3.754 novedades se solucionaron en Manabí, durante este mes

Durante el mes de abril, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí atendió el reporte de 3.754 reclamos que fueron reportados a través del Centro de Contacto: 1800-263537, por ciudadanos de zonas urbanas y rurales de la provincia.

Las labores realizadas consistieron en la ubicación de 51 postes, 34 transformadores, 8.000 metros de cable, 975 luminarias reparadas. Además, de trabajos preventivos, correctivos y de mantenimiento a las subestaciones eléctricas, lo cual benefició a más de 55.000 manabitas.

“Debido a un accidente de tránsito, nos quedamos sin energía eléctrica. Nos comunicamos con la empresa y enseguida estuvieron los técnicos para dar solución y restablecer el servicio. Esto habla de que realizan una gran labor y tienen capacidad de respuesta”, manifestó Segundo Posligua, habitante de San Juan de Manta.

Con el propósito de no ser víctima de cobros indebidos, se recuerda que ninguna persona o servidor público puede recibir dinero, ya sea por instalación, cambio de medidor, reubicaciones, correctivos o materiales. Los valores en su planilla, son los únicos por los que debe cancelar.

Si se encuentra con esta novedad, denúncielo al 1800 263537 o al 911. Esta estafa, se convierte en un delito tipificado como usurpación de funciones públicas y como tal será sancionado. Todo requerimiento de información puede ser consultado, adicionalmente, en nuestras páginas oficiales: centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

Accidentes de tránsito originan interrupciones en el servicio eléctrico de Manabí

Con la finalidad de hacer conciencia ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, hace un llamado a las familias de la provincia, para que conduzcan con precaución y así evitar interrupciones en el servicio eléctrico.

En el transcurso de esta semana, en el cantón Paján, un carro impactó contra un poste afectando el servicio a las parroquias: Pedro Pablo Gómez, El Anegado y varias comunidades rurales.

Desde inicios del presente año, hasta la fecha, aproximadamente 27 postes han sido chocados por vehículos, dejando a su paso daños de materiales eléctricos como: transformadores, redes, luminarias, estructuras, entre otros.

Mientras que en Picoazá de Portoviejo, una cometa se enredó con los cables de baja tensión, originando desconexiones en las viviendas aledañas al suceso.

Los 256 técnicos y el cuerpo de ingenieros de la institución, están atentos para atender los diferentes requerimientos que se presenten en la provincia las 24 horas del día, garantizando la calidad y continuidad del servicio eléctrico.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que puede reportar novedades del suministro al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP.

Continúa la entrega de equipos de prevención sanitaria en Manabí

Con la finalidad de salvaguardar la integridad del personal técnico durante esta emergencia sanitaria, los trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, cuentan con todos los insumos de bioseguridad que son suministrados por el área de Responsabilidad Social.

Los implementos adquiridos y entregados a los colaboradores son: 2.000 mascarillas, 500 protecciones faciales; 240 galones de alcohol en gel y 200, de jabón líquido antibacterial; 300 litros de alcohol antiséptico, 2.500 pares de guantes y la entrega de 70 trajes de bioseguridad para las guardias operativas. En estos días, se estará dotando de otra cantidad de insumos biosanitarios.

Los materiales son distribuidos durante la entrada de la jornada laboral. Además, se controlan los signos vitales de cada uno de los operarios. De esta manera, se atienden los 4.839 reportes ciudadanos registrados hasta la presente fecha, para mantener el servicio eléctrico estable y continuo. “Estamos trabajando con todas las medidas preventivas sanitarias. Es nos permite estar protegidos y brindar una atención con calidad y seguridad”, manifestó el servidor Patricio Tola.

Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, recordamos nuestros canales de atención: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP. Quédate en casa que nosotros te garantizamos la continuidad del servicio.

Se han atenido 4.747 novedades en Manabí

Con la finalidad de fortalecer la atención ciudadana, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí incorpora a 18 vehículos y 40 trabajadores operativos más, para dar respuesta a los requerimientos de la provincia.

En total, suman 256 técnicos y 75 vehículos, quienes atienden 24/7 las novedades reportadas a través del Centro de Contacto 1800-263537 y de la aplicación CNEL APP. Desde que inició la emergencia, se han atendido 4.747 casos.

Johnny Briones, presidente del Plan Habitacional Sí Vivienda, resalta la labor de CNEL EP en la emergencia sanitaria. “Estamos contentos por el liderazgo que hay en la institución eléctrica, además de la excelente planificación y atención a la ciudadanía. Sigan con ese espíritu de trabajo, en favor de los manabitas”, manifestó el dirigente barrial.

“Las novedades en el servicio eléctrico se han incrementado debido a que las personas se encuentran en casa. Esto genera: daños en acometidas y equipos de medición; y sus respectivos mantenimientos. Estamos atentos para solucionar todos las necesidades de la ciudadanía”, indicó Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

El Gobierno Nacional a través de CNEL EP, continúa trabajando para asegurar la continuidad del suministro eléctrico.

Colaboradores de CNEL EP Manabí entregaron 288 kits de alimentos no perecibles a los más necesitados

La mañana de este jueves 16 de abril de 2020, en las instalaciones del Ministerio de Inclusión Económica y social (MIES), el administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, en representación de sus compañeros, realizó la entrega de 288 kits de alimentos no perecibles a la Gobernación, para que sean repartidas a las familias y grupos vulnerables de la provincia.

“Tenemos un compromiso. Trabajar arduamente para asegurar la continuidad y calidad del servicio eléctrico, pero también somos un grupo humano consciente de las adversidades que están pasando muchas familias, por eso nos organizamos para ayudar, ser solidarios y empáticos con nuestros semejantes”, manifestó Geovanny Ramírez, coordinador de CNEL EP Manabí.

Por su parte, Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP, destacó la calidad humana de los trabajadores: “Estoy profundamente emocionado, no solo están demostrando amor a la camiseta de la institución, atendiendo todas las novedades que se presentan diariamente con el sistema eléctrico, también demuestran el amor al prójimo, tal como dice el presidente Lenín Moreno: articulados para servir” señaló.

Este acto de los funcionarios y empleados de la Unidad de Negocio Manabí permite colaborar con los ciudadanos que están pasando necesidades por la crisis sanitaria que afecta al país.

Repotenciamos el sistema de alumbrado público en varios cantones manabitas

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí mejoró la iluminación de casi 30 sectores de la provincia, a través de la repotenciación del alumbrado público. Los trabajos corresponden a este mes de abril, y consistieron en la ubicación y reparación de 300 luminarias.

Los sectores beneficiados son: Picoazá, Higuerón, 18 de Octubre, Los Bosques, Los Tamarindos, 26 de Septiembre, sector Papagayo, y Terra Nostra del cantón Portoviejo; Mangle 2000, Universitaria y Acuarela del cantón Sucre; Santa Martha, Unidos Venceremos, Sixto Durán Ballén y El Limón, de Chone.

Además, fueron atendidos: El Junco, La Alegría y Estancia Vieja de Santa Ana; Horizonte Azul de Jaramijó; Colorado y Villas Primaveras, en Montecristi; el centro de Jipijapa; Boquerón de Olmedo; Campozano de Paján; Los Esteros, zona centro, El Palmar y Costa Azul de Manta; y los alrededores de todas las casas de salud que se encuentran en los cantones, beneficiando con estos trabajos a más de 400 familias.

“Es sumamente importante el trabajo que cumple CNEL EP, mejorando la iluminación de la ciudadanía, ellos continúan atendiendo nuestro llamado, pese a la emergencia sanitaria que vive el país. Atendiendo 247/7, nos resuelven cualquier requerimiento urgente que necesitemos”, manifestó Alfonso Moreira, morador de barrio Costa azul en Manta.

Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, te recordamos nuestros canales de atención: 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP. Quédate en casa que nosotros te garantizamos la continuidad del servicio eléctrico.

2.600 reportes ciudadanos resueltos en la Unidad de Negocio Manabí durante emergencia sanitaria

340.000 clientes de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, reciben ininterrumpidamente el servicio eléctrico, durante esta emergencia sanitaria decretada en el país por el virus COVID-19.

Para el efecto, 218 técnicos conformados por 57 grupos de trabajo, mantienen activo el plan de contingencia. Hasta la fecha, se han atendido 2.600 reportes de novedades que la ciudadanía realiza a través de la aplicación CNEL EP APP y la línea del Centro de Contacto: 1800-263537.

Durante la jornada, los técnicos de la Corporación, aplican protocolos de seguridad sanitaria y se apoyan con su experiencia, al momento de atravesar en pequeñas y rústicas embarcaciones, caminando bajo la lluvia, soportando soles intensos, para solucionar requerimientos en localidades urbanas y rurales.

La Unidad de Negocio Manabí cuenta con 282 servidores que están registrados bajo la modalidad de Teletrabajo, para garantizar la atención permanente a los clientes. Asimismo, se mantienen los trámites ciudadanos respecto a las solicitudes de revisión y nuevos equipos de medición.

Para contribuir con la salud de los manabitas, se están realizando mantenimientos y repotenciaciones en los sectores aledaños a los centros de salud de los cantones: Chone, Bolívar, Junín, Portoviejo y Manta. Adicionalmente, CNEL EP ratifica que no se realizan desconexiones del servicio de energía eléctrica a sus clientes, por falta de pago.

Cabe resaltar, que las 31 subestaciones eléctricas que administra la Unidad de Negocio Manabí, son monitoreadas permanentemente por los técnicos para la normal distribución del servicio eléctrico.

Para garantizar la salud de nuestro personal operativo, CNEL EP los dota con suministros sanitarios y realiza valoraciones médicas durante la entrada y salida de cada jornada laboral.

CNEL EP no suspenderá el servicio ni aplicará intereses a clientes de tarifa residencial

Por disposición del Gobierno Nacional, CNEL EP no está realizando cortes del servicio eléctrico por falta de pago. Asimismo, se informa a la ciudadanía que no se cobrará intereses por mora en las planillas del consumo del servicio eléctrico, mientras se encuentre activa la emergencia sanitaria.

Sin embargo, se les sugiere a los ciudadanos, si requieren hacer algún pago por consumo de energía, pueden realizarlo en las diferentes agencias bancarias, Bancos del Barrio, Comisariato, Tía y otros puntos externos que existen en la provincia.

“La empresa está dando muestras de tener una gran organización y liderazgo en esta emergencia sanitaria. Ayer nos comunicamos por una falla en nuestro sector y los técnicos llegaron a solucionar el inconveniente de forma eficiente”, manifestó Guido Vélez morador del sector Sariland en Manta.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, señaló: “se han presentado varias novedades y requerimientos ciudadanos. Nuestra planificación está dando buenos resultados, hemos atendido a todos los rincones de los cantones manabitas, gracias también a la buena predisposición de los técnicos e ingenieros de la institución”.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que puede reportar novedades del sistema eléctrico al 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP.

En Manabí, se atraviesan ríos y caminos de difícil acceso para atender a zonas rurales

Solucionar los requerimientos de todos los sectores de la geografía manabita, es el compromiso de 218 técnicos operativos de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, quienes durante esta emergencia sanitaria han avanzado a más de 30 sitios rurales para atender emergencias del servicio de energía eléctrica, superando dificultades en el camino, lluvias, cruzar ríos, y otras situaciones pocos favorables.

“Tenemos que pasar ríos, en ocasiones caminar muchas horas, esperar que pase la lluvia para trabajar. A veces, llegamos muy tarde a nuestros hogares pero nada de esto nos detiene, porque estamos orgullosos de las labores que realizamos y lo hacemos con mucha entrega, pues llevamos la camiseta de CNEL EP y las precauciones que demanda la situación”, indicó Walter Delgado, técnico de la Corporación.

Entre los sectores rurales que han sido atendidos por los 57 grupos de trabajo se encuentran: Santa Rosa, El Rinconcito, Guale del cantón Paján; El Aromo, Liguiqui de Manta; Ayacucho y Las Guaijas de Santa Ana, Chirijos, Milagro y Colón de Portoviejo; Sosote de Rocafuerte; Botija Adentro, Las Chavelas y Montañita de Tosagua; El Ceibo, San Pedro de Oro; Tres Puntas, El Cerro y Las Margaritas de Chone; Membrillo y Quiroga del cantón Bolívar; y Guayabales, Los Casados y El Palmar de Junín.

Desde el centro de Contacto 1800-263537 y a través de la aplicación telefónica CNEL APP, se canalizan las emergencias que reportan los ciudadanos y son atendidas por el personal que conforma el plan de contingencia para los mantenimientos y cambios de transformadores, postes afectados, redes, arreglo de luminarias, y más trabajos preventivos y correctivos, que garantizan la continuidad y calidad del servicio, de manera oportuna para los 340.000 clientes de la Unidad de Negocio Manabí y habitantes en general.

Las Palmeras de Portoviejo cuenta con servicio eléctrico

Un par de lágrimas rodaron por las mejillas de Natalia Lucas, moradora de la comunidad Las Palmeras del cantón Portoviejo, debido a que su sueño se convirtió en realidad: gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad dotó por primera vez de alumbrado público y extendió las redes a esa localidad.

En este sector, se instalaron: 333 luminarias, 20 postes, 2 kilómetros de redes preensambladas y 15 equipos de medición, tareas que garantizan la continuidad del servicio eléctrico.

Con una inversión aproximada de USD 32.410, esta obra beneficia a más de 5.000 ciudadanos de 16 comunidades de la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. “Estoy agradecida por las labores realizadas, algunos sectores cuentan por primera vez del servicio eléctrico y otras comunidades tenían por muchos años esas mismas redes. Estamos felices, hoy es un día de fiesta para nosotros”, destacó Débora Vélez, presidenta del sector Las Palmeras.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, resaltó la importancia de los trabajos: “La felicidad de los ciudadanos nos motiva y nos compromete a seguir laborando día a día por el desarrollo energético de la provincia; todas la obras que entregamos son posibles gracias al apoyo que recibimos del Gobierno Nacional”.