Convenio interinstitucional para la construcción de la subestación La Aurora

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, en colaboración al Fideicomiso Millenium Towers con sede en la parroquia  La Aurora cantón Daule, suscribieron formalmente un convenio interinstitucional para la construcción de la subestación La Aurora.

El objetivo es atender la creciente demanda generada por la construcción y energización del proyecto MILLENIUM TOWERS propiedad del fideicomiso FIDUCIA S.A, y cumpliendo con los principios de servicio y atención de energía eléctrica eficiente y de calidad, contribuyendo de esta manera al desarrollo económico, local y nacional, la CNEL EP asume la construcción de la nueva subestación.

La firma del mencionado convenio permitirá adicionalmente mejorar de manera sustancial el servicio de energía eléctrica a más de 20.000 usuarios que habitan actualmente en la parroquia satelital La Aurora; a partir de la firma del convenio y en un período de 6 meses, la UN-GLR prevé ejecutar las operaciones correspondientes para la puesta en marcha de la subestación a nivel de 60/13,8 kV.

La construcción se realizará sobre una superficie de 1.000 metros cuadrados a la altura del antiguo Sambo City Km 12 de la vía Samborondón. La inversión asciende al medio millón de dólares y tendrá una capacidad de 16 MVA.

El Gobierno Nacional continúa trabajando en el desarrollo del sector eléctrico ecuatoriano con responsabilidad social y ambiental, garantizando energía limpia y proyectos rentables.

CNEL EP expone medidas para evitar ser engañado por falsos trabajadores

Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctimas de cobros indebidos, ante la aparición de personas inescrupulosas quienes pretenden formar parte de la empresa eléctrica, CNEL EP recuerda algunas recomendaciones.

Entre los consejos útiles están:

  • Todo pago a CNEL EP debe ser realizado en los puntos autorizados de los diferentes cantones, cooperativas de ahorro y crédito, y entidades bancarias, entre ellos: Banco Bolivariano, Banco Pichincha y su Banco Mi Vecino, Banco Guayaquil y su Banco del Barrio, Banco Pacifico y Tu Banco Aquí, Cooperativa de Ahorro y Créditos El Sagrario, Produbanco, Banco de Machala, Wester Union, Tia, Servipagos, Pago ágil, Discover Network, Mastercard, Pacificard, Cooperativa de Ahorro y Crédito Yep, Visa, Diners Club.
  • Para obtener un nuevo servicio debe efectuar la solicitud en cualquiera de las agencias de atención al cliente, recuerde, todo trámite es gratuito.
  • Si mantiene una deuda en CNEL EP UN-GLR, toda solicitud de revisión, convenio, o pago total, se debe efectuar en servicio al cliente de cualquiera de las agencias ubicadas en los cantones: Durán, Daule, Balzar, El Empalme, Guayaquil, Pedro Carbo, Salitre, Samborondón, Quevedo, Buena Fe y Valencia
  • En caso de no tener su servicio regularizado, presentar inconvenientes con el equipo de medición o cobros indebidos, estos deben ser expuestos en las agencias de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos más cercanas y/o comunicarse a través de nuestros canales virtuales detallados a continuación.
  • Centro de Contacto: 1800-263537
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Aplicación: CNEL APP, disponibles para IOS y ANDROID
  • Existen situaciones, que dan lugar a que la ciudadanía sea víctima de extorsión o chantaje, como es el caso de la conexión directa o hurto de energía, por lo que se recuerda que las intervenciones fraudulentas que se cometen en las redes y equipos de medición, están tipificadas como un delito penal y a quienes sean descubiertos hurtando energía eléctrica se aplicarán sanciones económicas y dependiendo de su situación, hasta la detención del

infractor y/o beneficiario de éste ilícito, para ser procesado por el delito penal de robo de energía con penas de hasta dos años de prisión.

  • Los valores en su planilla son los únicos por los que debe cancelar.

Adicionalmente, es importante recordar que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, ya sea instalación del servicio, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla son los únicos por los que debe cancelar.

En la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, se han presentado quejas sobre personas que pretenden realizar “trámites” como borrar o disminuir las deudas del sistema de cobros de CNEL EP, situación que es una estafa y que se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas.   En caso de que le ofrezcan éste servicio o cualquier otro que no esté dentro de los procedimientos legales, debe ser denunciado a los teléfonos 1800-263537, al 911 o a la agencia más cercana.

 

Tramo de la vía Durán-Boliche luce completamente alumbrado

 

Iluminar de manera óptima los espacios públicos que se consideren de alta circulación, es uno de los objetivos de la Corporación Nacional de Electricidad, a través del departamento de Alumbrado Público. Las obras de energía eléctrica requieren de mantenimiento, expansión y modernización.

En el kilómetro 16 de la vía Durán- Boliche, personal técnico de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos construyó 2.4 Kms. de vía totalmente alumbrada, instaló 169 postes, 6 transformadores de 25 kVA y 228 luminarias de entre 250 y 400 Watts.

Esta obra, que comprende desde el peaje de Durán hasta la subestación de CELEC EP en ese cantón, tuvo una inversión de USD 214.777,40. Contribuye a la seguridad y movilidad de los duraneños, transeúntes y conductores.

Adicional a los trabajos ejecutados en esta importante autopista, cabe mencionar que también se iluminó el desvío del antiguo botadero de basura, que conecta las vías Durán-Tambo con la Durán-Boliche, beneficiando a más de 200 familias que habitan en esa zona.

Christian Zúñiga, dirigente del sector, menciona que “la vida cambia cuando llega la iluminación” y que se sienten “más seguros”.

Informamos a la ciudadanía que mantenemos habilitados 24/7, nuestros canales oficiales virtuales:

  • Centro de Contacto: 1800-263537
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Aplicación: CNEL APP, disponibles para IOS y ANDROID

11 agencias de servicio y atención al cliente están reactivadas en la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos

  

135 días luego de la emergencia sanitaria, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas Los Ríos realiza la reapertura, de manera paulatina, de sus agencias de servicio y atención al cliente, en sus tres sistemas eléctricos.

Respetando las indicaciones emitidas por el COE Nacional y con el propósito de salvaguardar la salud y la integridad de nuestros abonados, trabajadores y usuarios en general, en los exteriores de cada una de las agencias abiertas, se encuentra una bandeja sanitizadora de calzado; la respectiva señalética que indica la distancia a mantener y los guardias de seguridad, debidamente uniformados, toman la temperatura con un termómetro infrarrojo.

Al momento contamos con 11 agencias abiertas en los cantones: Daule, Durán, Quevedo, Salitre, Balzar, Buena Fe, Valencia, El Empalme, Samborondón agencia ECU 911, Samborondón cabecera cantonal y Pedro Carbo. En lo que va de la emergencia nacional, el personal técnico  y operativo no ha dejado de laborar, por el contrario, ha reforzado su sistema de atención, garantizando el servicio y la asistencia a nuestros usuarios.

Con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros colaboradores y ciudadana, en el interior de nuestras agencias se deberá usar de manera obligatoria, mascarillas y así también, respetar la distancia interpersonal.

Es importante  mencionar que para comodidad de nuestros usuarios, CNEL EP cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, mediante online y con las siguientes instituciones bancarias: Banco Pichincha, Bolivariano, Guayaquil, Pacífico, Machala, Produbanco, BanEcuador, Mutualista Pichincha, Coop. JEP, Servipagos, Wester Union; tarjetas de crédito Discover, Diners Club y Master Card.

Además, la Corporación Nacional de Electricidad recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

CNEL EP reapertura las agencias Daule, Durán y Quevedo

Las agencias Daule y Durán Centro de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, reactivaron su atención, de manera presencial, desde este lunes 8 de junio. Mientras que la Quevedo, desde este lunes 15.

Los horarios son unificados para las tres oficinas: de lunes a viernes, desde las 09h00 hasta las 15h00 y de acuerdo al último dígito de la cédula.

Lunes: 1-0

Martes: 2-3

Miércoles: 4-5

Jueves: 6-7

Viernes: 8-9

Las agencias están ubicadas en: Daule, 9 de Octubre y Baquerizo Moreno; Durán Centro, Sibambe 324 entre Ambato y Riobamba y Quevedo, parroquia Viva Alfaro y calle Vigésima Segunda.

CNEL EP cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, de manera online y con las siguientes instituciones bancarias: Banco Pichincha, Banco Guayaquil, Banco Bolivariano, Banco Machala, Banco Pacífico, Produbanco, Ban Ecuador, Mutualista Pichincha, Cooperativa JEP, Servipagos, Wester Unión y tarjetas de crédito Discover, Diners Club y MasterCard.

Es importante indicar que la reapertura de las agencias se realiza cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y los protocolos de higiene.  Se ha empleado señalética, al interior y en los exteriores de las agencias; y la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

Los usuarios deberán utilizar obligatoriamente mascarillas y respetar el distanciamiento social de mínimo 2 metros. Para precautelar la seguridad de todos y con el fin de evitar puntos con alto índice de contagio, el área de recaudación se mantiene cerrada.

Es responsabilidad de todos cumplir con las disposiciones ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera, reactivaremos paulatinamente las actividades para el bien común.

Recordamos a los ciudadanos que nuestros canales de atención virtuales son:

  • centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
  • @SERVICIOSCNELEP
  • @CNEL_EP
  • Centro de Contacto: 1800 263537
  • Facebook: CNELEP.GOB.EC

CNEL EP mantiene el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los ecuatorianos.

Más de 10 mil clientes se benefician con obra en Av. Homero Castro

Más seguridad y movilidad humana genera la nueva obra de iluminación pública en la Av. Homero Castro Zurita en el cantón Naranjal, provincia del Guayas, beneficiando a más de 10 mil clientes.

Esta obra está compuesta por 22 postes, 1 transformador de 25 KVA, 1.000 metros de red eléctrica, 46 luminarias led de 150w. La inversión supera los 42 mil dólares.

Los medios de comunicación de la localidad, líderes y autoridades se muestran satisfechos con la gran obra, que genera bienestar colectivo a los naranjaleños. “Gran obra para el cantón Naranjal, esta bellísima. Anteriormente era peligroso transitar por esta avenida, era muy oscuro, felicito a CNEL EP”, indicó la Sra. Isabel Barrezueta, Líder del sector 17 de Agosto-Lote 1.

La administración de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro, liderada por la Mgs. Ruby Garcés Velasco, ratifica su compromiso de seguir impulsando obras para mejorar la calidad de vida de los clientes del cantón Naranjal y de los 11 cantones que conforman la zona de servicio.

“Es muy satisfactorio brindar un servicio de iluminación pública eficiente, que cumpla con la gran misión de precautelar la seguridad y movilidad de nuestros clientes, sobretodo en esta emergencia que vive el país. Seguiremos junto a nuestros técnicos emprendiendo proyectos de bienestar colectivo”, expresó Ruby Garcés Velasco, y agregó que su administración es de puertas abiertas, atendiendo las necesidades más prioritarias de más de 140 mil clientes.

Se han atendido 2.500 llamadas en los días de emergencia

Ante la pandemia ocasionada por el virus Covid-19 que enfrenta nuestro país, y con el propósito de suministrar de manera óptima, el servicio de energía eléctrica, la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, activó 50 grupos de operaciones, distribuidos entre los 3 Sistemas Eléctricos que la comprenden (Durán, Daule y Quevedo).

Desde que inició la emergencia sanitaria hasta la fecha, el personal operativo no ha dejado de laborar, por el contrario, ha reforzado su atención, garantizando el servicio y la asistencia a nuestros usuarios. Desde el 16 de marzo, han ingresado alrededor de 2.500 llamadas al Centro de Operaciones (COD), a quienes se les ha dado respuesta inmediata.

En momentos como estos, es destacable el esfuerzo y sacrificio realizado por los 131 trabajadores del área técnica, quienes resuelven los requerimientos de los 347.311 clientes de esta Unidad de Negocio, para que reciban el servicio de energía eléctrica de manera estable y segura.

Para precautelar la continuidad del servicio, personal de operaciones ha repotenciado líneas de baja tensión, instalando 100 transformadores de distribución de 50 kVA, beneficiando a más de 20.000 familias; por otro lado, los trabajos de mantenimiento correctivo y cambio de luminarias continúan de manera regular.

Es importante mencionar que, con la gestión del Ing. Ángel Erazo, administrador de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, se han adoptado las medidas de bioseguridad correspondientes, y se mantienen de manera permanente, los operativos de fumigación a los vehículos, subestaciones, e instalaciones donde hace base el personal técnico y administrativo.

Entró en operación la línea de subtransmisión que beneficiará el servicio eléctrico del sector industrial en Durán

Para satisfacer el incremento de la demanda energética del sector industrial y habitacional del cantón Durán, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), energizó, este jueves 19 de diciembre de 2019, la línea de subtransmisión a 69 kV L3 y L4 en Durán, que tiene una extensión de 14.5 kilómetros.

Esta última fase, contó con la participación de 80 técnicos de las Unidades de Negocio Guayaquil, Los Ríos, Manabí, El Oro, Santo Domingo y Guayas Los Ríos, quienes desde tempranas horas cubrieron 16 frentes de trabajo, con igual número de carros canastas y 10 grúas.

La línea doble terna L3 y L4, que tuvo una inversión de tres millones de dólares, suministrará de energía a 34 subestaciones privadas, a 4 propias y a más de 400 industrias.

La obra integral contempló la instalación de 109 torres de acero de 25 metros de altura, 89 postes de hormigón de 23 metros, 17 postes metálicos, 98 kilómetros de cable instalados, entre otros elementos, y fue ejecutada con fin de satisfacer las necesidades energéticas de los moradores e industriales de las zonas de influencia directa en la provincia del Guayas.

Durante el recorrido técnico, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, Roberto Quiroz, enfatizó: “Esta obra emblemática del Gobierno Nacional se suma a otras que ha realizado el sector eléctrico en la zona para asegurar el desarrollo de este polo industrial del país”.

Con el compromiso de continuar aportando al crecimiento socio-económico del cantón Durán, CNEL EP trabaja de manera permanente en fortalecer  el suministro de energía eléctrica.

1.160 familias cuentan con alumbrado público moderno en el cantón Playas

El Gobierno Nacional, a través de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), entregó el soterramiento y un moderno sistema de alumbrado público que beneficia a 1.160 familias que habitan 10 sectores a lo largo de la Av. Zenón Macías en el cantón Playas, provincia del Guayas.

La obra, que tuvo una inversión de alrededor de USD 1,365.000, consistió en la instalación de 14 transformadores, 149 postes con sus respectivas luminarias LED, colocación de red subterránea y cinco centros de carga.

La entrega oficial de estas obras que tuvo una duración de 10 meses, se realizó este 12 de diciembre de 2019.

El acto inaugural contó con la participaron Víctor Molina, el Gerente General Subrogante de CNEL EP; el Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Reymont Castillo; el Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, Jorge Ponce; Roddy Loor, Concejal de Playas, autoridades parroquiales, representantes de las comunidades beneficiadas y medios de comunicación.

Víctor Molina, Gerente General Subrogante de CNEL EP

El gerente (s) de CNEL EP, Víctor Molina, indicó que “Esta obra es importante porque se visualiza una regeneración urbanística y social de Playas. Adicionalmente, CNEL EP ha ejecutado la construcción de la Línea El Morro Posorja, la repotenciación de subestación San Lorenzo del Mate, la subestación Playas y varios alimentadores de la división Playas”.

El cantón Playas se caracteriza por el desarrollo de actividades comerciales, turísticas y acuícolas. En este contexto, CNEL EP tiene planificado la inversión de USD 87 millones para la modernización del sistema de distribución de energía eléctrica y la expansión del servicio básico en el perfil costero. Obras que consolidarán la economía y la industrialización de esta zona del país.

 

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, trabaja por una matriz sólida de generación y distribución de energía eléctrica confiable y permanente, en beneficio de la ciudadanía a escala nacional.

“Ilumina Tu Barrio” beneficia a recintos de Santa Lucia y Daule

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP por medio del programa “Ilumina Tu Barrio” hizo entrega de obras de alumbrado público en los cantones Santa Lucia y Daule, por un monto de US$ 9,310.64.

Con el propósito de mejorar la calidad de vida y aportar al crecimiento socio-económico de los ciudadanos, el programa “Ilumina Tu Barrio” realizó entrega de obras eléctricas en los recintos Che Guevara, Las Cabuyas y Barranquilla, del cantón Santa Lucia; y en el Recinto Pueblo Nuevo del cantón Daule.

Se entregaron 38 luminarias de 150 watts, que benefician a más de 960 moradores de los sectores, mejorando su seguridad y movilidad, al fortalecer la infraestructura del servicio eléctrico.

“Gracias a estas nuevas luminarias tenemos mayor seguridad por las noches y podemos realizar actividades hasta más tarde con tranquilidad, sobre todo los más pequeños” comentó Klever Alvarado, Líder de la comunidad del cantón Santa Lucia.

El programa Ilumina Tu Barrio tiene el propósito de ejecutar acciones para mejorar la calidad de vida de la población, fortaleciendo la infraestructura del servicio eléctrico en beneficio e la ciudadanía.