Continúan trabajos de mejoras en La Libertad y Santa Elena

Para mejorar la calidad del servico eléctrico, un total de 40 técnicos entre ingenieros, supervisores y linieros de CNEL EP, realizaron un arduo y productivo trabajo, este 02 de mayo, de 06h00 a 09h00, en los cantones La Libertad y Santa Elena.

Las labores contemplaron, el izado de un poste de fibra de 18 metros, la instalación de 3 estructuras en alta tensión y el cambio de 6 aisladores de porcelana por nuevos aisladores  tipo line post en la Línea de Subtransmisión La Libertad – Petrocomercial; también el lavado de aisladores y seccionadores en el pórtico a 69 kV de la Subestación Libertad y finalmente, se elevaron líneas eléctricas cercanas a viviendas en los barrios 27 de Noviembre y Sauces en Santa Elena.

Con estos trabajos se busca garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, previniendo posibles interrupciones que pudieran presentarse por la salinidad, polvo y desgaste de elementos eléctricos en Subestaciones, Líneas de Subtransmisión y Alimentadores pertenecientes a CNEL EP.

“El Enganche”, en el recinto San Vicente, en Esmeraldas, luce iluminado

El sector El Enganche, en el recinto San Vicente, en el cantón Rioverde, se ha posicionado como un destino gastronómico del norte de la provincia de Esmeraldas. Para contribuir con este emprendimiento, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas amplió el servicio de alumbrado público ejecutada por CNEL EP, a través del programa “Ilumina tu barrio”.

Con una inversión de USD 14.000 se izaron 12 postes, se colocaron 18 luminarias doble nivel de potencia, 1 transformador de 25kVA y se construyeron 500 metros en baja tensión y 150 metros en media tensión.

La obra ha mejorado considerablemente la calidad de vida de 288 ciudadanos de manera directa. En su nombre, el Presidente del recinto, Ignacio Burbano, expresó su agradecimiento a CNEL EP por la obra ejecutada. “Estamos muy contentos porque ahora los niños pueden jugar tranquilos, y nosotros los adultos mayores ya no corremos riesgos de caernos o golpearnos mientras caminamos en las noches”, indicó.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados. “Nos sentimos muy satisfechos de entregarles esta obra, que ha mejorado el ornato de su sector y fortalecido su seguridad, en nombre del Gobierno Nacional”, expresó. Además, pidió la colaboración de la comunidad para cuidar la obra y denunciar al 1800-263537 cuando se produzca la manipulación o afectación de terceros a los postes y luminarias.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de importantes proyectos para fortalecer la calidad del servicio eléctrico a sus más de 132 mil clientes en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas.

CNEL EP brinda facilidades para realizar sus pagos

CNEL EP informa a la ciudadanía que ha contemplado la asignación de más de 60 técnicos, más responsables de guardias y del Centro de Contacto, en el área de servicio de la Unidad de Negocio Esmeraldas como parte del plan de contingencia para el feriado del día del trabajador. La programación se aplicará desde las 16h00 de hoy jueves 2 de mayo hasta las 24h00 del lunes 6 de mayo.

Para mantener la operatividad el personal contará con camionetas, 4 grúas, 4 carros canasta, 2 torres de iluminación y bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos.

Para dar facilidades a los clientes para realizar sus pagos, el sábado 4 de mayo atenderá la ventanilla de recaudación de la agencia Colón, ubicada en el centro de la ciudad de Esmeraldas, de 08h00 a 15h00. Ese día, la agencia Atacames, en el cantón del mismo nombre, brindará atención al cliente en horario de 08h00 a 13h00.

En tanto, desde el lunes 6 de mayo, los clientes que cancelaban su factura en el Centro de Atención Ciudadana (CAC), en el Puerto Pesquero Artesanal de Esmeraldas, deberán emplear los puntos de pago autorizados debido al cierre de la ventanilla de recaudación ubicada en esa dependencia.

Estos son: Bancos Bolivariano, de Guayaquil, del Barrio, Pichincha, Mi Vecino, del Pacífico, Produbanco, Servipagos, Pago Ágil, Almacenes TIA y Western Union Las transacciones se pueden realizar en línea, mediante cajeros automáticos, débitos bancarios, por ventanillas o a través de corresponsales no bancarios (CNB). Estos puntos están habilitados las 24 horas al día, los 7 días a la semana.

Tras el cierre de la ventanilla de recaudación, el personal de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas que labora en el CAC continuará brindando atención a los clientes en su horario regular de lunes a viernes de 08h00 a 17h00.

5.000 ciudadanos beneficiados con la reconstrucción de redes eléctricas en Muisne, provincia de Esmeraldas

Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA) por el terremoto del  16 de abril de 2016,  el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad  CNEL EP construyó la primera fase del proyecto de reconstrucción del tramo de alimentadores desde la Y de Calderón – Cabo de San Francisco, con una inversión de USD 1´112.742,44.

La obra contempló la reconstrucción de  38.6 Km de red en media tensión y 6.5 Km de red en baja tensión con una nueva ubicación al margen de la vía, para disminuir los tiempos de respuesta ante una eventualidad y minimizar de esta forma la afectación a la población.

De manera complementaria, para aumentar la capacidad de distribución y fortalecer la estabilidad del servicio se instalaron 28 transformadores para beneficiar a aproximadamente 5 mil personas  de los poblados Y de Abdón Calderón, entrada a Quitito, Playa Escondida, Galera, Galerita, San Enrique, Estero del Plátano, San José, Quingue, Caimito y Progreso.

Adicionalmente, se colocaron 106 luminarias de 150W para mejorar el ornato, la movilidad y la seguridad la población beneficiada.

El Gerente de PRIZA, Diego Orbe; y el  Administrador de  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, junto a autoridades locales, hoy martes recorrieron la obra ejecutada  y se reunieron con los habitantes de la parroquia Quingue, del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

En representación de los sectores beneficiados, el presidente del GAD Parroquial, Antonio Ramírez, agradeció por la obra porque “antes el servicio era deficiente y ahora con esta repotenciación se favorece al comercio del sector pesquero y a los restaurantes en nuestra zona”.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas destacó que el objetivo del Gobierno Nacional con estos proyectos,  es “contribuir a la reactivación productiva de los zonas afectadas en la provincia de Esmeraldas por el terremoto del 16 de abril de 2016, a través del servicio de energía eléctrica repotenciado”. 

En tanto, el Gerente de PRIZA  informó a la comunidad que se tiene previsto ejecutar más obras a través de este plan como la construcción de la subestación Tonchigüe, que fortalecerá la distribución del suministro eléctrico en el sur de Esmeraldas.

CNEL EP participa en Feria Ciudadana en Puerto Libre

En la parroquia Puerto Libre del cantón Gonzalo Pizarro, personal técnico y comercial de CNEL EP informó sobre los beneficios que otorga la ley de Tercera Edad, Discapacidad y Tarifa de la Dignidad; además socializaron el uso eficiente de la energía eléctrica a quienes visitaron el stand, que fue parte de la Feria Ciudadana organizada por la Gobernación de Sucumbíos.

Personal técnico aprovechó la jornada para realizar mantenimiento a 8 luminarias en el centro de la parroquia, realizando cambios de fotocélulas, conectores y otros elementos eléctricos para el correcto funcionamiento del alumbrado público.

Con el objetivo de acercar la atención a la ciudadanía de los servicios que entrega el ejecutivo desconcentrado, se ha implementado los Consejos Sectoriales y Feria Ciudadana organizados por la gobernación de Sucumbíos, para lo cual la Corporación Nacional de Electricidad participo de Feria Ciudadana con un stand.

CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos continuará participando de estas jornadas interinstitucionales con el objetivo de mejorar la atención de los servicios y beneficios que ofrece a la ciudadanía.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Líneas soterradas mejoran el ornato de Samborondón

CNEL EP Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, realizó trabajos de soterramiento de líneas en baja y alta tensión en la urbanización Entre Ríos del cantón Samborondón.

La obra consistió en la construcción de cuatro kilómetros de redes subterráneas de manera bilateral; además se retiraron 20 transformadores de 25, 37.5 y 50 kVA, que fueron reemplazados por estructuras nuevas.

Los modernos transformadores son idóneos para sectores residenciales, turísticos, hoteleros, y comerciales, ya que otorgan seguridad previniendo posibles accidentes a la ciudadanía.

dav

Con estos trabajos, se elimina el impacto visual de los cables colgantes los cuales, al no estar expuestos, no corren el riesgo de cortes voluntarios.

Con estas mejoras, 450 familias se benefician al contar con un sistema más confiable, flexible y estético que permite asegurar continuidad y calidad del servicio.

CNEL entrega obra de “Ilumina Tu Barrio” en Ventanas

Más de 100 familias del sector Ana Rosa del cantón Ventanas, fueron beneficiadas con la implementación del programa “Ilumina Tu Barrio”. Los moradores visiblemente emocionados, realizaron un recorrido de la obra junto al Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, Víctor Molina.

Entre las mejoras estuvieron: Instalación de 750 m de red pre ensamblada y 200 m de red de media tensión, instalación de 10 postes, 1 transformador de 25 kVA, 10 luminarias de 150 vatios y 6 de 400 vatios, con lo que se brinda seguridad a la zona.

Adicionalmente, se efectuó la regularización del servicio a 13 familias con la instalación de medidores nuevos de 220 voltios. La inversión de la obra es de USD 17.500 con lo que se mejora la confiabilidad del servicio eléctrico.

La líder comunitaria, Narcisa Dávila, indicó que “muchos niños no podían salir a recrearse por la inseguridad, pero gracias a la iluminación total de nuestra ciudadela, nos vamos a sentir tranquilos y seguros. Gracias al Gobierno Nacional y CNEL que ha trabajado muy duro para entregarnos la obra”.

Energía segura y confiable para 12.000 habitantes

Más de 12.000 familias de la Coop. Sergio Toral 2 de Monte Sinaí, ubicada al norte de Guayaquil, se benefician con la intervención integral que realiza CNEL EP, con la extensión del servicio de energía eléctrica en el sector.

Los trabajos consistieron en la instalación de 637 postes, 657 luminarias, 2.150 medidores, 112 transformadores y redes de distribución para mejorar la seguridad y productividad de los habitantes de esta cooperativa; el proyecto lo acogieron con beneplácito en un recorrido donde constato la obra ejecutada el administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Alfredo Villacreses “Seguimos llegando a más sectores de la urbe con el fin de que haya energía segura y confiable” destacó.

Karina Guzñay, moradora del sector por más de 10 años y dueña de un local comercial en el sector, cree que la iluminación mejoró notablemente la productividad de su negocio, “Mi tienda está ubicada en un paso peatonal y debido a la oscuridad solo venían a comprarme hasta antes de las 6; ahora con las luminarias que están poniendo, hasta yo me siento más segura de abrir mi negocio y atender tranquila a mis vecinos”, asegura.

Este proyecto integral se suma a los compromisos planteados por CNEL EP y el sector energético, de aportar con un servicio de energía eléctrica de calidad y eficiente para los ciudadanos.

Sistema de automatización SCADA beneficia atención en El Oro

El sistema de distribución eléctrica de la provincia de El Oro, cuenta con un moderno centro de operaciones implementado con el sistema SCADA fundamental para controlar, detectar fallas y supervisar en tiempo real el sistema eléctrico de potencia. En conjunto, ambos representan una inversión de USD 2’048.537,2 incluido IVA, recursos provenientes del Gobierno Nacional que permitieron construir la infraestructura, implementar la tecnología SCADA (supervisión, control y adquisición de datos) y el equipamiento de soporte para servidores, equipos de comunicación y estaciones de trabajo, de acuerdo a normativas internacionales.

La Unidad de Negocio El Oro atiende a más de 250.000 clientes, tiene 17 subestaciones propias y 5 privadas utilizadas con el fin de suplir la demanda de energía eléctrica en la provincia; todas están conectadas al sistema SCADA, el mismo que permite la operación remota manteniendo la continuidad del suministro eléctrico con mayor eficiencia  para  los clientes. De igual manera, el centro de operaciones ofrece las comodidades necesarias para que el respectivo personal operativo realice las gestiones pertinentes dentro de un ambiente ergonómico.

La infraestructura del mencionado sistema está situada en la ciudad de Machala. Dentro del equipamiento adquirido, consta: Un videowall en configuración 4×2 con dimensiones de 4,50 x 1,10 m, tres estaciones de operación del sistema de distribución, una estación para actualizaciones, una estación para simulación de eventos, equipamiento para subestaciones (concentradores de datos), servidor local para almacenamiento y procesamiento.

El Gerente General de CNEL EP, Wilfrido Veintimilla, destacó que “el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, invierte en reposición y extensión de redes, iluminación pública, más subestaciones, modernización de equipos y la adopción de nuevas tecnologías para la eficiencia energética y un servicio óptimo a los clientes. Todo mejoramiento también tiene el propósito de ofrecer facilidades y seguridad al personal que labora en la Corporación” enfatizó.

El jueves 25 de abril, se constató la operación del sistema SCADA-ADMS y la remodelación del centro de operaciones durante un recorrido que realizó el Gerente General con funcionarios de CNEL EP para revisar obras y servicios que se emprenden en la provincia. Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad CNEL EL Oro, detalló inversiones en los sistemas eléctricos para el beneficio de los orenses.

Se repotencia iluminación pública en Vía perimetral y accesos al cantón Pasaje

Más de 3.500 habitantes situados en las parroquias La Peaña, Loma de Franco, Tres Cerritos y sectores aledaños, son beneficiarios directos e indirectos de la adecuación de 380 luminarias de mayor potencia, instaladas en las principales vías de acceso al cantón Pasaje.

El gobierno nacional invirtió más de  USD 207.601,37  para la obra que consta de la instalación de 380 lámparas de 250 y 400 Watts de potencia, 173 postes de 12 metros, 6 trasformadores y el tendido de 6.500 metros de cable preensamblado para conectar las luminarias.

“Nos sentimos muy contentos con CNEL, siempre están presentes y atendiendo los requerimientos que realizamos en beneficio de estos sectores alejados del centro de la ciudad, estamos convencidos que con estas luminarias, todos progresaremos turísticamente y económicamente”, señaló Jenny Pacheco, habitante del sector Ushuplaya.  Cabe señalar que la iluminación pública beneficia además la circulación del transporte público y privado que se desplaza entre las provincias del Azuay y El Oro.

La obra fue ejecutada en dos etapas por el departamento de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio El Oro: la primera, desde la vía de entrada a la parroquia La Peaña, hasta el redondel de la vía Panamericana; y la segunda etapa, desde el redondel que conduce a la parroquia Loma de Franco y concluye a un kilómetro más adelante del redondel de la parroquia Tres Cerritos, en la vía perimetral de Pasaje, que además, conduce a Cuenca.

En la provincia de El Oro, CNEL EP invertirá en expansión del servicio de alumbrado público USD 2.764.083.16 recursos del Gobierno Nacional que propiciarán mayor confiabilidad en el desplazamiento y actividades nocturnas de las familias de esta provincia.

CNEL EP ilumina tu vida