso de trabajo, nuestros hijos y familiares pueden salir con seguridad a practicar deporte en el coliseo; además que, todos los habitantes podremos reactivar los negocios y producción agrícola, para de esta manera, mejorar nuestras condiciones de vida significativamente”, aseguró, Rosita Carreño, presidenta del GAD parroquial Bellamaría.

En detalle, fueron tendidos 230 metros de cable de media y baja tensión, se instalaron 15 nuevas luminarias con sus respectivos postes y se efectuó la conexión de un trasformador, en el barrio Divino Niño, el monto de inversión para esta obra es de USD 11.650; de la misma manera, se instalaron 9 luminarias con postes, se conectó un trasformador de alta potencia y se tendieron 210 metros de redes de distribución en el barrio Toledo Sánchez, con un monto de USD 12.630.

Por otra parte, con una inversión directa de USD 11.816, se instaló 8 nuevas luminarias con sus respectivos postes, se colocó de 2 transformadores y se tendieron más de 470 metros de líneas, en distintas calles cercanas al coliseo de deportes de la parroquia Bellamaría del cantón Balsas, con el objetivo de contribuir con las prácticas deportivas y actividades físicas de la ciudadanía, así como para aportar con la movilidad vehicular y peatonal en estas vías.

“Mediante el Programa de Electrificación Rural (PER) de la Corporación Nacional de Electricidad y gracias a los recursos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hemos priorizado la ejecución de estas obras, que aunque parezcan pequeñas, estamos seguros que tiene un gran impacto socioeconómico  para la ciudadanía beneficiada, donde antes carecían de iluminación y otros servicio eléctricos, que hoy son una realidad”, dijo, Carlos Ordoñez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Estos trabajos fueron entregados la tarde este martes 22 de febrero, con la presencia del alcalde del cantón Balsas, Yuber Añazco; así como el Jefe Político del cantón, Ángel Sánchez; el principal representante de la Corporación Nacional de Electricidad en la provincia de El Oro, Carlos Ordoñez; así como otras autoridades locales y la ciudadanía beneficiada con esta obra de expansión eléctrica.

Como parte del programa de inauguración, se entregaron placas de reconocimiento por parte de la presidenta de la junta Parroquial de Bellamaría, tanto para las autoridades presentes, como para el personal técnico de la Unidad de Negocio El Oro y para los servidores de la Agencia Balsas, que formaron parte de la gestión y construcción de esta obra.