128 familias reciben electrificación rural en Tripa de Pollo

128 familias de la comunidad Tripa de Pollo, en el cantón Flavio Alfaro, provincia de Manabí, se benefician con la inversión del Gobierno Nacional para la construcción de redes eléctricas, que ejecutó la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

La obra que consta de la instalación de 15 transformadores, 56 postes y 12.832 metros de conductor de medio voltaje, tiene una inversión que supera los 95.000 dólares.

Vicente Leones, Presidente y beneficiario de la comunidad Tripa de Pollo, con muestras de alegría y gratitud dijo, “ahora podremos ayudar a nuestras familias con un pequeño emprendimiento familiar, porque tenemos luz por primera vez, es una alegría inmensa”, comentó.

Douglas Aguirre, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, resaltó la inversión del Gobierno Nacional y la gestión del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables en la ejecución de este y otros proyectos de electrificación rural, que garantizan seguridad a los ciudadanos y el desarrollo de sus actividades productivas con servicios eléctricos en forma continua y estable.

CNEL EP brinda un servicio de calidad a sus usuarios, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos.

CNEL EP dota de moderna iluminación LED a varios sectores de Esmeraldas

Como contribución a la seguridad ciudadana, a la actividad comercial y al turismo, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenció el alumbrado público en varios sectores de la provincia de Esmeraldas con la instalación de 118 luminarias LED.

Las zonas beneficiadas fueron: Las Palmas, con 48 luminarias, y la Av. del Ejército, con 32 luminarias, en la ciudad de Esmeraldas, en el cantón del mismo nombre; sector Club del Pacífico en el malecón de Tonsupa, en el cantón Atacames, con 24 luminarias; y el recinto Estero de Plátano, del cantón Muisne, con 14 luminarias.

Los trabajos fueron ejecutados por el programa “Ilumina tu barrio”, como parte de un plan piloto para el mejoramiento de la iluminación en las zonas turísticas y regeneradas. La inversión fue de USD 57,939.11.

“Gracias a estas obras se recuperaron espacios públicos y se fortaleció la seguridad ciudadana. El objetivo es que próximamente otros sectores de la provincia se beneficien con este tipo de luminarias que son mucho más eficientes energéticamente”, expresó el Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo.

CNEL EP reitera su compromiso de trabajo para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico a sus más de 134 mil clientes en la Unidad de Negocio Esmeraldas, con apoyo del Gobierno Nacional.

CNEL EP atendió más de 60 sectores con “Ilumina Tu Barrio” en Esmeraldas, en el 2019

Enmarcada en el objetivo del Gobierno Nacional de garantizar el acceso a los servicios básicos a la población, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa  que durante el 2019 realizó importantes inversiones para fortalecer el sistema de alumbrado público en el área de servicio como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”.

Fueron 1874 luminarias las instaladas en 62 sectores urbanos y rurales en los cantones Esmeraldas, Eloy Alfaro, Rioverde, Atacames, Muisne y Quinindé. La inversión realizada asciende a USD 504.970,49 para beneficiar a miles de esmeraldeños.  Para el presente año, la proyección es atender un número similar de zonas en el área de concesión.

Gracias a estas obras de ampliación y repotenciación del alumbrado público, se recuperaron espacios públicos y se fortaleció la seguridad y movilidad nocturna de los ciudadanos. Previo  a los trabajos, los promotores visitaron las zonas intervenidas para dialogar con la comunidad sobre sus requerimientos.

Para el 2020, CNEL EP reitera su compromiso de trabajo en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico a sus más de 134 mil clientes, con talento humano altamente capacitado, con apoyo del Gobierno Nacional.

CNEL EP laboró con normalidad este sábado, en Esmeraldas

El personal de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas laboró con normalidad hoy sábado 4 de enero, y lo hará de igual manera el siguiente sábado 11, para recuperar las jornadas correspondientes a los días 30 y 31 de diciembre de 2019, según lo dispuesto en el artículo 1 del Decreto Ejecutivo 858 del 2015.

Los esmeraldeños se acercaron a las dependencias de la Corporación para realizar sus gestiones con normalidad.

Pensando en dar facilidades a la ciudadanía, CNEL EP les recuerda que cuenta con 16 agencias ubicadas en el área de servicio, ubicadas según se detalla a continuación:

  • Quinindé, en la calle 6 de Diciembre frente al cementerio.
  • Viche, en la calle Julio Estupiñán entre 21 Enero y Simón Plata.
  • La Sexta, en la calle 24 de Julio vía principal.
  • Limones, en la calle Eloy Alfaro y Salinas.
  • Rocafuerte, en la calle 31 de Agosto, frente a cancha de usos múltiples.
  • Borbón, junto a la subestación Borbón.
  • Muisne, en la calle Malecón.
  • Chamanga, en la calle 18 Octubre, Sector Norte Unido.
  • Tonchigüe, en la vía principal a 50 metros del Mercado.
  • San Rafael, en el sector Las Acacias en el Valle de San Rafael, en la ciudad de Esmeraldas.
  • Santas Vainas, en las calles Eugenio Espejo y Río Cayapas, en la ciudad de Esmeraldas.
  • Colón, en la calle Cristóbal Colón entre 9 de Octubre y 10 de Agosto, en la ciudad de Esmeraldas.
  • Atacames, en la entrada principal a la ciudad, diagonal al cementerio.
  • Las Golondrinas, en la calle Mariana de Jesús.
  • San Lorenzo, en las calles Camilo Ponce Enrique y José Garcés.
  • Centro de Atención Ciudadana (CAC), en la vía Jaime Roldós en la ciudad de Esmeraldas.

La Unidad de Negocio Esmeraldas tiene 134.311 clientes y que cubre toda la provincia de Esmeraldas; el recinto Golondrinas, de Imbabura; y parte de Puerto Quito, en Pichincha.

CNEL EP participa en las Ferias Ciudadanas de la provincia de Los Ríos

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Los Ríos, se hace presente en la Feria Ciudadana “Toda Una Vida”, el objetivo propuesto por el Gobierno Nacional con la ejecución de estas brigadas, es acercar los servicios de las distintas Instituciones de Estado a la población.

La Feria se desarrolló en sector la explanada de la parroquia La Unión del cantón Babahoyo, dónde acudieron cientos de ciudadanos, quienes visitaron el stand de CNEL EP y conocieron detalles respecto a la campaña que se emprende para la actualización de datos, puntos de pago autorizados, incentivar una correcta cultura de pago, entre otros temas.

La Sra. Trinidad Peralta, fue una de nuestras visitantes y agradeció al personal por la información prestada; se atendieron y asesoraron a más de 70 ciudadanos, quienes requerían información respecto al subsidio por la Ley de Discapacidad, la Tarifa de la Dignidad, sustitución de medidores, alumbrado público etc.

El Dr. Camilo Salinas Gobernador de la provincia de Los Ríos visitó también nuestra isla, mostrándose gustoso por la información prestada y la gran acogida que el pueblo fluminense presta ante estas Ferias.

Se presentó al interventor de CNEL EP y el plan de acción

Este viernes 03 de enero de 2020, el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, presentó oficialmente al interventor de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Donald Castillo, quien junto a la cooperación de la empresa estatal Usina y Transmisiones Eléctricas, UTE de Uruguay, serán los encargados de desarrollar las acciones que mejoren la calidad del servicio eléctrico con atención integral en tres aspectos: usuarios, sector empresarial, y la optimización del Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA).

El Secretario de Estado, José Agusto, dijo que como parte del proceso de intervención, enviará una solicitud a la Contraloría General del Estado para que realice exámenes especiales a toda la Corporación.

Por su parte, el Viceministro de Electricidad, Gonzalo Uquillas, indicó que se espera un mejoramiento integral en los indicadores de gestión de la empresa pública entre tres y seis meses. “El 20 de enero llegarán los técnicos de la empresa uruguaya para que en conjunto con el interventor de CNEL EP y bajo la coordinación de Agencia de Regulación y Control de la Electricidad, ARCONEL, se realicen los diagnósticos y visitas técnicas a las Unidades de Negocio para desarrollar a cabalidad el plan de acción” aseveró la autoridad.

Se buscará garantizar la continuidad, la calidad y la entrega del servicio en mejores condiciones a toda la ciudadanía en nuestra área de atención” resaltó Donald Castillo, interventor de CNEL EP quien ha desempeñado cargos directivos y de asesoría en el sector público y privado, donde su gestión se ha destacado por resultados de eficiencia y eficacia.

La UTE de Uruguay, mantiene el primer lugar en calidad de suministro de energía entre los países del Mercosur y ha adoptado políticas permanentes de reglas anti soborno y certificaciones que permiten mantener una innovación permanente en sus sistemas de administración. “Tendrá presencia permanente y revisará todos los procesos de la Matriz y de las Unidades de Negocio de CNEL EP” indicó el Director Ejecutivo de ARCONEL, Bolívar Lucio.

Seis ejes de acción de la intervención de CNEL EP

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, implementa estas acciones para lograr la eficiencia energética y transparentar la gestión en el sector eléctrico del país. CNEL EP es una empresa de distribución de energía eléctrica que registra 2.548.025 clientes en su área de servicio.

CNEL EP ejecutó obras en beneficio de los manabitas

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, impulsó y ejecutó importantes obras en el presente año, para todos los cantones de la geografía manabita, trabajos que fueron un valioso aporte para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia.

Entre las obras más relevantes, desarrolladas en el 2019, constan: la entrega del edificio administrativo en el cantón Manta, las agencias en Chone, Bolívar, Portoviejo; además de las repotenciación del alumbrado público en el Malecón de Canoa, vía Jaramijó- Colisa, Ligüiqui, sector Buenos Aires- entrada Tres Charcos, desvío a Las Jaguas, vía San Eloy, balneario de Platanales, y Cuatro Esquinas- Comunidad Zapallo.

Los materiales utilizados para realizar las obras son: 3.000 postes, 800 transformadores, 90.000 metros de cable, 4.500 luminarias nuevas y 15.000 reparadas, beneficiando con estas labores a más de un millón de manabitas.

José Elías Sánchez, morador de la ciudadela Las Acacias del cantón Manta, manifestó: “El trabajo en territorio ha sido muy beneficioso, pues de esa manera se palpan las necesidades en materia eléctrica, agradecemos por todas las obras realizadas”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, indicó que el equipo de trabajo está comprometido con la institución, “eso es fundamental para cumplir con los requerimientos de la ciudadanía, hemos realizados la visita de muchos sectores para constatar las necesidades eléctricas y dar pronta solución, son políticas del Gobierno Nacional y hemos cumplido con lo dispuesto por el señor Presidente de la República”.

CNEL EP impulsa mejoras en Agencia La Libertad

Con la finalidad de potenciar los servicios de atención y en cumplimiento a políticas corporativas, CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a sus clientes, que desde el 20 de diciembre de 2019, iniciarán los trabajos de remodelación y adecuación en la Agencia La Libertad, ubicada en el barrio General Enríquez Gallo, Av.12 entre calles 33 y 35, durante 90 días, estipulados en el proceso de contratación pública para este objeto.

Por lo expuesto, los puntos de atención al cliente de la Agencia La Libertad, pasarán a reforzar el servicio en la Agencias  Salinas, en el Centro de Atención Ciudadana y en la Agencia Santa Elena, en la calle Virgilio Drouet y Guayaquil.

Respecto al pago de la planilla, recordamos que contamos con 13.400 puntos de pago autorizados: bancos de Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Bolivariano y en las despensas habilitadas con el servicio del banco del barrio Guayaquil y Pichincha, como también en Servipagos, Western Union, Pago Ágil, Almacenes Tía, y a través de las tarjetas de crédito Pacificard, Visa, MasterCard, Diners Club o con tarjetas de débito en los diferentes cajeros automáticos.

CNEL EP ofrece disculpas por las molestias que puedan generar la suspensión temporal de la agencia a partir del lunes 23 de diciembre del presente y resalta que las mismas apuntan a brindar servicios eficientes y de calidad.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

CNEL EP entregó proyecto “Ilumina Tu Barrio” en San Miguel de Bolívar

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) realizó la extensión de la red de alumbrado público y colocación de luminarias, a través del programa “Ilumina tu Barrio”, en los recintos Porortopamba Bajo y el Salado Chico ubicados en el cantón San Miguel de Bolívar, para beneficiar a 65 familias. Esta obra tuvo una inversión de USD 35.530,60.

Danny Hurtado, delegado del administrador de CNEL EP en Bolívar, en presencia de la Jefa Política del cantón San Miguel, Cristina Aguilar y de la ciudadanía presente, realizó la entrega de esta obra. Durante su intervención, indicó que estas mejoras “permiten potenciar las actividades productivas y agrícolas. Se continúa trabajando para atender a más sectores de este cantón con iluminación y energía eléctrica confiable”.

Los trabajos ejecutados contemplan la instalación de 20 postes, 25 luminarias de 250 w, 2.130 metros de cable conductor preensamblado, 700 metros de conductor abierto, un transformador de distribución, entre otros elementos eléctricos.

La presidenta del recinto Salado Chico, Ibella Moreta, agradeció al Gobierno Nacional por esta importante obra ejecutada en el cantón San Miguel. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir a todos los clientes de la provincia Bolívar.

Alumbrado público para recinto El Tigrillo

39 familias del recinto El Tigrillo, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, se benefician  con el mejoramiento de alumbrado público y construcción de redes, a través del programa “ Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.

La obra ejecutada por  técnicos de la  Unidad de Negocio Santo Domingo registra la  instalación de 15 postes con sus respectivas luminarias, 3 transformadores y  ubicaron 1.325 metros de redes de medio voltaje. La inversión supera los 25.000 dólares.

Rofer  Párraga, presidente del recinto El Tigrillo, expresó su gratitud por la nueva iluminación y resaltó que ahora él y sus vecinos sienten más tranquilidad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas. “Somos una zona de agricultura y ganadería y ahora con el servicio eléctrico de calidad, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, dijo el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con este proyecto, financiado por el Gobierno Nacional, se crea oportunidades de nuevos emprendimientos productivos que mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos de este sector rural-agrícola de Santo Domingo.