Venta de energía prepagada en CNEL Santo Domingo

La Corporación Nacional de Electricidad, precautelando la salud de los clientes de la Unidad de Negocio Santo Domingo, realiza la venta de energía para medidores prepago, a través de depósitos o transferencias en las entidades bancarias a nombre de CNEL EP.

Los bancos autorizados son: Banco de Pacífico– Cuenta corriente No. 7496656; Banco de Guayaquil – Cuenta corriente No. 11147623; Banco Pichincha – Cuenta corriente No. 2100103739; y, Banco Bolivariano – Cuenta corriente No. 0005272743.

Una vez realizado el depósito o transferencia, los clientes deberán enviar una fotografía del comprobante, vía WhatsApp a los siguientes números: 0962809833, 0960135748 y 0990349327, asignados por la CNEL EP Santo Domingo, haciendo constar el número de medidor y los nombres completos del titular del servicio. Una vez verificada la información, los clientes recibirán el código de activación de la recarga en su medidor prepago.

Es importante que los clientes revisen a diario el saldo de la recarga, que se refleja en el medidor, para prever el abastecimiento de energía.

CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio del desarrollo eléctrico de la región.

Subestación Flavio Alfaro beneficiará a 11 mil familias

Con una inversión que supera los dos millones de dólares, se construye la infraestructura civil y electromecánica de la subestación Flavio Alfaro, que tiene como objetivo reforzar el sistema de distribución eléctrico, motivando la reactivación socio-económico-productivo del sector comercial, residencial y turístico del cantón Flavio Alfaro, en la provincia Manabí.

La obra que beneficia a 11.000 ciudadanos brindará un servicio eléctrico de calidad, confiable, continuo y estable para 30 años; contribuyendo al desarrollo socioeconómico y productivo de: Flavio Alfaro, Novillo, La Crespa y Zapallo.


Los trabajos llevan un avance del 85% y consiste en la construcción de obra civil, adquisición de equipamiento eléctrico de potencia, transformador de potencia, y 3 alimentadores.

Este importante proyecto asegura la calidad y continuidad del servicio eléctrico y aporta para el desarrollo comercial, residencial e industrial del país.

Técnicos atienden 16.936 emergencias en Santo Domingo

   

Con el objetivo de mantener la continuidad del servicio eléctrico, 31 grupos operativos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 16.936 emergencias, beneficiando a 168.244 familias, en la emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19.

Las emergencias se reportaron desde el 17 de marzo y fue atendido por 181 técnicos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo fue garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes.

CNEL EP Santo Domingo cumple con todas las medidas de bioseguridad y la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores, precautelando el bienestar de los usuarios.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio, reportar al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Personal de CNEL revisa y actualiza TODAS las facturas de sus clientes

Las facturas del servicio eléctrico que corresponden a los meses de abril, mayo y junio, de 246.566 clientes que tiene CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, están siendo revisadas y actualizadas, sin necesidad de presentar reclamos, en las agencias o medios digitales.

La Corporación informa a la ciudadanía que NO es necesario hacer trámites en nuestras agencias o medios digitales, toda vez que la revisión se realiza de manera obligatoria, a todos los clientes del servicio eléctrico, sin excepción.

Al momento, CNEL Santo Domingo cuenta ya con el 98% de las lecturas reales de los medidores del área de servicio, que abarca sectores de 6 provincias el país: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

Informamos también, que la revisión y aplicación de la medida de compensación, a nuestros clientes se realizará automáticamente, con el diferimiento directo a 12 meses sin interés y con facilidades de pago. Además, no se realizará cortes de energía eléctrica.

Nuestro personal cumple fielmente con las decisiones del Gobierno Nacional, trabajando incansablemente para actualizar las planillas del servicio eléctrico, por lo que pedimos a la comunidad evitar la concurrencia masiva a las agencias, a fin de precautelar la seguridad y la salud de la ciudadanía.

CNEL en Territorio fortalece la atención en la provincia de Manabí

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, fortalece sus servicios en territorio en la provincia de Manabí, con la atención a 780 nuevos ciudadanos en las parroquias Wilfrido Loor, Atahualpa y los cantones Pedernales, Jama y Flavio Alfaro, a través de una Oficina Móvil, de manera presencial con el programa CNEL en Territorio.

La oficina en territorio, está integrada con equipo técnico y de comercialización, equipada con tecnología de punta para brindar atención de calidad y calidez a los ciudadanos que la visitan. En ella se recepta nuevos servicios, cambio de titularidad, tarifas de discapacidad y tercera edad, entre otros requerimientos del servicio de energía eléctrica.

La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE.

Las políticas del Gobierno Nacional priorizan el trabajo de las instituciones públicas en conjunto con la ciudadanía, permitiendo llegar a más sectores con servicios y obras eléctricas

Siete agencias de CNEL EP atienden al público en la provincia Tsáchila y Manabí

Desde el 1 y 15 de junio de 2020 la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, reactivó la atención presencial en las agencias: Matriz, La Concordia, Patricia Pilar, Puerto Quito, Flavio Alfaro, Pedernales y Jama, para recibir a los ciudadanos y solventar sus necesidades relacionadas al servicio eléctrico.

En el área de Atención al Cliente se puede acceder a los siguientes servicios: cambio de titularidad, reubicación, desconexiones, servicios nuevos, consultas de saldos, beneficios de la tercera edad y discapacidad.

Para tranquilidad de los clientes, la institución cumple con los protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE.

El horario de atención es de Lunes a viernes, de 08h30 a 13h30; y se atiende de acuerdo al último dígito de la cédula:
0-1: Lunes
2-3: Martes
4-5: Miércoles
6-7: Jueves
8-9: Viernes

Los ciudadanos que acuden a las agencias, obligatoriamente deberán usar sus mascarillas y respetar la distancia interpersonal de mínimo 2 metros.

Recordamos a nuestros usuarios, que en el tema de facturación, no es necesario hacer trámites en nuestras agencias o medios digitales. Todas las facturas de abril, mayo y junio están siendo revisadas y actualizadas, sin necesidad de haber presentado reclamos.

CNEL EP mantiene el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los ecuatorianos.

11.542 emergencias atendidas por técnicos de CNEL Santo Domingo

Con el objetivo de priorizar la continuidad del servicio eléctrico, 181 operativos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 11.542 emergencias, beneficiando a 112.654 familias, durante el confinamiento que vive el país por el COVID 19.

Las emergencias se reportaron desde el pasado 17 de marzo y fue atendido por 181 operativos de las áreas técnica y comercial, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico, alumbrado público y daños en acometidas domiciliarias, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi.

Los trabajos se coordinaron con el personal del Centro de Contacto, quienes atienden 24/7, a través de la línea de emergencia CNEL EP 1800-263537 y mediante los canales digitales.

CNEL EP reapertura dos agencias para la atención de clientes en Santo Domingo y La Concordia

Desde el lunes 01 de junio de 2020, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, reactivará la atención presencial en las agencias matriz de la avenida Tsáchila y Clemencia de Mora y La Concordia, en la Av. Simón Plata Torres, para recibir a los ciudadanos y solventar sus necesidades relacionadas a la facturación del servicio eléctrico.

El horario de atención será de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:30 y se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula del ciudadano:

Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9

Los ciudadanos que acudan a las agencias, obligatoriamente deberán usar sus mascarillas y respetar la distancia interpersonal de mínimo 2 metros.

Por la seguridad de todos, a fin de evitar puntos con alto índice de contagio, el área de Recaudación se mantiene cerrado.

Cnel Ep cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, mediante online y con las siguientes instituciones bancarias:
Banco de Pichincha, Guayaquil, Bolivarino, Machala, Pacífico, Produbanco, Ban Ecuador, Mutualista Pichincha, Cooperativa JEP, Servipagos, Western Unión y tarjetas de crédito: Discover,Diners Club y Master Card.

La reapertura de las agencias se realiza cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y los protocolos de higiene para precautelar la salud de todos.

Es responsabilidad de todos cumplir con las disposiciones ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera reactivaremos paulatinamente las actividades para el bien común.

Para evitar aglomeraciones en las instalaciones, recordamos a los ciudadanos que nuestros canales de atención virtuales son:

* Correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec
* APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
* Redes sociales en Twitter @SERVICIOSCNELEP
@CNEL_EP y vía Facebook /CNELEP.GOB.EC
* 1800 263537

CNEL EP mantiene el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los ecuatorianos.

65.000 usuarios se benefician con trabajos en líneas energizadas

Más de 65.000 clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, de los sectores: Juan Eulogio, Acacias, Los Rosales, Av. Quito y Loja; recibieron el mantenimiento de las redes eléctricas, en líneas energizadas.

Estos trabajos, que permiten realizar actividades en líneas de medio voltaje sin suspender el servicio eléctrico, son realizados por dos grupos de seis técnicos de la Unidad de Negocio Santo Domingo.

Las mejoras comprenden el cambio de: estructuras, aisladores, conectores, grapas y reubicación de seccionadores, para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de contribuir en el desarrollo de los sectores: productivo, industrial, comercial y residencial de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

16 subestaciones entregan energía continua a 246399 usuarios

Pese a las dificultades que atraviesa el país, por la emergencia sanitaria ante la pandemia del COVID 19, la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, mantiene operativa la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico, a través de 16 subestaciones que distribuyen la energía a 6 provincias que servimos.

Quito, Quevedo, Pambiles, La Cadena, Centenario, Colorados del Búa, Alluriquín, Valle Hermoso, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, El Rocío, Pedernales, Jama, Sesme y La Palma; son las 16 subestaciones que entregan el servicio eléctrico, de manera continua y permanente a 246399 usuarios, del área de servicio de la UN Santo Domingo.

Personal especializado, opera y controla las subestaciones de manera presencial y desde el Centro de Operaciones y Control se supervisa y controla todos los equipos del sistema eléctrico de subtransmisión y distribución, en tiempo real, para solventar cualquier situación que se presente con la distribución del servicio eléctrico a nuestros clientes.

CNEL EP Santo Domingo trabaja por la emergencia sanitaria, con 181 operativos, en toda el área de servicio, 24/7; por lo que se pide a la comunidad reportar cualquier novedad al 1800 263537 o a través de nuestros canales virtuales.