CNEL EP mejora sistema de distribución de energía eléctrica en la Isla Puná

Más de 18.000 habitantes de la Isla Puná, parroquia rural del cantón Guayaquil, se beneficiarán con el mejoramiento del sistema de distribución. Personal de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos y de CELEC TRANSELECTRIC trabajaron mancomunadamente durante siete días para concluir la primera etapa de un proyecto de interconexión entre el alimentador de media tensión “Puná” y la central de generación “Punaes-Zapote”, ubicada en la comuna Zapote.

Para culminar la construcción de 800 metros de red trifásica de media tensión a nivel de 13.800 voltios, 13 técnicos especializados pernoctaron durante 5 días consecutivos en la isla. Instalaron nuevos equipos de protección eléctrica, postes, cableado y demás accesorios eléctricos. La inversión esta obra es de USD 50.000.

Adicionalmente, en la segunda etapa, CELEC EP ubicará un nuevo generador en la comunidad Zapote, ubicada a treinta minutos de la cabecera cantonal.

Pedro Solórzano, habitante de la localidad, indicó que durante la lluvia, se interrumpía el servicio, pero que eso “pasará a la historia. Estamos muy emocionados por esta obra que nos beneficia a todos quienes vivimos en la Isla”.

Estos no son los únicos trabajos que se ejecutaron en la Isla Puná. En el 2022 se construyeron alrededor de catorce proyectos de “Ilumina Tu Barrio”, en cinco comunas, para favorecer el alumbrado.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad, es proveer de energía eléctrica de primer nivel a todos sus abonados, en todos los rincones de su área de concesión, en especial a las 5.000 familias que habitan en la Isla.

127 familias beneficiadas con nuevas obras eléctricas

 

19 proyectos eléctricos que benefician a 127 familias, fueron construidas por el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, en varios sectores del área urbano y rural del cantón El Carmen, en la provincia de Manabí.

Estas obras, que tienen una inversión que supera los 440.000 dólares, serán entregadas a la comunidad y forma parte de la planificación institucional, en la reactivación y crecimiento de la economía en las actividades agrícolas y comerciales del sector rural.

Los sitios favorecidos pertenecen al cantón El Carmen, entre ellos están: San Lorenzo-Río Limones; La Raíz-El Mayal; Mercedes de Agua Sucia; La Y de Los Loores; La Brava, 10 de Agosto, Carlos Julio Arosemena, Wilfrido Loor, La Marina 1, Brisas del Ñango, La Esperanza, Buenos Aires- El Mate-Carrasco; Monce Sengue, Los Mazos, El Guayabo, Limón Chico, San Francisco de Chila, El Dorado y Paraíso La 14 vía La 25.

Los trabajos realizados en dichos lugares, son la instalación de redes de media y baja tensión, ubicación de transformadores, postes, luminarias y medidores.

Estas obras eléctricas mejoran las condiciones de vida de 127 familias, quienes cuentan, por primera vez, con el servicio eléctrico, lo que les permitirá emprender y reactivar actividades agrícolas y comerciales, fortaleciendo la economía en sus hogares y las zonas beneficiadas.

CNEL EP, continúa brindando bienestar a todos los ecuatorianos, llegando a los lugares más recónditos del país, con energía pública de calidad.

Mantenimiento de 5.000 luminarias fortalece la seguridad

80.000 ciudadanos de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi, fueron beneficiados con el mantenimiento de 5.000 luminarias del sistema eléctrico, gracias al Plan de Mejoramiento de Alumbrado Público, que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos realizados por varios grupos  operativos, son parte de la planificación anual, que tiene como objetivo generar ambientes más seguros a favor de la ciudadanía, proporcionando iluminación para aumentar la visibilidad, seguridad vial para conductores y peatones. Se trabaja también para desalentar los casos de delincuencia y violencia en vías públicas, entregando servicios de calidad, eficiente y responsable que contribuyen a dinamizar la economía y bienestar de los ciudadanos.

La tarea de mantenimiento y mejoramiento del alumbrado público, se efectúa de manera inmediata, en los recorridos nocturnos que realizan las cuadrillas al sistema, donde se detectan fallas en el funcionamiento de las luminarias; en los reportes que la ciudadanía entrega a través de los canales oficiales: CNEL APP, 1800 263537 y nuestras cuentas twitter: @CNEL_EP  y @servicioscnelep y mediante la coordinación con dirigentes barriales y autoridades provinciales, cantonales y parroquiales.  

Pedro Rodríguez, habitante del recinto Riobambeños de Chilimpe, expresó su gratitud por la inmediatez, en la atención del arreglo de 8 luminarias, comentando que: “ahora las calles están bien iluminadas, nos da seguridad y aporta a la tranquilidad, de mi familia y vecinos”.

CNEL EP, compromete el trabajo de sus técnicos en la ejecución y mantenimiento de obras eléctricas y alumbrado público, que garantice un servicio eficaz, continuo, seguro y de calidad, en el cuidado y bienestar de la ciudadanía.

 

Se atienden necesidades del servicio eléctrico en recintos electorales

 

Son 61 recintos electorales de la zona de servicio de CNEL EP Milagro que están siendo atendidos durante este periodo electoral

Este domingo 20 de agosto durante el proceso de elecciones anticipadas en el país, estarán operativas 25 cuadrillas compuesta por 50 técnicos, 2 grúas, 25 camionetas, 2 carros canasta, quienes  prestarán atención inmediata las 24 horas.

Los grupos atenderán los requerimientos de: Yaguachi, Naranjal, El Triunfo, Naranjito, Simón Bolívar, Marcelino Maridueña, General Antonio Elizalde, Cumandá, cabecera parroquia de Febres Cordero en el cantón Babahoyo y sector rural de Juján.

El Centro de Operaciones realizará la supervisión y el monitoreo para conocer en tiempo real si ocurre una falla y el lugar en donde se presenta esta incidencia; datos importantes que servirán para optimizar la atención que se brinde a la ciudadanía. Además, las bodegas están totalmente abastecidas con materiales y equipos.

CNEL EP les informa a sus clientes que cuenta con diferentes canales de atención virtual, a fin de que puedan reportar novedades en el servicio eléctrico. El Centro de Contacto 1800 263537 está a disposición de los ciudadanos y las cuentas de redes sociales @servicioscnelep y @CNEL_EP

Elecciones anticipadas 2023: 400 técnicos de CNEL EP estarán operativos para atender novedades

Más de 400 técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) estarán operativos durante las Elecciones Anticipadas 2023, programadas para este domingo 20 de agosto. Su principal misión será velar por el correcto abastecimiento de energía eléctrica en los Centros Electorales y de Procesamiento de Resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), en las 10 provincias donde la empresa brinda el servicio.

Además, se contará con un parque automotor compuesto por más de 130 unidades, que incluyen subestaciones móviles, camionetas, grúas, carros canastas y torres de iluminación. Asimismo, dispondremos de material como luminarias, postes, transformadores, cables y otros componentes necesarios para solventar las incidencias que se puedan presentar durante la jornada electoral.

En este marco, el Gerente General de CNEL EP, Marcelo Suárez Barcia, destacó la ejecución de controles y mantenimientos en casi 200 recintos en el transcurso de los últimos 30 días. Además, enfatizó la colaboración con la Mesa de Seguridad, integrada por el CNE, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. “Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo asegurar el óptimo funcionamiento del suministro eléctrico, el cual es de vital importancia para respaldar la logística en el proceso de votación y el posterior escrutinio de las actas”.

CNEL EP solicita a la ciudadanía informarse por los canales oficiales y ante cualquier novedad del servicio llamar al 1800 263537 o nuestras cuentas de redes sociales @servicioscnelep y @CNEL_EP.

CNEL EP construyó redes eléctricas en dos sectores del cantón Caluma

Más de 150 habitantes de los recintos Pan de Azúcar y Cacao Yacu, ubicados en el cantón Caluma de la provincia de Bolívar, se benefician de la construcción redes eléctricas de distribucion, efectuadas por el Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Bolívar.

Los trabajos ejecutados tienen una inversión de USD 95.316,36 y comprenden el izado de postes de hormigón fibra de vidrio, tendido de conductor, instalación de transformadores e instalación de 29 contadores de energía eléctrica.

El administrador de CNEL EP en Bolívar, Enrique Veloz, entregó esta obra de electrificación a los beneficiarios de estos dos sectores.

“La construcción de líneas y redes eléctricas, ejecutadas, gracias a la inversión del Gobierno, contribuyen con el desarrollo agrícola, productivo y a la seguridad ciudadana de estos sectores del cantón Caluma”, indicó

Zaida Martínez, moradora de Pan de Azúcar, agradeció a CNEL EP por la obra ejecutada. “Por varios años esperamos que se haga realidad la construcción de las redes eléctricas.  Hoy, es una realidad porque ya contamos por primera vez con energía eléctrica confiable en nuestros hogares”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando igualdad de oportunidades para todas las personas.

Trabajos eléctricos en Recintos y Centro de Procesamiento Electoral

22 grupos, conformados por 76 personas entre ingenieros, supervisores y técnicos de CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, realizan trabajos eléctricos en los 82 Recintos Electorales y en el Centro de Procesamiento Electoral, para contribuir con el buen desarrollo de las elecciones anticipadas en el país, este domingo 20 de agosto.

Las labores contemplan la colocación de focos, arreglos en las instalaciones eléctricas y la instalación de acometidas en los centros oficiales de votación, también el mantenimiento de luminarias en los exteriores de los mismos.

Además, un total de 10 equipos técnicos se mantendrán operativos durante el domingo 20 y lunes 21 de agosto de 2023, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico tanto en los Recintos, como en el Centro de Procesamiento Electoral. Estos trabajos forman parte de los compromisos adquiridos en las Mesas de Seguridad Electoral, liderado y coordinado por el Consejo Nacional Electoral en la provincia de Santa Elena.

CNEL EP resalta su compromiso de trabajo y vinculación con la comunidad, de manera especial, en este proceso democrático del país.

Guayaquil: Garantizando el suministro eléctrico en las elecciones

Con el objetivo de asegurar el servicio eléctrico se han revisado y realizado mantenimientos preventivos y correctivos a las redes y centros de transformación que sirven a los principales recintos electorales de varias zonas urbanas y rurales de la ciudad de Guayaquil, de manera que todos puedan contar con el servicio de forma continua.

Con un avance del 61 %, 10 cuadrillas del área de control de energía han revisado 340 centros de votación, donde quedaron operativas las instalaciones internas, equipo de medición y acometida; así mismo se instaló un generador eléctrico de 220 kVA, para solventar emergencias y garantizar el funcionamiento de los equipos tecnológicos del CNE.

Un total de 98 técnicos, 10 carros canasta, 2 grúas paraposte, 10 grupos operativos de la guardia permanente, redes, construcciones y mantenimiento de distribución estarán repartidos  en camionetas y canastillas, en los 3 turnos operativos; adicional se suman 2 cuadrillas técnicas de alumbrado público y 6 camionetas contratistas comerciales que  atenderán emergencias y diferentes novedades que presente la ciudadanía este domingo 20 de agosto, y solventar las incidencias presentadas de forma inmediata.

Recordamos a la ciudadanía que estarán activas nuestras herramientas digitales: centro de contacto 1800 263537, app móvil, redes sociales, correo electrónico, para despejar sus inquietudes del servicio eléctrico.

 

Plan de Contingencia de CNEL por elecciones en Los Ríos

CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos durante los comicios electorales anticipados, mantendrá la operatividad para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema eléctrico. Para ello, implementará un plan de acción y contingencia.

44 los técnicos estarán desplegados en el área de servicio este 20 de agosto, con el apoyo de 22 camionetas, 3 grúas y 4 carros canasta. De manera complementaria, las 24 horas del día se monitorea el sistema de distribución desde el Centro de Operaciones, a fin de intervenir de manera oportuna ante las novedades registradas en cualquiera de los más de 110 recintos electorales, en los cantones: Baba, Babahoyo, Montalvo, Palenque, Puebloviejo, Quinsaloma, Urdaneta, Ventanas, Vinces en la provincia de Los Ríos y Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) del Guayas. que corresponden al área de servicio de la Unidad de Negocio.

La supervisión y el monitoreo en tiempo real desde el Centro de Control, permitirán una respuesta más ágil ante cualquier fallo en el sistema eléctrico. Además, esta información contribuirá a optimizar el tiempo de atención y respuesta, que se brinda a los ciudadanos de la provincia.

Recordamos a nuestros clientes, que, ante cualquier novedad registrada en el sistema de distribución y alumbrado público, puede comunicarse al CALL Center 1800 – 263537, o mediante las redes sociales de la Corporación, la APP Móvil y otros canales de comunicación.

CNEL EP realiza mantenimiento preventivo en línea de subtransmisión y traza su plan de contingencia, de cara a las próximas elecciones.

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Sucumbíos realizó el mantenimiento preventivo y el lavado de aisladores en la línea de subtransmisión, que parte desde la subestación Celso Castellanos, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico en las elecciones del domingo 20 de agosto.

Durante la jornada, que contó con el apoyo de técnicos de la Unidad de Negocio Manabí, se efectuaron inspecciones detalladas, limpieza exhaustiva y verificaciones técnicas de aisladores, para prevenir acumulación de contaminantes, polvo o humedad.

Cabe resaltar que como parte del plan de contingencia para la jornada electoral, se han dispuesto 13 equipos técnicos con camionetas, 3 carros canasta, 3 grúas y personal suficiente en el Centro de Control, con el fin de enfrentar de manera eficaz y eficiente, cualquier imprevisto que pudiera suscitarse.

El Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, Juan Pablo Otáñez Balseca, expresó su satisfacción por el éxito de estos trabajos: «Nuestra prioridad es garantizar la disponibilidad continua de electricidad para todos los ciudadanos de Sucumbíos y Orellana. El mantenimiento preventivo y el lavado técnico de aisladores son parte integral de nuestra estrategia para mantener la seguridad y la confiabilidad del sistema eléctrico, especialmente en momentos críticos como las elecciones».

Con estas acciones preventivas, la Unidad de Negocio Sucumbíos demuestra su compromiso con la ciudadanía, en especial en momentos de alta demanda, como lo son las elecciones. Les recordamos a nuestros clientes que están disponibles nuestros canales digitales y el Centro de Contacto 1800- 263537 para atender novedades 24/7.