CNEL EP participó en Feria de Seguridad Ciudadana realizada en Guaranda

Dar a conocer los servicios y actualizar los datos de los clientes, fueron algunas de las facilidades que CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar ofreció a los asistentes, durante la Feria de Seguridad Ciudadana realizada este martes 18 de junio, en la parroquia San Luis de Pambil del cantón Guaranga.

El colaborador Cristian Tirira despejó inquietudes de los visitantes del stand como: solicitudes de nuevos servicios, tarifas, reubicación y cambio de medidores. Además, la aplicación de subsidio para personas con discapacidad y de la tercera edad.

El personal técnico dio recomendaciones a los ciudadanos sobre el ahorro de energía eléctrica y cómo prevenir accidentes.

Alexander García, delegado del Gobernador de la provincia Bolívar, mencionó que el evento se desarrolló con el propósito de construir un método de participación en territorio, entre el pueblo y las autoridades de cada institución.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de dar a conocer sus acciones, encaminadas a garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Cambio de agencia de CNEL EP en Borbón, en Esmeraldas

Los clientes de CNEL EP en la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro al norte de la provincia Esmeraldas, desde mañana martes 18 de junio deberán acudir a realizar sus gestiones a la nueva agencia junto a la subestación Borbón 1, ubicado en las calles Nueva Esperanza y Artesanal.

Las instalaciones tienen un módulo de atención al cliente, donde se receptarán solicitudes de los servicios que ofrece la Corporación. El horario de atención se mantendrá de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

Es importante recordar a los clientes que  también pueden reportar  las novedades con el suministro eléctrico  las 24 horas,  durante los 7 días de la semana, a través del Centro de Contacto 1800-263537.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo, a fin de que el cliente reciba un servicio óptimo en un ambiente adecuado.

Sector 5 de Junio celebra las fiestas de Vinces con excelente iluminación

La noche del 13 de junio se efectuó la inauguración de la obra de alumbrado público en el sector 5 de Junio, del cantón Vinces, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”, donde se instalaron 13 postes, 1 transformador de 37,5 kVA, 15 luminarias de 150 vatios, 18 reubicaciones de medidores y 7 medidores nuevos.

La inversión aproximada del proyecto es de USD 17.000, y beneficia a más de 50 familias, los cuales se mostraron muy felices al ver su sector totalmente iluminado.

Mara Fernanda Mayea, como líder comunitaria expresó que gracias a la intervención de CNEL EP su sueño se hizo realidad: ver calles iluminadas, lo cual favorece a familias que viven en la zona.

Este proyecto es el primero de tres, que serán implementados este mes en el cantón Vinces, como parte del homenaje de CNEL EP al cantón por celebrar hoy, 14 de junio sus 174 años de cantonización.

Por su parte el administrador de Los Ríos, Víctor Molina, indicó que se seguirá trabajando para brindar mayor visibilidad y seguridad a los sectores más recónditos de la provincia, y que éste mes se programó no solo el mejoramiento de la 5 de Junio, sino que además se entregará en las próximas semanas las obras de “Ilumina Tu Barrio” en los sectores San Nicolás 2 y El Encanto.

CNEL EP continúa con el compromiso de trabajar por la ciudadanía fluminense, permitiendo iniciar emprendimientos familiares y fortalecer el sector productivo.

CNEL EP atiende a líderes de barrios del sur, este y norte de Machala

Representantes de diferentes barrios del norte, sur y este del cantón Machala, recibieron una charla sobre ahorro de energía, prevención y sanciones por hurto de energía y los valores de las tarifas de consumo de energía eléctrica, por parte del personal técnico de CNEL Unidad de Negocio El Oro.

“Nos parece muy productiva esta charla porque desconocíamos muchos temas ahora explicados, en mi caso no tenía conocimiento que existían tarifas especiales para personas con discapacidad, de la tercera edad y grupos vulnerables, esperemos que más barrios se sumen a estos espacios” expresó, Elena Arboleda, moradora del barrio Blanca García al norte de Machala.

En total más de 20 presidentes y líderes de diferentes barrios periféricos de la ciudad de Machala, asistieron a este taller, solicitado por los propios habitantes de estos barrios, en el cual se explicó además, detalladamente los rubros que se cobran en la planilla de energía de manera mensual, para que tengan claro cuáles son estos valores y a quien pertenecen.

Se entregó por parte de los 62 barrios que conforman la parroquia urbana de Jambelí al noroeste de Machala, una carta detallando las necesidades y solicitudes en alumbrado público, en expansión y mejoramiento de energía en distintos puntos de sus barrios, con la finalidad que mejore la seguridad y el ornato de estos sectores.

“Vamos a analizar junto a los técnicos de CNEL El Oro todos sus requerimientos, para seleccionar los que requieren de intervención inmediata y en este orden solucionar los inconvenientes presentados, tengan la seguridad que el Gobierno Nacional está empeñado en atender a los sectores alejados del casco urbano, con el objetivo de alcanzar el buen vivir de sus habitantes” aseguró, Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recordó a los participantes de esta charla, que ante cualquier emergencia o solicitud de reparación, se pueden comunicar al 1800 263537 o al ECU 9-1-1, para ser atendidos por el personal de CNEL EP de manera rápida y oportuna.

CNEL EP ilumina tu vida

Arrestan a ciudadano que se hacía pasar por trabajador de CNEL EP

La colaboración de moradores del sector 50 Casas, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, permitió la captura de una persona que se identificó de manera fraudulenta como trabajador de CNEL EP al  solicitar dinero para no cortar el servicio. Los ciudadanos reportaron la novedad a miembros de la Policía Nacional quienes, tras comprobar que no se trataba de un funcionario de la Corporación, procedieron a la aprehensión.

Ante  este hecho, CNEL EP reitera a la ciudadanía que su personal no realiza cobros en los domicilios, puesto que los valores por el servicio de energía eléctrica y otros se facturan en las planillas que mensualmente se emiten y pueden ser canceladas en nuestros puntos autorizados de recaudación.  Ningún funcionario fuera de las cajas de recaudación ubicadas en las agencias está autorizado a recibir dinero.

De igual manera, se recomienda a los clientes estar atentos a quienes visitan sus domicilios identificándose como funcionarios de la Corporación  y, de ser posible, tomar fotografías y videos  de las placas, vehículos y credenciales para poder tomar acciones legales y ponerlos a las órdenes de las autoridades correspondientes.

Es importante indicar que nadie debe ingresar a las viviendas bajo pretexto de realizar actividades relacionadas a los servicios que se da a los clientes. Se recuerda a los ciudadanos que el personal de CNEL EP está debidamente identificado con su uniforme.

Si se sospecha que puede tratarse de un falso trabajador, el cliente  puede denunciarlo llamando al Centro de Contacto 1800  263537, donde se puede verificar trabajos dirigidos a sus domicilios y trámites  del servicio; o al 911.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la comunidad esmeraldeña, brindando información oportuna.

Operativos para la construcción de Línea Pascuales Manglero

En el amanecer del lunes 10 de junio, se interrumpirá el suministro eléctrico en varios sectores del cantón Daule, debido a los avances en la construcción de la línea de subtransmisión Pascuales Manglero y adicionalmente se ejecutarán trabajos de mantenimiento preventivo del servicio de energía eléctrica.

Comunicamos a nuestros clientes de la parroquia La Aurora, del cantón Daule, que deben tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias que los trabajados programados en el sistema eléctrico, pudieran ocasionar desde las 01h00 hasta las 05h00 de la mañana del lunes.

Los sectores son:

TODAS LAS ETAPAS DE LAS URBANIZACIONES: Villa Italia, La Rioja, Villas del Rey, La Joya, Villa Club; Condado Vicolinci, Santa María de Casa Grande, Loreto, Volare, Altos del Río, Plaza Madeira, y Urb. Bali.

COMERCIOS Y CENTROS COMERCIALES: El Dorado, La Piazza de Villa Club, La Piazza de La Joya, C.C MIX CENTER, C.C Plaza Palmora, C.C Plaza Tía de La Joya, C.C Plaza del Río, C.C Plaza Desing.

GASOLINERAS: PDV diagonal a la entrada de la Urb. La Joya, PDV junto a Plaza Palmora, Estación de Servicio Al Paso.

ESCUELAS Y COLEGIOS: Col. Terremolinos, Col. Educamundo, Col. Torremar, Col. De Ingenieros Civiles (Complejo Deportivo), Col. HARVARD.

SECTORES: Nueva Aurora, incluido el sector comercial y residencial a lo largo de la Av. León Febres Cordero, desde la entrada de la Urb. Villa Club hasta el puente de Villa Italia, y el Camposanto Parque de la Paz.

Durante el tiempo que duren los trabajos, recomendamos desconectar los artefactos eléctricos y electrónicos, así mismo comunicar alguna eventualidad al Centro de Contacto 1800 263537, que atiende las 24 horas.  La Corporación Nacional de Electricidad agradece la comprensión de sus clientes por las molestias que pudieren ocasionar los trabajos programados, necesarios para el mejoramiento continuo del servicio de energía eléctrica en su sector.

CNEL EP mejora alumbrado público en Zaruma

Más de 700 personas de los barrios El Faique, Limoncito, Miraflores, El Castillo, y de la urbanización El Sur, pertenecientes al cantón Zaruma, se benefician con la nueva obra de alumbrado público realizada por CNEL EP con la finalidad de mejorar la seguridad ciudadana y el ornato de este cantón ubicado en la parte alta de la provincia de El Oro, destacado por su potencial turístico en todo el país.

La obra se planificó en conjunto a los representantes de los barrios señalados, con quienes se realizó una reunión en la Agencia de atención al cliente de esta ciudad. Los trabajos fueron ejecutados por medio del Departamento de Alumbrado Público de CNEL EP El Oro.

“Nuestra ciudad fue declarada como patrimonio cultural de la humanidad del Ecuador en 1990 y debido a nuestra gastronomía y sitios turísticos, es visitada por turistas de todo el mundo; gracias a la intervención de CNEL EP, estamos seguros que incrementaremos el número de turistas en este año” aseguró, Wagner Carrión, habitante del barrio Miraflores, sector también beneficiado con la colocación de estas nuevas luminarias.

En total se instalaron 28 luminarias de 150 watts de potencia, se templaron 420 metros de cable preensamblado para mejorar la calidad del servicio y evitar conexiones clandestinas que perjudiquen a otros usuarios, y por último, se instaló un  trasformador de 10 kVA de potencia para impedir variaciones de voltaje en estos barrios.

“Continuamos con los trabajos en alumbrado público y mejoramiento del sistema de distribución eléctrica, es nuestro compromiso atender a los sectores más alejados, porque consideramos que la Corporación debe entregar un servicio de calidad y calidez a todos sus usuarios”, señaló, Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

La ciudadanía puede llamar a la línea directa 1800 263537 o escribirnos mediante las redes sociales corporativas: CNEL EP en Facebook, @CNEL_EP y @servicioscnelep en Twitter, para notificar cualquier emergencia, pedido de reparación o mantenimiento referente al suministro eléctrico.

3500 beneficiados con la repotenciación de las redes eléctricas en Jipijapa

Con la firme convicción de seguir repotenciando la calidad del servicio eléctrico en la provincia, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realizó trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico en la Av. De los Choferes, calle Colón hasta la zona centro del cantón Jipijapa.

Con una inversión de USD 10.000 y beneficiando a más de 3.500 ciudadanos, los trabajos realizados consistieron en la ubicación de 23 postes, 2 transformadores de 50kVA, mantenimiento de 300 luminarias y el tendido de 2.680 metros de cable, labores que mejoran las condiciones de vida de las familias.

Los moradores de los sectores donde se ejecutó la obra agradecieron a la Corporación, Jimmy Cevallos manifestó: “los trabajos realizados son muy necesarios, porque algunos postes ya habían cumplido su vida útil, la reparación de las luminarias nos brindan seguridad a todos los habitantes de la zona, sigan con ese compromiso de trabajar por nuestra ciudad” sentenció el ciudadano.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí señaló: “estamos repotenciando las redes eléctricas en todos los cantones manabitas, de igual manera recorremos en territorio la mayor cantidad de sectores para constatar las necesidades de los ciudadanos,  como  servidores trabajamos arduamente para mejorar las condiciones de vida de la gente, planificando y proyectando obras eléctricas” mencionó Veloz.

El personal técnico y administrativo de CNEL EP trabaja día a día para brindar atención y obras de calidad a todos los manabitas, cumpliendo las políticas establecidas por el Gobierno Nacional que fomentan el desarrollo integral de las comunidades y de los servicios públicos.

Vía Piñas- Portovelo – Zaruma cuenta con nueva iluminación

Con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y la movilidad peatonal, desde el sector El Portete- Cazaderos- Curva de la Muerte- Puente El Pache; en la vía Piñas- Portovelo- Zaruma, se instalan nuevas luminarias de alta capacidad, beneficiando a más de mil conductores que transitan a diario por esta importante vía del país.

Un total de 40 luminarias de 400 watts de potencia, 2 trasformadores de 10 kVA de potencia y más de mil metros de cable conductor, son los que fueron empleados para el mejoramiento del alumbrado público y el servicio de distribución de energía en esta ruta y parte de la entrada al Hospital básico del cantón Piñas.

“Aquí ya estábamos acostumbrados a los accidentes de tránsito, por eso hace muchos años la nombramos a esta vía como la curva de la muerte, pero ahora con esta nueva luminaria y con la debida señalética, estamos seguros que disminuirán considerablemente los choques y podremos vivir con total tranquilidad y seguridad” aseguró, Antonio Guerrero, habitante de Cazaderos, sector beneficiado con la nueva iluminación.

Son casi USD 20.000 los que el Gobierno Nacional por medio de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL El Oro, ha invertido en iluminar esta importante arteria vial, que conecta a la mayoría de cantones de la parte alta de El Oro e incluso llega hasta la provincia de Loja.

La ampliación del alumbrado público, se ejecutaron luego de las diferentes reuniones realizada en conjunto con la Comisión de Tránsito de El Oro y el Ministerio de Salud Pública, por lo preocupante y escasa iluminación que existía “La semana anterior estábamos realizando un recorrido de inspección con el Administrador de la Unidad de Negocio El Oro y en menos de 72 horas ya tenemos resultados positivos y la cristalización de estos trabajos” indicó, Andrea Carrión, Habitante del sector El Portete.

CNEL EP se encuentra realizando trabajos de mantenimiento, reparación y repotenciación de alumbrado público en diferentes sectores de la provincia de El Oro, para contribuir a mejorar el tránsito vehicular y peatonal en todos los cantones. Si tiene información de alguna lámpara que no funcione o esté en mal estado, llamar de manera gratuita al 1800 263537.

 

CNEL EP ilumina tu vida

CNEL EP realiza desbroce de vegetación para prevenir accidentes e interrupciones del servicio

CNEL EP, como parte de sus acciones continuas de mantenimiento, realiza el desbroce de la vegetación en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas. La actividad se ejecuta en cumplimiento de la regulación Nro. ARCONEL-O18/18 denominada «Franjas de servidumbre en líneas del servicio de energía eléctrica y distancias de seguridad entre las redes eléctricas y edificaciones», emitida por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL).

La disposición tiene como objetivos determinar las franjas de servidumbre para líneas de medio y alto voltaje; y las distancias de seguridad entre las redes y las edificaciones para prevenir accidentes por acercamiento de las personas y salvaguardar su integridad física.

De manera complementaria, el desbroce de vegetación permite mantener controlado el crecimiento de árboles de huertos y cultivos en la franja de servidumbre. Los árboles que estén fuera de la franja de servidumbre, pero que se encuentren dentro de la proyección de 45° desde cada extremo de la franja, también deben ser cortados o podados. Con ello, evitamos que se comprometa la confiabilidad del servicio por una eventual caída de árboles o ramas sobre las líneas, lo que ocasiona afectaciones a la comunidad.

La norma debe ser cumplida por las empresas públicas y privadas dedicadas a la prestación del servicio de energía pública (generación, transmisión y subtransmisión). A fin de hacerlo, CNEL EP ha generado plazas de trabajo al contratar a todos los proveedores locales de servicio de desbroce catalogados, contribuyendo así a dinamizar la economía de la provincia de Esmeraldas.

Debido a la naturaleza de las maniobras de desbroce, se requiere restringir el servicio de energía eléctrica para evitar accidentes, por lo que agradece la comprensión a la comunidad por las molestias que se puedan ocasionar. Se recuerda a la ciudadanía que las novedades se pueden reportar al 1800-263537.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo para garantizar la calidad del servicio eléctrico, en beneficio de la comunidad esmeraldeña.