CNEL EP dispondrá de convenios de pago más flexibles hasta finales de año

Se han realizado 46.412 convenios en las 141 agencias de la Corporación a escala nacional, que generaron más de USD 15 millones, en beneficio de sus clientes residenciales.

 

Hasta el viernes 31 de diciembre de 2021, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) extenderá el beneficio de la simplificación de requisitos para realizar convenios de pago a sus clientes residenciales.

Los clientes podrán diferir los valores pendientes por concepto de consumo de energía eléctrica hasta 36 meses, presentando únicamente la cédula o pasaporte y cancelando:

  • 5% de entrada para los clientes con tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad.
  • 10% de entrada para los clientes con tarifa Residencial, y tarifa General sin demanda (entidades públicas, cultos religiosos, industrial artesanal, comercial, industrial, entre otros de este segmento).

Hasta la fecha, se han realizado 46.412 convenios de pago a escala nacional y específicamente en la Unidad de Negocio Santa Elena, un total de 3.846 convenios, lo que representa un valor de USD. 1´537.803,89.

El titular del suministro y/o delegado con documento autorizado, podrá realizar el convenio de pago en las agencias Santa Elena, Salinas, Manglaralto, Colonche, Playas y Posorja, en horario de 08h00 a 16h30; y por recuperación de feriado, hasta el 18 de noviembre, se brindará atención hasta las 17h30.

CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, entre otros requisitos.

CNEL EP entregó la repotenciada subestación Borbón 2, en Esmeraldas, que beneficia a más de 20 mil ciudadanos

Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA) por el terremoto del 16 de abril de 2016,  el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenció la subestación Borbón 2, ubicada en el cantón Eloy Alfaro en la provincia de Esmeraldas.

La obra contempló la construcción de un nuevo cuadro de 69 kV y la instalación de equipos de corte y protección para las bahías. Además, se implementaron nuevas tecnologías de sistemas de protecciones y comunicaciones para garantizar mayor confiabilidad del sistema y mejorar los tiempos de respuesta ante eventualidades, minimizando de esta forma la afectación a la población.

La inversión realizada en el proyecto fue de USD 687.688,98 para beneficiar a más de 20 mil ciudadanos de la zona norte de la provincia verde.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, David García, y autoridades locales recorrieron las nuevas instalaciones hoy, viernes 12 de noviembre, como parte del acto formal de entrega a la comunidad.

En representación de los sectores beneficiados, el presidente del GAD Parroquial de Borbón, Wilson Segura, agradeció por la obra porque “con esta repotenciación tendremos un mejor servicio para nuestra parroquia y el cantón, lo que contribuirá al desarrollo de la comunidad”.

En tanto, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas destacó que ahora “se cuenta con una subestación moderna, con equipos de última tecnología, y con capacidad de suministrar energía a la creciente demanda de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo, por ser una subestación de paso a nivel de 69 kV”.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica el compromiso de trabajo para ejecutar acciones estratégicas que promuevan la reactivación productiva y económica de la población esmeraldeña.

Esta imagen necesita un texto en alt, está vacío. Añade un texto o marca la imagen como decorativa.

Por primera vez cuentan con una obra eléctrica 15 familias de La Cristalina en Manabí.

La comunidad Cristalina de la parroquia Wilfrido Loor del cantón El Carmen, se benefician con la construcción de redes eléctricas, una obra realizada por el Gobierno Nacional, ejecutada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo.

Esta obra fue esperada por  más de diez años por los moradores de esta zona rural de Manabí, y comprende la instalación de 5 transformadores, 38 postes y 8.936 metros de redes eléctricas, con una inversión que supera los USD 67. 000

Rosita García, presidenta de la comunidad La Cristalina, dijo, “ahora podremos aumentar nuestros ingresos económicos con un pequeño negocio familiar, porque tenemos luz por primera vez”.

Froilán Sola,  administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó que la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación garantizan la calidad y continuidad del servicio, generando seguridad en el desarrollo de las actividades productivas y comerciales de los ciudadanos, lo cual mejora sus condiciones de vida.

CNEL EP, continúa brindando bienestar de todos los ecuatorianos con un servicio de energía pública de calidad.

Alumbrado público para el sector El Belén en Santo Domingo

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida y a la reactivación productiva y agrícola a más de 360 moradores del sector El Belén del cantón La Concordia, con una obra de iluminación pública.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 11 luminarias de 150 W con sus respectivos postes y  414 metros de redes de medio voltaje, con  una inversión que supera los 12.000 mil dólares.

María Vera, beneficiaria del sector, agradeció al Gobierno Central por esta importante obra ejecutada en la zona. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Durante el evento de entrega de la obra funcionarios de CNEL EP, recomendaron a los habitantes del sector el cuidado de las luminarias para precautelar el bien público y el correcto desempeño que garantice el fluido eléctrico.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable, por medio de CNEL EP, continúa trabajando en proyectos que se cristalizan en obras, y que mejoran la calidad del servicio eléctrico en beneficio de los ecuatorianos.

Readecuación de sistemas de medición en ciudadela El Mamey de Babahoyo

Como parte de los trabajos de mejoramiento del servicio eléctrico se implementa proyecto de readecuación del sistema de medición, en el sector El Mamey, en la ciudad de Babahoyo, donde se beneficia a 923 familias.
El propósito, es reemplazar los medidores tipo bornera por tipo socker, tableros eléctricos, puestas a tierra, readecuación de redes y demás accesorios eléctricos totalmente nuevos, los cuales no representan costos adicionales a los clientes, ni valores complementarios por su instalación, mejorando incluso la fachada de sus hogares.
Tal trabajo, es uno de los requisitos del Banco Interamericano de Desarrollo BID, quien invertirá en el proyecto más de USD 601.000, con lo que se implementará en el mes de marzo de 2022, la instalación de los medidores inteligente AMI (tipo socker), los cuales permitirán optimar el tiempo de respuesta, ya que se maneja de forma remota los parámetros eléctricos que se registran en el medidor; es decir; la lectura se tomará en tiempo real, los cortes y las reconexiones serán automáticas; se registrará la demanda de energía y se construirá el perfil de carga de consumo del cliente, cada 15 minutos.

CNEL EP MEJORA LAS REDES ELÉCTRICAS DE UN RECINTO DEL CANTÓN SAN MIGUEL DE BOLÍVAR

En el sector Salado Chico se instalaron 35 postes, 32 luminarias, 3 transformadores y 2.100 metros de cable conductor.

 Guaranda, 11 de noviembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA

 

Más de 150 familias del recinto Salado Chico del cantón San Miguel, provincia de Bolívar, se benefician con el mejoramiento de redes eléctricas y expansión del servicio de alumbrado público, efectuada por la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar, con una inversión de USD 17.132,36.

Los trabajos consistieron en el izado de 35 postes de hormigón, instalación de 2 transformadores de 15 kVA, un transformador de 10kVA, tendido de casi 1.300 metros de conductor preensamblado e instalación de 32 luminarias de 250 W.

Durante el evento, estuvieron presentes el Administrador de CNEL EP en Bolívar, Carlos Ortiz; el Gobernador de la provincia Bolívar, Régulo Verdezoto y el vicealcalde del cantón San Miguel, Marco Domínguez, quienes entregaron esta obra a la ciudadanía. “Gracias al apoyo de Gobierno del Encuentro, continuamos atendiendo a más bolivarenses con energía eléctrica de calidad y alumbrado público que ofrece seguridad a sus habitantes”, indicó Ortiz.

Patricio Duche, en representación de la población beneficiada, agradeció por los trabajos eléctricos ejecutados.  “El contar con energía eléctrica confiable y vías iluminadas, permite realizar emprendimientos y desarrollo socio económico local”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Malecón del cantón San Vicente cuenta con moderna obra de iluminación pública

BOLETÍN DE PRENSA

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional y del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de alumbrado público en el Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente.

Los trabajos realizados contribuyen a dinamizar la productividad de las actividades económicas, comerciales y turísticas del cantón. La obra ejecutada consistió en la instalación de 52 luminarias tipo LED, 2000 mil metros de redes, 2 transformadores y 29 postes; labores que benefician a más de 30.000 ciudadanos.

“Este es un cantón turístico, y los trabajos realizados coadyuvan a la economía y sobre todo, fortalece la seguridad de los ciudadanos. Estamos muy contentos porque nuestro querido San Vicente se ve más bonito con estas nuevas luminarias”, señaló Adrián Castro.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Esta obra es producto de la agenda territorial que realizamos con nuestro equipo técnico, autoridades y ciudadanía. Hoy se concluye la iluminación total del Malecón Leonidas Vega del cantón San Vicente. Continuamos trabajando 24/7 para seguir fortaleciendo el desarrollo eléctrico en cada rincón de la provincia”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

 

APLICACIÓN CNEL EP CUENTA CON BOTÓN DE PAGO

Las planillas del servicio eléctrico se pueden cancelar a través de la app de la Corporación Nacional de Electricidad. Los pagos con tarjeta de crédito y débito pueden ser corrientes o diferidos hasta 12 meses plazo.

Desde el miércoles 10 de noviembre, la Corporación Nacional de Electricidad implementó otra opción a su aplicación CNEL EP: Un botón que permitirá efectuar pagos mediante tarjetas de crédito y débito, mejorando de esta manera, sus procesos comerciales y la atención inmediata de requerimientos.

Para realizar los pagos, debe:

  1. Actualizar la aplicación CNEL EP (disponible para IOS y Android).
  2. Escoger la opción Servicios.
  3. Ingresar a la cuenta del cliente.
  4. Elegir la opción Pagar.
  5. Registrar datos del cliente y los números de las tarjetas de crédito.

Este sistema que se aplica con éxito en otras instituciones públicas, es 100% seguro y permite cancelar las planillas eléctricas, de manera corriente y diferida hasta 12 meses plazo:

  • Corriente: Diners Club, Titanium Visa y Mastercard (de cualquier banco emisor) y Discover, (tarjetas de crédito y débito).
  • Diferido: Diners Club (Diners Club, Titanium Visa y Mastercard y Discover); Pichincha; General Rumiñahui, Comercial Manabí y Banco de Loja.

Cabe resaltar que para proteger la cuenta del cliente, cada vez que realice el pago, debe ingresar el código de seguridad de la tarjeta de crédito. El nuevo botón se encuentra disponible sólo en la aplicación CNEL EP, próximamente se incluirá el beneficio en la página web: www.cnelep.gob.ec.

Así también, en la app, se incluyen otras funcionalidades para sus 2.6 millones de clientes: efectuar consultas, conocer las agencias más cercanas, los mantenimientos, las noticias más relevantes y facturas del servicio eléctrico.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar los procesos comerciales, atender de manera inmediata los requerimientos ciudadanos y agilizar el servicio, todo enmarcado en la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.

MÁS DE 1700 CLIENTES HAN SIDO ATENDIDOS MEDIANTE LAS AGENCIAS MÓVILES DE CNEL EP

Machala, 10 de noviembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-119

El Oro:

Desde inicios del mes de septiembre, hasta la actualidad, más de 1.700 usuarios han sido atendidos mediante las Agencias Móviles, realizadas en distintos puntos de 45 parroquias rurales, donde el personal de atención al cliente de la Dirección Comercial, de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, han receptado diversos tipos de trámites.

“Nuestro objetivo principal, es acercar nuestros servicios a la ciudadanía, y no tenga que salir de sus casas hasta las cabeceras cantonales para realizar un trámite. Damos gracias a la colaboración de las Juntas Parroquiales y a las Tenencias Políticas de cada zona, quienes han contribuido, para que nuestro personal cuente con el servicio de internet, así como también con el espacio físico necesario para estas actividades” detalló, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Entre los servicios comerciales implementados tenemos: la atención de solicitudes y reclamos, así como la elaboración de convenios de pago con simplificación de requisitos, servicios nuevos, cambio de tarifas de Discapacidad y de la Tercera Edad, atención de daños registrados, entre otros productos más, que antes, solo se los encontraban en las 18 agencias de atención al público, habilitadas en la Unidad de Negocio El Oro.

“Mi papá realizo el trámite para que el medidor de él, cuente con la tarifa de la Tercera Edad, me acerque, junto a él a la agencia móvil y en menos de 15 minutos, sin filas y de manera ágil, el personal efectuó la gestión oportunamente, la verdad me siento muy agradecida por esta iniciativa tomada y esperamos que continúen con este gran trabajo” dijo, Mariela Castillo, moradora de la parroquia El Retiro en el cantón El Guabo.

Se recuerda a la ciudadanía, que además de la atención presencial mediante las brigadas móviles o las agencias de servicio al cliente, también se encuentran habilitados los canales digitales y las redes sociales de la Corporación, además que pueden encontrar la aplicación móvil para descargar en cualquier celular, así mismo la página web: www.cnel.gob.ec y el Call Center: 1800- 263537, plataformas que cuentan con personal capacitados para una atención oportuna.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro