Agencias de los cantones Crucita y San Plácido atenderán desde el jueves; en 24 de Mayo y Charapotó, a partir del viernes

La  Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a los ciudadanos que las agencias de CNEL EP en Crucita del cantón Portoviejo y Charapotó del cantón Sucre, atenderán desde el jueves 13 de y las agencias de 24 de Mayo y San Placido desde el viernes 14 de agosto de 2020, en el área de Servicio al Cliente y en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

Lunes                          terminados en 0 y 1

Martes                                   terminados en 2 y 3

Miércoles                   terminados en 4 y 5

Jueves                         terminados en 6 y 7

Viernes                       terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

“Estamos haciendo los esfuerzos necesarios para reabrir todas las agencias en la provincia. Tenemos todas las normas de prevención sanitarias, para precautelar la seguridad de la ciudadanía, estamos atendiendo en las agencias de: Portoviejo, Chone; Manta, Jipijapa, Montecristi, Santa Ana, Rocafuerte, Junín, Calceta, Tosagua y Bahía”, indicó Marcos Bravo, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Planificación de CNEL EP incluye 1.203 técnicos, atención al cliente y call center 24/7

CNEL EP informa a la ciudadanía que activará un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que se puedan presentar durante el fin de semana y 10 de agosto, por conmemorarse el Primer Grito de la Independencia.

El plan contempla la asignación de 1.203 servidores, conformados en equipos de trabajos de 356 cuadrillas desplegadas en las provincias de: Bolívar, Guayas, El Oro, Esmeraldas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, parte de Francisco de Orellana y de Azuay, del área del servicio de CNEL EP.

Adicional del personal dispuesto, se contará con equipos como: grúas, carros canastas, camionetas y bodegas de guardia con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos.

Es importante recordar a nuestros clientes que el Centro de Contacto está habilitado las 24 horas al día, los 7 días a la semana, para atender las novedades del servicio eléctrico, las que pueden ser reportadas al: 1800-263537.

Se recomienda a los usuarios hacer buen uso de la energía y en caso de salir de casa, desconectar los electrodomésticos que no vayan a utilizarse como: televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros.

Agencias de los cantones Junín y Rocafuerte de CNEL EP, atenderán desde este 5 de agosto

 La  Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a los ciudadanos que las agencias de CNEL EP en el cantón Rocafuerte (Independencia entre 30 de Septiembre y Pichincha) y la del cantón Junín (Av. 8 de Noviembre y Sucre), atenderán al público, desde este miércoles 5 de agosto, en el área de Servicio al Cliente y en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

  • Lunes                          terminados en 0 y 1
  • Martes                        terminados en 2 y 3
  • Miércoles                   terminados en 4 y 5
  • Jueves                         terminados en 6 y 7
  • Viernes                       terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

“Vamos atender con todas las normas de prevención sanitarias, para precautelar la seguridad de la ciudadanía y de los servidores de la institución.  Atenderemos solo en el área de Servicio al Cliente y los pagos voluntarios por consumos de las planillas la pueden realizar en los diferentes puntos externos existentes”, indicó Marcos Bravo, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

SOCIALIZACIÓN DE LAS NUEVAS MEDIDAS DE COMPENSACIÓN PARA CLIENTES RESIDENCIALES DE SERVICIO ELÉCTRICO

El Gobierno Nacional dispuso a las empresas eléctricas de distribución, la aplicación de nuevas medidas de compensación en beneficio de las familias ecuatorianas, durante la emergencia sanitaria.

Esta disposición será aplicada para todos los clientes residenciales con consumos de energía eléctrica menores a 500 kWh, durante los meses del Estado de Excepción.

De esta manera, se cobrará en el año 2020, el mismo valor que cancelaron nuestros consumidores en los meses de marzo, abril, mayo, junio, julio y agosto del 2019; es decir:

  • Si en marzo del año pasado usted pagó un valor de 47,50 dólares por consumo de energía eléctrica y en marzo 2020 su factura se emitió por 49,58 dólares, CNEL EP asumirá los 2,08 dólares de diferencia.

Para los clientes que hayan realizado pagos de sus planillas durante este período de excepción, CNEL EP realizará la devolución de sus valores a través de notas de crédito.

También podrán acceder al financiamiento directo de la deuda hasta 36 meses plazo; una vez finalizado el periodo de Excepción.

Además, con la finalidad de salvaguardar la salud de nuestros usuarios durante esta emergencia sanitaria, los trámites se efectuarán de forma automática, por lo que no será necesario acercarse a ninguna agencia a nivel nacional.

Los ajustes se reflejarán en la planilla de septiembre, según lo dispuesto por nuestro Presidente Lenin Moreno.

Adicionalmente, reiteramos el compromiso del Gobierno Nacional con la ciudadanía, manteniendo las siguientes medidas compensatorias:

Tarifa plana de 10,5 centavos para los clientes residenciales que consumen más de 500 kWh.

  • Tarifa Dignidad de 0,04 centavos por kWh.
  • Siguen suspendidos los cortes de servicio eléctrico por falta de pago.

CNEL EP reafirma a sus usuarios la responsabilidad de cumplir con las decisiones impartidas por el Gobierno Nacional, con el firme propósito de seguir distribuyendo energía eléctrica de calidad y atención personalizada a nuestros millones de clientes.

Llegamos con energía eléctrica de calidad y continuidad a sectores rurales de El Triunfo

    
Se muestra la obra y la satisfacción de alegría que muestra una beneficiaria

Impulsar el desarrollo y generar bienestar colectivo para los habitantes de los sectores rurales es una prioridad para CNEL EP. Con esta premisa construimos una obra de repotenciación de redes eléctricas e iluminación pública en Las Vegas 1, 2 y Hacienda Payo, cantón El Triunfo.

Gracias a la inversión del Gobierno de Todos y a la ejecución de los trabajos por parte de la Corporación, se logró solventar las necesidades del servicio de energía eléctrica para más de 200 familias de estos sectores, quienes ahora tienen una mejor calidad de vida.

Testimonios de la comunidad beneficiada 

Flor María Saldaña: “Estamos agradecidos porque ahora está muy iluminado mi sector, antes la energía no era de calidad. Ahora puedo salir con mi familia a pasear en la noche con más seguridad” 

 

Por su parte la Sra. Joselyn Briones expresó: “Esto era muy oscuro, no se podía salir. Ahora está muy bonito, esta clarito todo en la noche, estamos muy contentos con esta obra que hace muy bien a mi comunidad y familia”.

Características de la obra

Inversión: $ USD 110.000    Cantidad de beneficiarios: 200 familias

  • Hincada de 48 postes e instalación de 5 transformadores de 25 kva
  • Construcción de 400 metros de línea de media tensión y 2.000 metros de línea de baja tensión
  • Instalación de 60 luminarias y 75 medidores

Los técnicos del área de distribución y planificación, en conjunto con la Administración de CNEL EP, a diario continúan con las inspecciones de necesidades, para que luego se ejecuten siguiendo los procesos correspondientes, que siempre generarán  el bienestar de nuestros clientes.

Nuevas luminarias Led en la entrada al cantón Piñas

 

Un total de 45 luminarias tipo LED de 150 watts de potencia, así como 30 postes nuevos de 12 metros de altura, fueron colocados por CNEL EP en la Avenida La Independencia. Para esta obra eléctrica que beneficia al cantón Piñas, se invirtieron 30.000 dólares

“Teníamos esta gran necesidad durante mucho tiempo, por ser ésta, la principal vía de ingreso y salida de nuestro cantón, además que es el paso obligado del transporte particular y público para los cantones vecinos de Zaruma, Atahualpa y Portovelo; estamos muy agradecidos con el compromiso de CNEL EP para mejorar la calidad del servicio, ya que ahora no existirán accidentes de tránsito por la falta de iluminación en la zona” destacó, Aníbal Gallardo, trasportista del cantón Piñas.

A estos trabajos de mejoramiento se sumarán en los próximos días, la colocación de 25 postes más con sus respectivas luminarias nuevas, que contribuirán a mejorar la visibilidad peatonal y vehicular, en lo que comprende parte del casco central del cantón y donde esta asentado la mayoría del comercio de la zona.

 

“Tenemos el compromiso de continuar trabajando arduamente, con más obras para nuestros clientes y ciudadanía en general, en este caso, en beneficio de la seguridad ciudadana, porque conocemos que donde existe alumbrado de calidad, la delincuencia no actúa y se reducen además, los accidentes de tránsito por la óptima visibilidad en la zona” dijo, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a los abonados de la Corporación Nacional de Electricidad, que ante cualquier novedad presentada en materia de alumbrado público, pueden reportarlas al 1800 263537, o a través de nuestros canales digitales.

CNEL EP ilumina la comunidad Las Maravillas del cantón Paján

El Gobierno Nacional a través de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, repotenció las redes eléctricas en la comunidad Las Maravillas del cantón Paján.

La obra es integral y consistió en la instalación de 42 luminarias, 2 transformadores, 33 postes y 2000 metros de red preensamblada. Los trabajos benefician a más de 200 familias de esta zona rural y sectores aledaños.

“Las familias que habitamos en esta comunidad estamos tremendamente emocionadas. Estamos eternamente agradecidos por esta gran obra que nos motiva en estos tiempos difíciles”, manifestó Fanny Cercado, presidenta de la comunidad Las Maravillas.

“Hemos realizado un recorrido para constatar los beneficios de la obra junto al Gobernador de la provincia, Tito Nilton Mendoza; el alcalde del cantón, Nathael Morán y coincidimos en la importancia de los trabajos realizados. Iluminar nuestros campos es una tarea que vamos a seguir ejecutando en otros sectores pues son políticas gubernamentales y las estamos cumpliendo a cabalidad”, resaltó Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.

CON CENSO SE ACTUALIZAN DATOS DE CLIENTES EN ESMERALDAS

Con el propósito de fortalecer el servicio, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realiza la actualización y verificación de datos de sus más de 131.000 clientes a través de un censo, en toda su área concesionada.

Personal debidamente identificado y empleando trajes de bioseguridad, como parte de los protocolos de prevención de Covid-19, visita los domicilios solicitando la siguiente información:

  • Número de cédula de identidad
  • Nombres y apellidos completos del cliente
  • Números de teléfono fijo y móvil
  • Correo electrónico para acceder a la facturación electrónica
  • Dirección del predio (calle principal, manzana, solar, calle secundaria, barrio/sector/urbanización)

Adicionalmente, se verifican los datos de medidor (serie, suministro asignado, marca, novedades) y se hace el levantamiento de transformadores particulares para actualizar el plano catastral. Se tiene previsto culminar el censo a inicios de febrero del próximo año.

Se recuerda a la ciudadanía que no se solicita dinero por concepto de actualización de datos u otros servicios de la Corporación; y que se mantienen habilitados sus canales digitales para consultas: correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec; APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID; y cuentas @servicioscnelep y @CNEL_EP en Twitter.

CNEL EP ratifica su compromiso de servicio y atención en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

CNEL EP realiza mejoramiento de redes en comunidad de San Miguel de Bolívar

Más de 200 personas de la comunidad de La Palmera que pertenece a la parroquia San Pablo de Atenas en el cantón San Miguel, se benefician de las labores de mejoramiento de redes y estructuras eléctricas, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 20 mil.

“Estos trabajos que continuamos realizando en toda la provincia Bolívar, garantizan la confiabilidad del servicio de energía eléctrica en los hogares de las familias bolivarenses, con el apoyo económico que nos brinda el Gobierno Nacional seguiremos atendiendo a más sectores del cantón con energía eléctrica y alumbrado de calidad”, indicó Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP EN Bolívar.

Se reemplazaron 19 postes de madera por hormigón. Además, se realizó el montaje de un transformador de 10 kVA con el incremento de una fase para servicio a 220V.

 

Con la ejecución de este proyecto de electrificación, las familias de este sector de la serranía bolivarense, se incentivan en aumentar la productividad agrícola, ya que es una fuerza impulsora del desarrollo económico y social.

CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.

CNEL EP realiza mejoramiento de redes en comunidad de San Miguel de Bolívar

Más de 200 personas de la comunidad de La Palmera que pertenece a la parroquia San Pablo de Atenas en el cantón San Miguel, se benefician de las labores de mejoramiento de redes y estructuras eléctricas, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 20 mil.

“Estos trabajos que continuamos realizando en toda la provincia Bolívar, garantizan la confiabilidad del servicio de energía eléctrica en los hogares de las familias bolivarenses, con el apoyo económico que nos brinda el Gobierno Nacional seguiremos atendiendo a más sectores del cantón con energía eléctrica y alumbrado de calidad”, indicó Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP EN Bolívar.

Se reemplazaron 19 postes de madera por hormigón. Además, se realizó el montaje de un transformador de 10 kVA con el incremento de una fase para servicio a 220V.

Con la ejecución de este proyecto de electrificación, las familias de este sector de la serranía bolivarense, se incentivan en aumentar la productividad agrícola, ya que es una fuerza impulsora del desarrollo económico y social.

CNEL EP reitera el compromiso de garantizar el servicio de energía eléctrica a los usuarios residenciales y comerciales en los siete cantones de Bolívar, con el respaldo de nuestras brigadas que laboran 24/7 bajo medidas de cuidado sanitario.