350 CUADRILLAS ATENDERÁN 24/7 DURANTE EL FERIADO POR EL DÍA DE LOS DIFUNTOS E INDEPENDENCIA DE CUENCA

334 vehículos entre camionetas, carros tipo grúa y canasta serán el soporte del equipo técnico, distribuido en las 11 Unidades de Negocio del área de concesión de la Corporación.

 

Viernes 29 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0051

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP elaboró un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que puedan presentarse durante el feriado del Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.

Para el efecto, estarán disponibles 334 vehículos, entre camionetas, carros tipo grúas y canasta, que serán el soporte de 350 cuadrillas, desplegados en el territorio nacional para dar respuesta ante cualquier emergencia que suceda en el área de servicio que cubren las 11 Unidades de Negocio. Adicional, se incluye el monitoreo del sistema de distribución las 24 horas del día desde el Centro de Operaciones.

Entre las acciones a ejecutar en Esmeraldas, contempla la realización de inspecciones con equipo termográfico en las subestaciones, como parte del mantenimiento predictivo.

Para realizar trámites, los clientes cuentan con los canales digitales:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • La aplicación móvil de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter: @servicioscnelep y @CNEL_EP
  • Balcón de servicios, desde el portal web: gob.ec
  • Call Center: 1800- 263537.

El sábado 30 de octubre, las agencias que trabajarán, de 08h00 a 14h00, son: Durán – Centro, El Recreo y Ecu-911; Garzota, 25 de Julio y San Eduardo. Desde las 21h00 hasta las 09h00 del domingo 31 de octubre, se realizará un mantenimiento en el sistema por lo que no se podrá realizar transacciones ni consultas comerciales del servicio eléctrico en Guayaquil.

La agencia Milagro sólo atenderá venta de recargas para medidores prepago (lunes 01 y martes 02 de noviembre, de 08h00 a 16h00), y durante estos días, en esa localidad, continuará el servicio de lectura de los medidores a nuestros clientes de los 11 cantones que damos servicio.

De esta manera, CNEL EP garantiza servicio eléctrico estable y continuo, no sólo durante los cinco días de feriado nacional, sino también los 365 días al año, las 24 horas al día.

Más de 80 luminarias recibieron mantenimiento en la parroquia Atahualpa

Santa Elena, viernes 29 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-STE-060

 

En la parroquia Atahualpa del cantón Santa Elena, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial, realizó el mantenimiento integral a más de 80 luminarias en varios sectores de la población.

Las labores de tipo correctivo contemplaron el cambio de fotocélulas, balastros, conectores, limpieza, entre otras acciones, para dejar operativa la red de alumbrado público y beneficiar de manera directa a los barrios 9 de Octubre, 5 de junio, 1 de Enero, Nueva Esperanza, Villamil y Hogar de Cristo.

Christian Soriano, presidente del GAD de Atahualpa, agradeció la atención y felicito la coordinación de CNEL EP en territorio, además resaltó, que los trabajos contribuyen con la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la Capital del Mueble, en vísperas de un feriado importancia y del evento EXPO ATAHUALPA 2021, puntualizó.

El mantenimiento integral de luminarias continuará en esta y otras zonas, con la colaboración de líderes y actores sociales, de manera programada y estratégica en toda el área de servicio.

10 comunidades del cantón Portoviejo contarán con servicio eléctrico por primera vez

A través de la inversión del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, ejecutará proyectos eléctricos para  dotar del servicio a 10 comunidades del cantón Portoviejo.

Los sectores beneficiados con la obra son: La Balsa, Mocora- Quebrada Agua, Los Tigres, Tabalada del Tigre, Jojana, La Libre, Lourdes, Guarumo, La Chorrera y Las Jiguas. En estas comunidades se instalarán 196 postes, 26 transformadores y 12.580 metros de redes.

“Estamos emocionados, porque el Gobernador nos acompaña en el inicio de ejecución de estas obras. Agradecemos infinitamente a quienes harán esto posible y con ello, llega la prosperidad a las comunidades donde se están realizando los trabajos”, manifestó Katty Véliz, presidenta de la comuna La Jojana.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Nos complace seguir contribuyendo al desarrollo energético de la región. Junto al Gobernador de la provincia y líderes comunitarios hemos recorrido los sectores donde nuestros técnicos han iniciado los trabajos que contribuyen a reactivar las actividades productivas y económicas de la zona rural. La obra estará concluida en 120 días. Estas acciones son parte de las políticas del Gobierno del Encuentro y consisten en mejorar las condiciones de vida de las familias manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP DISPONDRÁ DE CONVENIOS DE PAGO MÁS FLEXIBLES HASTA FINALES DE AÑO

En las 141 agencias que la Corporación tiene habilitadas a escala nacional, se realizaron 46.412 convenios, que generaron más de USD 15 millones, en beneficio de sus clientes residenciales.

 

Miércoles 27 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0050

 

Hasta el viernes 31 de diciembre, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP extenderá el beneficio de la simplificación de requisitos para sus clientes residenciales. Hasta la fecha, se han realizado 46.412 convenios de pago, lo cual ha permitido recaudar más de USD 15 millones en las Unidades de Negocio: Guayaquil, Guayas- Los Ríos, Los Ríos, Esmeraldas, El Oro, Milagro, Santa Elena, Manabí, Santo Domingo, Bolívar y Sucumbíos.

Con la flexibilidad en los convenios de pago, los clientes residenciales sólo necesitan una cuota inicial del 10% de entrada; y los usuarios que poseen tarifa Tercera Edad y Discapacidad, el 5%. Adicionalmente, deben presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio. El diferimiento será hasta 36 meses plazo.

Cabe resaltar a los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que están habilitadas 141 agencias a nivel nacional, para realizar sus trámites de manera ágil; así también, que se encuentran disponibles más de 15.400 puntos de pago, para cancelar el valor de sus planillas eléctricas.

Los canales digitales disponibles de CNEL EP para realizar sus consultas son:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep y @CNEL_EP
  • Centro de Contacto: 1800-263537.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es mejorar sus procesos comerciales y ejecutar acciones para la atención de requerimientos de manera inmediata y que estén acordes a la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.

Con su agencia móvil CNEL EP atendió a los clientes de Montalvo, en Esmeraldas

 

Como parte de la planificación de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas para la atención en territorio, el viernes 22 de octubre la agencia móvil visitó la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde en la provincia de Esmeraldas.

De 09h00 a 16h00, el personal de la Corporación gestionó 51 trámites de los clientes que se acercaron. De estos, correspondían 13 a consultas, 5 a nuevos servicios, 5 inspecciones de solicitudes, 4 retiros de líneas directas, 2 reemplazos de medidores,  6 convenios de pago, entre otros.

Además, como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializaron los servicios que ofrece la Corporación, incluyendo los contemplados en el Plan de Electrificación para el Sector Camaronero;  y la aplicación CNEL EP App para que la ciudadanía pueda acceder a ellos de manera rápida y confiable.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad acercando los servicios a las zonas rurales del área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Mejor iluminación pública para el Limonal

Guayaquil, 22 de octubre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0019

GUAYAQUIL, ECUADOR. La Corporación Nacional de Electricidad, entregó una nueva obra de iluminación pública en el Limonal, norte del puerto principal, continuando con su plan de repotenciación de luminarias.

El trabajo realizado en el sector consistió en el reemplazo de 109 luminarias obsoletas de 100W por nuevas lámparas de 150W HPS de sodio.

Más de 1.744 clientes se benefician de forma directa e indirecta con los trabajos realizados por la Unidad de Negocio Guayaquil, con el reemplazo de  todo el sistema de iluminación, que ayuda a mejorar la visibilidad y actividad nocturna en calles principales y aledañas y que brinda más seguridad a las familias del sector.

Rosy Espinoza, presidenta del comité de vecinos del Limonal, aseguró “Nos alegra a todos, este tipo de obras que nos brindan mayor seguridad y es nuestra responsabilidad cuidarlas, así como también la responsabilidad de CNEL EP, dar el mantenimiento preventivo y correctivo. Aplaudimos la obra realizada y nos comprometemos a denunciar actos que dañen las mismas”.

Por otra parte, el Ing. Wadih Daher Administrador de la Unidad de Negocio, tuvo un acercamiento con los moradores del lugar para hacer la entrega oficial de la obra y escuchar diferentes solicitudes de los habitantes.

La Corporación Nacional de Electricidad invirtió US$ 28.015,89 y así lograr el bienestar de los guayaquileños.

 

 

Personal de CNEL EP brindó atención inmediata ante emergencias por siniestros en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas articula de forma permanente acciones en atención a los requerimientos de la comunidad. Como parte de esa coordinación, personal técnico atendió las emergencias por flagelos presentadas hoy, jueves 21 de octubre, en la ciudad de Esmeraldas.

En el caso del incendio estructural registrado en las calles Pedro Vicente Maldonado y Mejía, en el centro de la urbe, a las 11h00 se desconectó el transformador de 50kVA ubicado en el sector. Con ello, se daba facilidades para la intervención de miembros del Cuerpo de Bomberos y otros organismos que prestaban socorro. A las 13h30, tras la finalización de las labores de ayuda, se reconectó el suministro eléctrico.

En tanto, en el sector de la Av. Libertad y 24 de Mayo, en el norte de la ciudad, se registró un cortocircuito en un poste. De inmediato, personal técnico atendió la novedad que se habría producido por la manipulación de la estructura e instalaciones soterradas por personas no identificadas ajenas a la Corporación.

Ante ello, CNEL EP hace un llamado a la comunidad a estar atenta cuando se evidencie la intervención en la infraestructura eléctrica por parte de personas que no porten uniforme y credencial que los acredite como personal de la Unidad de Negocio Esmeraldas. Estas novedades se pueden denunciar llamando al centro de contacto 1800-263537 o al 911.

De esta manera, se podrá evitar afectaciones a la continuidad del servicio eléctrico que ocasionan molestias y perjuicios a la ciudadanía.

Cerca de 2.000 convenios se han efectuado en Manabí con la simplificación de requisitos

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí recuerda a la ciudadanía que hasta el 30 de octubre se podrán realizar convenios de pago con el 10% de entrada para clientes residenciales y el 5%, para quienes posean tarifa Tercera Edad y Discapacidad.

“Esta es una buena oportunidad para que los clientes se acerquen a refinanciar sus deudas. Nuestros funcionarios del área de Servicio al Cliente están preparados para atender con eficiencia y solucionar requerimientos”, manifestó Joffre Mieles, Administrador de CNEL Manabí.

Desde enero hasta la presente fecha, se han realizado 15.071 convenios de pago. De los cuales, 1.712 se han acogido con el beneficio de la simplificación de requisitos (el 5 de julio inició la aplicación de la medidas compensatorias).

Así también, durante el 2021, se han atendido a 116.000 clientes en las 18 agencias que tiene CNEL EP en la provincia de Manabí. Se han instalado y cambiado 26.272 equipos de medición, se actualizaron 35.199 datos; y en la agencia móvil se han atendido a 2.900 usuarios.

Andrea Delgado, presidenta del GAD parroquial de Crucita, manifestó: “Agradezco a CNEL EP por atender a nuestra gente en territorio, esta actividad es importante porque muchos vecinos han realizado convenios de pago, consultas de saldos y otros requerimientos, de manera ágil”.

De esta manera, la Corporación Nacional de Electricidad busca mejorar sus procesos comerciales y ejecutar acciones para la atención de requerimientos de manera inmediata y que estén acordes a la política del Gobierno del Encuentro: transparencia y eficacia en la gestión.

CNEL EP instaló su agencia móvil en la parroquia Cube, de Esmeraldas

Con el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP a la comunidad, la Unidad de Negocio Esmeraldas continúa realizando todos los viernes jornadas de atención móvil en su área de concesión.

La semana anterior, el equipo técnico y comercial de la Corporación visitó la parroquia Cube, del cantón Quinindé, en el centro de la provincia de Esmeraldas. Fueron 47 los trámites atendidos sobre temas relacionados a consultas de los valores a pagar por el consumo eléctrico, solicitudes de medidores, subsidios y convenios de pago aprovechando la flexibilidad que se estará dando hasta el 30 de octubre para los diferimientos.

Como incentivo al consumo eficiente de la energía eléctrica se entregaron focos ahorradores y se socializó la aplicación de CNEL EP entre los clientes que acudieron a la agencia móvil.

Este viernes, 22 de octubre se realizará una jornada similar en las instalaciones del GAD Parroquial de Montalvo, en el cantón Rioverde, de 09h00 a 16h00, por lo que la Corporación invita a los clientes a visitar la agencia móvil.

“Continuamos dando facilidades para hacer los convenios de pago y garantizando una atención oportuna para que los clientes que no pueden llegar hasta nuestras agencias, puedan hacer sus consultas y trámites”, enfatizó el Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, David García.

Con actividades de este tipo, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en favor de la comunidad.

CNEL EP reapertura la atención en su Agencia Matriz

Más de 3.000 atenciones mensuales registra la Agencia La Libertad

 

A partir del 21 de octubre, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, reapertura la atención presencial en la Agencia La Libertad, para recibir y solventar novedades relacionadas con el servicio eléctrico, a los ciudadanos de este importante ícono comercial de la provincia.

Con áreas renovadas, cumpliendo con normas de bioseguridad e higiene, la agencia La Libertad, ubicada en el cantón La Libertad, en el barrio General Enríquez Gallo, en la Av.12, entre calles 33 y 35, diagonal a la Refinería, brindará atención de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30.

Según datos comerciales, más de 3.000 atenciones mensuales registraba la Agencia La Libertad, por lo que su funcionamiento contribuirá en la mejora de los servicios y facilidades a nuestros clientes y ciudadanía en general, que podrán gestionar en los módulos los siguientes servicios:

  • Solicitud de servicio nuevo.
  • Convenios de pago.
  • Cambio de tarifa (dignidad, discapacidad y tercera edad).
  • Cambio y/o reubicación de sistemas de medición (medidor, acometida y accesorios).
  • Inspección para revisión de consumo eléctrico.
  • Cambio de titularidad.
  • Duplicado de planillas.
  • Recepción de peticiones por daños técnicos, variación de voltaje, mantenimiento de luminarias, entre otros trámites exclusivos del área de atención al cliente. Se aclara, que el servicio de recaudación (pago de planillas) es externo, únicamente en los puntos de pago autorizados.

CNEL EP trabaja para mejorar la calidad de sus servicios, brindando facilidades a sus clientes para la atención de manera presencial en las agencias Salinas, Santa Elena, Manglaralto, Colonche, Playas, Posorja y desde este 21 de octubre en La Libertad, también de manera digital, en la APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID, correo centrodecontacto@cnel.gob.ec y vía telefónica al call center 1800 263537.