CNEL EP entrega certificados a estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo que concluyeron prácticas

Diez estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo (BTP) de la Unidad Educativa Luis Tello Ripalda recibieron hoy un certificado de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, tras cuatro meses de prácticas pre-profesionales.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Victor Angulo, felicitó a futuros bachilleres que cumplieron con las 600 horas de práctica, de las 1.200 que conforman el ciclo de capacitación del BTP en la figura de Seguridad Industrial. “Vemos con satisfacción como estos jóvenes han concluido esta etapa, fortaleciendo sus conocimientos en la Corporación. Les deseamos éxito en su vida profesional”, manifestó.

Roger Ortiz, como rector de la unidad educativa, agradeció a CNEL EP por la apertura que permitió que en julio de 2017 se firmara un el convenio de cooperación interinstitucional con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, acuerdo en el que se enmarcan estas prácticas. “Estamos muy satisfechos por la buena voluntad de una institución en la que trabajan profesionales esmeraldeños que se han formado en nuestro establecimiento educativo y ahora contribuyen para que otras personas lo hagan”, expresó.

En representación del Distrito de Educación de Esmeraldas, como responsable del programa BTP, Luisa Castillo indicó que se espera renovar el convenio, suscrito con una duración de 3 años, para beneficiar a más jóvenes. “Este es el segundo grupo de estudiantes que hacen sus prácticas en CNEL EP, con la supervisión permanente del Distrito de Educación”, explicó.

Como estudiante, José González se sumó a los agradecimientos a CNEL EP por esta experiencia que les permitió “aprender mucho sobre Seguridad Industrial y sobre el funcionamiento de la empresa como distribuidora y comercializadora de energía eléctrica”.

Con iniciativas como esta, CNEL EP busca contribuir al bienestar de la comunidad esmeraldeña, como parte de la articulación de acciones que permitan la cooperación interinstitucional y que la juventud esmeraldeña adquiera competencias laborales para generar emprendimientos que les permitan insertarse en el mercado laboral.

CNEL EP actualiza datos de sus clientes mediante llamadas

Con la finalidad de mejorar la atención y calidad del servicio, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realiza la actualización y verificación de datos de sus clientes. Para el efecto, se ha emprendido una campaña que consiste en realizar llamadas telefónicas para verificar los datos que constan en la factura mensual de energía eléctrica, como son: nombres, apellidos, número de cédula y dirección.

Adicionalmente, se solicita el correo electrónico al que se remitirá la planilla de consumo y los números de teléfonos convencionales y celulares para que los ciudadanos reciban notificaciones sobre facturación, recaudación y otros temas relacionados al servicio.

Tras la llamada, personal de CNEL EP acude al domicilio del cliente para la verificar la información proporcionada, a fin de despejar las inconsistencias como: reubicación o daños del medidor, entre otros, que hayan impedido tener una lectura mensual actualizada.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, solicitó a la ciudadanía que “atienda las llamadas telefónicas de nuestro personal, quienes actualizarán sus datos y así se les proporcionará un mejor servicio, al optimizar el tiempo del cliente que, por ejemplo, podrá recibir el valor de su consumo directamente a su celular”.

Es necesario indicar que el personal de CNEL EP no solicita depósito o entrega de dinero por concepto de actualización de datos u otros servicios. Por ello, pedimos a la comunidad no entregar dinero por ningún motivo a quienes llamen o visiten su domicilio o negocio, ya que los valores por el servicio de energía eléctrica se facturan en las planillas mensuales y pueden ser canceladas en nuestras agencias y puntos autorizados de recaudación.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

En Esmeraldas se reparan luminarias y se realiza mantenimiento de la red de energía eléctrica

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa con el mantenimiento permanente y repotenciación del alumbrado público en el área de servicio a fin de contribuir a la confianza de los ciudadanos y al impulso del turismo, para ello durante 8 días los técnicos han reparado 150 luminarias  en calles de los balnearios Súa, Tonsupa y Playa de Atacames, en el cantón del mismo nombre, ubicada en la zona sur de la provincia de Esmeraldas. La iluminación favorece de manera directa a los comerciantes informales que esperan la concurrencia masiva de turistas en el próximo feriado de Carnaval para mejorar su economía.

Los trabajos se extendieron al viaducto de los puentes sobre el estuario del río Esmeraldas, en el cantón del mismo nombre y, de manera complementaria, se han colocado transformadores de 37.5kVA en Las Palmas, calle 6 de Diciembre y Voluntad de Dios, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, para cubrir la demanda de energía en las actividades culturales y artísticas a realizarse en el próximo feriado.

En el norte de la provincia, en el cantón Rioverde se repotenció el alumbrado público en el malecón de la parroquia Rocafuerte. En la parroquia Las Peñas, del cantón Eloy Alfaro, se realizó el respectivo mantenimiento de redes de distribución.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, indicó que “estamos interviniendo de manera prioritaria el alumbrado público para contribuir con la movilidad nocturna más confiable en las zonas urbanas y rurales del área de servicio de CNEL EP”.

En Esmeraldas, la Corporación Nacional de Electricidad ha redoblado las guardias técnicas para atender emergencias durante el feriado, los  trabajos preventivos tienen como objetivo cubrir la demanda de energía en las actividades culturales y artísticas a realizarse en el próximo carnaval.

CNEL EP colabora con desarrollo del proceso electoral en Esmeraldas

Como parte de la Mesa de Seguridad Electoral, instalada por el Consejo Nacional Electoral, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP se suma a la coordinación interinstitucional para garantizar el normal desarrollo de la jornada electoral del próximo 24 de marzo en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

A fin de cubrir la demanda de energía eléctrica en el Centro de Procesamiento de Resultados (CPR) que se ubicará en la unidad educativa Luis Vargas Torres, en la ciudad de Esmeraldas, se  instaló un transformador de 37.5 kVA. De manera complementaria, se reubicó un poste para despejar el acceso ubicado en la parte posterior de la institución educativa.

Para garantizar la correcta iluminación al interior del establecimiento, se colocaron 3 luminarias de 400W y 5 luminarias de 250W; y 12 reflectores;  y una acometida preensamblada de 100 m. para el laboratorio. Adicionalmente, por pedido del CNE, se entregaron 2.000 focos ahorradores para los recintos electorales.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de la comunidad esmeraldeña, a través de la articulación interinstitucional,  con el apoyo del Gobierno Nacional.

Jóvenes esmeraldeños concluyeron prácticas en CNEL EP

Tras cuatro meses, hoy miércoles 20 de febrero, diez estudiantes del  Bachillerato Técnico Productivo (BTP) de la Unidad Educativa Luis Tello Ripalda concluyeron sus prácticas pre profesionales en CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

Las pasantías fueron enmarcadas en el convenio de Cooperación Interinstitucional suscrito entre CNEL EP y la Coordinación Zonal 1 del  Ministerio de Educación, efectuado en julio del 2017.

El acuerdo fue concebido con una vigencia de tres años para complementar la formación profesional de los estudiantes, el cual incluye 600 horas de práctica, de las 1.200 que conforman el ciclo de capacitación del BTP en la figura de Seguridad Industrial.

José González es parte de este grupo y señala que además de aprender sobre Seguridad Industrial, ha conocido sobre el manejo de las áreas de la empresa como distribuidora y comercializadora de energía eléctrica.  “Más allá del aprendizaje, ha sido muy importante la relación mantenida con el personal de la empresa que compartió sus conocimientos. Nos convertimos en compañeros y amigos en estos meses”, expresó.

Para Stephany Restrepo le parece gratificante haber realizado las pasantías. “Hemos crecido como personas porque entendimos la importancia de la puntualidad y de asumir con responsabilidad las tareas encomendadas”, manifestó.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, se mostró muy satisfecho porque “este  convenio fortalece la vinculación con la población estudiantil, como parte del compromiso de la Corporación con la comunidad”.

Este es el segundo grupo de pasantes del Bachillerato Técnico Productivo. El primero estuvo  conformado por 13 estudiantes que ingresaron a la Corporación en noviembre de 2017. Al término de su pasantía, los alumnos recibieron un certificado avalado.

Con iniciativas como esta, CNEL EP busca contribuir al bienestar de la comunidad, para que la juventud esmeraldeña adquiera competencias laborales que les permitan insertarse en el mercado laboral.

Técnicos de CNEL EP realizan trabajos de líneas energizadas en Esmeraldas

Un grupo de técnicos de las Unidades de Negocio Santa Elena, Santo Domingo, Guayas- Los Ríos, Manabí, El Oro y Esmeraldas participan de una capacitación denominada “Mantenimientos preventivos y correctivos con líneas energizadas en medio voltaje (13.8kV)”, con la finalidad de fortalecer la calidad del servicio eléctrico.

Gracias a este cuarto ciclo de formación, el personal técnico reforzará conocimientos sobre el mantenimiento preventivo y correctivo en líneas energizadas de media tensión; es decir, sin interrumpir la continuidad del servicio ni afectar las actividades de la ciudadanía.

En lo que respecta a la Unidad de Negocio Esmeraldas, siete servidores se capacitaron durante cuatro meses para mejorar los indicadores de calidad en el suministro eléctrico. Este es el segundo grupo de linieros energizados de la provincia, con lo que suman 13 colaboradores de CNEL EP.

Como parte del curso, el grupo de servidores participantes, visitan las diferentes Unidades de Negocio para realizar labores técnicas. Es así que durante  la presente y próxima semana estarán en la provincia de Esmeraldas para ejecutar una planificación en los cantones Atacames, Quinindé y Esmeraldas, en este último lugar, se empezaron los trabajos con el cambio de seccionadores en el sector aledaño a la subestación Tachina, en la parroquia del mismo nombre.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Víctor Angulo, dio la bienvenida al grupo, al tiempo que destacó la importancia de esta capacitación que permite “fortalecer las capacidades del personal y  desarrollar los trabajos de acuerdo a estándares internacionales”.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Con “Ilumina tu barrio” ampliamos el alumbrado en “Los Pinos” en Esmeraldas

Muy emocionada, Tosca Rivas, presidenta del sector Propicia 2, del barrio Los Pinos, expresó su agradecimiento a CNEL EP por la ampliación del alumbrado público. “Estoy muy contenta porque acudimos buscando ayuda y nuestro pedido fue atendido rápido. Nosotros damos fe de que se está trabajando para mejorar la iluminación”, señaló.

Junto a ella, sus vecinas Miriam Cevallos y Heidy Quintero recorrieron en compañía del Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Ing. Víctor Angulo, la obra realizada en este sector, conocido popularmente como el Kilombo, ubicado en el sur de la ciudad de Esmeraldas. Al finalizar el recorrido, como entrega simbólica se procedió al corte de cinta.

En el sitio se colocaron 7 postes, 10 luminarias de 150W y 260 metros de cable preensamblado, con una inversión de USD 6489.14, como parte del programa “Ilumina tu Barrio”.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas destacó el impacto social de los trabajos ejecutados que “mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, como parte del trabajo del Gobierno Nacional para impulsar el bienestar de los ecuatorianos”; al tiempo que pidió la colaboración de la comunidad para cuidar la obra y denunciar al 1800 – 263537 cuando se produzca la manipulación o afectación por parte de terceros a los postes y luminarias.

CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, mediante la ejecución de importantes proyectos que fortalecen la calidad del servicio eléctrico a sus más de 132 mil clientes en el área de servicio de la Unidad de Negocio Esmeraldas.