52 familias se benefician con el programa “Ilumina tu Barrio” en San Francisco

52 familias de la zona rural del cantón Santo Domingo, sector San Francisco, parroquia Alluriquín, se benefician con el mejoramiento de alumbrado público, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos, que consisten en la instalación de 7 luminarias de 150W con sus respectivos postes y 130 metros de cable, brindan seguridad ciudadana y mejora las condiciones de vida de sus habitantes.

“Con esta obra tendré la oportunidad de trabajar en nuevos emprendimientos, toda vez que la zona es muy productiva”, enfatizó Geovanny Viteri, presidente del sector San Francisco; quien además agradeció al Gobierno Nacional y a la Corporación Nacional de Electricidad, por la construcción de la obra de alumbrado público. “Hoy el sector campesino está atendido como se merece, podremos caminar seguros por la carretera y nuestra gente del campo podrá sacar sus productos a los mercados de la ciudad por vías  bien iluminadas», manifestó.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras, y que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.

Moradores de Valle Hermoso, en Esmeraldas, satisfechos con obra de “Ilumina tu barrio”

“Anoche jugamos fútbol con los vecinos hasta las 9 porque tenemos una mejor iluminación en el barrio. Estamos muy agradecidos por la obra ejecutada por CNEL EP”, expresó con emoción Gandhi Plaza, presidente del sector Valle Hermoso, ubicado en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

Con una inversión de USD 6.051,24, se repotenció la iluminación en esa zona con el reemplazo de 30 luminarias obsoletas de 100W por unas de 150W, como parte del programa “Ilumina tu barrio”. Con ello, se benefician aproximadamente 700 habitantes.

En representación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, el Líder de Alumbrado Público, David Vera, entregó la obra a la comunidad. “Nuestro objetivo es dar un servicio de calidad a nuestros hermanos esmeraldeños con el apoyo del Gobierno Nacional, por lo que nos satisface entregar esta obra que fortalece la seguridad ciudadana”, expresó.


Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de los esmeraldeños.

Tarifas eléctricas para el sector agropecuario se aplicarán de forma diferenciada, en beneficio del pequeño productor

El Gobierno Nacional consciente de la necesidad de lograr que el sector agropecuario del país (sector arrocero, maicero, cacaotero, platanero, bananero, lechero y otros rubros) mantengan la producción en las cantidades y precios que el país requiere, ha considerado apropiado apoyar a los pequeños productores, asignándoles en un corto plazo, la tarifa de energía eléctrica que se aplica al sector acuícola, de manera que los costos por su producción puedan mantenerse lo más bajos que sea posible.

Bajo esta premisa, a este sector se le aplicarán los siguientes cargos tarifarios:
Fuente: ARCONEL

En el caso que el pequeño productor pudiese trabajar en turnos por la noche, se le podrá aplicar cargos tarifarios más bajos.

Esta iniciativa logrará que los pequeños productores obtengan costos más bajos que el diésel subsidiado. Además, obtendremos un impacto ambiental positivo ya que las emisiones serán menores, así como también el costo de mantenimiento será menor.

Somos un Gobierno que mira al futuro y busca la optimización de costos.

CNEL EP participa en asamblea comunitaria en San Lorenzo, al norte de Esmeraldas

Como parte del compromiso institucional de CNEL EP de contribuir al bienestar de la ciudadanía, el Administrador  de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, participó en una asamblea comunitaria  en el sector Nuevo San Lorenzo, en el cantón San Lorenzo al norte de la provincia de Esmeraldas.

El encuentro contó con la participación del Alcalde de esa localidad, Glenn Arroyo, y moradores de los sectores Nuevo San Lorenzo, El Pedregal, 3 de Agosto, Zona Franca, Bahía del Pailón, El Edén, Brisas del Mar, 12 de Octubre y Las Delicias. El objetivo fue identificar los niveles de inseguridad y definir estrategias para mejorar  la seguridad con la participación de instituciones como la Policía Nacional, con patrullajes;  y CNEL EP, con el mejoramiento del alumbrado público.

Al respecto, el Administrador  de la Unidad de Negocio Esmeraldas se comprometió  a  realizar las inspecciones técnicas para determinar las acciones a implementarse. “Sabemos que con una correcta iluminación fortalecemos la seguridad ciudadana, por lo que trabajamos de manera permanente en dar un servicio óptimo de alumbrado público en toda la provincia”, enfatizó.

Recientemente, en la ciudad de San Lorenzo, se realizó el reemplazo de 240 luminarias, como parte del trabajo de CNEL EP para contribuir con el bienestar de los esmeraldeños.

“Ilumina Tu Barrio” beneficia a recintos de Santa Lucia y Daule

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP por medio del programa “Ilumina Tu Barrio” hizo entrega de obras de alumbrado público en los cantones Santa Lucia y Daule, por un monto de US$ 9,310.64.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida y aportar al crecimiento socio-económico de los ciudadanos, el programa “Ilumina Tu Barrio” realizó entrega de obras eléctricas en los recintos Che Guevara, Las Cabuyas y Barranquilla, del cantón Santa Lucia; y en el Recinto Pueblo Nuevo del cantón Daule.

Se entregaron 38 luminarias de 150 watts, que benefician a más de 960 moradores de los sectores, mejorando su seguridad y movilidad, al fortalecer la infraestructura del servicio eléctrico.

“Gracias a estas nuevas luminarias tenemos mayor seguridad por las noches y podemos realizar actividades hasta más tarde con tranquilidad, sobre todo los más pequeños” comentó Klever Alvarado, Líder de la comunidad del cantón Santa Lucia.

El programa Ilumina Tu Barrio tiene el propósito de ejecutar acciones para mejorar la calidad de vida de la población, fortaleciendo la infraestructura del servicio eléctrico en beneficio e la ciudadanía.

Con “Ilumina tu barrio” ampliamos el alumbrado en el malecón de Tabiazo, en Esmeraldas

Pensando en contribuir al bienestar de los más de 3000 habitantes de la parroquia rural Tabiazo, en el cantón Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas amplió el alumbrado público como parte del programa “Ilumina tu barrio”.

Con una inversión cercana a los USD 10.000, se instalaron 12 luminarias de 150W de doble nivel de potencia,  2 postes y 400 metros de red preensamblada en la zona del malecón del río Tabiazo. Como contraparte, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial colaboró con 10 postes.

Iver Quiñónez, Presidente del GAD Parroquial, agradeció la obra ejecutada que permitirá “mejorar las condiciones socioeconómicas de quienes trabajan en el sector porque pueden vender sus productos en las noches por la presencia de turistas”.

En representación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, el Líder de Alumbrado Público, David Vera, enfatizó la importancia de los trabajos ejecutados que “fortalecen la seguridad y el turismo para contribuir al desarrollo de la zona rural de la provincia”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de los esmeraldeños.

La comunidad Shiranunca se beneficia con obra de electrificación

La comunidad indígena Shiranunca de la parroquia Dayuma, ubicada en el cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, cuenta por primera vez con energía eléctrica. La obra tuvo una inversión de USD 23.240,60.

Las mejoras comprendieron: tendido de 2,5 kilómetros de red de media tensión, 0,47 kilómetros de baja tensión, montaje de 4 transformadores, 18 postes de hormigón, la instalación de 5 luminarias de 100 watts y 7 medidores.

Wilson Japa, presidente de la comunidad Shiranunca que alberga a 7 familias de la nacionalidad Shuar, destacó que “esta obra fue esperada por muchos años pero gracias a CNEL EP, hoy se cristalizó, por ello los vecinos bailan y cantan, no solo porque pueden escuchar música, sino porque terminaron nuestras noches con velas. Prácticamente se ha mejorado nuestra condiciones de vida”.
CNEL EP, a través del Gobierno Nacional y con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Tecnología led Ilumina varios sectores

Como un aporte a la seguridad ciudadana, al turismo y al comercio local, CNEL EP continúa ejecutando obras de iluminación, que embellecen calles y avenidas de la ciudad y la provincia. Hoy, al transitar por las avenidas Venezuela, Río Lelia, Zona Rosa y Anturios se aprecia el mejoramiento y repotenciación del servicio de alumbrado público.

Con una inversión de US$ 53 mil dólares estas avenidas importantes, se instalaron 100 luminarias de 400 W, beneficiando alrededor de 450 comercios distribuidos en esta importante arteria vial.

Cristina Mármol, quien cuenta con su heladería en la avenida Venezuela, comentó que la iluminación es muy buena para su seguridad y la de sus clientes, porque la mayoría de negocios cierran a partir de las 22H00 o más tarde.

“Con la implementación de más y mejores luminarias, definitivamente mi negocio acrecentará las ventas de ropa infantil, ahora me puedo quedar hasta más tarde por la seguridad que nos da la iluminación” nos indicó Luis Arcos, comerciante ubicado en esta avenida.

Seguiremos trabajando en las mejoras del servicio de alumbrado público, junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Se fortalece alumbrado en el recinto El Triunfo

3.000 mil ciudadanos son beneficiados con nuevo alumbrado público, en el recinto El Triunfo, perteneciente a la  parroquia San Jacinto del Búa, provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

Las  calles principales y ramales del sector cuentan con nuevas luminarias que contribuyen a la seguridad de los ciudadanos y garantiza un mejor servicio a la comunidad.

Los trabajos contemplaron la instalación de 19 postes con sus respectivas luminarias de 150 W, construcción y reubicación de redes.

Miguel  Arcos , presidente del sector El Triunfo mostró su gratitud por los trabajos ejecutados y ratificó que el proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes y permite a los ciudadanos un crecimiento económico, toda vez que ahora pueden ampliar sus negocios hasta largas horas de la noche.

Se destacó que la inversión que se viene realizando, promueve el desarrollo de las actividades productivas de los beneficiarios, como parte de las políticas que impulsa el Gobierno Nacional en todo el país.

CNEL EP es la segunda mayor empresa pública del país

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) lidera el top 10 de las empresas de distribución y comercialización de energía eléctrica en Ecuador, y se ratifica por segundo año consecutivo, como la segunda mayor empresa pública.

Según el informe de la edición especial de la revista Vistazo sobre “500 mayores empresas”, en la categoría “Rentabilidad” se evaluaron los ingresos y las ganancias del 2018, donde CNEL EP generó excedentes  por 146,87 millones de dólares; esto a pesar que la Corporación redujo el presupuesto de inversión de obras y proyectos durante el 2018.

La nota destaca que los recursos invertidos se destinaron a programas como: Plan de Electrificación Rural (PER), el Plan de Reducción de Pérdidas (REP) y el Plan de Mejoramiento de la Distribución (PMD), entre otros, indicadores donde se puede resaltar que CNEL EP en el año  2018, realizó la electrificación de cerca de 4.638 viviendas del sector rural, con un total de cerca de 23.423 personas beneficiadas.  Adicionalmente, se realizaron trabajos de mejoras de la calidad y expansión en cerca de 1.200 kilómetros de redes de distribución, beneficiando a más de 150 mil usuarios con una mejor calidad de servicio eléctrico.

Entre las acciones realizadas en el año 2018 por CNEL EP, que cita Vistazo, constan: revisar y normalizar los sistemas de medición de clientes, reemplazar las redes convencionales por preensambladas; colocar a clientes masivos en el rubro de especiales, entre otros.

La Corporación Nacional de Electricidad está conformada por 11 Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, El Oro, Santa Elena, Los Ríos, Milagro, Bolívar, Santo Domingo y Sucumbíos. Este año registra  2’535.589 clientes lo que representa la mitad del consolidado nacional de clientes del servicio de energía eléctrica.