CNEL Participa en “Brigadas toda una vida”

Atención personalizada referente a los servicios que otorga CNEL EP a sus clientes, se brinda en las “Brigadas Toda Una vida”, promovidas por el Gobierno Nacional y coordinadas por la Gobernación del Guayas. El objetivo de estos eventos es llevar los servicios de las instituciones públicas, para beneficiar de manera más eficiente a los ciudadanos, en especial a las personas con discapacidad y adultas mayores.

Con estas brigadas se arreglaron luminarias y se cambiaron postes que se encontraban en mal estado. Además, se socializan los productos y servicios que ofrece la Corporación, así como se receptan solicitudes de medidores y obras de electrificación.

En los sectores de los cantones: Milagro, Yaguachi, Naranjal, El Triunfo, Naranjito, Marcelino Maridueña, El Triunfo, Simón Bolívar y Jujan, se viene atendiendo de manera coordinada con líderes y autoridades locales, favoreciendo hasta el momento a más de 1.000 ciudadanos.

“Hemos designado brigadas con personal capacitado, además se los ha dotado de materiales y equipos necesarios, a fin de dar solución en sitio a los requerimientos de nuestros clientes. Nuestro objetivo siempre será brindar atención personalizada y con rostro humano”, enfatizó la Magister Ruby Garcés Velasco, Administradora de Unidad de Negocio Milagro”

Obra de iluminación en San Joaquín fortalece emprendimientos

Más de 5.000 ciudadanos, entre conductores de vehículos y habitantes del recinto San Joaquín, ubicado en el cantón El Triunfo, se benefician de nueva obra de iluminación pública, correspondiente al programa “Ilumina Tu Barrio”, impulsado por el Gobierno Nacional y ejecutado por la Corporación Nacional de Electricidad en la zona de servicio de la Unidad de Negocio Milagro.

Este trabajo permite impulsar y mejorar la productividad de emprendimientos en esta zona agrícola, donde habitan alrededor de 200 familias, que hoy se sienten satisfechas con el mejoramiento de sus condiciones de vida.

Este nuevo proyecto tiene una inversión que supera los 21 mil dólares, y está compuesta por:  24 luminarias, 24 postes, 1 transformador y 1.087 metros de red preensambladas.

“Estamos muy contentos con la obra de iluminación, ahora puedo trabajar toda la noche con mayor seguridad. Felicito al Gobierno Nacional, sigan con el mismo entusiasmo”, indicó Iván Solano, comerciante de la zona.

Ruby Garcés Velasco, Administradora de la Unidad de Negocio Milagro, manifestó que se seguirán impulsando nuevas obras en las zonas rurales. “La inversión llegará hasta el último rincón de la zona de servicio de UN Milagro, seguiremos recorriendo los diferentes sectores, con la finalidad de conocer las necesidades más apremiantes referente al servicio de energía eléctrica”, destacó.

Desde el 1 de diciembre los clientes del cantón Milagro pagan su planilla en más de 13.400 puntos de pago

Desde el 01 de  diciembre de 2019, los clientes del cantón Milagro pueden cancelar la planilla en más de 13.400 puntos de pago, pertenecientes a las entidades financieras autorizadas por CNEL EP. Esta nueva política de cobro, se realiza con el objetivo de mejorar la atención al cliente.

Los beneficios que brinda esta nueva modalidad son: tener al alcance varios sitios donde cancelar la  planilla de energía eléctrica, esto evita el gasto de pasajes y ahorro de tiempo; ampliación del horario para la recaudación; oportunidad de cancelar la planilla desde un computador con internet, entre otros.

En la agencia Milagro, se reforzará el servicio al cliente; en cuanto a problemas con el suministro, solicitud de medidores y de subsidios para personas con discapacidad; tercera edad, requerimientos del servicio de iluminación pública y otros servicios.

Puntos de pago en Milagro

  1. COOPERATIVA JEEP: 9 de Octubre y 24 de Mayo
  2. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPCCP: Juan Montalvo y Eloy Alfaro
  3. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA ROSA LTDA.: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  4. BANCO BOLIVARIANO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  5. BANCO DEL AUSTRO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte C3
  6. BANCO SOLIDARIO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  7. BANCO DEL PACÍFICO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte
  8. BANCO DEL PACÍFICO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  9. BANCO DEL PICHINCHA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  10. BANCO DEL PICHINCHA: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping).
  11. BANCO DE GUAYAQUIL: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina.
  12. BANCO DE GUAYAQUIL: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre
  13. BANCO DE MACHALA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  14. ALMACENES TÍA: Avenida García Moreno y 12 de Febrero
  15. BANCO D MIRO: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina
  16. WESTERN UNIÓN: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping)
  17. MINI MARKET: Avenida Carlos Julio Arosemena y Clemente Yerovi
  18. CABINAS MR. CYBER: Avenida 17 de Septiembre y Avenida Quito
  19. CABINAS: Ciudadela Rosa María Calles Argentina y México
  20. CYBER Y PAPELERIA MICHELLE G&P: Avenida Napo y Río Chanchan
  21. ALMACENES TIA WESTERN UNIÓN: Avenida Napo y Río Marañón
  22. MULTIRED S.C: Avenida 17 de Septiembre y Portoviejo
  23. COMERCIAL VIMAR: Avenida Colón y Presidente Aurelio Mosquera
  24. TIENDA BOUN GESÚ: Presidente José Tamayo Terán y Latacunga
  25. NOVEDADES Y BAZAR DE TODO UN POCO: 12 de Octubre y Aladino Portilla (Parroquia 5 de Junio).
  26. RESTAURANTE LA COCINA ES EL CORAZÓN DE LA CASA: Avenida 17 de Septiembre (Frente UNEMI)
  27. CYBER Y PAPELERÍA MICHELLE G&P # 2: Avenida Jaime Roldós y Licenciada Eudora Morales
  28. KUKIS: Avenida Jaime Roldós y Ernesto Albuja
  29. DESPENSA LOS PANCHOS: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  30. SERVYCOMPU: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  31. MINI MARKET LOLITA: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  32. NOVEDADES GOTITAS DE AMOR: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  33. CYBER POWER GAME: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  34. CYBER Y CABINAS ELI.COM: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  35. CYBER LIBRERÍA K NOTA: Recinto Barcelona y El 9

CNEL EP reitera a sus clientes, que la implementación de este nuevo servicio para cobro de planillas, se ejecuta para comodidad del ciudadano, quien tendrá más flexibilidad en días y horario para cancelar oportunamente su factura mensual de energía eléctrica.

Iluminamos el Recinto Matilde Esther, icono turístico de Bucay

Cada día más sectores se ven beneficiados con el programa ‘Ilumina Tu Barrio’  financiado  por el Gobierno Nacional y ejecutado por  la Corporación Nacional de Electricidad en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro. El día viernes 29 de noviembre, desde las 19h00, se llevó a cabo el recorrido y entrega de obra en el recinto Matilde Esther, cantón Bucay.

Con una inversión que supera los 7 mil  dólares, se instalaron 10 postes con 11 luminarias y se construyeron 450 metros de red de baja tensión. La obra benefició a 800 ciudadanos.

El Alcalde del cantón Bucay,  Eliecer Rodríguez Mancheno,  destacó los beneficios que brinda la obra a los habitantes del recinto, quienes emprendieron nuevos  negocios  en las horas nocturnas, además ahora tienen mayor seguridad ciudadana. «El trabajo de CNEL es muy importante, los felicito y espero continúen aportando al desarrollo de  las comunidades del cantón Bucay”, recalcó.

CNEL EP en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro,  ha entregado en lo que va del año 14 obras en los sectores rurales y urbanos, con una inversión que supera los 300.000 dólares  para la repotenciación y ampliación del alumbrado, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad de vida de más de 140.000 clientes.

Clientes de Milagro pagarán su planilla en más de 13.400 puntos de pago

Desde el 01 de  diciembre de 2019, los clientes del cantón Milagro podrán cancelar la planilla, en más de 13.400 puntos  de pago, pertenecientes a las entidades financieras autorizadas por CNEL EP. Esta nueva política de cobro, se realiza con el objetivo de mejorar la atención al cliente.

Los beneficios que brinda esta nueva modalidad son: tener al alcance varios sitios donde cancelar la  planilla de energía eléctrica, esto evita el gasto de pasajes y ahorro de tiempo; ampliación del horario para la recaudación; oportunidad de cancelar la planilla desde un computador con internet, entre otros.

En la agencia Milagro, se reforzará el servicio al cliente; en cuanto a problemas con el suministro, solicitud de medidores y de subsidios para personas con discapacidad; tercera edad, requerimientos del servicio de iluminación pública y otros servicios.

Puntos de pago en Milagro

  1. COOPERATIVA JEEP: 9 de Octubre y 24 de Mayo
  2. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPCCP: Juan Montalvo y Eloy Alfaro
  3. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA ROSA LTDA.: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  4. BANCO BOLIVARIANO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  5. BANCO DEL AUSTRO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte C3
  6. BANCO SOLIDARIO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  7. BANCO DEL PACÍFICO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte
  8. BANCO DEL PACÍFICO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  9. BANCO DEL PICHINCHA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  10. BANCO DEL PICHINCHA: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping).
  11. BANCO DE GUAYAQUIL: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina.
  12. BANCO DE GUAYAQUIL: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre
  13. BANCO DE MACHALA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  14. ALMACENES TÍA: Avenida García Moreno y 12 de Febrero
  15. BANCO D MIRO: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina
  16. WESTERN UNIÓN: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping)
  17. MINI MARKET: Avenida Carlos Julio Arosemena y Clemente Yerovi
  18. CABINAS MR. CYBER: Avenida 17 de Septiembre y Avenida Quito
  19. CABINAS: Ciudadela Rosa María Calles Argentina y México
  20. CYBER Y PAPELERIA MICHELLE G&P: Avenida Napo y Río Chanchan
  21. ALMACENES TIA WESTERN UNIÓN: Avenida Napo y Río Marañón
  22. MULTIRED S.C: Avenida 17 de Septiembre y Portoviejo
  23. COMERCIAL VIMAR: Avenida Colón y Presidente Aurelio Mosquera
  24. TIENDA BOUN GESÚ: Presidente José Tamayo Terán y Latacunga
  25. NOVEDADES Y BAZAR DE TODO UN POCO: 12 de Octubre y Aladino Portilla (Parroquia 5 de Junio).
  26. RESTAURANTE LA COCINA ES EL CORAZÓN DE LA CASA: Avenida 17 de Septiembre (Frente UNEMI)
  27. CYBER Y PAPELERÍA MICHELLE G&P # 2: Avenida Jaime Roldós y Licenciada Eudora Morales
  28. KUKIS: Avenida Jaime Roldós y Ernesto Albuja
  29. DESPENSA LOS PANCHOS: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  30. SERVYCOMPU: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  31. MINI MARKET LOLITA: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  32. NOVEDADES GOTITAS DE AMOR: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  33. CYBER POWER GAME: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  34. CYBER Y CABINAS ELI.COM: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  35. CYBER LIBRERÍA K NOTA: Recinto Barcelona y El 9

CNEL EP reitera a sus clientes, que la implementación de este nuevo servicio para cobro de planillas, se ejecuta para comodidad del ciudadano, quien tendrá más flexibilidad en días y horario para cancelar oportunamente su factura mensual de energía eléctrica.

Se fortalece energía eléctrica en las parroquias Pedro J. Montero y Virgen de Fátima de Yaguachi

Más de 3.500 familias de las parroquias Pedro J. Montero y Virgen de Fátima, ubicadas en el cantón Yaguachi, se beneficiarán con la obra de repotenciación de redes eléctricas. Los trabajos iniciaron en las cabeceras parroquiales y se extenderán hasta los recintos: Buena Fe, Tendales, Las Vegas, Payo, Cascajal y vía Puerto Inca-Km 26.

El nuevo proyecto incluye: revisión y cambio de medidores, hincada de 80 postes, tendido de  6.500 metros de red preensamblada, colocación de 40 transformadores e instalación de servicios a nuevos usuarios, que permitirán mejorar los niveles de potencia del suministro.  La inversión  supera los USD 340.000.

“Con el mejoramiento de las redes eléctricas, el servicio mejoró. Los cambios son evidentes”, dijo José Mora, quien trabaja en la cabecera parroquial de Pedro J. Montero.

Durante el recorrido estuvo el Administrador de la Unidad de Negocio Milagro, Rafael Hidalgo Aguilar; su equipo técnico y el Teniente Político de Pedro J. Montero, José Ulloa.

CNEL EP continúa con el fortalecimiento del servicio eléctrico para el cantón Yaguachi y sus parroquias, permitiendo a los ciudadanos que gocen de una mejor calidad de vida.

Electroman impulsó el Buen Uso de la Energía Eléctrica en unidades educativas de Milagro

2.000 estudiantes de las unidades educativas: Roberto Espíndola, Técnico Milagro, Alborada, 24 de Mayo y Julio Viteri Gamboa, conocieron sobre el uso correcto de la energía eléctrica, a través de una obra teatral que despertó risas e impartió nuevos aprendizajes.

Electroman, el superhéroe energético, junto a miembros de una familia, fueron los encargados de dar recomendaciones a los niños y jóvenes, quienes reflexionaron sobre el aporte que brinda la electricidad al desarrollo del país.

La Lic. Nuria Vinueza Quinto, Directora de la Escuela Educación Básica Roberto Espíndola Maldonado, felicitó a CNEL EP por preocuparse de la orientación de los estudiantes sobre el uso eficiente de la energía eléctrica y al mismo tiempo exhortó a continuar con estas iniciativas que permiten formar de manera integral al individuo desde temprana edad.

Asimismo, la Srta. Ruth Navarro, estudiante de la Unidad Educativa Técnico Milagro, expresó: “Aprendimos que debemos utilizar bien la electricidad y así contribuir al bienestar de la sociedad”.

CNEL EP continuará ejecutando campañas sociales que promuevan la utilización adecuada del suministro, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias ecuatorianas, preservar el medio ambiente y el desarrollo del país.

Inició operación de línea de subtransmisión 69 kV El Recreo-Los Bancos-Yaguachi

Se energizó el primer tramo de la línea de subtransmisión 69 kV, la cual comprende desde las Subestaciones Yaguachi hasta la del Parque Industrial de Acopio y Distribución de Yaguachi (PIADY). La obra fue financiada con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuya inversión supera los USD 2’700.000.

Para la realización de esta obra se emplearon: 21.5 kilómetros de línea y 170 estructuras metálicas. Sus principales beneficiarios son: el sector industrial del cantón Yaguachi y el nuevo parque industrial PIADY.

Esta nueva línea a 69 kV contribuirá al avance de la construcción del anillo energético para las provincias de Los Ríos y Guayas; al acoplarse a otra línea que se levantará desde la Subestación Yaguachi hasta la Subestación Centro Industrial de la ciudad Babahoyo y que tendrá una extensión de 29 kilómetros.

CNEL EP busca repotenciar el servicio eléctrico para la demanda actual y futura del sector industrial de la provincia del Guayas, generando plazas de trabajo y desarrollo para el país.

Subestación Chobo aportará al abastecimiento de agua potable para Durán

La construcción de la Subestación Chobo, ubicada en la intersección de la ruta de la Caña e ingreso a la parroquia Chobo en el cantón Milagro, tiene un avance del 95% y estará operativa a finales del mes de agosto. Esta obra mejorará la distribución del suministro de electricidad a las nuevas estaciones de bombeo, entre ellos los Pozos de Chobo de la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable del cantón Durán (EMAPAD), lo que mejorará la oferta actual de agua potable a más de 200 mil ciudadanos del cantón.

La obra tiene una inversión de USD 2,771.522,27 y se ejecuta mediante un convenio interinstitucional entre la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Durán. Cuenta con un transformador de 6/7,5 MVA de potencia y la demanda máxima calculada es de 4,07 MVA; además está concebida para la instalación de un segundo transformador en el momento que la demanda lo requiera.

CNEL EP afianza sus lazos de trabajo con instituciones que se unen para ejecutar obras que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. El Administrador de Unidad de Negocio Milagro, Ing. Rafael Hidalgo y el Director de Distribución Ing. Hernán Zamora verificaron los avances de la obra.

Clientes de Yaguachi pagarán su planilla en más de 13.400 puntos de pago

Desde el 16 de agosto de 2019, los clientes del cantón Yaguachi  podrán cancelar la planilla únicamente en los puntos de entidades financieras autorizadas por CNEL EP. Esta nueva política en el cobro de la factura mensual de energía eléctrica, se realiza con el objetivo de mejorar la atención al cliente.

Entre los beneficios que brinda tener al alcance varios sitios donde cancelar la  planilla de energía eléctrica están: evitar gastos de pasaje y ahorro de tiempo; ampliación del horario para recaudación; oportunidad de cancelar la planilla desde un computador con internet, entre otros.

En la agencia Yaguachi  se reforzará el servicio al cliente, es decir el cliente ahora tendrá mayor atención en la solución de problemas con el suministro, solicitud de medidores, solicitud de subsidios discapacidad, tercera edad, requerimientos de servicio de iluminación pública y otros servicios.

Puntos de pago en Yaguachi

  • COOPERATIVA JET.- Jaime Roldós y Av. Eloy Alfaro
  • ALMACENES TÍA.- Eloy Alfaro y Av. Alvarado
  • DESPENSA YANINA YAGUACHI.- Teodoro Wolf y Av. Calderón
  • PAPELERÍA Y PLASTIFERIA D&J.- Km 26 junto a la Iglesia Católica
  • TIENDA Y CYBER #3 HERMANOS.- Km 26 vía Durán-Tambo
  • DEPÓSITO MAQUILÓN.- Km 26 calle 12 de Octubre
  • CYBER HANNA.- Km 26 Av. Principal
  • COMERCIAL GÓMEZ.- Km 26 Av. Principal

CNEL EP reitera a sus clientes, que la implementación de este nuevo servicio para cobro de planillas, se ejecuta para comodidad del ciudadano, quien tendrá más flexibilidad en días y horario para cancelar oportunamente su factura mensual de energía eléctrica.