CNEL EP mantendrá operatividad para garantizar el servicio eléctrico en el carnaval, en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que, durante el feriado por Carnaval, se mantendrá la operatividad para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema. Para ello, implementará desde las 16h00 de mañana viernes 21 de febrero un plan de acción que concluirá a las 24h00 del miércoles 26 de febrero del presente año.

Sesenta y seis técnicos estarán desplegados en el área de servicio, con el apoyo de vehículos especiales como  4 grúas y 4 carros canasta; además se cuenta con 2 torres de iluminación y bodegas de guardia.

Es necesario indicar que, de manera complementaria, se mantiene personal operativo en turnos para realizar el monitoreo del sistema de distribución las 24 horas del día desde el Centro de Operaciones, a fin de intervenir de manera oportuna ante las novedades registradas.

Para dar facilidades a los clientes para el reporte de novedades con el suministro eléctrico, en caso de presentarse, se recuerda a la ciudadanía que está disponible la aplicación CNEL APP en las tiendas virtuales App Store y Google Play. Desde este aplicativo, sin necesidad de un registro previo, se puede llamar directamente a la línea del Centro de Contacto 1800-263537 habilitado 24/7 para receptar novedades.

Repotenciamos el alumbrado público en la Lotización Emanuel

33 nuevas luminarias fueron repotenciadas en la Lotización Emanuel, zona urbana de la provincia Tsáchila, a través del programa Ilumina Tu Barrio, que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Este mejoramiento del servicio de alumbrado público que beneficia a 660 usuarios, se realiza con financiamiento del Gobierno Central.

Las nuevas luminarias contribuyen con la seguridad ciudadana y el desarrollo productivo de los moradores de la Lotización Emanuel.

En el sector también se instalaron 900 metros de cable preensamblado y 33 luminarias de 150 wattios.

“Estamos muy contentos con la obra de iluminación, ahora podemos trabajar durante las noches con mayor seguridad y tranquilidad en nuestros negocios. Muchas gracias al Gobierno Nacional, por esta obra que la recibimos con alegría”, indicó Deysi Ortiz, comerciante de la zona.

CNEL EP continúa brindando un servicio de calidad a los ciudadanos, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos.

CNEL activa plan de contingencia para feriado de Carnaval

Con el objetivo de garantizar la calidad y continuidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, pone en marcha el Plan de Contingencia para este feriado de Carnaval, disponiendo de personal operativo para trabajar durante las 24 horas del día.

176 técnicos, 12 camionetas, 5 grúas y 4 carros canasta darán atención requerida e inmediata a los 246.482 clientes de toda el área de servicio que cubre las 6 provincias del país: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Esmeraldas, Los Ríos, Pichincha y Cotopaxi.

La coordinación general está a cargo del Centro de Operaciones que cubrirá las 24 horas, monitoreando las 15 subestaciones con las que cuenta la UN Santo Domingo: Quito, Quevedo, Centenario, La Cadena, Pambiles, Colorados del Búa, Valle Hermoso, Alluriquín, La Concordia, El Carmen, Patricia Pilar, El Rocío, Jama, Pedernales y Sesme.

En caso de que se produzca alguna eventualidad en este feriado, la ciudadanía puede reportar al centro de contacto de CNEL EP 1800-263537.

Gracias a su comprensión, la corporación continúa trabajando para brindar un servicio de calidad.

Técnicos atendieron anegación parcial de la subestación Atacames causada por fuertes lluvias

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que, debido a las lluvias  registradas desde la noche de ayer miércoles en el cantón Atacames, al sur de la provincia de Esmeraldas, la subestación Atacames, ubicada en el barrio Los Almendros, resultó anegada parcialmente.

Para remediar la situación,  el personal técnico de la Corporación empleó una bomba para drenar el agua del terreno, evitando de esta manera que se produjera mayores afectaciones a las instalaciones. Considerando la posibilidad de que repita una situación similar por la temporada invernal, se mantendrá instalada la bomba de manera permanente.

Es pertinente indicar que no se suspendió el suministro eléctrico mientras se ejecutaban estas labores.

Se recuerda a la ciudadanía que el reporte de novedades con el servicio eléctricos se puede hacer a través del Centro de Contacto 1800-263537, habilitado 24/7.

CNEL EP realizó mejoras en Santa Elena

Alrededor de 1.300 familias del cantón Santa Elena, se benefician de los trabajos de mejoras ejecutados en un tramo del Alimentador Atahualpa por parte de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, por un valor de 11.394,30 dólares.

Las labores contemplaron con la colocación de 3 postes, tendido de 3.000 mts. de red eléctrica, cambio de 3 estructuras trifásicas, 2 puentes en media tensión y la instalación de 2 tensores. En la jornada intervinieron un total de 39 técnicos, con vehículos tipos grúas, canastas y otros.

Los trabajos benefician de manera directa a clientes residenciales y comerciales de las comunas Baños de San Vicente, San Vicente, Sayá, ciudadelas El Delfín, Lobo del Mar y sector del Km. 5 vía a Guayaquil, que reciben el servicio eléctrico a través del Alimentador Atahualpa de la Subestación Chanduy.

CNEL EP busca garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio, previniendo posibles interrupciones que pudieran presentarse por el desgaste de los elementos eléctricos, producto del ambiente salino, además ofrece disculpas por las molestias que ocasiona la interrupción del servicio durante los trabajos.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

Comunidad La Mona del cantón Paján cuenta con nueva red de alumbrado público

Con la presencia de más de 200 ciudadanos y autoridades del cantón, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó otra obra de repotenciación del sistema iluminación pública en la comunidad Las Monas del cantón Paján.

Los trabajos son posibles gracias a la inversión del Gobierno Nacional. Las labores consistieron en la ubicación de 10 postes, 15 luminarias, 1 transformador, 15 equipos de medición y un kilómetro de red preensamblada, beneficiando a más de 120 familias de esta zona rural.

Érick Choez, habitante de la comunidad Las Monas y beneficiario de la obra, destacó la importancia de los trabajos “Hoy nuestra gente está de fiesta, porque las calles lucen totalmente iluminadas, lo cual genera seguridad para todos. Además, la calidad del servicio mejoró con el cambio de redes que estaban deterioradas”.

“Hace dos meses visitamos esta zona y nos percatamos de su realidad. Desde la semana pasada comenzaron los trabajos y hoy estamos inaugurando una obra que beneficia a muchas familias. Gracias al apoyo que recibimos del Gobierno, seguiremos con esta mística de trabajo para el desarrollo de energético de la provincia”, manifestó Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí.

37 luminarias nuevas para Francisco de Orellana

740 ciudadanos que transitan por la vía a Las Mercedes, recinto San Francisco de Orellana, cuentan con mayor seguridad, por la obra de construcción de redes y alumbrado público que el Gobierno Nacional entregó, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos contemplaron la instalación de 37 luminarias de 150W de potencia, 31 postes y 1.400 metros de cable preensamblado, con una inversión de 25.000 dólares.

Carmita Loaiza, habitante del sector y beneficiaria de la obra, dijo sentirse contenta por los trabajos realizados. “La luminosidad de las nuevas lámparas nos permitirá desarrollar nuestras actividades económicas nocturnas en forma segura, caminar durante las noches sin temor a exponernos a peligros porque las calles están bien iluminadas, estamos muy agradecidos con CNEL”, sostuvo.

Cristóbal Azúa, delegado del administrador entregó la obra, al tiempo de recomendar el cuidado con las lámparas y la ayuda en el desbroce de la vegetación, a fin de no generar problemas en la continuidad del servicio eléctrico. “Esta obra ya es de ustedes, por lo tanto deben cuidarla, no permitir que nadie se lleve las lámparas, en caso de que eso suceda, llamar inmediatamente al 1800 CNEL EP”, indicó el funcionario.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

Más iluminación para el Cabo de San Francisco, en Esmeraldas

Como Presidente del GAD Parroquial Cabo de San Francisco, Patricio Bolaños reconoce los beneficios de la ampliación de la iluminación ejecutada por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas en su sector. “Nuestros jóvenes se sienten más seguros al practicar deportes por las noches y la Policía tiene más facilidades para realizar sus patrullajes”, comentó.

En esta parroquia del cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, se amplió la iluminación en la vía principal con la instalación de 85 luminarias de 150W. La inversión en estos trabajos es de USD 18742 para beneficiar a más de mil ciudadanos que habitan en la cabecera parroquial.

El Administrador de la EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó la importancia de esta obra y ratificó el compromiso de trabajo continuo en favor a la comunidad esmeraldeña.

Trabajos de iluminación en estadio Jocay de Manta

El lunes 17 de febrero del presente año, funcionarios de CNEL EP Manabí y dirigentes de la Liga Deportiva Cantonal de Manta, realizaron un recorrido en la zona interior y exterior del estadio Jocay de esa misma localidad, para verificar los trabajos de alumbrado público realizados por la institución eléctrica.

En los próximos días, esta sede deportiva recibirá a equipos de fútbol de otras nacionalidades. Es por esto, que CNEL EP y la Liga Cantonal trabajaron coordinadamente para cumplir con las exigencias y requerimientos de iluminación realizados por los organizadores del torneo internacional. La obra ejecutada consistió en la instalación de un kilómetro de red trifásica nueva, 7 postes y 21 luminarias entre nuevas y reparadas.

Líder Vélez, dirigente de la Liga Cantonal, resaltó los trabajos realizados con inversión del Gobierno Nacional. “Estos arreglos son importantes porque los eventos deportivos no solo son fútbol sino de otras disciplinas. Esto significa masificar el turismo y las actividades comerciales, debido a que Manta y Manabí estarán en la órbita mundial”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó la importancia de la obra: “Seguimos recorriendo la provincia en territorio, visitando los diferentes sectores de la extensa geografía manabita para dar solución a las necesidades. En esta ocasión, pudimos palpar los trabajos que se han realizado, cabe resaltar que esta obra beneficia también a los barrios que se encuentran cerca del estadio Jocay”.

CNEL EP resuelve inconvenientes ocasionados por descargas atmosféricas

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, brindó atención inmediata ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas durante la etapa invernal, en algunos sectores de cantones de la provincia.

Entre los sectores afectados estuvieron: parroquias Caracol y La Unión, en Babahoyo; así como sectores de los cantones Vinces, Palenque, Puebloviejo y Baba, donde se brindó el contingente necesario para restablecer servicio eléctrico, debido a que equipos de distribución de energía sufrieron desperfectos, ocasionando la desconexión.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno, que ha puesto a prueba nuestra infraestructura eléctrica, cualquier inconveniente pueden comunicarse al Call Center de la Corporación 1800 – 26 35 37(CNEL EP), que se encarga de direccionar la atención a los clientes.

Es importante resaltar que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.

CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.