CNEL EP preocupada por robos al personal que toma lectura, en Esmeraldas

A inicios de mayo, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reanudó la toma de lectura de los medidores para el proceso de facturación. Tras la declaratoria de la emergencia sanitaria, se dispuso la suspensión de esta actividad en cumplimento de las medidas de aislamiento social para cuidar la salud de los trabajadores.

La toma de lectura permite registrar los consumos kWH de los clientes para, en los casos que se requiera, realizar los reajustes a la facturación de los valores de los meses de marzo y abril. Ello, debido a que se calcularon mediante un método presuntivo con base al consumo promedio de los últimos meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante Resolución Nro. ARCONEL-001/2020.

Pese al esfuerzo de la Corporación para fortalecer la atención al cliente, lamentablemente el personal de toma la lectura ha sido víctima de la delincuencia. En lo que va del mes, se registran 7 robos de equipos de trabajo y 20 intentos de atraco, en sectores del centro, norte y sur de la ciudad de Esmeraldas, empleando armas blancas y de fuego.

En algunos casos, la oportuna intervención de los moradores impidió que se cometiera el ilícito. No obstante, CNEL EP expresa su preocupación antes situaciones de este tipo que atentan en contra de la integridad de los operadores y retrasan la pronta atención a los requerimientos ciudadanos, sobre todo relacionados a la facturación.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de sus 133.931 clientes mediante la aplicación de políticas de sensibilidad social, por lo que no se cobrarán intereses, ni recargos por los valores no cancelados.
Adicionalmente, se recuerda a la ciudadanía que se han habilitado los siguientes canales digitales para reportar novedades con el consumo:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP

CNEL EP colabora con mantenimiento en planta de agua potable de Quinindé, en Esmeraldas

Como parte del compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ratifica su predisposición para coordinar acciones interinstitucionales. En ese sentido, hoy miércoles 20 de mayo se colaboró con asesoría y labores técnicas a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Quinindé (EMAPASOSQ-EP).

Un equipo del personal operativo realizó el mantenimiento correctivo y preventivo del subramal trifásico, que suministra energía eléctrica a la planta de tratamiento de la EMAPASOSQ-EP. Adicionalmente, se reemplazó estructura 3CRT en mal estado. De su parte, la empresa municipal realizó el retiro de vegetación y limpieza.

Con estos trabajos se busca evitar afectaciones a la continuidad del servicio eléctrico, como las presentadas semanas atrás, mismas que generaron la interrupción de la distribución del agua potable a los habitantes de la parroquia Rosa Zárate y sectores aledaños en el cantón Quinindé, en el centro de la provincia de Esmeraldas.

Es pertinente indicar que, pese a que CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas intervino en el aspecto técnico, esto no corresponde a sus responsabilidades directas por tratarse de competencias municipales. Sin embargo, en atención a la necesidad ciudadana de contar con un servicio básico como el agua potable, se realizaron las referidas labores enfatizando en la necesidad de que la EMAPASOSQ-EP cuente con un plan de mantenimiento permanente para evitar daños futuros y malestar ciudadano.

CNEL EP reanuda toma de lecturas en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a sus clientes que, desde la presente semana, ha reanudado la toma de lectura de los medidores en el área de atención.

La medida se da luego de que ese proceso se suspendiera en el marco de la emergencia sanitaria, en cumplimento de las medidas de aislamiento social para cuidar la salud de los trabajadores. Debido a ello, el cálculo del valor de los consumos eléctricos de marzo y abril se lo realizó mediante un método presuntivo con base al consumo promedio de los últimos meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante Resolución Nro. ARCONEL-001/2020. Estos valores se podrán diferir a 12 meses, sin intereses, ni recargos.

La toma de lectura es realizada por personal externo: 43 lectores, 4 supervisores y 2 digitadores, quienes actualmente trabajan en las zonas urbanas de la provincia de Esmeraldas. Posteriormente, de manera paulatina, se ampliará a los sectores rurales considerando la dificultad de acceso por su ubicación geográfica, sobre todo en poblaciones del norte de la provincia.

Como parte de la implementación de protocolos sanitarios para minimizar la posibilidad de contagios de COVID-19, los trabajadores cuentan con implementos de bioseguridad como: mascarillas, gafas y guantes para cumplir sus labores. La toma de lecturas se realiza dentro del horario permitido para la movilización peatonal y vehicular, de acuerdo a las disposiciones del COE Nacional por el estado de excepción vigente en el territorio ecuatoriano.

Es preciso indicar que, pese a que se tomará la lectura de los sistemas de medición, no se reanudará la entrega de planillas físicas debido a que eso incrementa el riesgo de contagio.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas adopta medidas de este tipo pensando en la tranquilidad respecto al proceso de facturación de sus 133.931 clientes, de los cuales 94.644 pertenecen al sector urbano. De igual manera, se recuerda a la ciudadanía que se han habilitado los siguientes canales digitales para reportar novedades con el consumo:

  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP

Colaboradores de CNEL EP entregaron kits de alimentos a familias esmeraldeñas más vulnerables

Más de 50 familias en situación de vulnerabilidad del cantón Esmeraldas recibieron kits de alimentos no perecibles por parte de servidores de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, hoy jueves 23 de abril.

La actividad fue coordinada por el Administrador de la Unidad de Negocio, Víctor Angulo, con el apoyo de colaboradores de diferentes áreas.

Las raciones se entregaron en las casas de familias que habitan los sectores Propicia 2, Santas Vainas, Aire Libre, Río Esmeraldas, Isla Piedad, 20 de Noviembre y Puerto Pesquero, en la ciudad de Esmeraldas; y Barrio Nuevo, en la zona rural del cantón Esmeraldas.

Una de las beneficiadas, Karina Angulo, del sector Propicia 2 al sur de la ciudad de Esmeraldas, agradeció por la colaboración que aseguró “nos servirá de mucho porque no hemos tenido la ayuda de nadie hasta el momento”.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas señaló que “como Corporación continuamos trabajando para garantizar el servicio eléctrico a nuestros clientes en esta emergencia pero, al mismo tiempo, no podemos ser indiferentes con la situación que viven nuestros hermanos esmeraldeños, por lo que queremos contribuir con nuestro granito de arena con esta entrega”.

Con actividades como estas, y manteniendo siempre los valores como solidaridad, generosidad y entrega, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ratifica su compromiso de trabajo para contribuir al bienestar de las familias esmeraldeñas en la actual emergencia sanitarial.

 

Más de 200 luminarias rehabilitadas durante la emergencia, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas mantiene la operatividad para garantizar el servicio de energía eléctrica a sus más de 134 mil clientes, durante la emergencia sanitaria que vive el país.

Como parte de las actividades técnicas, se continúa realizando el mantenimiento correctivo del sistema de alumbrado público. Ello ha permitido que, desde el 17 de marzo al 6 de abril, se hayan reparado más de 200 luminarias que presentaban averías.

Entre los sectores beneficiados se encuentran Tachina, Valle de San Rafael, Propicia, Brisas del Mar, Santas Vainas y calles céntricas de la ciudad de Esmeraldas, en el cantón del mismo nombre. De igual manera, en el sur de la provincia, se trabajó en comunidades como Mompiche, El Relleno e isla de Muisne, en el cantón del mismo nombre. Los cantones Rioverde, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Quinindé y Atacames también fueron atendidos.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas recuerda a la ciudadanía esmeraldeña que cuenta con cerca de un centenar de técnicos, desplegados en toda el área de servicio, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Es necesario indicar que, a fin de precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos que contemplan la dotación de mascarillas, gel, guantes, permanentes valoraciones médicas y desinfección de las instalaciones y vehículos.

Se pide a la comunidad que en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, las reporte al Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7; y que, al momento de la atención del personal en su domicilio, evite salir pero de hacerlo, mantenga la distancia mínima de dos metros.

En Esmeraldas, más de 200 colaboradores de CNEL EP mantienen sus labores durante la emergencia

La Corporación Nacional de Electricidad mantiene la operatividad en la Unidad de Negocio Esmeraldas, tras la vigencia del Decreto 1017 sobre el Estado de Excepción en todo el territorio nacional para contener la propagación del covid-19.

Son 94 los técnicos que se encuentran operativos en el área de Distribución para atender los requerimientos por novedades en el sistema eléctrico en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, parte de Imbabura y Pichincha. A ellos se suman más de 100 colaboradores que mantienen sus labores bajo la modalidad de teletrabajo, lo que permite asegurar el normal desarrollo de las actividades de comercialización y distribución del servicio eléctrico.

De manera complementaria, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos para precautelar la salud del personal operativo con la dotación de mascarillas, gel, guantes y permanentes valoraciones médicas.

Desde el lunes 30 de marzo hasta ayer jueves 2 de abril se atendieron 176 reportes de novedades. Además de los pequeños inconvenientes, se han registrado afectaciones mayores como la ocurrida en el sector de ingreso al cerro Zapallo, en el cantón Esmeraldas, ocasionada por la caída de un árbol sobre las líneas, lo que demandó más de 8 horas de trabajo la tarde y noche de ayer jueves 2 de abril para reemplazar un poste y estructuras afectadas. En esta emergencia intervinieron 5 grupos de técnicos.

De igual manera, la mañana de hoy viernes 3 de abril se atendió una falla en el cerro Gatazo causada por la caída de ramas de árboles sobre las líneas, que afectó la continuidad del servicio eléctrico en la zona de las antenas repetidoras de los medios de comunicación.

Se recuerda a la ciudadanía que no se están realizando la suspensión del servicio por falta de pago a los clientes residenciales, ni mantenimientos programados por lo que se agradece la comprensión cuando factores externos, como caídas de árboles y ramas, causan la interrupción del servicio. Además se reitera que, en caso de tener novedades con el servicio eléctrico, estas deben ser reportadas al Centro de Contacto 1800-263537 mantiene habilitado 24/7.

Playa del recinto África, en Esmeraldas, luce iluminada

Como emprendedora, Lourdes Zamora, moradora del recinto África en la parroquia Montalvo del cantón Rioverde, en la provincia de Esmeraldas, se ha visto beneficiada directamente por la obra de alumbrado público ejecutada en la playa del lugar por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

“Ahora puedo trabajar en las noches con tranquilidad porque tenemos alumbrado. Estoy segura de que esto ayudará al turismo y que tendremos más visitantes en nuestra playa”, expresó visiblemente emocionada en la entrega de la obra con presencia de autoridades locales y vecinos.

Con una inversión de más de USD 4.000 se instalaron 12 luminarias y construyeron 350 metros de red preensamblada, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó los beneficios del alumbrado público. “Como Corporación nos sentimos satisfechos de contribuir al bienestar de la población con proyectos de calidad impulsados por el Gobierno Nacional”, manifestó.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de más de 134 mil clientes esmeraldeños.

Más de 30 mil ciudadanos del cantón Rioverde, en Esmeraldas, se benefician con nueva obra eléctrica

Como parte de los proyectos ejecutados para fortalecer la calidad del servicio eléctrico en la provincia de Esmeraldas, el Gobierno Nacional, a través la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, entrega una importante obra en el cantón Rioverde, al norte de la provincia.

Con una inversión de USD 535800 se instaló un transformador de potencia de 10/12.5 MVA, para reemplazar los transformadores existentes con más de 25 años de uso, y nuevas tecnologías de protecciones y comunicaciones en la subestación Rocafuerte. Con ello, se garantizaría el abastecimiento del suministro eléctrico por, al menos, los próximos 20 años en el cantón Rioverde, contribuyendo de esta manera al desarrollo productivo de su población. La obra beneficia aproximadamente a 30.000 habitantes del cantón.

Es necesario indicar que en meses anteriores se realizó la repotenciación de los dos alimentadores de esta subestación: Lagarto y Rocafuerte.

Como vocal del GAD Parroquial Rocafuerte, Esmilda Araujo, se siente satisfecha por lo realizado. “Agradecemos al Gobierno por atender nuestra parroquia en un servicio tan importante como la energía eléctrica”, expresó.

El Director de Distribución de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Emilio Valencia, destacó la inversión realizada por CNEL EP en la provincia de Esmeraldas para mejorar la calidad del servicio y disminuir los tiempos de respuesta ante eventualidades en el sistema eléctrico. “Trabajamos de manera permanente para atender a los más de 134 mil clientes en el área de servicio de la Unidad de Negocio Esmeraldas, enmarcados en los objetivos del Gobierno Nacional”, señaló.

CNEL EP mantendrá operatividad para garantizar el servicio eléctrico en el carnaval, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que, durante el feriado por Carnaval, se mantendrá la operatividad para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema. Para ello, implementará desde las 16h00 de mañana viernes 21 de febrero un plan de acción que concluirá a las 24h00 del miércoles 26 de febrero del presente año.

Sesenta y seis técnicos estarán desplegados en el área de servicio, con el apoyo de vehículos especiales como  4 grúas y 4 carros canasta; además se cuenta con 2 torres de iluminación y bodegas de guardia.

Es necesario indicar que, de manera complementaria, se mantiene personal operativo en turnos para realizar el monitoreo del sistema de distribución las 24 horas del día desde el Centro de Operaciones, a fin de intervenir de manera oportuna ante las novedades registradas.

Para dar facilidades a los clientes para el reporte de novedades con el suministro eléctrico, en caso de presentarse, se recuerda a la ciudadanía que está disponible la aplicación CNEL APP en las tiendas virtuales App Store y Google Play. Desde este aplicativo, sin necesidad de un registro previo, se puede llamar directamente a la línea del Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7 para receptar novedades.

Técnicos atendieron anegación parcial de la subestación Atacames causada por fuertes lluvias

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que, debido a las lluvias  registradas desde la noche de ayer miércoles en el cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas, la subestación Atacames, ubicada en el barrio Los Almendros, resultó anegada parcialmente.

Para remediar la situación,  el personal técnico de la Corporación empleó una bomba para drenar el agua del terreno, evitando de esta manera que se produjera mayores afectaciones a las instalaciones. Considerando la posibilidad de que repita una situación similar por la temporada invernal, se mantendrá instalada la bomba de manera permanente.

Es pertinente indicar que no se suspendió el suministro eléctrico mientras se ejecutaban estas labores.

Se recuerda a la ciudadanía que el reporte de novedades con el servicio eléctricos se puede hacer a través del Centro de Contacto 1800-263537, habilitado 24/7.