Miles de clientes de El Oro son atendidos por agencias móviles de CNEL EP

Más de 3.000 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, han sido atendidos durante la implementación de la primera fase de las brigadas móviles, realizadas por el área comercial de la Unidad de Negocio El Oro, desde el 7 de septiembre hasta el pasado 3 de diciembre de 2021, en 48 parroquias rurales y urbanas de los 14 cantones de la provincia.

Hasta la fecha, en las agencias móviles, se han receptado 85 convenios de pago, 420 atenciones del área técnica, 575 solicitudes para la implementación de subsidios de la Tercera Edad y Discapacidad, así como 160 nuevos servicios; además, se han impartido charlas sobre el buen uso y ahorro de la energía, 771 reclamos por facturación y 580 servicios varios. También, se proporcionaron focos ahorradores, estas actividades han captado gran interés por la ciudadanía de estos sectores; debido a que antes podían ser atendidos únicamente en las 18 agencias habilitadas en El Oro.

“Nuestro principal objetivo, es que los clientes sientan a CNEL EP más cerca de ellos, que nuestros servicios lleguen a los sectores más apartados y de esta manera evitar que la ciudadanía de la tercera edad y más vulnerable, salga de sus hogares por un trámite. Esta es la primera fase concluida, desde el próximo año 2022, continuaremos con el cronograma de visitas, para asistir con todos los servicios”, detalló Roberto Quiroz, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Dentro de la planificación, se está considerando visitar las islas del archipiélago Jambelí, así como también a los sectores más alejados de los cantones Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay, a sitios del cantón Balao y a la parroquia Tenguel de la provincia del Guayas, que en la primera fase no fueron visitados.

Se recuerda a la ciudadanía en general, que además, se encuentran habilitados los canales virtuales para una atención oportuna, como lo son el CALL Center 1800- 263537, las redes sociales en Twitter y Facebook, la aplicación móvil y la página web, donde existe personal plenamente calificado, para atender cualquier tipo de requerimiento sin salir de casa.

LA PARROQUIA TELIMBELA RECIBE MEJORA EN LAS REDES ELÉCTRICAS

En el sector de San Francisco Chico se instalaron 10 postes, 5 luminarias, 2 transformadores y 3.000 metros de cable conductor.

 Más de 200 familias del recinto San Francisco Chico, parroquia Telimbela del cantón Chimbo, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y el servicio de alumbrado público.

Los trabajos consistieron en el izado de 7 postes de fibra de vidrio, 3 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 5 kVA, tendido de 2.000 metros de conductor preensamblado, 1.000 metros de conductor #2 e instalación de 6 luminarias,  con una inversión de USD 18.500,00.

El Administrador de CNEL EP en Bolívar, Julio Ponce, en presencia del Presidente del GAD Parroquial de Telimbela, Sandro Paredes y dirigentes del recinto, entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo económico del Gobierno, esta y otras obras de electrificación se están ejecutando en varios sectores de la provincia, brindando energía eléctrica continua en los hogares y seguridad en la movilidad de los ciudadanos”, indicó Ponce.

Freddy Acurio, presidente del recinto, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados.  “Estos proyectos recibidos nos brindan energía eléctrica confiable y estable para los sectores productivos y agrícolas de nuestra zona”.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Se entrega obra de electrificación rural a los habitantes de quera alto

Más de 80 familias del sector Quera Alto del cantón Chilla, se benefician con los trabajos de electrificación integral en la zona urbana, ejecutados por la Unidad de Negocio CNEL EP El Oro. En detalle, se instalaron 21 nuevas luminarias de alta potencia, se hincaron 19 postes, se conectaron 2 transformadores de energía y se tendió más de 2 kilómetros de red de media y baja tensión, que contribuirán a mejorar la calidad de la distribución eléctrica.

La obra tiene un monto de inversión de USD 24.842,73, recursos propios de la Corporación Nacional de Electricidad y fue ejecutada durante los meses de septiembre y octubre, mediante la proyección de obras menores, planificadas por el área de Distribución, con personal contratado por la Unidad de Negocio El Oro.

“Continuamos trabajando y ejecutando obras, que aunque parezcan pequeñas, son de gran importancia para todos los habitantes, ya que, con la instalación de luminarias, mejoramos los niveles de seguridad; así mismo, con la conexión de transformadores y redes de energía, optimizamos la calidad del servicio de electricidad, les agradecemos a ustedes por la confianza depositada en la empresa”, dijo Roberto Quiroz, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Con la presencia del alcalde de este cantón, así como la del Jefe Político en representación de Gobernador de la provincia, el principal representante de CNEL EP en El Oro y la ciudadanía beneficiada con esta obra, se realizó la entrega oficial de estos trabajos, la mañana de este viernes 3 de diciembre.

“Hoy, esta obra es una realidad para nosotros, gracias al compromiso del Gobierno Nacional y al de CNEL EP, en llegar con sus servicios a las zonas más alejadas del país, con la visión siempre de trabajar arduamente en la reactivación económica de todos los habitantes, nos encontramos muy agradecidos con la Corporación”, dijo Carmen Suquilanda, habitante del sector Quera Alto.

Por primera vez, varias comunidades manabitas contarán el servicio de energía eléctrica

Con mucha satisfacción, el presidente de la comunidad San Pedro del cantón Paján, Willton Acuña, participó del evento de inicio de obras que la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó en esa comunidad rural, con el objetivo de dotar por primera vez, de energía eléctrica.

“Estábamos en la penumbra, teníamos que iluminarnos con vela, pero el inicio de estos trabajos nos llena de alegría, es un sueño hecho realidad. Los técnicos ya comenzaron a instalar las redes eléctricas por lo que los vecinos consideran instalar una tienda u otro negocio”, indicó el dirigente.

Las labores que se van a extender a otras comunidades rurales del cantón Paján: San José de San Juan y San Jacinto, estarán concluidas en 90 días.  En estos sectores, se instalarán 16 transformadores, 105 postes, 8.400 metros de redes y 61 luminarias.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, manifestó: “Estamos aplicando las políticas encomendadas por el Gobierno Nacional, la cual consiste en dotar del servicio eléctrico a todos los manabitas. Cada  semana estamos realizando recorridos en territorio para palpar con nuestro equipo técnico y comercial, cuáles son las novedades que tienen los ciudadanos, eso nos permite dar respuesta inmediata a sus requerimientos”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE REPOTENCIACIÓN DE SUBESTACIÓN PORTOVELO.

Machala, 25 de noviembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-123

Con la presencia del alcalde del cantón Atahualpa, así como de la alcaldesa del cantón Portovelo, el Jefe Político de este mismo cantón en representación del gobernador de la provincia, el principal representante de la Corporación Nacional de Electricidad en El Oro, invitados y la ciudadanía beneficiada, la tarde de este jueves 25 de noviembre, se realizó la entrega formal de la obra de repotenciación de la subestación Portovelo, trabajos que beneficiarán a los habitantes de la parte alta.

La obra fue ejecutada con la finalidad de mejorar el sistema de distribución eléctrica de CNEL EP, específicamente para los sectores mineros, comerciales, productivos y residenciales en los cantones antes señalados. Las adecuaciones de repotenciación de la subestación de energía, concluyeron el pasado mes de octubre y entraron a un proceso de pruebas técnicas en todo el mes de noviembre, con el fin de constatar su óptimo funcionamiento para el servicio de la ciudadanía.

“Con esta obra, contribuimos considerablemente con la reactivación económica de la provincia, además que, mejoramos las condiciones de vida de miles de ciudadanos, tenemos varios proyectos más, de gran relevancia, siempre enfocados a impulsar el desarrollo del sector productivo, en esta provincia tan rica en recursos naturales” aseguró, Roberto Quiroz, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

En total son más de 49.700 habitantes de la parte alta, los que se benefician con el cambio de este nuevo transformador de energía en la subestación Portovelo, que ahora, duplica su capacidad de carga eléctrica, para mejorar considerablemente los niveles del voltaje en toda la zona, con un monto de inversión de USD 1`100.000,60.

“Agradecemos mucho al Gobierno Nacional, por la entrega de esta importante obra, que sin duda contribuirá a mejorar la calidad del servicio eléctrico para la ciudadanía y en especial para los sectores productivos, que hoy en día, necesitan el apoyo gubernamental, para generar fuentes de empleo y recursos económicos para la reactivación económica, tan anhelada para el desarrollo del país” dijo, Marcos Torres, habitante del cantón Atahualpa.

Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier solicitud de mantenimiento de alumbrado público o mejoramiento en el sistema de distribución eléctrica, están activados los canales virtuales y redes sociales, así como el CALL Center 1800 263537, la aplicación móvil o pueden acercarse a la agencia más cercana, para presentar la solicitud y darle una solución inmediata.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

Moradores de Urdesa de La Concordia, recibe nueva obra eléctrica

Productores agrícolas y moradores del sector Urdesa del cantón La Concordia en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se benefician con una nueva obra de iluminación pública, que comprende 29 luminarias ubicadas a lo largo de la calle Equinoccial.

El proyecto implicó la instalación de: Luminarias de 150 W con sus respectivos postes, un transformador de 25 kVA,  la ubicación de 859 metros de redes de medio voltaje con la inversión de USD 29.000.

Alrededor de 580 moradores de esta zona gozan de esta nueva construcción de alumbrado público que ayuda al mejoramiento de las vías fomentando al desarrollo agroeconómico de los habitantes de la cabecera cantonal.

“Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó Felipe Moreira, beneficiario del sector, que agradeció al Gobierno Central por esta importante obra realizada en la zona.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, mediante CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.

 

Repotenciamos el sistema de alumbrado público y las redes eléctricas en siete barrios de Manta

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de contribuir a la seguridad de la ciudadanía y mantener el sistema energético seguro y estable, realizó trabajos de repotenciación del servicio de alumbrado público y de las redes eléctricas en siete barrios del cantón Manta.

La ejecución de los trabajos consistieron en el mantenimiento de 411 luminarias, instalación de 7000 mil metros de redes, cambio de 57 postes y 8 transformadores en los sectores: Urbirrios 1, La Revancha, Nuevo Manta #2, Sí Vivienda, Los Geranios, Vía Circunvalación desde Sariland hasta la entrada a Urbirrios y San Pedro.

“Teníamos varias luminarias que no encendían y aquello era un peligro latente por la oscuridad de las noches; además, había algunos postes que estaban en mal estado. Hicimos el requerimiento para que nos atiendan y hoy se han realizado los trabajos. Estamos felices, nuestro sector luce iluminado y tenemos mejor calidad del servicio”.

Yandris Vinces, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Los trabajos de repotenciación del sistema eléctrico son muy importantes para mantener el servicio, estable, continuo y seguro. Bajo esa dinámica seguiremos laborando 24/7 en cada rincón de la provincia, para aquello contamos con un gran equipo de trabajo que garantiza el normal funcionamiento del sistema energético para las familias manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN LA ENTRADA AL CANTÓN LAS LAJAS.

Con la presencia de distintas autoridades locales del cantón Las Lajas, representantes de CNEL EP y la ciudadanía beneficiada con la obra, se entregó formalmente la noche de este jueves 18 de noviembre, la iluminación integral de la vía de ingreso a esta ciudad fronteriza, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad.

Aquí, se construyeron más de 7 kilómetros de nueva red de alumbrado público de alta potencia, beneficiando a cerca de 5.000 clientes residenciales, comerciales y productivos, pertenecientes al casco urbano, así como también a las parroquias urbanas y rurales de La Victoria, Valle Hermoso, Platanillos, La Libertad y El Paraíso, que se destacan por sus actividades agrícolas, turísticas y de ganadería.

“Esta obra sin duda contribuye a mejorar la seguridad ciudadana e impulsa la reactivación económica, que el Gobierno del Encuentro tanto anhela para todo el país, continuaremos iluminando la provincia, con el firme compromiso de llegar a cada rincón y sectores aledaños de El Oro, por que donde existe iluminación hay desarrollo” dijo, Rolando Castillo, delegado de la Unidad de Negocio El Oro.

Los trabajos tienen una inversión directa de USD 204.491, y constan de la colocación de 246 lámparas nuevas de 250 y 400 watts de potencia, así como el hincado de 242 postes de 12 metros de alto cada uno, el tendido de más de 7.000 metros de red de media y baja tensión, así como la instalación de 14 transformadores de energía, que permiten mejorar la calidad de distribución del fluido eléctrico en todos estos sectores intervenidos.

“Estamos agradecidos por los trabajos ejecutados en el ingreso a nuestro cantón, ahora nuestras familias se sienten más seguras en salir por las noches, esperamos que los directivos de la corporación, continúen laborando en favor de la ciudadanía, para mejorar nuestras condiciones de vida” detalló, Franklin Enríquez, habitante de la parroquia El Paraíso.

Se recuerda a la ciudadanía, que ante cualquier solicitud de mantenimiento de alumbrado público o mejoramiento de redes de distribución, pueden acercarse a la agencia de atención al cliente más cercana o pueden comunicarse mediante el CALL Center 1800 263537, así como también mediante la página web www.cnelep.com, redes sociales o mediante la aplicación móvil, donde existe personal calificado para atender todos sus requerimientos.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

Nuevas obras eléctricas benefician a 6.000 ciudadanos de los cantones Santa Ana y Jipijapa

Por primera vez, 5.000 usuarios del cantón Santa Ana cuentan con el servicio de energía eléctrica, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí. Mientras que otros 1.000, lo harán luego que culmine el proyecto de distribución en Jipijapa.

En los recintos: Poza Honda, 10 de Agosto, La Tambora, Agua Blanca, La Saiba, La Achotilla, Ramírez, La Raíz y El Carmen del cantón Santa Ana, se entregó una red eléctrica. Se instalaron 18 postes, 3.500 metros de redes y un transformador.

“Nos sentimos muy felices por esta obra. Hoy comienza una nueva historia en nuestras vidas porque ahora ya podemos emprender algún negocio, lo cual mejora nuestra economía. Reitero nuestro agradecimiento al Gobierno Nacional y a CNEL EP porque hicieron realidad nuestro sueño”, citó Bolívar Palacios, dirigente de La Tambora del cantón Santa Ana.

Mientras que en las comunidades: Corocito, Capricho, Bajo Grande, La Piñuela y San Pedro del cantón Jipijapa, CNEL EP inició la ejecución de trabajos de distribución eléctrica, que incluye la colocación de 67 postes, 52 luminarias, 8 trasformadores y 4.000 metros de redes.

La obra tiene una inversión de más de USD 100.000 y se prevé que esté concluida luego de 120 días, lo cual contribuirá a la reactivación de las actividades económicas y productivas del sur de la provincia.

El administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Joffre Mieles, enfatizó que la Corporación “continuará trabajando para fortalecer el desarrollo eléctrico de la provincia. Son aproximadamente 6.000 ciudadanos de 14 comunidades que dinamizarán su economía familiar. Esto nos motiva, seguiremos transmitiendo la alegría que produce este servicio”.

La Corporación Nacional de Electricidad trabaja continuamente para garantizar un servicio de calidad, estable y confiable para sus clientes de la provincia de Manabí y del área de concesión. Si tiene alguna eventualidad con el suministro, comuníquese al Centro de Contacto: 1800-263537 o a través de los canales virtuales oficiales.

 

Nueva obra eléctrica beneficia a 17 familias

Con la presencia del Gobernador de la provincia, Miguel Orellana, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Froilán Sola Pazmiño; se entregó a la comunidad del Porvenir, el proyecto de construcción de redes, que beneficia a 17 familias y que fortalece al desarrollo de actividades productivas y ganaderas de la zona.

Esta obra está compuesta por: 6 transformadores, 17 medidores, 38 postes y 7.745 metros de conductor de medio voltaje y se ejecutó con una  inversión que supera los USD 67.000.

Hugo Moreno, dirigente de la comunidad ubicada en el cantón Santo Domingo, agradeció por la obra ejecutada y aseguró “Nuestros hijos y los vecinos pueden caminar con tranquilidad por las calles ya que están bien iluminadas”.

Rosita Cuases, Vocal de la Junta Parroquial de Valle Hermoso, mostró su gratitud y mencionó “El proyecto brinda seguridad y tranquilidad para los habitantes y ahora los propietarios de fincas podrán sacar sus productos a la ciudad inclusive en horario nocturno”.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.