EVITE SER ENGAÑADO POR “FALSOS TRABAJADORES”

Con el propósito de mantener informada a la ciudadanía y no ser víctima de cobros indebidos, por la presencia de personas inescrupulosas que aseguran ser funcionarios de CNEL EP, la corporación hace algunas recomendaciones:

  1. El cobro de planillas se realiza exclusivamente en los puntos de pago autorizados, recibiendo a cambio su factura.
  2. El personal operativo de CNEL EP se identifica con su uniforme: buzo o camisa celeste con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.
  3. Todo trámite es gratuito.
  4. Las solicitudes para el servicio eléctrico, convenio de pago, reclamos, entre otros, se realiza en el área de Atención al Cliente, de nuestras 11 agencias, ubicadas en: Santo Domingo, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, Puerto Quito, Paraíso La 14, Pedernales, Jama, San Isidro, La Unión y Flavio Alfaro.
  5. Los valores que se indica en la planilla son los únicos que debe cancelar.
  6. En la parte superior derecha de la planilla, encontrará la fecha de vencimiento del pago para que evite cortes del servicio eléctrico.
  7. Ningún funcionario de CNEL EP puede recibir dinero por los servicios de energía eléctrica, instalación o cambio de medidores, reubicaciones, correctivos, arreglo de luminarias, instalación de postes o materiales eléctricos.
  8. No brinde información a desconocidos, ni permita el ingreso de “falsos trabajadores” a su domicilio, CNEL no hace estas actividades.

En caso de emergencia o necesite información del personal de CNEL EP, llame al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

3 de enero inicia corte del servicio eléctrico a clientes que no esten al día en sus planillas

                                        

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía para que estén al día en el pago del servicio eléctrico, toda vez que iniciará las actividades de notificación y cortes  masivos.

El proceso arranca el 3 de enero del 2023, en toda el área de servicio de la Unidad de Negocio Santo Domingo, que comprende sectores de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí,  Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

Las actividades que se cumplirán son de: Notificación, Cortes, Reconexiones, Retiro de Medidores e Inspecciones precoactivas a los usuarios que se encuentra por falta de pago.

Estimado cliente, evítese molestias en su hogar y cumpla con el pago oportuno del servicio eléctrico, pagando a tiempo su planilla para evitar el corte del servicio.

Culmina soterramiento eléctrico en ingreso a Santo Domingo

300 mil habitantes del cantón Santo Domingo y más de 200 mil turistas, disfrutan ahora de una iluminación púbica con redes soterradas, propia de las grandes ciudades, luego de que la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, culminara el proyecto de reforzamiento y soterramiento fase 1, en la Av. Quito, ingreso a la ciudad.

Estos trabajos iniciaron en la Av. Quito, desde el Círculo de los Continentes (Paseo Shopping) hasta el campamento de Obras Públicas y tiene una extensión de 1.2 kilómetros. Se realizó, además, el mejoramiento del alumbrado público, con la instalación de 75 postes ornamentales y 182 luminarias tipo led, desde la Av. Las Delicias hasta el parque de la Juventud, Av. Quito, aportando con el cuidado al medio ambiente y la estética de la urbe.

Este proyecto, que fue de cooperación interinstitucional entre el GAD cantonal de Santo Domingo y CNEL EP, fortalece el desarrollo económico, turístico e industrial de la provincia Tsáchila.

La inversión de esta obra es de USD 2`073.727,77, que beneficia a más de 500.000 ciudadanos entre propios y extraños, que transitan por esta importante arteria del país que une la Sierra con la Costa.

Consejos para ahorrar energía en Navidad

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, invita a todos sus clientes a ahorrar energía en la época más importante del año: diciembre, mes que viene cargado de fiestas y de una serie de actividades en el hogar y que puede incrementar el costo de la planilla de energía eléctrica.

CNEL EP registra que las semanas de mayor consumo de energía en el año, son las dos últimas de noviembre y la primera quincena de diciembre, precisamente por la presencia de focos navideños y adornos electrónicos, en casas y en locales comerciales.

La Corporación recomienda revisar las instalaciones eléctricas de los domicilios y de los focos navideños, adornos y luces que van a colocar en el árbol, para evitar fugas o cortocircuitos que puedan provocar incendios. En caso de olor a quemado se debe suspender inmediatamente la energía.  Es necesario que los usuarios sigan estos consejos para disfrutar de las fiestas navideñas ahorrando energía:

  • Apague las luces del arbolito de Navidad y el pesebre pasada las 22h00, cuando la mayoría de las familias descansan.
  • Utilice iluminación LED: consumen menos energía, tienen una mayor duración que las series tradicionales y son menos propensas a ocasionar incendios, ya que no se calientan.
  • Evitar la colocación de luces en los edificios, piso por piso.
  • Evite sobrecargar las instalaciones eléctricas de su casa con exagerados juegos navideños, porque podría provocar un cortocircuito y éste a su vez incendio en su hogar.

401 LUMINARIAS FORTALECEN LA SEGURIDAD EN 4 CANTONES

11.066 ciudadanos de los cantones: Santo Domingo, La Concordia, El Carmen y Puerto Quito, son beneficiados con la instalación de 401 luminarias, por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

El proyecto de alumbrado público fortalece la seguridad de 300.000 ciudadanos de sectores urbanos y rurales, que tenían la necesidad de contar con buena iluminación en avenidas, calles y carreteras de sus poblados.

Los proyectos de mejoramiento de Alumbrado Público, permiten ampliar el servicio y facilita la circulación vehicular, contribuyendo a dar seguridad a peatones, así como forma parte de la estética visual de las principales avenidas de los sectores beneficiados.

La inversión que supera los 717.000 dólares, comprende la atención de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas y Pichincha, cubriendo una zona de servicio de 13.000 km2.

Bolívar Castillo, presidente de la Junta parroquial de El Esfuerzo, aseguró sentirse contento por la atención inmediata de los técnicos de CNEL EP y compartió la alegría de los parroquianos con la instalación de las nuevas luminarias en la vía principal de El Esfuerzo, obra que ahora brinda seguridad a sus habitantes. “Gracias por este gran apoyo”, manifestó el dirigente.

Cabe destacar que la coordinación de los trabajos se realiza con la dirigencia de barrios, cooperativas, parroquias, recintos y comunas; así como también con la ciudadanía.

“Estamos comprometidos en atender todas las novedades que se presenten con el servicio de alumbrado público y somos parte del apoyo en la seguridad ciudadana. Trabajar en equipo con las autoridades y la comunidad, a fin cuidar los bienes públicos, es nuestro deber”, recalcó el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Álvaro Tapia.

CNEL EP entrega obra eléctrica en comunidad Bendición de Dios

Una obra de construcción de redes y alumbrado público fue entregada a la comunidad “Bendición de Dios”, en la parroquia Luz de América, del cantón Santo Domingo, por la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP.

La obra aporta a la seguridad y bienestar de 54 ciudadanos, que son beneficiados por el Gobierno del Encuentro, a través CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, con la construcción de redes en media y baja tensión, instalación de 11 postes, 9 luminarias, 1 transformador y medidores. La inversión supera los USD 20.000.

Pablo Zambrano, beneficiario de la comunidad Bendición de Dios, expresó su agradecimiento a la institución, por los trabajos ejecutados y mencionó que “la obra fue muy esperada por toda la comunidad, porque tienen microempresas familiares que aportará en el crecimiento económico del sector y que no podían cristalizarlo, pero que ahora tienen además tranquilidad por contar también con alumbrado público”.

 Germán Gordón, delegado del administrador de CNEL EP, en su discurso de entrega de obra, solicitó a los beneficiarios cuidar las luminarias, redes y medidores, resaltando que nadie está autorizado a llevarse los bienes públicos que instala CNEL EP, indicando que si esto sucediera deben reportar inmediatamente al 1800263537 o denunciarlo a través del ECU 911 o a la Policía Nacional.

Comunidad Paisaje recibe obra de construcción de redes y alumbrado público

Con el fin de aportar en la seguridad y bienestar de los ciudadanos, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, entregó en el sector El Paisaje, parroquia La Unión, del cantón Quinindé, provincia Esmeraldas, una obra de construcción de redes  y alumbrado público.

10 familias fueron beneficiadas por el Gobierno del Encuentro, a través de la CNEL EP, con la construcción de redes en media y baja tensión, instalación de 21 postes, 10 luminarias, 1 transformador de 10 kVA y medidores. La inversión supera los USD 37.000.

Luis Galea, beneficiario de la comunidad El Paisaje, expresó su agradecimiento por los trabajos ejecutados y comentó que ahora podrán cumplir “con los proyectos que tenían planificado, con el avance de microempresas porque ya cuentan con el servicio eléctrico, básico para el crecimiento agrícola y productivo de la zona”.

Antonia Gómez, dirigente de la Junta Parroquial de La Unión, resaltó el trabajo coordinado que viene ejecutando CNEL EP con las autoridades del sector, destacando la apertura que siempre ha existido para llevar a cabo los proyectos eléctricos, “aspecto que aporta en el desarrollo del campo y que facilita para poder llevar los productos a la ciudad, ahora con la tranquilidad de tener caminos bien iluminados”, comentó la autoridad.

Luis Lucio, jefe de agencia, en su discurso de entrega de obra, resaltó el cuidado que deben tener los agricultores del sector con las luminarias, redes y medidores, a la vez que hizo el llamado para  que no se permita, que personas ajenas a la institución, se lleven o destruyan los bienes públicos, que es para el servicio y ayuda de toda la comunidad. “Estamos siempre prestos para trabajar en equipo por el bien de la ciudadanía”, indicó.

TIPOS DE ILUMINACIÓN PÚBLICA QUE APOYA CNEL EP

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, en su constante apoyo a la seguridad ciudadanía, aporta con la comunidad con una adecuada iluminación y visibilidad de vías y espacios públicos, destinados a la movilidad vehicular y peatonal, en coordinación con otras entidades del estado, con 3 tipos de iluminación:

  1. Alumbrado Público General.- Que corresponde a la iluminación de vías públicas para tránsito de persona y vehículos. Está a cargo de CNEL EP, en su área de servicio.
  2. Alumbrado Público Intervenido.- Corresponde a un tipo de iluminación. Éstas las planifica y son de competencia de los Gobiernos AUTÓNOMOS Descentralizados (GADS).
  3. Alumbrado Público Ornamental.- Es la iluminación de áreas públicas como: parques, plazas, iglesias, piletas, monumentos y similares. Está a cargo de los GADS u organismos estatales competentes.

En este sentido, los trabajos de alumbrado público intervenido y ornamental, se coordinan con los GAD Cantonal y  Provincial, teniendo la competencia de operación y mantenimiento bajo la exclusiva responsabilidad de cada uno de ellos.

Los proyectos que son de responsabilidad de los GAD Cantonal y/o Provincial, deben solicitar la aprobación a CNEL EP; una vez oficializado CNEL EP UN Santo Domingo, asigna un fiscalizador para que la obra cumpla con los parámetros técnicos requeridos por la corporación.

15.000 LUMINARIAS FUERON REPARADAS POR CNEL EP PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

15.000 luminarias del sistema de Alumbrado Público, fueron reparadas en el área de servicio de CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, para fortalecer la seguridad de 300.000 ciudadanos.

La coordinación de los trabajos fue realizado por el personal operativo de Alumbrado Público de CNEL EP junto a la dirigencia de barrios, cooperativas, parroquias, recintos y comunas; así también reportadas por la ciudadanía al 1800-263537 y a la plataforma digital de CNEL EP.

Más de 70 calles y avenidas, 40 cooperativas, 57 barrios y 38 comunas han sido intervenidas con el mantenimiento de luminarias, llegando a sectores de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

La corporación en Santo Domingo, trabaja 24/7 y tiene operativo 181 técnicos, que laboran en turnos rotativos para atender las emergencias reportadas.

Darío Rodríguez, beneficiario del sector Venceremos, expresó su gratitud por la inmediatez, en la atención del arreglo de luminarias en su barrio y comentó que ahora las calles están bien iluminadas, lo que aporta a la tranquilidad, de sus vecinos.

“Nuestro trabajo es atender todas las novedades que se presenten con el servicio de alumbrado público y estamos comprometidos para seguir apoyando la seguridad ciudadana y hacer un trabajo en equipo para cuidar los bienes públicos”, recalcó el Administrador de  CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, Álvaro Tapia.

CNEL en territorio llega a 1.080 ciudadanos

1.080 ciudadanos de 32 sectores rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, han sido atendidos por el personal de CNEL EP, a través de la Agencia Móvil, durante los meses de septiembre y octubre de 2022.

CNEL EP, con una misión de servicio fortalece la atención a sus usuarios en territorio, coordina con dirigentes y autoridades, solucionando 820 novedades técnicas y comerciales reportadas, referente al alumbrado público y equipos de medición.

La Agencia Móvil, cuenta con personal técnico especializado, equipada con tecnología de punta para brindar atención de calidad y calidez en:

  • Nuevos servicios
  • Subsidios de discapacidad y tercera edad
  • Facturación
  • Mejoramiento de Alumbrado público
  • Extensión de redes

La ciudadanía que ha visitado nuestras agencias móviles han recibido capacitación en el uso correcto de la energía eléctrica y de los canales digitales de atención, con el objetivo de acercar los servicios de CNEL EP, en territorio.

CNEL EP mantiene también los canales de atención 24/7, a través de su centro de contacto1800 263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.