Agencia móvil de CNEL EP llega parroquia El Esfuerzo

Con el objetivo de acercar la atención a la  ciudadanía, de los servicios que entrega la Corporación Nacional de Electricidad, se implementa el programa CNEL EP EN TERRITORIO, que consiste en atender de forma inmediata las inquietudes  de solicitudes de nuevos servicios, mejoramiento de alumbrado público, extensión de redes eléctricas y subsidios, a través de la agencia móvil.

La  jornada de trabajo empezará este miércoles 26 de junio  de 2019, desde  las 09h00 hasta las 16h00, en la parroquia El Esfuerzo, junto al GAD parroquial, donde personal técnico y comercial de CNEL EP, dará a conocer también los beneficios y el correcto uso de la energía eléctrica a quienes visiten a la unidad móvil así como a los estudiantes de los establecimientos educativos.

La agencia móvil visitará una vez por semana cada parroquia, teniendo en agenda para el miércoles 4 de julio el sector de Plan Piloto. La coordinación se realiza con las autoridades, dirigentes y líderes de cada parroquia, quienes al finalizar la jornada participan de la asamblea ciudadana, generando compromisos y buscando soluciones inmediatas, con seguimiento de los trabajos por parte de los técnicos.

CNEL EP junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No renovables, trabajan día a día, para mejorar la satisfacción y calidad de la atención que se brinda a los clientes, en las agencias y en las comunidades.

CNEL EP entregó centro de operaciones que beneficia a 98.000 usuarios de las provincias de Orellana y Sucumbíos

El sistema de distribución eléctrica de la provincia de Sucumbíos, cuenta con un moderno centro de operaciones implementado con el sistema SCADA fundamental para controlar, detectar fallas y supervisar en tiempo real el sistema eléctrico de potencia. En conjunto, ambos representan una inversión de USD 251.080,00 incluido IVA, recursos provenientes del Gobierno de Todos que permitieron construir la infraestructura, implementar la tecnología SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) y el equipamiento de soporte para servidores, equipos de comunicación y estaciones de trabajo, de acuerdo a normativas internacionales.

La Unidad de Negocio Sucumbíos atiende a más de 98.000 clientes, tiene 9 subestaciones propias utilizadas con el fin de suplir la demanda de energía eléctrica en las provincias de Orellana y Sucumbíos; todas están conectadas al sistema SCADA, el mismo que permite la operación remota manteniendo la continuidad del suministro eléctrico con mayor eficiencia para los clientes, De igual manera, el centro de operaciones ofrece las comodidades necesarias para que el respectivo personal operativo realice las gestiones pertinentes dentro de un ambiente ergonómico.

La infraestructura del mencionado sistema está ubicada en la ciudad de Nueva Loja. Dentro del equipamiento consta: Un videowall en configuración 4×2 con dimensiones de 4,50×1,10 m, tres estaciones de operación del sistema de distribución, una estación para actualizaciones, una estación para simulación de eventos, equipamiento para subestaciones, servidor local para almacenamiento y procesamiento de datos.

Este lunes 24 de junio, Edwin Morales, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos entregó oficialmente la obra a representantes de las comunidades, junto a ellos pudieron evidenciar cómo el sistema SCADA ofrece facilidades para monitorear en tiempo real la distribución del servicio de energía eléctrica.  El ing Morales resaltó la importancia de la obra gubernamental señalando que “es vital contar con sistemas modernos sobre todo en estos días cuando las lluvias producen molestias en las comunidades asentadas en las   riveras de los ríos San Miguel, Aguarico y Napo, con el SCADA se vigila el servicio” asentó.

Familias de Daule, en Muisne, satisfechas con obra de alumbrado

Con una imagen renovada luce el sector Aguas Claras, de la parroquia Daule, en el cantón Muisne al sur de la provincia de Esmeraldas. En ese sector, CNEL EP realizó el mantenimiento de más de 50 luminarias de 150W y se amplió el alumbrado con la construcción de 220 metros de red para izar 5 postes con igual número de luminarias e instalar un transformador de 15kVA para beneficiar, de manera directa, a aproximadamente 200 ciudadanos.

La inversión en esta obra es de USD 11,138.91, gracias al programa “Ilumina tu barrio”, ejecutado con apoyo del Gobierno Nacional.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados que “mejoran, no solo el  ornato del sector, sino la vida de sus habitantes porque ahora se sienten seguros gracias al trabajo del Gobierno Nacional”. Además, pidió la colaboración de la comunidad para cuidar la obra y denunciar al 1800 263537 cuando se produzca la manipulación o afectación de terceros a los postes y luminarias.

Como morador, Ruperto Gracia, agradeció a CNEL EP por los trabajos realizados: “Estamos contentos porque ahora los niños pueden jugar tranquilos, y nosotros los adultos podemos reconocer cuando personas vienen  a nuestro reasentamiento en las noches”, indicó.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de importantes proyectos para fortalecer la calidad del servicio eléctrico a sus más de 132.000 clientes en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Mantenimientos preventivos en Nobol y Guayaquil

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, inspeccionó esta semana el alimentador Petrillo, ubicado en el cantón Guayaquil, como parte de su plan de trabajo anual, el cual consiste en dar mantenimiento a sus equipos.

El trabajo consiste en: verificar el buen estado de los postes y reemplazarlos de ser necesario; constatar el estado de los cableados y demás elementos; y ejecutar desbroces de ser necesario. En otros casos, es necesario levantar el tendido eléctrico, para evitar que topen ciertos elementos a las redes.

El mantenimiento en el alimentador Petrillo beneficia a los sectores: Puente de Lucía, Petrillo, La Estacada, Caña Fistula y parte de Nobol. Son aproximadamente 3500 familias que disfrutan de un servicio estable y de calidad gracias a estos trabajos.

En lo que va del mes, se han realizado mantenimientos a los alimentadores Limonal y CEDEGÉ. Se tiene previsto que para la próxima semana se revise el alimentador Colimes. Para cada uno de ellos, se cambian un promedio de entre 5 y 10 postes.

Este tipo de mantenimientos se programan para trabajos críticos que requieren que las líneas no estén energizadas, pues serían complicados de ejecutar en época de lluvias; existen otro tipo de mantenimientos en líneas energizadas, que no requiere interrupción del servicio y se efectúan en cualquier momento del año.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

CNEL EP dota de energía eléctrica a ciudadela en el cantón San Miguel de Bolívar

Habitantes de la ciudadela La Yata, perteneciente a la parroquia Bilován, cuentan desde la tarde del jueves 20 de junio, con energía eléctrica y alumbrado público en sus vías.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Roy Ruiz, realizó la entrega de esta obra de electrificación, anhelada por los habitantes del lugar en presencia de autoridades locales, cantonales y residentes. “Es derecho de todos los ciudadanos, contar con los servicios básicos. En la actualidad, las familias ya no deben vivir en la oscuridad”, manifestó.

La obra que pertenece al programa “Ilumina tu Barrio”, tuvo una inversión de USD 12,641.72 y consta de la construcción de una red eléctrica e instalación de ocho luminarias.

Daniela Izurieta, presidenta de la ciudadela, con mucha alegría y a nombre de los beneficiados agradeció al Gobierno Nacional y CNEL EP por esta obra añorada por todos los residentes. “Esta obra que hoy es una realidad, beneficia a niños, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y a los estudiantes quienes podrán realizar sus tareas en sus hogares y con tranquilidad”, indicó.

Los moradores del recinto La Margarita del cantón Chillanes, también se beneficiaron de los trabajos de mejoramiento de redes eléctricas y alumbrado público.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de dar a conocer sus acciones, encaminadas a garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP llega a más sectores de Manabí con obras de iluminación

Con la finalidad de continuar brindando seguridad a través de un buen sistema de alumbrado público, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí instaló 844 luminarias durante esta semana, en los cantones Manta, Chone y Tosagua de Manabí.

Los trabajos realizados benefician aproximadamente a 10.000 ciudadanos de sectores como:  alrededores del Hospital Rodríguez Zambrano, sector Abdón Calderón, Av. De la Cultura, Nuevo Tarqui, barrios 8 de Enero, 4 de Noviembre, 5 de Junio y 15 de Septiembre, en Manta; comunidades Garrapata, María del Cisne, Boca Chorrera, Bejuquillo en Chone; y los sectores La Estancilla y Bachillero en Tosagua.

Además de San Alejo, El Florón, Río Chico, y Crucita en Portoviejo; la parroquia Honorato Vásquez en Santa Ana; centro de Calceta, Platanales y Quiroga en el cantón Bolívar; el casco urbano de Junín  y las parroquias turísticas San Clemente y San Jacinto en Sucre.

Manuel Moreira, morador del balneario de San Clemente, manifestó “teníamos varias luminarias apagadas, hicimos la solicitud para que las arreglen y en pocos días nos dieron repuesta favorable, hoy vemos como las luminarias lucen encendidas eso es muy provechoso para quienes tenemos negocios y sobre todo para los miles de turistas que nos visitan, pues ven un lugar seguro producto del alumbrado público” aseguró el ciudadano.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que ante cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede reportar en los diferentes puntos de atención al cliente o comunicarse con el centro de contacto 1800 263537.

CNEL EP firma convenio de cooperación interinstitucional

Con el propósito de establecer relaciones académicas en el área de investigación, capacitación, transferencia de tecnología, vinculación con la sociedad y servicios a la comunidad, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, firma convenio de cooperación interinstitucional con el Instituto Superior Tecnológico Tsáchila.

El proceso interinstitucional durará 5 años y permitirá que 500 estudiantes realicen las prácticas pre-profesionales, proponiendo proyectos de investigación y vinculación con la comunidad, orientadas al desarrollo local.

Roberto Torres, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, manifestó que ahora los estudiantes tendrán la oportunidad de ejecutar programas de investigación y desarrollo científico  y tecnológico, de fomento académico y de extensión comunitaria que constituyan al fortalecimiento de la  provincia. Para el efecto se diseñará previamente estrategias de difusión de los resultados de las investigaciones y logros alcanzados, como medio de responsabilidad social con la comunidad.

Ciudadela Las Brisas cuenta con nueva iluminación

Con el recorrido por parte de moradores y del Administrador de CNEL EP El Oro, Jorge Pantoja, en la ciudadela Las Brisas del cantón Arenillas, se entregó formalmente una obra de alumbrado público en beneficio de los usuarios de la provincia de El Oro, ejecutada por el programa “Ilumina Tu Barrio”, favoreciendo a más de 400 personas de manera directa e indirecta con iluminación.

El nuevo sistema de alumbrado público del sector, tomó 2 semanas en la implementación con un monto de USD 4.638 y consta de la colocación de 20 luminarias, la instalación de 450 metros de cable y el mejoramiento de diferentes acometidas domiciliarias del sector.

“Es una obra muy importante para nosotros, por ser un sector cercano a la frontera, teníamos gran cantidad de asaltos en la zona, con esta iluminación, los delincuentes no se animan a cometer sus fechorías y optan por retirarse de nuestra ciudadela, además que nos ayuda a que nuestros niños y jóvenes, practiquen deportes por la noche sin ningún problema” aseguró, Marco Ajila, morador de la ciudadela Las Brisas.

Con esta inauguración lo que busca CNEL EP, es llegar a la mayor cantidad de barrios en toda la provincia de El Oro, con alumbrado público de calidad y calidez, y así, poder contribuir a la seguridad ciudadana y ornato de estos barrios alejados del casco central de la ciudad.

Se recuerda a al ciudadanía que ante cualquier emergencia o solicitud de mejoramiento o mantenimiento de alumbrado público, pueden comunicarse al 1800 263537 o al ECU 9-1-1, para ser atendidos por el personal de CNEL EP de manera rápida y oportuna.

CNEL EP ilumina tu vida

Técnicos atienden daño por choque, en Quinindé

Gracias a la intervención inmediata del personal técnico y a la permanente inversión en equipamiento y materiales realizada por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, fue posible superar la afectación causada por el choque de un camión contra una estructura de 69kV en la Av. 5 de Agosto, barrio Brasilia de la ciudad de Quinindé, en la provincia Esmeraldas, a las 05h13 de hoy miércoles 19 de junio.

El accidente afectó a la línea de subtransmisión que alimenta a las subestaciones Quinindé y Viche, dejando sin servicio al centro de la urbe quinindeña y a los recintos Cupa, 5 de Agosto, Y de la Laguna, San Ramón, Zapotal y Los Naranjos en la vía a Esmeraldas. Registrado el daño, los técnicos realizaron la transferencia de carga para minimizar las afectaciones a la comunidad, para posteriormente reemplazar el poste de 21 metros afectado. Estos trabajos están previstos para realizarse la tarde de hoy.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas trabaja arduamente para restablecer el servicio en el menor tiempo posible cuando se producen  afectaciones en el sistema eléctrico causadas por factores fortuitos, de este y otro tipo, demostrando la capacidad de respuesta inmediata de su personal técnico altamente capacitado.

Lamentablemente, casos similares a este son frecuentes en el área de servicio de la Unidad de Negocio debido a la imprudencia de algunos conductores, lo que causa interrupciones del suministro eléctrico, por lo que se hace un llamado a quienes están frente al volante para tomar las precauciones del caso y evitar más accidentes.

CNEP EP colabora en emergencia del barrio El Panecillo

Tras el deslizamiento de tierra presentado en la Av. del Pacífico por el colapso de una tubería de agua potable en el barrio El Panecillo, en el norte de la ciudad de Esmeraldas, la noche de ayer lunes 17 de junio, el personal de turno de CNEL EP acudió de manera oportuna para atender el reporte de la emergencia.

Los técnicos constataron que no se registraban afectaciones al sistema eléctrico, descartando la restricción del servicio de energía eléctrica por seguridad. La mañana de hoy martes, un grupo de técnicos realizó una nueva inspección en el sitio verificando que los postes ubicados en las zonas afectadas no registraran novedades, confirmando que permanecen aplomados de forma segura.

En la tarde, debido a que el Municipio de Esmeraldas iba a podar la vegetación de la montaña donde se produjo el desprendimiento de tierra, se coordinaron las maniobras para aislar la zona de la Av. Pacífico, entre las calles Muisne y Ramón Valdez. De esta manera, se evitaría accidentes por acercamiento a las líneas eléctricas mientras se ejecutaban las labores de desbroce de arbustos.

Ante eventualidades de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña con personal capacitado para atender las novedades y garantizar un servicio eléctrico de calidad a sus clientes.