Entradas por Victor Cedeño Mieles

CNEL EP da a conocer recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos

A continuación les presentamos recomendaciones para prevenir accidentes eléctricos, proteger la integridad de nuestros clientes es una prioridad para CNEL EP. A los niños hay que explicarles el peligro. No permitas que los niños jueguen cerca de los cables de alta tensión.   No manipular redes eléctricas con ningún objeto Recuerda: el cuerpo humano es […]

CNEL EP en Territorio, atenderá en la parroquia Santa María del Toachi

Con el objetivo de acercar la atención a la ciudadanía de los servicios que entrega la Corporación Nacional de Electricidad, se ha implementado el programa CNEL EP EN TERRITORIO, el mismo que consiste en atender de forma inmediata las inquietudes y solicitudes de nuevos servicios, como: mejoramiento de alumbrado público, extensión de redes eléctricas, convenios […]

327 Postes cambiados por choques y mejoramiento brindan seguridad a ciudadanos

CNEL EP, Unidad de Negocio Guayaquil en lo que va del año ha realizado la remoción y reubicación de 52 postes por accidentes automovilísticos, así como el mantenimiento preventivo de 257 infraestructuras por motivo de deslizamiento ó daño estructural por el abuso de tendidos de cables de datos y comunicaciones que afectan su estabilidad. Los […]

Comunidad de Guaranda cuenta con redes eléctricas nuevas

El Administrador de CNEL EP UN Bolívar, Roy Ruiz, junto al Gobernador de esa provincia, León Ortiz, entregaron la obra de mejoramiento de líneas, redes eléctricas y alumbrado público a los moradores de la comunidad de Tolapungo, parroquia Veintimilla, del cantón Guaranda. Los arreglos constan del izado de postes de hormigón, tendido de cable conductor […]

Más de 8 mil habitantes beneficiados con la repotenciación del alumbrado público en Borbón

Como morador del barrio Api, de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, Ricardo Cimarrón ha sido testigo del crecimiento de su sector y del mejoramiento de los servicios de energía eléctrica y alumbrado público. “Antes era oscuro y nos sentíamos inseguros porque venía gente de otro lado a robar. Ahora caminamos más tranquilos […]