Fuertes vientos y árboles cerca de líneas originan problemas en la distribución del servicio eléctrico

Los fuertes vientos, las lluvias y los árboles maderables, cerca de las redes eléctricas, han originado varios problemas con la distribución del servicio y el alumbrado público, en los cantones: Santo Domingo, La Concordia y Puerto Quito.

Durante esta semana, más de 40.000 usuarios fueron afectados con la suspensión de energía, por el roce de la vegetación en la línea de subtransmisión y la caída de árboles sobre las redes. Los vientos huracanados originaron también el desprendimiento de 5 postes, en el ingreso a la  parroquia Valle Hermoso.

CNEL EP recomienda a los agricultores no sembrar árboles maderables, frutales de gran tamaño, palma o caucho, cerca de las líneas, porque la ley de Régimen del Sector Eléctrico permite y protege el derecho de vía, que “es el espacio de terreno de 6 metros de ancho, 3 a cada lado del eje de la línea de energía de hasta 13.8 kV; y de 12 metros, 6 a cada lado del eje de la línea para 69 kV”.

Estas áreas que están entre el filo de la carretera y el eje de la línea, se recomienda utilizar, solamente para potreros y plantaciones de ciclo corto.

La corporación trabaja para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la ciudadanía.

 

CNEL EP ACERCA SERVICIOS A PARROQUIAS CON AGENCIA MÓVIL EN AGOSTO

Durante esta semana que inicia el mes de agosto, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, acercará sus servicios, a través de la Agencia Móvil, a las parroquias: Valle Hermoso y Puerto Limón, en Santo Domingo y Novillo, en Flavio Alfaro.

El desplazamiento del personal comercial y técnico especializado, a los sectores mencionados, tiene como objetivo acercar los servicios y brindar ayuda a la comunidad en sus requerimientos, de manera más ágil y directa.

La agencia móvil, atenderá el miércoles 2 de agosto a los ciudadanos de la parroquia Valle Hermoso y el jueves 3 de agosto en Puerto Limón, en horarios de 09h00 a 15h30; de forma personalizada, con lo siguiente:

* Nuevos servicios

* Subsidios de discapacidad y tercera edad

* Facturación

* Mejoramiento de Alumbrado público

* Extensión de redes.

El viernes 4 de agosto, los técnicos estarán en la comunidad Novillo, del cantón Flavio Alfaro.

Cabe indicar que también se capacita a la comunidad, a través de charlas sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y la utilización de los canales de atención ciudadana, para el reporte de novedades comerciales y técnicas del sistema de distribución.

Se recuerda que CNEL EP atiende 24/7, a través de sus canales: 1800263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPOSICIÓN EN ALUMBRADO PÚBLICO POR ROBO DE MATERIALES ELÉCTRICOS EN AV. QUITO

Con un 60% de avance de reposición, en la obra de alumbrado público en la Av. Quito, por robo de materiales eléctricos, continúan los trabajos con dos grupos del área  operativa, de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

 

Los técnicos restablecieron 2 circuitos, (Shopping y parque de la Juventud), pero falta uno, que es el más grande en capacidad por energizar, sector Recinto Ferial. Para el efecto se trabaja también en la sustitución de conductor, redes y demás material eléctrico, que fue hurtado por personas no identificadas, en el soterramiento de la Av. Quito.

 

La grave inseguridad de la zona, generó un nuevo robo, desmantelando en su totalidad, los tableros y cajas de distribución, ubicada en el sector del Paseo Shopping, asentando la inseguridad, por la falta de iluminación pública, a más de 200.000 ciudadanos, que ingresan a la ciudad y se movilizan por esta arteria principal de Santo Domingo.

Se continúa realizando trabajos de soldadura para evitar que sigan hurtando más conductor y creando peligro a la ciudadanía.

 

Recordamos que el delito de robo se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo, que indica: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

 

CNEL insiste en trabajar de manera conjunta y pide a la comunidad que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911. Juntos evitemos que continúen los robos y sigan perjudicando a la ciudadanía.

CNEL INICIA TRABAJOS DE REPOSICIÓN EN ALUMBRADO PÚBLICO POR ROBO EN LA AVENIDA QUITO

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, inició los trabajos de reposición de conductor y materiales, que fueron robados por personas no identificadas, en el soterramiento de la Av. Quito, que generó inseguridad, por la falta de iluminación pública a más de 200.000 ciudadanos, que se movilizan en este sector.

 

La obra eléctrica se vio afectada en el 80% del cable conductor, que hace dos semanas fue sustraído junto a las tapas de los postes metálicos, desde el parque de la Juventud hasta el Círculo de los Continentes. Para evitar que sigan hurtando más conductor y generando peligro a la ciudadanía, CNEL EP, procedió también a realizar trabajos de soldadura.

 

Recordamos que el delito de robo se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

 

CNEL EP, trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico de calidad, en forma continua y confiable.

 

Hacemos un llamado a la comunidad, para que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

 

CNEL alerta por presencia de “falsos trabajadores”

 

Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctima de cobros indebidos, por la presencia de personas inescrupulosas que aseguran ser funcionarios de CNEL EP, la corporación recuerda a sus clientes, las siguientes recomendaciones:

  1. El cobro de planillas se realiza exclusivamente en los puntos de pago autorizados, recibiendo a cambio su factura.
  2. El personal operativo de CNEL EP se identifica con su uniforme: buzo o camisa celeste con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.
  3. Todo trámite es gratuito.
  4. Las solicitudes para el servicio eléctrico, convenio de pago, reclamos, entre otros, se realiza en el área de Atención al Cliente, de nuestras 11 agencias, ubicadas en: Santo Domingo, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, Puerto Quito, Paraíso La 14, Pedernales, Jama, San Isidro, La Unión y Flavio Alfaro.
  5. Los valores que se indica en la planilla son los únicos que debe cancelar.
  6. En la parte superior derecha de la planilla, encontrará la fecha de vencimiento del pago para que evite cortes del servicio eléctrico.
  7. Ningún funcionario de CNEL EP puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, instalación o cambio de medidores, reubicaciones, correctivos, arreglo de luminarias, instalación de postes o materiales eléctricos.
  8. No brinde información a desconocidos, ni permita el ingreso de “falsos trabajadores” a su domicilio; CNEL no hace estas actividades.

En caso de emergencia o necesite información del personal de CNEL EP, llame al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

ROBO DE CABLES Y TAPAS EN POSTES OCASIONAN PELIGRO Y DAÑO A LA COMUNIDAD

Más del 80% de cable conductor de la obra de soterramiento del alumbrado público en la vía a Quito, entrada a la ciudad hasta el Círculo de los Continentes, fue sustraído por delincuentes, dejando en la oscuridad a más de 200.000 habitantes, que utilizan esta arteria principal de ingreso a Santo Domingo.

Además del cable conductor, que fue hurtado hace dos semanas, la delincuencia no paró hasta robar incluso las tapas de los postes metálicos,  causando peligro a los transeúntes, situación que puede generar graves daños en la humanidad de quien lo manipula.

Ante el robo desmedido de los bienes públicos, CNEL EP procedió a realizar trabajos de soldadura para evitar que sigan hurtando más conductor y generando peligro a la comunidad.

160 luminarias de alumbrado público que se ubican en la vía a Quito, desde el parque de la Juventud hasta el Círculo de los Continentes, se encuentran apagadas por este siniestro.

Los grupos operativos trabajan en sitio, para reponer el conductor robado, actividad que demanda tiempo y esfuerzo, toda vez que se deberá retirar el cable de conductor que permanece en el lugar, alzando los postes con grúas; trabajos que son muy delicados.

El delito de robo se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

Hacemos un llamado a la comunidad para que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

La corporación trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la comunidad, por lo que solicita el apoyo de toda la ciudadanía y autoridades para detectar a tiempo y evitar el robo de bienes públicos, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica y pone en peligro a la ciudadanía.

Cinco postes de servicio eléctrico chocados en un día

Con mucha preocupación damos a conocer a la ciudadanía, que el domingo 9 de julio de 2023, cinco (5) postes de distribución del servicio eléctrico y alumbrado público, fueron destruidos en distintos puntos de los cantones: Santo Domingo, El Carmen y Pedernales; así como en la parroquia La Unión.

Cinco grupos operativos tuvieron que intervenir, de manera inmediata, para restablecer el servicio eléctrico en la vía a Chone, sector Mi Cuchito, lugar donde 2 postes fueron afectados por el impacto de un camión, destruyendo redes eléctricas, transformador y luminarias. También se reportó daños en postes ubicados  en la vía a Quinindé, parroquia La Unión, en la Bramadora, cantón El Carmen y en Pedernales. Más de 1500 familias se quedaron sin servicio eléctrico.

CNEL EP hace un llamado a la ciudadanía a crear conciencia del grave daño que causa el choque a un poste de servicio eléctrico y pide mantener una cultura de cuidado a los bienes públicos.

Se recuerda que estos siniestros, además de causar daños a la infraestructura y suspensión del servicio, también generan problemas de orden legal, al causante del accidente, porque la corporación procede a realizar la respectiva denuncia. El infractor debe cancelar el costo de los bienes públicos destruidos y, muchas ocasiones, multas por la energía que se deja de distribuir a los hogares de los sectores afectados.

Pedimos a la ciudadanía manejar con precaución para evitar accidentes y ante una situación de este orden, reportar al 1800-263537.

Cometas causan interrupción del servicio eléctrico

Más de 8000 usuarios de las cooperativas: Unificados, Santa Martha y Asistencia Municipal, en el cantón Santo Domingo, fueron afectados, en estos últimos días, con la suspensión del servicio eléctrico, por causa de las cometas, que han quedado enredadas en los cables de energía eléctrica.

Los fuertes vientos originan que los residuos de las cometas se unan a los cables y se produzca cortocircuito, interrumpiendo el servicio eléctrico.

Ante esta situación, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado de concienciación a la ciudadanía, especialmente a los padres de familia para que vigilen el juego de sus hijos y no permitan que hagan volar cometas cerca de las redes eléctricas.

Además de interrumpir el suministro de energía, perjudicando a la ciudadanía, volar cometas y tirar objetos en las redes eléctricas, puede tener consecuencias más graves como una descarga o una lesión que dejaría secuelas como quemaduras e incluso pérdidas humanas.

Se recomienda seguir los siguientes consejos:

  • No volar cometas cerca de tendidos eléctricos. Cualquier distracción puede provocar una descarga, si la cometa se aproxima a la red eléctrica.
  • Si la cometa se atasca en las líneas eléctricas, no intente recuperarla. Nunca trate de manipular y mucho menos con tubos, varillas, escobas, etc. Los objetos metálicos como: hierro, aluminio y cobre, o cualquier tipo de sustancia húmeda, provocan descargas al entrar en contacto con los cables.
  • Muchas cometas son elaboradas con papel laminado; muy peligroso porque si toca el cable causará un cortocircuito que puede poner en riesgo la vida del infante o dejar a toda la zona sin luz.

CNEL EP, hace un llamado a los padres de familia para que tomen medidas de seguridad y lleven a sus hijos a jugar en sectores amplios como estadios, canchas o espacios verdes, en donde no exista el riesgo de que las cometas se queden atascadas en las redes.

Técnicos realizan desbroce de vegetación en el cantón Puerto

CNEL EP Santo Domingo, realizó desbroce de la vegetación, para limpiar la franja de servidumbre de la línea eléctrica, en varios recintos del cantón Puerto Quito.

En este recorrido se realizó también la socialización de los trabajos en varios recintos por donde pasa la red eléctrica. El objetivo es informar a los moradores sobre los beneficios de los trabajos de desbroce, que mantiene limpia la franja de servidumbre, asegurando la continuidad del servicio eléctrico.

 Durante estas últimas semanas se han reportado problemas con el sistema eléctrico por factores externos como la lluvia, el viento, el roce de la vegetación y árboles caídos en las líneas. Ante esta situación, se coordinó acciones con los presidentes de las juntas parroquiales, comunas y recintos, para realizar los trabajos de limpieza de ramas en las redes eléctricas, con la ayuda de la comunidad.

Cabe indicar que el 90 por ciento de los problemas con el fluido eléctrico se debe al roce de la vegetación en líneas eléctricas, debido a la presencia de árboles maderables, palma o caucho, sembrado cerca o bajo las redes; las ramas topan las líneas ocasionando cortocircuitos y suspensión del servicio eléctrico.

Se recuerda a la comunidad, que solo personal de CNEL EP está autorizado para realizar estos trabajos.

Hurto de cables dejaría sin servicio eléctrico Y alumbrado público a varios sectores de Santo Domingo

CNEL EP alerta a la comunidad de la presencia de personas inescrupulosas que se han dedicado a hurtar cables y conductores del alumbrado público, en los pozos de revisión del sistema soterrado, en la Av. Quito y Bruselas; y demás intersecciones, afectando a más de 200.000 habitantes que ingresan a la ciudad.

Al parecer, el siniestro se dio utilizando, combo, herramientas de construcción, teniendo el tiempo suficiente para destruir las tapas de la caja de revisión y sustraerse el cable del neutro y alumbrado público.

Este presunto delito se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

CNEL EP solicita a la comunidad que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

La institución trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la comunidad, por lo que solicita el apoyo de toda la ciudadanía y autoridades para detectar a tiempo y evitar el hurto de bienes públicos, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica y alumbrado público.