CNEL EP continúa realizando convenios de pago para los clientes del sector residencial

Manabí, 17 de septiembre del 2021

BOLETÍN DE PRENSA

 

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa brindando  facilidades de pago, a través de convenios de pago con el 5% de entrada para clientes de la tarifa de la Tercera Edad y Discapacidad, y con el 10% al sector residencial.

Además, llegamos con la brigada móvil en territorio, las cuales se desplazan con personal técnico y comercial a la zona rural  de la provincia, para que los clientes puedan realizar trámites referentes al servicio que brinda la institución. Estas actividades son coordinadas con la dirigencia y líderes comunitarios. Desde el mes de agosto hasta septiembre, se han realizado 5121 convenios de pago en las diferentes agencias que tiene la institución en la provincia.

 “Vine a realizar un convenio de pago y la atención fue muy buena, pero lo más importante es que pude realizar este trámite pagando el 5% de entrada. Estoy muy contenta y agradecida por esta oportunidad que tuve de poder refinanciar mi deuda en cómoda cuotas mensuales” manifestó Calixta Montesdeoca, cliente de la Tercera Edad.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí manifestó, “Gracias a las políticas del Gobierno Nacional nos permite sensibilizar el desarrollo de gestión para dar facilidades en los diferentes tramites que realicen nuestros clientes. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el sistema eléctrico en cada sector, con obras trascendentales que coadyuvan al desarrollo productivo y económico de las familias manabitas.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

SENTENCIAN A SUJETOS QUE SE HACÍAN PASAR COMO TRABAJADORES DE CNEL EP PARA EXTORSIONAR

Guayaquil, viernes 10 de septiembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN GYE – 0014

 

GUAYAQUIL, ECUADOR. El Tribunal de Garantías Penales del Guayas dictó sentencia condenatoria, de tres años de prisión, a cuatro personas que fueron denunciados por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, por el delito de usurpación y simulación de funciones públicas, al encontrarlos con uniformes y credenciales falsas, en una camioneta con logos similares al de CNEL EP, haciéndose pasar por trabajadores de la empresa para cometer extorsiones en domicilios del sector de Paraíso de la Flor, amenazando a los usuarios con cortar el servicio de energía eléctrica o realizar supuestas multas económicas por parte de la empresa.

El departamento legal de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, realizó la denuncia y la acusación particular por el delito tipificado y sancionado en el Art. 287 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Hasta obtener la sentencia para los implicados en el delito: Armijos Cruz Nixon Daniel, Guiracocha Pin Douglas Alberto, Maldonado Galarza Christian Joao y Pallaroso Ramírez Kevin Andrés.

CNEL EP reitera a los ciudadanos que todo valor que genere el servicio de energía eléctrica debe ser cancelado en las agencias o en puntos de pago autorizados. Ningún colaborador de la empresa o personal externo está facultado para realizar cobros en domicilios

Todo acto de extorsión o chantaje debe ser denunciado al  ECU 911, al 1800 263537, o en la cuenta twitter @servicioscnelep, para realizar el procedimiento legal para detener a estas personas que causan perjuicios a las familias y mal utilizan la identidad de CNEL EP.

Seguiremos combatiendo estos malos actos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA ENTREGA TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE SUBESTACIÓN EN CHACRAS

Jueves, 16 de septiembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-107

 

Mediante un acto protocolario en el que participaron Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de CNEL EP, Unidad de Negocio El Oro y Cesar Quezada Abad, rector de la Universidad Técnica de Machala, se entregó en comodato un terreno de una hectárea de dimensión, para la construcción de la subestación “Chacras” de 18/24 MVA – 69/13.8 KV, ubicado en la parroquia Chacras del cantón Arenillas.

“Con la entrega del terreno, iniciaremos las gestiones para los estudios y la construcción de la S/E Chacras, obra importante para fortalecer el desarrollo eficiente del sector camaronero y de las comunidades fronterizas de la provincia, con esta obra, además, mejoramos el servicio de distribución eléctrica para el cantón Huaquillas, ya que disminuiremos considerablemente, la carga eléctrica que recibe en la actualidad esta subestación” detalló, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se tiene previsto que la subestación, entre en funcionamiento para el año 2025, con la ejecución de estos trabajos, se benefician a los sectores residenciales, turísticos, productivos, comerciales, pero principalmente a toda la zona acuícola perteneciente a los cantones fronterizos de Huaquillas y Arenillas, en el sur de la provincia de El Oro, con el objetivo principal de mejorar la producción y reactivar sus actividades económicas.

“Estamos seguros que la Corporación Nacional de Electricidad, hará un excelente trabajo en el espacio concedido y más tratándose de energía que ayudará al progreso económico. Nos sentimos satisfechos con que la UTMACH sea parte de la historia del desarrollo del cordón fronterizo y de la provincia”, destacó, Cesar Quezada Abad, rector de la Universidad Técnica de Machala.

Se tiene proyectado que hasta el año 2025, se logre intervenir 70.000 hectáreas del sector camaronero, ubicados en las provincias de El Oro, Santa Elena, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas y Guayas, mediante un “Plan de Electrificación Integral”, financiado con créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); el principal objetivo, es que este sector productivo del país, migre de los motores de energía fósil, a motores de energía eléctrica limpia y sustentable para el medio ambiente.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

2.010 CLIENTES EN LA PROVINCIA DE EL ORO HAN REALIZADO CONVENIOS DE PAGO EN CNEL EP

Miércoles, 15 de septiembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-106

 

Desde el 1 al 15 de septiembre de 2021, se han realizado un total de 2.010 convenios de pago en las 18 agencias habilitadas de atención a clientes en la Unidad de Negocio El Oro y en las brigadas móviles desplegadas en todas las parroquias de la provincia.

“Me siento complacida con este convenio de pago a 24 meses que realicé, ya que en estos tiempos difíciles, se me hacía complicado pagar el valor completo de mi factura por consumo eléctrico, ahora me siento aliviada con las facilidades de pago brindadas y con la rapidez del trámite” dijo, María Antonieta Suárez, habitante de la parroquia Rio Bonito del cantón El Guabo.

En total se han atendido a 11.900 clientes en distintos trámites, consultas y otras novedades del área comercial. A estas acciones se suman las agencias móviles, que hasta finales del mes de noviembre, estarán al servicio de los clientes de 50 parroquias periféricas en toda la provincia, con el fin de acercar los servicios de CNEL EP a toda la ciudadanía.

“Entendiendo la situación económica de nuestros clientes  en estos tiempos difíciles a causa de la pandemia del COVID 19, hemos impulsado los convenios de pago más accesibles a nuestros clientes, garantizando el cumplimiento de sus obligaciones en función a su capacidad de pago, esto nos ayuda a continuar a mejorar el sistema de distribución, alumbrado público y otras obras de importancia para el progreso y desarrollo de toda la provincia” dijo, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

s los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que pueden realizar la cancelación de sus planillas, en más de 13.400 puntos de pago habilitados en todo el país, para evitar la interrupción del suministro eléctrico y que se generen otros recargos en su factura; además, que pueden usar medios digitales para la cancelación o para informarse de lo adeudado.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

Gran Colombia con nueva iluminación

 

280 ciudadanos del sector Gran Colombia, perteneciente al cantón Puerto Quito cuentan con mayor seguridad, por la obra de construcción de alumbrado público que el Gobierno Nacional entregó, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos contemplaron la instalación de 10 luminarias con sus respectivos postes  y 474  metros de cable prensamblado, con una inversión que supera los 10.000 mil dólares.

Simón Candela, habitante del sector y beneficiario de la obra, dijo sentirse contento por los trabajos realizados. “La luminosidad de las nuevas lámparas nos permitirá desarrollar nuestras actividades económicas nocturnas en forma segura, caminar durante las noches sin temor a exponernos a peligros porque las calles están bien iluminadas, estamos muy agradecidos con CNEL”, sostuvo.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben de tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

 

CNEL EP REPOTENCIA EL SERVICIO ELÉCTRICO EN BENEFICIO DE SUS CASI 30.000 CLIENTES DEL CANTÓN PLAYAS

En lo que resta del año, la Corporación realizará el reemplazo de 456 luminarias en 14 sectores de la localidad.

                 

Guayaquil, 2 de septiembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA OFC 0046

 

 

En lo que va del año, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP ha realizado dieciséis proyectos de repotenciación del alumbrado público y extensión de redes del sistema de distribución en el cantón Playas, provincia del Guayas, en beneficio de sus 29.878 clientes.

Con una inversión de un poco más de USD 59.168, CNEL EP efectuó la instalación de 25 postes, un transformador, 2.040 metros de cable conductor, 83 luminarias de 150 W; 43, de 250 W y el reemplazo de 69.

Entre los sectores atendidos constan: Acapulco, Juan Gómez Rendón, Las Peñas, Bellavista, El Faro, Ecuador, de Shangrila a Ocean Club, en Playas; Autoridad Portuaria y San Antonio en Posorja, entre otros.

Estas nuevas luminarias contribuyen a mejorar las condiciones de los ciudadanos, aportan a la seguridad, al desarrollo económico de la provincia; y de manera considerable, al confort visual de los conductores.

Dentro de las obras más relevantes ejecutadas de enero a agosto de este año, consta la iluminación en la vía Pedro Menéndez Gilbert y de los malecones de Playas y de la parroquia rural Posorja.

Así también, la Corporación apegada a los principios del Gobierno del Encuentro, proporcionó por primera vez, alumbrado público a las comunidades Isabelita y 4 de Mayo en la parroquia Posorja, contribuyendo a la calidad de vida de sus habitantes.

En lo que resta del año, está previsto que CNEL EP realice el reemplazo de 456 luminarias en los sectores: Acapulco, Marbella, Arenal, San Miguel, Mamey, San Juan, redondel de San Isidro, Municipio de Playas, en los exteriores de la iglesia de Posorja, etc.

De esta manera, la Corporación Nacional de Electricidad brinda un servicio de alumbrado público de calidad, ejecutando proyectos integrales de electrificación, en beneficio de sus 2.6 millones de clientes.

SE ENTREGA OBRA DE ALUMBRADO EN TODA LA AV. PRIMAVERA QUE BENEFICIA A MILES DE CIUDADANOS.

Viernes, 10 de septiembre de 2021

BOLETÍN DE PRENSA UN-EOR-105

Machala:

 

Más de 1.300 clientes residenciales, industriales, comerciales y productivos de CNEL EP, ubicados en la avenida La Primavera, al ingreso norte de la ciudad de Machala,  se benefician con la colocación de 11.7 kilómetros de alumbrado público por parte del programa  “Ilumina Tu Barrio”.

La obra está valorada en USD 233.772,67 e incluye la instalación de 295 lámparas nuevas de 240 watts de potencia, así como el hincado de 285 postes de 12 metros de alto, la conexión de 13 trasformadores de 15 KVA de potencia y el templado de 10.825 metros de cable conductor; estos trabajos además de mejorar la transportación de más 20.000 vehículos que usan esta vía diariamente, también beneficia al sector camaronero y bananero de la zona.

Con la participación del Gobernador, Ing. Francisco Vera, el Prefecto de la provincia de El Oro, Clemente Bravo, el Administrador de la CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, Ing. Álvaro Cueva, así como representantes de distintos barrios del norte del cantón y la ciudadanía beneficiada, la obra de iluminación, fue entregada formalmente la noche de este viernes 10 de septiembre mediante un pequeño acto protocolario y recorrido de la obra.

“La Unidad de Negocio El Oro, junto a los Gobiernos Autónomos Descentralizados de toda la provincia, se encuentra trabajando para mejorar la iluminación integral del ingreso a los cantones.  Lo que buscamos con esto, es garantizar la seguridad ciudadana y la reactivación económica de miles de familias que habitan cerca de esta avenida” dijo, Álvaro Cueva Urgilez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

A esta obra se suma, la colocación de 26 postes más y la instalación de 52 luminarias nuevas de alta potencia tipo LED de 240 watts, en el tramo de 1 kilómetro, que comprende desde el monumento El Aguador, hasta la entrada al barrio Urseza, constituyéndose en una de las obras más relevantes en la ciudad, ejecutadas por la Corporación Nacional de Electricidad en lo que va del presente año.

“Nos sentimos muy agradecidos y contentos, ya que esta arteria vial, es una de las más importantes dentro de la provincia, y por donde pasa gran cantidad de transporte pesado, para llegar tanto al puerto marítimo de Puerto Bolívar, como al centro de Machala para descargar productos provenientes de otras provincias, esperamos que CNEL EP, continúen trabajando por el beneficio de la ciudadanía como lo han venido haciendo” aseguró, Cecilia Coronel, habitante del barrio La Primavera 3 sector 1.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética #JuntosLoLogramos #GobiernoDelEncuentro

125 luminarias tipo LED alumbran cuatro comunidades del cantón Puerto López

Como parte de un homenaje por recordarse 27 años de cantonización de Puerto López, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra de iluminación pública, con tecnología LED, en las comunidades: Los Frailes, Salango, Las Tunas y Ayampe, con una inversión de USD 151.376,55.

Los trabajos ejecutados forman parte del programa “Ilumina Tu Barrio” y consistieron en la instalación de 125 luminarias tipo LED, 103 postes, 7 transformadores y 4.000 metros de redes. Con estas labores, se beneficiaron más de 10.000 familias.

Además, durante agosto hasta la presente fecha, en varios sectores del cantón Puerto López se han instalado: 3.000 metros de redes, 30 postes, 11 transformadores y el mantenimiento de 80 luminarias en los sectores Machalilla, casco urbano, barrio Luis Yencón, entre otros.

“Estoy muy contento por los trabajos realizados, las calles lucen totalmente iluminadas. Estas acciones nos permiten tener nuestros negocios abiertos en las noches, aquello dinamiza la economía de nuestro sector y sobre todo genera seguridad para todos los turistas que nos visitan”, manifestó Raúl García, comerciante de la comunidad Las Tunas.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “La inversión que realiza el Gobierno Nacional para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos es muy importante y fundamental para la reactivación económica y productiva de la provincia, mediante grandes obras eléctricas, que benefician a las familias manabitas. Seguiremos con esa mística junto con el gran equipo de trabajo que tenemos en nuestra institución”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, para realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CNEL EP CONTINÚA ILUMINANDO A MANABÍ CON TECNOLOGÍA INTELIGENTE

625 luminarias tipo LED se instalarán en la vía Puerto- Aeropuerto del cantón Manta, para repotenciar el alumbrado público en esta arteria vial y contribuir al medio ambiente, a través de su sistema eco- friendly.

 

Manabí, 19 de julio de 2021

BOLETÍN DE PRENSA

 

MANTA, ECUADOR. La vía Puerto- Aeropuerto hasta el malecón del cantón Manta, será el segundo sector de esta localidad manabita en ser beneficiada con la instalación de 625 luminarias tipo LED con tecnología de Telegestión, que realizará la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, desde la primera semana de agosto.

Para la ejecución de la obra se colocarán además, 20 mil metros de redes, 25 transformadores y 71 postes ornamentales, que beneficiarán a aproximadamente 100.000 ciudadanos entre moradores, comerciantes, deportistas, turistas y transeúntes.

Esta avenida constituye un importante anillo vial que permite la evacuación rápida de la carga en el puerto; además, con la repotenciación del sistema de luminarias, se dinamizará la economía, la productividad, el ingreso de turistas para asentar diversos tipos de negocios y la seguridad de las familias que utilizan la ciclovía, acuden al Parque del Marisco, el muelle y las zonas recreativas que posee el Municipio.

Betty Cedeño, vicepresidenta de la Asamblea Ciudadana de Manta, menciona que está muy emocionada con la obra que realizará CNEL EP porque “con la instalación de iluminación inteligente, la zona bancaria y el comercio se verá beneficiado”.

Entre los beneficios que cuenta la tecnología de Telegestión se encuentran:

  • Reducen el efecto de gas de efecto invernadero (GEI), al utilizar el sistema eco-friendly.
  • Tienen capacidad de eficiencia en el consumo energético; es decir que ahorran entre el 50% al 90%.
  • La vida útil es de 10 años.
  • Se reportarán las fallas en tiempo real.
  • Mayor luminosidad.

Joffre Mieles, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Se va a ejecutar un proyecto de gran envergadura. Manta se proyecta como una ciudad moderna con tecnología de punta en el sistema de alumbrado público el cual fortalece su desarrollo urbanístico. Agrademos al equipo de ingenieros del área de alumbrado público por realizar proyectos que son orgullo de los manabitas y de nuestra institución”.

Esta obra de iluminación inteligente estará concluida en noviembre de 202; y, ayudará a conectar la zona norte y centro de la provincia, debido a la gran afluencia de vehículos que transitan diariamente por esta significativa arteria vial. En octubre del año pasado, la vía Manta- San Mateo fue el primer sector en recibir 300 luminarias con este sistema.

Comunicación Manabí

CNEL EP FORTALECE SU SISTEMA ELÉCTRICO

En los 7 últimos días, la Corporación Nacional de Electricidad inauguró varias obras con el programa “Ilumina Tu Barrio”, y realizó mantenimiento preventivo a su sistema de distribución.

 

Sábado, 17 de julio de 2021
BOLETÍN DE PRENSA OFC 0038

 

CNEL EP al ser la empresa eléctrica más grande del país, mantiene firme su compromiso de mejorar y garantizar la continuidad del servicio eléctrico en sus 11 Unidades de Negocio.

Esta semana realizamos mantenimiento preventivo a 18 subestaciones de energía, ubicadas en distintos sectores de los 14 cantones de la provincia El Oro; así como en el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia Azuay; en la parroquia Tenguel y en el cantón Balao de la provincia Guayas.

Parte importante de las obras de electrificación, fue la implementación de alumbrado público en zonas rurales, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio. Más de 1.500 ciudadanos, de la comunidad de Pímbulo en la provincia de Bolívar y San Jacinto del Búa en Santo Domingo, recibieron por primera vez alumbrado público. Se instalaron luminarias, postes y trasformadores en sus barrios a fin de brindar seguridad a todos sus habitantes. La inversión fue de US$ 58.307,19.

Asimismo, como parte del trabajo que se desarrolla en territorio, el Gerente General (s) de CNEL EP, Rafael Vásquez se reunió con el personal de las Unidad de Negocio Santa Elena y Guayaquil, para analizar indicadores de gestión y los avances de proyectos eléctricos. Además, visitó Posorja, donde dialogó con los técnicos de CNEL EP, sobre proyectos de expansión para mejorar la calidad del servicio en esta zona productiva del país.

Desde nuestra institución ejecutamos acciones y proyectos que mejoran la calidad del servicio que reciben nuestros 2.6 millones de clientes.

#JuntosPorLaTransiciónEnergética

#JuntosLoLogramos

#GobiernoDelEncuentro

Para más información contactarse con

Dirección de Comunicación Social – CNEL EP