CNEL EP instaló 110 luminarias Led en el cantón La Libertad

Un total de 110 luminarias Led fueron instaladas en varias vías y calles principales del cantón La Libertad, beneficiando de manera directa a los barrios Rocafuerte y Simón Bolívar, por parte de la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena.

La obra tiene una inversión de USD $ 80.800,00 y contempla el cambio de luminarias de sodio por Led, desde la avenida 2 hasta la 12 y de la calle 25 a la 27, además la instalación de 72 postes de hormigón armado de 12 mts., el tendido de 1.700 mts. de conductor preensamblado, entre otros elementos eléctricos.

Durante un recorrido de la obra, el Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, Ing. Franklin Medina, señaló que los trabajos de mejoramiento de la calidad del alumbrado público se ampliarán en una nueva fase hasta el barrio Las Acacias. Además, resaltó que la obra contribuye con la seguridad de conductores y peatones, como también de la mejora del ornato de la zona.

Por su parte, Guillermo Aquino, morador del barrio Rocafuerte, manifestó su satisfacción por la obra, que beneficia a los habitantes del cantón y también a turistas, más aún por la cercanía de los feriados.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en la repotenciación y mejoras del alumbrado público en toda el área de servicio, prueba de ello, las obras de eficiencia energética ejecutadas en la vía principal Santa Elena – La Libertad; en la Ruta del Spondylus tramos Ballenita – Capaes y Punta Barandúa – San Pablo; en el centro de la comuna Montañita, entre otros lugares.

CNEL EP Manabí iluminó con tecnología LED, 119 Km. de carreteras y vías en el 2021

El área de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, cuzmplió con la planificación proyectada, a inicios de año, al iluminar con tecnología LED, 119 kilómetros de vías y carreteras durante el 2021.

2.800 luminarias ledes fueron instaladas en los sectores: Autopistas Manabí Guillén, las vías principales de San Plácido, Alhajuela y Calderón del cantón Portoviejo; vía Puerto Aeropuerto, barrio Costa Azul, Malecón de San Lorenzo y Santa Marianita de Manta, Av. Metropolitana de Montecristi; sectores marginales de Jaramijó; parroquia Ricaurte y la zona centro de Chone.

Otros sectores beneficiados son: Ayampe, Las Tunas, Salango y Los Frailes del cantón Puerto López. Los trabajos realizados coadyuvan a dinamizar las actividades productivas, turísticas, económicas y contribuyen a la seguridad de las familias.

 “Estamos dichosos porque repotenciaron el sistema de alumbrado público, pero sobre todo lo hicieron con una tecnología de alta luminosidad, es muy importante, porque nuestro sector luce bonito y más seguro”, manifestó Verónica Bravo, dirigente del GAD parroquial de Ricaurte del cantón Chone.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, manifestó: “Es un orgullo para esta Administración contar con un gran equipo de trabajo, equipo que día a día muestra con eficiencia el compromiso de servicio para ejecutar grandes proyectos que mejoran la calidad de vida de los manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP inaugura Subestación Mocache y Línea de Subtransmisión

     

Como parte de los proyectos que CNEL EP emprende para abastecer de manera eficaz el fluido eléctrico, se realizó la construcción de la Subestación de distribución Mocache y la Línea de Subtransmisión a 69 kV Ercilia-Mocache-Quevedo Sur, la que se inauguró este jueves 16 de diciembre.

CNEL EP con el fin de satisfacer las necesidades del suministro de energía de los cantones Mocache, parte de Quevedo, sectores de Ventanas y de Quinsaloma, se planificó la construcción de la Subestación Mocache, para lo cual como obra complementaria fue la construcción de una línea de subtransmisión de 38 Km de longitud.  Obra que, gracias al gran aporte del Gobierno Nacional, gestionado a través del Ministerio de Electricidad y Recursos Naturales no Renovables y con el financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), ha sido posible su construcción para beneficio de más de 110 mil fluminenses, con una inversión de más de USD 5´520.440,16 más IVA.

La Alcaldesa del cantón Mocache, María Cristina Holguín, enfatizó que la ampliación del servicio eléctrico permitirá la mejora en actividades comerciales e industriales, crecimiento urbano y desarrollo de la educación, entre otros aspectos.

El Administrador de CNEL EP, Ángel Erazo, en su intervención, realizó el detalle de la obra realizada y como la capacidad nominal de la subestación es de 10/12.5 megavatios, permitirá mejorar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico. Adicionalmente, hizo la entrega formal de la obra al Administrador de Guayas – Los Ríos, Alex Benavides.

7 Comunidades del cantón Pichincha reciben obra Eléctrica

 

Con una sencilla ceremonia realizada en la comunidad Tres Puntas del cantón Paján, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí realizó la entrega de la obra de eléctrica que por primera vez reciben los sectores rurales: La Chonta, Los Laureles, La Conga, La Balsa, Loma de Cusuca y Salazar en Medio.

“Hoy se ha hecho justicia ante una necesidad que teníamos hace muchos años, varias comunidades han sido dotadas por primera vez del servicio energético. Hoy en día la electricidad es necesaria para el desarrollo de los pueblos y en ese marco queremos agradecer profundamente al Gobierno Nacional por asignar recursos para la ejecución de los trabajos” manifestó Colón Alcívar, dirigente comunitario.

          

Con una inversión de USD 329.000, los trabajos realizados consistieron en la instalación de 153 postes, 29.000 metros de redes y 61 luminarias. Estas labores benefician a 730 habitantes de esta zona rural.

El Administrador de CNEL EP Manabí, Yandris Vinces, manifestó: “Esta es una Administración de territorio y en ese marco estamos cumpliendo con entregar esta obra que mejora la calidad de vida de la gente. Seguiremos con esa visión de llegar a cada rincón de la provincia ejecutando grandes proyectos eléctricos”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP EJECUTÓ ACCIONES ANTE LAS PRIMERAS LLUVIAS EN LA COSTA DEL PAÍS

Las fuertes precipitaciones registradas durante el último fin de semana en varias zonas de la costa ecuatoriana, produjeron algunas desconexiones y afectaciones, principalmente en la provincia del Guayas, y en menor rango en Los Ríos y Manabí; mientras que en el cantón Muisne (Esmeraldas) y el cantón Zaruma (El Oro) se registraron eventos puntuales.

La ciudad que resultó con mayores novedades en domicilios respecto al servicio eléctrico fue Guayaquil, donde hubo más de 100 reportes. El aluvión causó afectaciones en manzanas de varios sectores: barrio El Astillero, Guasmo, Esmeraldas Chiquito, Vía a la Costa, varias zonas del centro, Cdla. La FAE, Nueva Prosperina, Mapasingue, Samanes, Sauces, entre otros. Para solventar estos incidentes, CNEL EP activó más de 120 técnicos, 22 camionetas y 19 carros canastas.

En cuanto a los sucesos de la Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, esta mañana, un poste colapsado a causa del terreno fangoso, en el kilómetro 21 de la vía a Daule, a la altura de la Urb. Ciudad Santiago, ocasionó la desconexión de una línea de subtransmisión de la subestación Pascuales, que originó que parte de la zona urbana y casi la totalidad de la zona rural de los cantones: Daule, Nobol, Pedro Carbo, Isidro Ayora, Lomas de Sargentillo, Petrillo y Puente Lucía se quedaran sin servicio de energía eléctrica. El problema fue resuelto en aproximadamente una hora y media. Asimismo, ayer se notaron daños en redes a la altura de la ciudadela Villa Club.

En otros cantones como Manta, Muisne, Babahoyo y Zaruma, se registraron daños transitorios que fueron resueltos por el personal técnico de manera oportuna.

Ante el inicio de la época lluviosa, CNEL EP mantendrá el trabajo coordinado en territorio, en coordinación con las instituciones que integran la gestión de riesgos, y recomienda a la ciudadanía evitar manipular las instalaciones eléctricas durante las lluvias, ponerse a buen recaudo si está en exteriores y áreas inundadas, y reportar cualquier novedad que se presente en el servicio eléctrico al 1800 – 263537 o al 911.

376 luminarias de alta potencia iluminan la entrada al cantón Arenillas

Más de 6.000 clientes de distintos puntos, ubicados desde el paso lateral, hasta la entrada al cantón de Arenillas, se benefician con la colocación de un nuevo sistema de alumbrado público, contribuyendo significativamente con la seguridad, movilidad vehicular y peatonal de toda esta zona  que se conecta desde el redondel del resort Hillary, hasta el distribuidor de tráfico en la entrada al cantón Arenillas y a la vía que conduce hasta el cantón fronterizo de Huaquillas.

La obra tiene un monto de inversión de USD 258.105,23, financiada con recursos propios de la Unidad de Negocio El Oro. En detalle, son 376 luminarias de alta potencia con sus respectivos postes de 12 metros de alto, colocadas en un tramo de más de 12.700 metros de distancia, a esto se suma la instalación de 16 transformadores de energía, que junto a las líneas de media y baja tensión, mejoran notablemente la calidad del servicio de distribución eléctrica de todos estos sitos.

“Nos sentimos muy complacidos con la obra, ya que, reduce los índices de los accidentes de tránsito que se registraban en esta vía, por la falta de iluminación que existía, a esto se suma que podremos disminuir el tiempo que nos tomaba llegar hasta los cantones de Huaquillas, Santa Rosa, Las Lajas, a las ciudades de la parte alta de la provincia y hasta el vecino país de Perú”, dijo Cristhian Román, habitante de la Cdla. Las Peñitas, en el ingreso al cantón Arenillas.

Con la presencia de la jefa política del cantón Arenillas, Diana Gaona, en representación del Gobernador de la provincia; el principal representante de la Corporación Nacional de Electricidad en El Oro y la ciudadanía beneficiada con estos trabajos, la noche de este jueves 9 de diciembre, se realizó la entrega oficial de la obra de iluminación pública en el sector Las Peñitas en la entrada a Arenillas.

“Conocemos la importancia que tiene esta vía, por donde diariamente circulan más de 10.000 vehículos, además, que se ha registrado un crecimiento considerable de centros turísticos y otros negocios, que contribuyen al progreso económico de toda la provincia y que se traduce en fuentes de trabajo e inversión para la reactivación económica de toda la zona sur de El Oro”, detalló Roberto Quiroz, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

CNEL EP tendrá convenios de pago más fexibles, hasta Febrero

Para beneficio de sus clientes residenciales, se han realizado 56.644 convenios de pago en las 141 agencias que la Corporación tiene habilitadas a escala nacional.

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP extenderá hasta febrero, el plazo para la simplificación de requisitos a sus clientes residenciales. A la fecha, se han recaudado más de USD 23 millones, a nivel corporativo, lo cual representan 56.644 convenios.

Para obtener el beneficio, los ciudadanos deben de aportar con una cuota de entrada del 10%; y para los usuarios que poseen tarifa Tercera Edad y Discapacidad, del 5%. Adicionalmente, deben presentar la cédula de ciudadanía o pasaporte del propietario del servicio. El diferimiento será hasta 36 meses plazo.

Cabe resaltar que para realizar sus trámites de forma ágil, se encuentran habilitadas 141 agencias a nivel nacional; adicionalmente, más de 15.400 puntos de pago, para cancelar sus planillas eléctricas.

Los canales digitales disponibles de CNEL EP para realizar sus consultas son:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep y @CNEL_EP
  • Centro de Contacto: 1800-263537.

El compromiso de la Corporación Nacional de Electricidad es atender de manera inmediata los requerimientos de sus clientes y mejorar sus procesos comerciales. Además, CNEL EP invita a sus clientes a beneficiarse de la simplificación de los convenios de pago, proceso que actualmente omite el análisis crediticio, soporte de ingresos, garante, entre otros requisitos.

Varios sectores de Urdesa, en el norte de Guayaquil, son iluminados con luces ledes

La ciudadela Urdesa, uno de los barrios más tradicionales y turísticos de la ciudad, cuenta desde hace pocos días con un moderno y mejorado alumbrado público que contiene 1.010 luces ledes controladas por un sistema de telegestión.

Las calles intervenidas son: Circunvalación (Norte y Sur), Guayacanes, Las Monjas, Las Lomas, 11 D y 112; además, de calles secundarias y peatonales aledañas.

La obra, que tuvo una inversión superior a los 800 mil dólares, fue realizada por CNEL EP para renovar el sistema de alumbrado público y a su vez coadyuvar a mejorar los niveles de seguridad y movilidad de los peatones y vehículos que a diario transitan por esta zona comercial de Guayaquil, donde se asientan más de 600 negocios.

Entre los beneficios de las luces ledes están el brindar mayor eficiencia lumínica y reducir el uso de electricidad, ofreciendo una mayor vida útil. En tanto que el sistema de telegestión permite controlar y monitorear remotamente la iluminación, y brindar respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que se presente por algún defecto de la luminaria.

En un recorrido realizado este miércoles 08 de diciembre, el gerente general de CNEL EP, Antonio Icaza Morla, y el administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Gino Cárdenas, constataron el correcto funcionamiento de esta obra. “A través de la dotación de un alumbrado público de calidad y moderno, se genera impacto positivo en el desarrollo productivo y económico de Guayaquil que se traduce en bienestar y seguridad para la ciudadanía”, aseguró el representante de la Corporación.

CNEL EP trabaja en coordinación con el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables para vincular estrategias y tecnología en los planes de repotenciación del alumbrado público, para recuperar espacios sociales y cumplir con las políticas públicas del Gobierno del Encuentro.

Dato: Obras similares se han realizado en los cantones Bolívar, Manta y Chone, en Manabí; La Libertad, en Santa Elena; Samborondón, Guayaquil y Playas, en Guayas; Machala, en El Oro; Chillanes en Bolívar, entre otros.

CNEL EP entrega dos obras eléctricas en Tosagua

Mejorar la calidad y ampliar la cobertura del servicio de electricidad es uno de los principales objetivos de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, mediante la ejecución de obras integrales en nuestra área de servicio.

200 familias del cantón Tosagua que habitan en los sectores Los Algarrobos y La Gruta, recibieron dos obras eléctricas, ejecutadas con fondos propios, cuya inversión superan los USD 47.000.

Los trabajos ejecutados contemplan, en el sector Los Algarrobos, la instalación de 10 postes, 831 metros de redes, 3 transformadores y 10 luminarias de sodio; mientras que en La Gruta (zona céntrica, turística y religiosa) se instalaron 800 metros de redes, 8 postes, 2 transformadores y 20 luminarias tipo ledes.

Los eventos contaron con la asistencia del Gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez; la alcaldesa Elba González y ciudadanos beneficiados, quienes recorrieron las obras.

Yandris Vinces, administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, en su intervención de entrega obras resaltó que “el Gobierno Nacional en forma decidida está apoyando a las comunidades para que todos los ecuatorianos tengan energía eléctrica, mejorando de esta manera el bienestar y las condiciones de vida de las familias ecuatorianas que por años no contaban con este servicio”, manifestó.

“Esta obra que hoy recibimos contribuye con la seguridad para reactivar nuestras actividades económicas en forma confiable. Hoy contamos con servicio eléctrico de calidad”, dijo Ana Holguín, presidenta del sector Los Algarrobos.