Técnicos de CNEL EP Santo Domingo atendieron 9462 emergencias

Con el objetivo de mantener la continuidad del servicio eléctrico, 25 grupos operativos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 9462 emergencias, beneficiando a 99.637 familias, en la emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19.

Las emergencias se reportaron desde el 17 de marzo y fue atendido por 74 técnicos operativos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes.

CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo cumple con todas las medidas de bioseguridad y la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores, precautelando el bienestar de los usuarios.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Cometas causan interrupciones en el servicio eléctrico

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, ante las interrupciones del servicio eléctrico presentado en estos últimos días, hace un llamado a la ciudadanía para que no manipule cometas en sectores cercanos a las redes de distribución.

Uno de los sectores que recientemente resultó afectado fue el alimentador Juan Eulogio, cooperativas: Palmeras, Santa Martha, Unificados, Rumiñahui, 16 de Marzo, 24 de Septiembre y Ciudad Nueva, donde el fluido eléctrico fue interrumpido, producto del atasco de cometas en los cables eléctricos.

Los técnicos de CNEL EP constataron en los sectores mencionados, la presencia de niños haciendo volar cometas, lo que atenta contra la seguridad de los ciudadanos, toda vez que se genera descargas eléctricas que pueden dejar graves secuelas, a más de interrumpir el servicio eléctrico.

Ante esta situación, CNEL EP solicita a los padres de familia que no permitan que sus hijos salgan de casa, ni hagan volar cometas desde sus terrazas o el patio, donde están cercanas las redes eléctricas.

Se les recuerda además, que los objetos metálicos como hierro, aluminio y cobre, o cualquier tipo de sustancia húmeda, provocan descargas al entrar en contacto con los cables.

CNEL EP garantiza la calidad y continuidad del servicio eléctrico, a través de los 25 grupos, 74 técnicos y el cuerpo de ingenieros de la institución, que están atentos para atender los diferentes requerimientos que se presenten en la provincia, las 24 horas del día.

No olvide que las emergencias puede reportar al 1800-263537 y a través de la aplicación CNEL APP.

8636 emergencias atienden técnicos de CNEL EP Santo Domingo

Preocupados por mantener la continuidad del servicio eléctrico, técnicos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo atendieron 8636 emergencias, beneficiando a 98.032 familias, en esta emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19.

Las emergencias fueron reportadas desde el 17 de marzo y estuvo a cargo de 25 grupos, con un total de 74 técnicos operativos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los clientes.

CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo cumple con la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Teletrabajo en CNEL garantiza continuidad del servicio eléctrico

Con el objetivo de mantener la continuidad y calidad del servicio eléctrico, 385 servidores administrativos y operativos, de CNEL Ep Unidad de Negocio Santo Domingo, realizan sus actividades mediante la modalidad de Teletrabajo, por la emergencia sanitaria que vive el país.

Las actividades que se cumple a través del Teletrabajo no interrumpe los servicios que brinda Cnel Ep a la ciudadanía y mantiene un acercamiento directo con el usuario, a través de los sistemas en líneas y medios digitales, lo que nos permite estar en constante comunicación con el cliente.

Nadia Cárdenas , servidora del departamento de Catastro y Facturación de la Dirección Comercial, es una de las funcionarias que realiza sus actividades desde su domicilio, enviando facturas electrónicas del consumo de energía, mediante correos de los suministros de la Unidad de Negocio Santo Domingo.
“Somos responsables con nuestro trabajo y sabemos que por ahora no podemos ir a las oficinas, por la emergencia que vive el país, pero desde aquí pongo corazón y ganas a lo que hago, porque estoy segura que de la mano de Dios vamos a salir de esta difícil situación. Cuidamos de nuestros usuarios y de nuestras familias, quedándonos en casa”, comentó la funcionaria.

CNEL Ep recuerda a sus clientes que toda emergencia con el servicio eléctrico, puede reportar exclusivamente al 1800263537.

Técnicos de CNEL Santo Domingo atienden 4691 emergencias

Con el fin de mantener la continuidad del servicio eléctrico, en la emergencia sanitaria que vive el país por el COVID 19; los técnicos de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, atendieron 4.691 novedades, beneficiando a 49.068 familias.

Las emergencias, que fueron reportadas desde el 17 de marzo, a pocos días de cumplir un mes de la emergencia sanitaria, las atendieron 25 grupos con un total de 74 técnicos operativos, que realizaron trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi. El objetivo es garantizar la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 246.656 clientes.

CNEL EP UN Santo Domingo cumple con la responsabilidad de minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios. Ante esta situación recomienda a todos sus clientes quedarse en casa.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y solicita a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

150 luminarias reparadas durante la emergencia, en Santo Domingo

Cumpliendo con el Plan de Contingencia, como parte de la declaratoria de emergencia que vive el país por el COVID 19; la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, reparó 150 luminarias, para garantizar la continuidad del servicio eléctrico y el alumbrado público de sus 246.656 usuarios.

1500 familias han sido beneficiadas con la reparación de las 150 luminarias, cuyas novedades fueron reportadas por la ciudadanía al 1800-263537 y a la plataforma digital CNEL EP.

Las novedades fueron atendidas, mediante la coordinación del Centro de Operaciones de CNEL EP, por los 74 técnicos que laboran 24/7, en turnos rotativos.

Los sectores intervenidos son: Vía a Chone, Ciudad Nueva, Unificados, Santa Martha, vía a Esmeraldas, vía a Quito, vía a Quevedo, Plaza Real, cooperativa Montesdeoca, 30 de Julio y Juan Eulogia Paz y Miño.

María Díaz , beneficiaria del sector Plaza Real, expresó su gratitud por la inmediatez en la atención del arreglo a las luminarias de su sector y comentó que pese al confinamiento que estamos pasando, siente tranquilidad porque las calles de su barrio están bien iluminadas.

CNEL EP solicita a la ciudadanía reportar las novedades del servicio, al Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7 y recomienda que al momento de atender la emergencia, evite salir de sus casas y en caso de hacerlo mantener la distancia mínima de dos metros.

2500 emergencias atiende CNEL Santo Domingo

2500 novedades reportadas y 26.176 familias han sido atendidas, por los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, desde el 17 de marzo al 3 de abril de 2020, como parte del Plan de Contingencia, por la emergencia sanitaria que vive el país, por el COVID 19.

74 técnicos operativos, efectúan los trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en todos los cantones que cubre la UN en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi; garantizando la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 256.656 clientes.

El objetivo es minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 (coronavirus) entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios.
Ante esta situación, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, recomienda a todos su clientes quedarse en casa.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y recomienda a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

CNEL Santo Domingo atiende 1754 emergencias

1754 novedades reportadas y 17.800 familias han sido atendidas, por los técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, desde el 17 al 27 de marzo de 2020, como parte del Plan de Contingencia, por la emergencia sanitaria que vive el país, por el COVID 19.

74 técnicos operativos, efectúan los trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico y alumbrado público, 24/7, en todos los cantones que cubre la UN en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi; garantizando la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 256.656 clientes.

El objetivo es minimizar la exposición del riesgo biológico del COVID-19 (coronavirus) entre los colaboradores y precautelar el bienestar de los usuarios.
Ante esta situación, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, recomienda a todos su clientes quedarse en casa.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad y recomienda a la ciudadanía, en caso de que se produzca alguna novedad del servicio eléctrico, reportar únicamente al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Energía prepago – Nuevo método de compra ante Emergencia Sanitaria

Ante la Emergencia Sanitaria que vive el país y el cierre de las agencias, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Santo Domingo, informa a los usuarios que cuentan con el servicio de medidores prepago, que la compra del servicio podrán realizarlo siguiendo las siguientes indicaciones:

  1. Realice la transferencia de la cantidad de energía prepago que requiera, en las siguientes entidades bancarias a nombre de CNEL EP: (Banco de Pacífico- cuenta corriente No. 7496656; Banco de Guayaquil-cuenta corriente No. 11147623; Banco de Pichincha-cuenta corriente No. 2100103739.)
  2. Envíe una fotografía del comprobante de depósito vía WhatsApp al 0962809833 y su trámite será gestionado por un agente de servicio al cliente. Debe constar el número de medidor y los nombres completos del titular de la cuenta.
  3. Una vez verificada la información, se le responderá a su WhatsApp enviando una fotografía del código para la recarga en su medidor prepago.

Es importante que usted revise a diario el saldo que refleja su medidor y prevea su abastecimiento de energía.

Esta nueva medida se adopta desde mañana martes 24 de marzo de 2020.

Cnel Santo Domingo cuenta con 256.656 clientes en su área de servicio, de los cuales 3000 usuarios tienen medidores prepago.

Recordamos a nuestros clientes que las emergencias con el servicio eléctrico pueden comunicarnos a nuestro Centro de Contacto: 1800-263537.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio continuo y de calidad, recomendando a la ciudadanía, quedarse en casa.

14 luminarias instaladas en la Colonia Velasco Ibarra

Con el objetivo de brindar seguridad a los ciudadanos, técnicos de CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo instalaron 14 luminarias, colocaron 12 postes y 1.000 metros de cable preensamblado, en el recinto Colonia Velasco Ibarra, perteneciente a la parroquia Valle Hermoso, beneficiando a 280 habitantes.

Esta obra que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, permite crear oportunidades de nuevos emprendimientos productivos, toda vez que es una zona eminentemente agrícola.

El proyecto se ejecutó gracias al programa de mejoramiento de alumbrado público, con una inversión de 15.000 dólares.

Sergio Montes de Oca, beneficiario del sector, expresó su gratitud por la obra ejecutada y comentó que ahora él y sus vecinos sienten más seguridad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas. “Somos una zona agrícola y ahora con el servicio eléctrico de calidad, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, aseguró el dirigente.

CNEL EP continúa brindando un servicio de calidad a los ciudadanos, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos.