La parroquia Wilfrido Loor Moreira recibe alumbrado público

Esta importante obra que contemplan la instalación de 276 postes, 197 lámparas de 400W, que ilumina una longitud de vía de 8 kilómetros; la construcción de redes de baja y media tensión y la ubicación de 33 transformadores, tuvo una inversión de USD 457.172,19.

El proyecto mejora la transitabilidad por la vía Chone desde el Km 40 hasta la parroquia Wilfrido Loor – Maicito y a la parroquia San Pedro de Suma; brindando un servicio de calidad, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a la productividad de la zona.

Edith Talledo, Presidenta de la parroquia Wilfrido Loor Moreira, agradeció por la obra ejecutada y aseguró que hoy sus hijos y los vecinos pueden caminar con tranquilidad por las calles del sector porque están bien iluminadas. “Esto nos permite también tener nuevos emprendimientos y sacar los productos de la zona con seguridad”, comentó la dirigente.

En el acto de entrega de obra participaron las autoridades del cantón El Carmen, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Roberto Torres se entregó en la parroquia Wilfrido Loor Moreira, el proyecto de “Reforzamiento de redes y alumbrado público”, que beneficia a 49.000 ciudadanos directos e indirectos.

CNEL EP fortalece la iluminación vial en la parroquia Tonsupa, al sur de Esmeraldas

Como parte del plan de expansión del alumbrado público, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ejecutó la ampliación de la iluminación en un tramo de la vía del Pacífico, más conocida como E15, en la parroquia Tonsupa, del cantón Atacames, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

El proyecto contempló la construcción de 3.6 kilómetros de red preensamblada para colocar 36 postes, 57 luminarias de 400W y 2 transformadores de 15kVA, con una inversión de USD 30,287.87, beneficiando a más de 10 mil ciudadanos que viven en esa localidad.

La obra favorece no solo a los habitantes de la parroquia, sino a todos quienes circulan por la vía  hacia el sur de la provincia, donde se encuentran las playas de los cantones Atacames y Muisne, que son  los destinos turísticos preferidos por los visitantes.

“Nos sentimos muy  agradecidos por esta obra que nos ayuda mucho a quienes vivimos en Tonsupa”, expresó Gladys Correa.

En representación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, el Líder de Alumbrado Público, David Vera, entregó la obra a la comunidad y destacó la satisfacción por la ejecución  de proyectos de este tipo que fortalecen la seguridad ciudadana y contribuyen al desarrollo turístico de la provincia de Esmeraldas.

CNEL EP reapertura su agencia en Manglaralto

Para brindar mejor atención a los clientes y usuarios de CNEL EP, se reaperturó la Agencia Manglaralto, este jueves 24 de octubre. La nueva agencia se encuentra ubicada en la calle 10 de Agosto (diagonal a la Fiscalía, atrás de la Iglesia San Ignacio de Loyola) en la parroquia Manglaralto, y brindará atención de 08H00 a 16H30, de lunes a viernes.

En los módulos de atención, los clientes podrán realizar los siguientes requerimientos:

  • Solicitud de servicio nuevo.
  • Convenios de pago.
  • Cambio de tarifa (dignidad, discapacidad y tercera edad).
  • Cambio y/o reubicación de sistemas de medición (medidor, acometida y accesorios).
  • Inspección para revisión de consumo eléctrico.
  • Cambios de titularidad.
  • Reportes de hurto de energía.
  • Recepción de peticiones por daños técnicos, variación de voltaje, mantenimiento de luminarias, entre otros.

En la reapertura, Walter Yagual, Presidente del GAD Parroquial Manglarto, felicitó la implementación de la agencia que beneficiará a varias comunas de la parroquia. Por su parte, Sergio Tamayo, Líder de Atención al Cliente de la UN Santa Elena, resaltó, que la agencia en la cabecera parroquial busca fortalecer los servicios de atención, brindando facilidades y comodidad a los clientes.

CNEL EP recuerda que también están disponibles las Agencias La Libertad, Santa Elena, Salinas, Colonche, Playas y Posorja.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

Obras de electrificación benefician a más bolivarenses

CNEL EP invirtió USD 26.000 en obras de electrificación en el recinto Limón, parroquia Balsapamba del cantón San Miguel.

Los trabajos benefician a más de 150 habitantes y comprendieron del izado de 21 postes, aumento de potencia con tres centros de transformación, tendido de 1.000 metros de red preensamblada, tendido de 1000 de cable. Además el programa “Ilumina Tu Barrio” efectuó la instalación de 16 luminarias de 250W.

Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, con la presencia de León Ortiz, Gobernador de la Provincia Bolívar y beneficiarios, realizó la entrega de la obra de mejoramiento de redes eléctricas e incremento de potencia de los centros de transformación y alumbrado público. “El apoyo de las instituciones gubernamentales con obras de calidad permite y motiva a la población a la conformación de micro empresas agrícolas y productivas” manifestó el Administrador.

Mientras que Milton Ledesma presidente del recinto, agradeció al Gobierno Nacional y a CNEL EP por las obras ejecutadas. “El sueño de todos los habitantes de El Limón se hizo realidad al ver iluminada sus calles y accesos a nuestro recinto, esto nos brinda mucha seguridad”, indicó

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP colocará 657 luminarias LED en cinco cantones de Bolívar

Más de 15.000 ciudadanos de los cantones: San Miguel, Caluma, Chillanes, Guaranda y Las Naves, se beneficiarán de los proyectos de expansión y modernización de sistema de alumbrado público, que emprende la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP con una inversión de USD 663.500.

“Estos trabajos, además fortalecen la seguridad ciudadana y la transitabilidad de los vehículos. Se  instalarán 657 luminarias led de 120W”; indicó Roy Ruíz, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar.

Los trabajos, que comprenden reemplazo de luminarias de sodio por LED y construcción de nuevas redes de alumbrado público, iniciaron esta semana y se prevé que esté finalizada en 90 días.

CANTÓN PARROQUIA SECTOR PROYECTO LUMINARIAS LED
San Miguel San Miguel Ingreso al centro urbano de San Miguel Cambio luminarias 45
Balsapamba Ingreso y centro de Balsapamba Cambio luminarias 139
San Pablo Ingreso a San Pablo Cambio luminarias 53
Las Guardias Ingreso y centro de Las Guardias Cambio luminarias 21
Caluma Caluma Avda. Héroes del Cenepa Cambio luminarias 22
Las Naves Las Naves Ingreso y centro de Las Naves Cambio luminarias 122
Guaranda San Luis Ingreso y centro de San Luis de Pambil Cambio luminarias 38
Salinas Vía a Simiatug Expansión de red AP 26
San Luis de Pambil Entrada  a San Luis de Pambil Expansión de red AP 21
Chillanes Chillanes Ingreso y centro de Chillanes Cambio luminarias 80
San José del tambo Entrada y centro de San José del Tambo Expansión de red AP 30
Total 597

 

CNEL EP ratifica su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de todos los habitantes de la provincia Bolívar

“Plan de Electrificación de CNEL” fue socializado en Congreso de Acuacultura

Cortesía: Cámara Nacional de Acuacultura

En el marco del Congreso Mundial de Acuacultura: “Aqua-Expo 2019”, que se desarrolla en Guayaquil, la Corporación Nacional de Electricidad tiene la oportunidad de socializar el Plan de Electrificación para el Sector Acuícola Camaronero, y levantar información de futuros usuarios e incremento de la carga de energía eléctrica para este gremio productivo.

Cortesía: Cámara Nacional de Acuacultura

CNEL EP obtuvo un crédito 200 millones otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, destinados a ejecutar 194 proyectos de energía eléctrica que permitirán beneficiar la productividad a cerca de 167 fincas camaroneras que están dentro del territorio de atención de CNEL EP, al igual que mejorar las condiciones de vida de 4.637 familias de la zona rural. También se cuenta con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo para modernizar los sistemas de distribución y expansión del servicio.

Este lunes 21, fue la jornada inaugural, en el Centro de Convenciones de Guayaquil y concluirá este 24 de octubre.

68.000 beneficiados con obra de iluminación pública en Rocafuerte

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con el objetivo de mejorar la confiabilidad, continuidad y calidad del sistema de alumbrado público, entregó una nueva obra de iluminación para los habitantes de la vía principal del sector Buenos Aires, entrada que conecta a las comunidades: Tres Charcos, Las Jaguas y vía a San Eloy, del cantón Rocafuerte.

Con una inversión de USD 256.676,01 las labores realizadas consistieron en la ubicación de 239 luminarias, 227 postes, 10 transformadores y 10 kilómetros de red preensamblada, favoreciendo a más de 68.000 ciudadanos.

Honorio Calderón, morador del sector, manifestó: “estamos muy agradecidos por estas obras que contribuyen al desarrollo de nuestras comunidades agrícolas, a la seguridad y calidad de vida de quienes habitamos aquí”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio, destacó los trabajos eléctricos que se ejecutan diariamente en el territorio manabita: “entregamos obras todas las semanas. Es fundamental el apoyo y el respaldo que recibimos del Gobierno Nacional para poder ejecutarlas, hoy son miles de familias beneficiadas”.

CNEL EP sugiere a la ciudadanía que cuando exista alguna novedad con el sistema eléctrico, reportarlo a nuestras oficinas o llamar al centro de contacto 1800263537.

Más de 7 km de iluminación aportan a la seguridad vial en Babahoyo

Como parte de las obras de mejoramiento de alumbrado público implementados en la capital fluminense, CNEL EP efectuó siete kilómetros de iluminación unilateral de autopista By Pass – Babahoyo, desde redondel Cruce de Chilintomo, pasando por puentes gemelos hasta redondel de La Chorrera, obra que fue inaugurada junto autoridades locales y provinciales.

El proyecto tuvo una inversión aproximada de USD 355.000, y contempló la instalación de 330 postes, 12.7 km de baja tensión, 1.6 km de media tensión, 14 transformadores de 25 kVA y 330 luminarias de 400 vatios de potencia.

Cabe resaltar que la vía es de vital importancia para el correcto desarrollo vial de Los Ríos, ya que conecta directamente Babahoyo a la E25, dando paso a cientos de vehículos que transitan hacia los cantones: Puebloviejo, Urdaneta, Baba, Ventanas, Vinces, Palenque, Quinsaloma, Mocache, Quevedo, Buena Fe y Valencia.

El Director de la Agencia Nacional de Transito Los Ríos, Julio Franco, indicó “desde que se efectuó la obra de iluminación se ha disminuido los accidentes que se presentaban, tanto en la llegada de los puentes gemelos, como en las cercanías a los redondeles.  Hay que felicitar a CNEL que ha tomado esta buena iniciativa de cumplir con el plan de bajar los índices de accidentes y uno de los planes de acción fue iluminar ciertos sectores problemáticos”.

Por su parte el Administrador de CNEL en Los Ríos, Víctor Molina, expresó la satisfacción al efectuar una obra de gran importancia para la capital de la provincia, que aporta a la seguridad vial de la ciudadanía fluminense.

Las obras realizadas por la Unidad de Negocio Los Ríos, están orientadas a la mejora continua del servicio eléctrico y denota el interés del Gobierno Nacional, para así garantizar no sólo la continuidad del fluido eléctrico, sino también la seguridad ciudadana.

Nueva iluminación para Santa Rosa de Gálvez en Baba

CNEL EP inauguró la obra de ampliación de redes de distribución en el sector Santa Rosa de Gálvez del cantón Baba, donde además se implementó el programa de mejoramiento de alumbrado público “Ilumina Tu Barrio”, para beneficiar a más de 113 familias que habitan el sector.

Como parte de los trabajos se efectuó: instalación de 35 luminarias, 35 postes, 2 transformadores de 50 kVA, 2 transformadores de 25 kVA, más de 3 km de redes, 18 cambios de medidores, 20 medidores nuevos y readecuaciones de redes, con una inversión de más de USD $56.000.

Durante la inauguración, el administrador de la Unidad de Negocio Los Ríos, Víctor Molina, indicó que la obra beneficia a todos quienes habitan y circulan por el sector, debido a que se reforzaron las redes. Según la reunión mantenida con la Alcaldesa del cantón, Sonia Palacios, la vía que fue iluminada es muy transitada, por lo que la obra aportará a la seguridad vial, evitando accidentes.

La moradora Yvett Salinas, se mostró muy agradecida por los trabajos, que hoy contribuyen considerablemente al nivel lumínico del sector, brindando seguridad para su familia y un mejor servicio eléctrico.

Las obras realizadas por CNEL, están orientadas a las mejoras constantes del servicio eléctrico y denotan el interés del Gobierno Nacional, para así garantizar la continuidad del fluido eléctrico, en esta ocasión del cantón Baba.

Los trabajos en la Zona Cero de Portoviejo continúan

A buen ritmo continúan las labores de construcción de redes subterráneas eléctricas y red de telecomunicaciones en la Zona Cero de Portoviejo, una vez que la Empresa contratada solventó los inconvenientes presentados ayer, 17 de octubre, con su personal.

La obra civil esta concluida al 100% en las avenidas 10 de Agosto, Córdova, y en las calles: Olmedo, Ricaurte, Chile y 18 de Octubre, mientras que en la calle Pedro Gual, los trabajos presentan un avance del 70%. Desde el próximo lunes el personal empezará con las labores de colocación de Hormigón Rígido de 350 kg.

Las actividades en el sector, se vieron afectadas por las manifestaciones suscitadas semanas anteriores en todo el país y por los inconvenientes de la Empresa contratista; sin embargo, Diego Orbe, gerente del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), manifestó que “CNEL EP está vigilante para que se cumplan los plazos establecidos en el contrato” y reiteró que la Corporación no tiene valores pendientes por cancelar.

Rodrigo Hidalgo, morador del sector céntrico de la capital manabita, ha sido testigo de los trabajos y recalcó que es importante que la obra concluya en los tiempos previstos.

Una vez culminada la infraestructura civil, se procederá con el despliegue eléctrico en Medio y Bajo voltaje. Los trabajos en Portoviejo, se realizan a doble jornada entre aproximadamente 140 técnicos.