CNEL EP ENTREGÓ OBRAS PARA FORTALECER LA DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN GONZALO PIZARRO, SUCUMBÍOS

Con una inversión de USD 682.507, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio Sucumbíos realizó la repotenciación del alimentador El Reventador, en la parroquia del mismo nombre, ubicado en el cantón Gonzalo Pizarro, de la provincia de Sucumbíos.

La obra contempló la instalación de 414 postes, 24.8 kilómetros de red trifásica, 9.15 kilómetros de red de bajo voltaje y 3.6 kilómetros de redes de bajo voltaje en red abierta.

La nueva infraestructura eléctrica ofrece una mejora en la calidad y la continuidad del servicio eléctrico para este sector de paso en la Vía Quito – Lago Agrio.

Así lo pudo constatar, la gobernadora de la provincia, Adriana Ucles, junto al presidente del gobierno parroquial, Byron Herrera, habitantes del sector, medios de comunicación y otros asistentes, que participaron en la entrega oficial de la obra, este miércoles 31 de mayo.

Ucles, expresó su satisfacción por el trabajo que realiza CNEL EP para mejorar el servicio en esta zona.

En este sentido, la comunidad se mostró agradecida y entusiasta por la culminación exitosa de la obra, reconociendo los beneficios que traerá consigo para su desarrollo y progreso.

Durante la jornada, se receptaron trámites, solicitudes e inquietudes por parte de los beneficiados.

El Ministerio de Energía y Minas, a través de CNEL EP, reafirma su compromiso mejorar la calidad del servicio eléctrico y la expansión del sistema de distribución, que contribuyan al crecimiento sostenible de la región.

2.022 usuarios atendidos en territorio por la agencia móvil

2.022 ciudadanos de las parroquias rurales de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas y la zona norte de Manabí, recibieron atención a través de la Agencia Móvil, durante los meses de enero a mayo de 2023.

Con esta atención se simplifica trámites de los servicios que brinda la Corporación, de manera ágil y directa, en coordinación con dirigentes, líderes comunitarios y autoridades locales:

* Nuevos servicios

* Subsidios de discapacidad y tercera edad

* Facturación

* Mejoramiento de Alumbrado público

* Extensión de redes.

El desplazamiento del personal a las comunidades rurales permitió capacitar a los usuarios con 70 charlas, sobre el uso eficiente del servicio eléctrico.

En este sentido se busca dinamizar la cultura de ahorro y bienestar de las familias.

“La Agencia Móvil nos permite agilitar de forma eficaz los tramites comerciales y mejoramiento del alumbrado público en nuestro sector”, indicó Elitza Rodríguez, moradora de la comunidad Barrio Bellavista, de la parroquia Monterrey.

Con la agencia móvil y los reportes a través del centro de contacto 1800263537, los técnicos de la Corporación, solucionaron 1.300 novedades informadas en lo que va del año 2023, fortaleciendo la atención a los usuarios.

En esta semana, la agencia móvil visitara las parroquias: Wilfrido Loor, El Esfuerzo y Santa María del Toachi.

 

CNEL EP entregó obra de electrificación en parroquia del cantón San Miguel

Más de 500 habitantes del recinto el Cadial en la parroquia Balsapamba del cantón San Miguel, se benefician de la obra de reconfiguración de líneas y redes eléctricas, ejecutada por el Gobierno Nacional a través de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP.

El administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Enrique Veloz, entrego esta obra a los moradores.

“Brindar un servicio eficiente y de calidad a todos nuestros usuarios, es el compromiso del gobierno nacional y de CNEL EP, con la ejecución de proyectos de reconfiguración, mejoramiento y construcción de líneas y redes eléctricas”, indicó.

Los trabajos consistieron en la colocación de 41 postes, instalación de 5 transformador y 6.1 km de red eléctrica, con una inversión de USD 77.921,25.

Además, En el recinto Estero del Pescado del cantón Caluma, se realizó el mejoramiento del servicio con el cambio de 200m de red abierta por preensamblado y se instalaron 3 luminarias de 150w, beneficiado más de 50 familias.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

 

30 y 31 de mayo, CNEL EP Santo Domingo no venderá energía prepagada

 

Con el objetivo de actualizar el sistema del servicio de facturación de energía prepago, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, informa a sus clientes, que los días: martes 30 y miércoles 31 de mayo de 2023 no habrá venta de energía prepagada.

Se recomienda a los usuarios revisar el saldo que refleja el medidor, para que realice las recargas respectivas, a través de depósitos o transferencias, en las entidades bancarias a nombre de CNEL EP, y no desabastecerse de este servicio durante los días mencionados.

Los bancos autorizados son: Pacífico– Cuenta corriente No. 7496656; Guayaquil – Cuenta corriente No. 11147623; Pichincha – Cuenta corriente No. 2100103739 y Bolivariano – Cuenta corriente No. 0005272743.

Recordamos que luego de realizar el depósito o transferencia, el usuario debe enviar una fotografía del comprobante, vía WhatsApp a los siguientes números: 0996607634, 0993075138 y 0962809833, asignados por CNEL EP Santo Domingo. Deberá ubicar el número de medidor y los nombres completos del titular del servicio. Una vez verificada la información, los clientes recibirán el código de activación de la recarga en su medidor prepago.

Cabe recordar que este sistema mejora los métodos de comercialización de energía y permite, a los clientes residenciales, recargar de manera anticipada y controlar su consumo de energía eléctrica.

Con mantenimiento se mejora el servicio en Muisne, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realizó la madrugada de hoy, jueves 25 de mayo, trabajos de mantenimiento programado que benefician a más de 6 mil clientes del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

Las labores se ejecutaron en la línea de subtransmisión Tonchigüe-El Salto y contemplaron la normalización de topología de la subestación El Salto. Ocho grupos de técnicos participaron en los trabajos, bajo la coordinación de profesionales, con el apoyo de vehículos especiales tipo canasta.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Raúl Ulloa, destacó que los trabajos programados se cumplieron de acuerdo a lo previsto, pese a que se registraron lluvias en la zona.  Además señaló que “es importante que la ciudadanía entienda que, pese a la incomodidad por la suspensión del servicio, los mantenimientos programados son necesarios para la mejora del sistema eléctrico y para prevenir afectaciones e interrupciones que ocasionen afectaciones”.

Trabajos de este tipo se efectúan en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas para fortalecer la confiabilidad del servicio eléctrico, como parte del compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad.

En feriado de 24 de mayo, CNEL EP Santo Domingo no venderá energía prepagada

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, informa a sus clientes, que tienen energía prepago, que durante el día viernes 26 de mayo de 2023, establecido como feriado nacional, no habrá atención para la venta de energía prepagada.

CNEL EP recomienda a sus clientes revisar el saldo que refleja el medidor, para que puedan realizar las recargas hasta el jueves 25 de mayo de 2023, a través de depósitos o transferencias, en las entidades bancarias a nombre de CNEL EP, y no desabastecerse de este servicio durante el feriado.

Los bancos autorizados son: Pacífico– Cuenta corriente No. 7496656; Guayaquil – Cuenta corriente No. 11147623; Pichincha – Cuenta corriente No. 2100103739 y Bolivariano – Cuenta corriente No. 0005272743.

Luego de realizar el depósito o transferencia, el usuario deberá enviar una fotografía del comprobante, vía WhatsApp a los siguientes números: 0996607634, 0993075138 y 0962809833, asignados por CNEL EP Santo Domingo, ubicando el número de medidor y los nombres completos del titular del servicio. Una vez verificada la información, los clientes recibirán el código de activación de la recarga en su medidor prepago.

Este sistema mejora los métodos de comercialización de energía y permite, a los clientes residenciales, recargar de manera anticipada y controlar su consumo de energía eléctrica.

CNEL EP repara 5.496 luminarias de alumbrado público para fortalecer la seguridad

Con el objetivo de fortalecer la seguridad de 156.000 ciudadanos, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, reparó, en su área de servicio, desde enero 2023 hasta la presente fecha, 5496 luminarias del sistema de Alumbrado Público.

Este trabajo fue realizado de manera coordinada por el personal operativo de Alumbrado Público de CNEL EP y la dirigencia de barrios, cooperativas, parroquias, recintos y comunas. Así también por reportes realizados por la ciudadanía, a través del 1800-263537 y la plataforma digital de CNEL EP.

27 cooperativas, 31 barrios, 23 comunas y 62 calles y avenidas han sido intervenidas con el mantenimiento de luminarias, llegando a sectores de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

La corporación en Santo Domingo, mantiene activo su Plan de Contingencia, para dar solución inmediata con nuestras cuadrillas operativas, que cuentan con 386 técnicos, que laboran en turnos rotativos, las 24 horas del día.

Rocío Ontaneda, beneficiaria del sector Los Rosales, expresó su agradecimiento por la atención inmediata, con el arreglo de 4 luminarias en su barrio y destacó que ahora la calle de su vivienda brilla con buena luz y que siente tranquilidad en las noches.

CNEL EP mantiene abierta su línea 1800-263537, las 24 horas del día para coordinar las atenciones y emergencias que requieran los clientes.

CNEL EP y GADM de Babahoyo unifican esfuerzos

Administrador CNEL EP Los Ríos, Rafael Vásquez y el alcalde de Babahoyo, Gustavo Barquet, recorrieron sectores intervenidos en alumbrado público.

El propósito, es evidenciar el cumplimiento de un convenio interinstitucional, donde CNEL EP aporta con personal técnico y maquinarias necesarias, para brindar mantenimiento a luminarias y sustituir redes soterradas, que son parte de la regeneración urbana de Babahoyo. Hasta el momento se han reparado 50 luminarias.

El hurto de redes y/o cable coaxial, que alimenta de fluido eléctrico a las luminarias, es la problemática que afecta la iluminación de la ciudad, por lo que las dos instituciones unieron esfuerzos, para contrarrestar la oscuridad y con ello brindar seguridad a la capital fluminense.