CNEL EP fortalece la seguridad de los quinindeños con el mejoramiento del alumbrado

Como parte del compromiso institucional de CNEL EP de contribuir al bienestar de la ciudadanía, personal de la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en la asamblea ciudadana en el barrio 24 de Junio, de la ciudad de Quinindé.

El encuentro se realizó con el objetivo de identificar los niveles de inseguridad y definir estrategias con la participación de entidades como la Jefatura Política del cantón, Comisaría de Policía, Federación de Barrios, Municipio, entre otras.

Ricardo García, Jefe Político  encargado del cantón, hizo referencia a la importancia de contar con un alumbrado óptimo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Con él coincidió Karla Valencia,  moradora del barrio Nuevos Horizontes Bajos, quien agradeció el mejoramiento del alumbrado público gracias al reemplazo de luminarias.

Otros sectores  beneficiados con esta obra en  la urbe quinindeña son 15 de Noviembre, El Cisne, Malecón del Río Quinindé, 5 de Agosto, César Proaño, Los Ángeles y Las Palmas. Además, se ha intervenido en la zona rural del cantón, según indicó el Líder de la agencia Quinindé, Fernando Preciado, en representación de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Con obras como estas, CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio y garantizar su confiabilidad y continuidad para garantizar el bienestar de la población.

CNEL EP firma convenio de cooperación interinstitucional con Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”

Con el objetivo de articular acciones de cooperación interinstitucional, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Esmeraldas firmó un convenio marco con la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres” (UTE-LVT)

El acuerdo tendrá una vigencia de un año para coordinar acciones conjuntas en el desarrollo de las prácticas pre profesionales, visitas técnicas y trabajos de investigación de los estudiantes del alma mater, lo que propiciará el desarrollo de nuevas competencias académicas; y la capacitación de los colaboradores de CNEL EP por parte de la UTE LVT en varias áreas del conocimiento. En tanto, la cooperación en lo relacionado a las facilidades para estudios de cuarto nivel del personal de la Unidad de Negocio Esmeraldas tendrá una duración de cuatro años.

De manera complementaria, CNEL EP trabajará en el mejoramiento del servicio de alumbrado público para fortalecer la seguridad de la comunidad universitaria y moradores de los sectores aledaños al campus. Está previsto que estos trabajos empiecen a ejecutarse en la presente semana en el área del parqueadero de buses de transporte urbano, con una ampliación de 3 postes y 8 luminarias; y el reemplazo de luminarias en el ingreso al campus de Nuevos Horizontes por el sector Colinas del Sol.

El administrador de la Unidad, Víctor Angulo, indicó que este convenio es “una unión de voluntades encaminada a fortalecer la vinculación con la población universitaria y optimizar los recursos, capacidades y talento humano, como parte del compromiso de la Corporación con la comunidad esmeraldeña”.

De su parte, el rector de la UTE-LVT, Girard Vernaza, agradeció la apertura de CNEL EP para la elaboración y gestión de proyectos conjuntos.

CNEL EP entrega obra de iluminación vial en Borbón, en Esmeraldas

CNEL EP se suma a las festividades por un año más de vida de vida política de Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, al norte de la provincia de Esmeraldas, con la entrega de la obra de iluminación vial desde el sector “Las Tres Y” hacia la parroquia.

La obra contempló la construcción de cerca de 3 Km. de red para colocar 64 postes, 94 luminarias y 3 transformadores con una inversión de USD 84.281,89 para beneficiar a más de 7.000 habitantes.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Ing. Víctor Angulo, destacó la importancia del proyecto de alumbrado ejecutado e indicó que se está trabajando en el cantón Eloy Alfaro para fortalecer el sistema eléctrico del norte de la provincia. “Se tiene proyectado construir una nueva subestación en Borbón, misma que permitirá dotar del servicio a los cantones Rocafuerte y San Lorenzo”.

Como Presidente del GAD Parroquial Borbón, Wilson Segura, agradeció la obra realizada, misma que ha cambiado la imagen del ingreso a la parroquia  y contribuye a la seguridad ciudadana. Con él coincidió Eduardo Alonzo, dirigente del sector “Las Tres Y”, quien se mostró muy contento por el nuevo alumbrado. “Hemos esperado mucho tiempo por esta obra y ahora ya es una realidad gracias al Gobierno Nacional”, expresó el Líder barrial.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de sus más de 132 mil clientes, con la entrega eficiente del suministro eléctrico y la correcta iluminación de los diferentes sectores.

CNEL EP refuerza el sistema eléctrico en el cantón Eloy Alfaro, en Esmeraldas

Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA) por el terremoto del  16 de abril de 2016,  el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP ejecuta en el cantón Eloy Alfaro, en el norte de la provincia de Esmeraldas, el reforzamiento del sistema de distribución Borbón-Cacagual.

El proyecto contempla la intervención de 46.2 Km en medio voltaje y 5.81 Km en bajo voltaje, beneficiando a más de 11.000 ciudadanos de comunidades como La Tola, Garrapata, Cuerval, Cacagual, Limones y Borbón.

A fin de constatar la ejecución de la obra, un equipo de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas y de PRIZA, realizó un recorrido junto autoridades locales y moradores de los sectores. Al momento, la fase 2 está concluida al 100% con una inversión de USD 454.963,4. En tanto, se estima que a fines de año estaría terminada la primera fase, y con ello la totalidad de la obra que demanda una inversión de aproximadamente USD 1’500.000.

En representación de CNEL EP, Franklin Sánchez, destacó que el objetivo  del Gobierno Nacional con estos proyectos,  es “contribuir a reactivación productiva de los zonas afectadas en la provincia de Esmeraldas por el terremoto, a través del servicio de energía eléctrica repotenciado”.

Con proyectos de este tipo, CNEL EP con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, reafirma su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

Falta de precaución de conductores afecta con frecuencia a postes de CNEL EP, en Esmeraldas

En las últimas semanas  se han registrado en Esmeraldas choques de vehículos contra postes, eventos que han afectado la normalidad del servicio de distribución de energía eléctrica de CNEL EP.

El percance  más reciente ocurrió la madrugada de hoy martes 13 en la vía a Refinería,  en el sur de la ciudad de Esmeraldas. La fuerza del impacto ocasionó el desprendimiento del poste de 14 metros desde la base.

Personal técnico aisló la zona afectada para minimizar las afectaciones a los clientes y proceder al remplazo, lo que implicó aproximadamente 5 horas de labores, debido a la complejidad del trabajo. Dependiendo del daño, este tiempo puede ser menor o prolongarse, pese a la capacidad de respuesta inmediata de los técnicos ante   novedades en el sistema eléctrico causadas por factores fortuitos, de este y otro tipo.

CNEL EP hace un llamado a los ciudadanos para que conduzcan sus vehículos con precaución debido a que los accidentes por impericias no sólo afectan el servicio y la infraestructura, sino que los exponen a graves riesgos.

De igual manera se recuerda a la ciudadanía que para denuncias de daños a la infraestructura eléctrica están habilitados los distintos canales de atención de CNEL EP: Call Center: 1800 263537; y Twitter: @CNEL_EP o @servicioscnelep para inmediata atención.

Redes subterráneas en subestación Las Palmas fortalecerán el servicio eléctrico en Esmeraldas

Con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro eléctrico, CNEL EP ejecuta un plan de mantenimiento de mejora de la calidad del servicio en el área de servicio de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Como parte de estas actividades, actualmente se realizan trabajos de readecuación de salidas subterráneas de los alimentadores de la Subestación Las Palmas, ubicada en el norte de la ciudad de Esmeraldas. Desde esta instalación, se distribuye el servicio de energía eléctrica a sectores como Las Palmas, Tercer Piso, Coquito, El Bolsillo, Mina de Piedra, El Regocijo; Calle Guayaquil y Av. Libertad , desde la JR Coronel hasta la calle Pichincha; y la zona de la ribera en la capital provincial.

Con una inversión de USD 140.396,16 se realizará el cambio de 3.000 de red desnuda por red subterránea, lo que permitirá eliminar la contaminación visual por las redes aéreas en la zona de la subestación Las Palmas y contribuir con el ornato de la urbe.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, explicó que, esta obra “dará mayor estabilidad al sistema al tratarse de redes subterráneas, debido a que estas registran menor índice de fallas, lo que fortalecerá la confiabilidad del servicio”.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de una planificación estratégica en territorio.

Personal de CNEL EP estará operativo en feriado del 10 de Agosto

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas socializó hoy, martes 6 de agosto, el plan de contingencia por el feriado nacional por el Primer Grito de la Independencia, como parte de la coordinación interinstitucional de  la Mesa Técnica 5 de Seguridad del Comité de Operaciones Emergentes (COE).

Sesenta y seis técnicos estarán desplegados en el área de servicio de la Unidad de Negocio Esmeraldas para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema. El personal cuenta con camionetas,  4 grúas, 4 carros canasta, 2 torres de iluminación y bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos.

Es necesario indicar que, como parte de la política corporativa de seguridad laboral, el personal cuenta con su equipo de protección personal, calzado dieléctrico o aislante y ropa de trabajo ignífuga para preservar su integridad.

En caso de tener novedades con el suministro eléctrico, se solicita a la ciudadanía  reportarlas al Centro de Contacto 1800-263537 para su oportuna atención.

CNEL EP participó en feria por Ruta Legislativa en Quinindé

Pensando en acercar a la ciudadanía los servicios que presta CNEL EP, la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en  la feria ciudadana organizada por el Municipio de  Quinindé, hoy viernes 2 de agosto, por la visita de la Ruta Legislativa a esa localidad.

El stand fue visitado por el asambleísta Lenin Plaza; el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia;  y concejales de ese cantón, quienes recibieron información sobre el importante trabajo que realiza la Corporación en la provincia de Esmeraldas.

De igual manera,  quinindeños como Ángela Bennett se acercaron al punto de atención de CNEL EP para despejar dudas sobre la facturación. “Hay que aprovechar cuando se tienen oportunidades como estas para consultar sobre la planilla y recibir una explicación porque hay muchas cosas que uno, como cliente, desconoce”, expresó.

Con jornadas de este tipo, CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, al brindar información y atención oportunas a sus requerimientos.

Con ampliación de alumbrado en el Malecón de Muisne, en Esmeraldas, CNEL EP favorece al turismo

CNEL EP continúa beneficiando a más sectores con el programa “Ilumina tu barrio”, en el área concesionada de la Unidad de Negocio Esmeraldas. Como parte de esta iniciativa, en el cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, se amplió el servicio de alumbrado público en el malecón, con la colocación de 8 postes de fibra y la construcción de 350 m. de red de baja tensión.

La inversión en estos trabajos superó los USD 13.000 para beneficiar de manera directa a quienes viven y tiene negocios en el sector, sobre todo porque ahora se puede extender sus actividades en horario nocturno, como lo indicó Elena Jama, dueña de un restaurante. “Estamos muy contentos porque el alumbrado ha mejorado nuestro malecón y nos da mayor seguridad para trabajar en las noches”, comentó.

De manera complementaria, se realizó el mantenimiento de 150 luminarias en la cabecera cantonal de Muisne, con una inversión cercana a los USD 9.000.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas,  Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados que “mejoran, no solo el  ornato del sector, sino la vida de sus habitantes que ahora se sienten seguros y pueden fortalecer el sector turístico,  gracias al trabajo del Gobierno Nacional”.

Por su parte, el Jefe Político del cantón, Fabricio Guerrero, también enfatizó los beneficios de contar con una iluminación óptima porque “la energía va de la mano con el progreso”. De igual manera, la Coordinadora del Departamento de Respuesta Inmediata del Municipio de Muisne, Carola Góngora, exaltó las mejoras y la pronta atención recibida por parte de CNEL EP para atender los requerimientos de alumbrado.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de importantes proyectos para fortalecer la calidad del servicio eléctrico en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas.

CNEL EP socializa proyecto a habitantes del sur de Esmeraldas

Cumpliendo con el deber de informar a la comunidad de las acciones y obras que ejecuta CNEL EP  en el área concesionada a la Unidad de Negocio Esmeraldas, se socializó el proyecto de construcción de redes de distribución Guayacanes-Lucha de los Pobres, en el sector del mismo nombre en el sur de la ciudad de Esmeraldas.

La obra se ejecutará en los próximos meses, como parte del programa Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM), con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para beneficiar de manera directa a 40 familias, con una inversión cercana a USD  62.000.

El proyecto contempla la colocación de 27 postes, 23 luminarias, 3 transformadores y 25 medidores para ampliar la cobertura del servicio eléctrico y regularizar a los nuevos clientes, lo que fue explicado  a los  moradores quienes se mostraron agradecidos porque se mejorará la calidad del servicio eléctrico.

De manera complementaria, se  informó sobre los servicios que presta la Corporación y sobre los beneficios como los subsidios por discapacidad y tercera edad.

CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, continúa ejecutando proyectos para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia de Esmeraldas.