Más de 157 familias beneficiadas de obra eléctrica en Las Américas de cantón Puebloviejo

CNEL EP realizó la entrega de una obra de mejoramiento de alumbrado público, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio” impulsado por el Gobierno Nacional, con el propósito de brindar seguridad y aportar al embellecimiento del sector Las Américas, en la parroquia San Juan del cantón Puebloviejo.

Entre los trabajos realizados están la instalación de: 21 postes, un transformador de 37.5 kVA y uno de 25 kVA, 25 luminarias, 875 metros de red de baja tensión, 8 medidores nuevos y 4 cambios de equipos de medición, donde se invirtieron más de USD 24.000.

Angel Mendoza, presidente del GAD parroquial de San Juan, expresó su felicidad al visualizar las mejoras en un barrio con miras al desarrollo y donde sus habitantes se preocupan por la seguridad de sus niños, ya que la iluminación instalada por CNEL EP permitirá disminuir la posibilidad de que se den actos delictivos y la oportunidad de fomentar pequeños emprendimientos a las 157 familias beneficiadas.

“Con esta obra, son 3 las efectuadas en la parroquia San Juan en lo que va del mes de Agosto, como parte del compromiso de CNEL EP por mejorar las condiciones de vida de los pueblovejenses”, indicó el Administrador de la Unidad de Negocio Los Ríos, Victor Molina.

Durante el evento estuvieron presentes 80 moradores aproximadamente, el Teniente Político del cantón, Jinson Troya, Comisario Municipal, Fernando Gavilanez, Presidente del GAD San Juan, Ángel Mendoza, Concejales Municipales, Henrry Barzola y Lisset Castro, Administrador de CNEL en Los Ríos, Victor Molina y la Gerente del Programa Ilumina Tu Barrio, Lisseth Castro.

500 ciudadanos beneficiados con nueva obra de alumbrado público

500 ciudadanos de la parroquia Monterrey, en el recinto Mocache 9, cantón La Concordia, se benefician con nueva obra de alumbrado público que fue entregada, este viernes 16 de agosto, a la comunidad y que permite iluminar la vía Paralelo Cero que une la costa y la sierra.

El proyecto integral que realizó el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, consistió en la instalación de 31 luminarias de 250W, 2 transformadores, 30 postes y 30 medidores. Con esta obra se mejora la seguridad y confiabilidad del servicio eléctrico en la zona rural del recinto y se brindará nuevas oportunidades de emprendimiento a sus habitantes.

Ángel Loor, Presidente del recinto Mocache 9, agradeció en nombre de su comunidad: “hoy me siento muy feliz, el sector campesino fue atendido como se merece, ahora podremos caminar seguros por las calles de nuestra comunidad e incluso nuestra gente del campo podrá sacar sus productos a los mercados de la ciudad hasta altas horas de la noche, porque hay claridad y seguridad en las vías», manifestó.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

Ilumina Tu Barrio llega a sectores de Río Bonito

Se realizó la colocación de 21 luminarias nuevas y 9 postes, por parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, para beneficiar a más de 100 familias del centro parroquial de Río bonito y moradores de la ciudadela Defensores Orenses en el cantón El Guabo.

La obra tuvo una inversión de más de USD 8.000 y además de las nuevas adecuaciones, también se ejecutó el manteniendo integral de las luminarias que estaban en mal estado y el cambio de acometidas eléctricas que ya habían cumplido su vida útil, mejorando el sistema de distribución de energía.

“Nuestros sectores en su mayoría bananero y en menor proporción cacaotero, por lo que teníamos antes problemas para trasladar nuestros productos por la noche para ser comercializados, causándonos pérdidas económicas, ahora estamos convencidos que nuestra situación mejorara con estas nuevas lámparas colocadas por CNEL EP, contribuirá a nuestro desarrollo productivo y a recuperar espacios público que muchas de las veces eran usados para el consumo de sustancias ilícitas por personas desconocidas” aseguró, Rony Cruz, habitante de la parroquia Río Bonito en El Guabo.

Los trabajos que se ejecutados en el lapso de dos semanas por personal técnico de la corporación, fueron gestionados previamente por dirigentes barriales y el presidente de la junta parroquial de Río Bonito, los mismos fueron atendidos con la premura del caso, al existir varias denuncias de asaltos y otros actos delictivos.

“Como CNEL EP estamos convencidos de que un lugar bien iluminado, se convierte en un lugar seguro, en la mayoría de caos los malhechores buscan donde existe escasa iluminación para cometer sus fechorías, por eso continuaremos trabajando por estos sectores alejados y periféricos de nuestra provincia de El Oro” Aseguró, Juan Carlo Gómez, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro.

La obra fue entregada el viernes 16 de agosto con la presencia del presidente de la Junta Parroquial, representante de los barrios beneficiados y ciudadanía quienes quedaron complacidos con los trabajos recibidos.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Agencia Móvil brinda atención en Isla de Bejucal

Más de 100 usuarios fueron atendidos por Agencia Móvil de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, en las instalaciones del GAD parroquial de la Isla de Bejucal del cantón Baba, con el propósito de promover los servicios que brinda a sus clientes.

La ciudadanía pudo realizar consultas y conocer los programas de los que pueden beneficiarse, mediante una atención personalizada.  El personal de atención al cliente despejo dudas sobre los requisitos para: Nuevos servicios, cambio de medidor, cambio de tarifa, reubicación de medidor, desconexión definitiva, aplicación de subsidios de tercera edad y discapacidad, y convenios de pago.

Además, se informó sobre: Ahorro de energía eléctrica, interpretación de la planilla de consumo, tarifa de dignidad y requisitos para acceder a los subsidios dirigido a los clientes que se encuentran dentro de la tarifa residencial.

Oscar Santillán, presidente del GADP indicó que “gracias a la agencia móvil de CNEL se pudo atender los requerimientos de equipos de medición de moradores de algunos recintos como La Envidia, Barreiro, Santa Rosa y El Carbón”.

CNEL EP continúa con el compromiso de mejorar la calidad de sus servicios, ya que también se receptaron quejas y solicitudes de alumbrado público.

CNEL EP repotenció el alumbrado en seis cantones de la provincia de Los Ríos

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, entregó 20 proyectos de alumbrado público ejecutados en seis cantones de la provincia de Los Ríos, a través de su programa “Ilumina tu Barrio”, con una inversión de USD 114.720,17.

Los sectores favorecidos fueron:

En Mocache, los barrios Bella Trinidad y los recintos Angostura, Alejo Lascano, Garza Chica y Santa Rita; en Quevedo, los barrios Primero de Mayo, San Antonio, La Victoria, las calles Jaime Roldós e Inca y los alrededores de la escuela Tahuantinsuyo y del colegio 7 de Octubre.

En Buena Fe, a los barrios El Recuerdo y Buena Fe; en Valencia, a los barrios Los Almendros, San Alfonso de Pice, y el recinto La Victoria; en Pichincha, el barrio Colinas de Germud; y en Vinces, contempló tres etapas de entregas de obras en el recinto Macul.

Las obras contemplaron  la instalación de cerca de 400 luminarias, lo que se traduce en mejor calidad del alumbrado público a beneficio de 11.730 ciudadanos de estos sectores.

“Esta obra está excelente porque nos cambiaron las lámparas. Recorrí la vía Cabuyal-Macul y está todo iluminado. Ahora tenemos electricidad, lo cual nos favorece a todos”, indicó Félix Castro, presidente de la Asociación de Ganaderos 22 de septiembre.

El  programa “Ilumina tu Barrio” fue creado para contribuir con las necesidades de alumbrado público de las pequeñas comunidades. En la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos se han atendido 19 cantones y se han entregado 3.900 luminarias, por un monto de USD 2.1 millones.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

900 habitantes de Manantial del Valle cuentan con nueva obra eléctrica

900 habitantes del barrio Manantial del Valle, ubicado en la parroquia Valle Hermoso del cantón Santo Domingo, recibieron una obra de repotenciación de redes y alumbrado público que aporta en la seguridad y movilidad de los productores de la zona.

La obra que contempló la instalación de 58 luminarias, postes, redes de media y baja tensión, 7 transformadores y 35 nuevos medidores, beneficia a la parroquia Valle Hermoso, barrio Manantial del Valle y la vía a Cristóbal Colón.

Carmen Camacho, Presidenta del barrio Manantial del Valle, agradeció por la obra ejecutada y aseguró que hoy sus hijos y los vecinos pueden caminar con tranquilidad por las calles del sector porque están bien iluminadas. “Esto nos permite también tener nuevos emprendimientos y sacar los productos de la zona con seguridad”, comentó la dirigente.

La obra fue entregada por Roberto Torres, Administrador de la CNEL EP  Unidad de Negocio Santo Domingo y contó con la presencia del gobernador de la provincia Rodrigo García y el presidente de la junta parroquial de Valle Hermoso, Washington Morales.

Barrios de Chone reciben más obras eléctricas

Con una inversión de más de $140.000, los habitantes del cantón Chone se beneficiaron de obras de mejoramiento de alumbrado público, cumpliendo con brindar un servicio eléctrico de calidad a toda la ciudadanía.

Los sectores beneficiados son las ciudadelas, Mancha Vieja, El Hipódromo, Las Tres Marías, Ítalo Colamarco, La Victoria y Jorge Gallardo. Los trabajos consistieron en la ubicación de 98 postes, 10 transformadores, 9000 metros de cable, beneficiando a 520 familias.

Rolando Olmedo, beneficiado y presidente de la ciudadela Tres Marías manifestó, “había temor salir en las noches, habían sectores muy oscuros, eso lo palparon los funcionarios de la empresa en el recorrido que hicieron en nuestra zona, unos días después se ejecutaron los trabajos, estamos muy contentos por la eficiencia que muestran las autoridades de CNEL” explicó el dirigente.

Para el Administrador de la unidad de negocio Manabí, los trabajos ejecutados, son parte de los compromisos en agenda territorial que se dan en las mesas de diálogo con la ciudadanía y tiene como finalidad tener un contacto más cercano con la comunidad, para resolver sus inquietudes de forma más directa y eficiciente.

Le recordamos que para cualquier novedad con el sistema eléctrico, se pueden comunicar a nuestro centro contacto 1800263537.

“Ilumina Tu Barrio” beneficia a sectores de San Juan Nuevo

Luminarias y postes nuevos fueron instalados en dos sectores de San Juan Nuevo del cantón Puebloviejo, sumando una obra más de “Ilumina Tu Barrio” en territorito fluminense,   beneficiando en esta ocasión a más de 100 familias.

Entre los trabajos realizados estuvieron: la instalación de 8 postes, 11 luminarias, 153 metros de red de baja tensión, 10 reubicaciones de medidores y 2 cambios de equipo, en los sectores Pozo de Agua y Colombia Chiquito.

La inversión del proyecto de mejoramiento de alumbrado público en San Juan Nuevo, tuvo una inversión aproximada de USD 7.000, lo que aportará a la seguridad del sector Colombia Chiquito, según indicó el Teniente Político de la Parroquia San Juan, Jinson Troya.

El Administrador de la UN Los Ríos, Víctor Molina, durante la socialización dirigida a los moradores indicó la importancia de cuidar las luminarias y la coordinación con la Policía Nacional, debido a que en uno de los sectores atendidos se encontraron con la novedad de que habrían atentado contra los bienes públicos instalados.

CNEL EP continúa trabajando en la repotenciación y construcción de proyectos eléctricos, para mejor la calidad de vida de los fluminenses.

Falta de precaución de conductores afecta con frecuencia a postes de CNEL EP, en Esmeraldas

En las últimas semanas  se han registrado en Esmeraldas choques de vehículos contra postes, eventos que han afectado la normalidad del servicio de distribución de energía eléctrica de CNEL EP.

El percance  más reciente ocurrió la madrugada de hoy martes 13 en la vía a Refinería,  en el sur de la ciudad de Esmeraldas. La fuerza del impacto ocasionó el desprendimiento del poste de 14 metros desde la base.

Personal técnico aisló la zona afectada para minimizar las afectaciones a los clientes y proceder al remplazo, lo que implicó aproximadamente 5 horas de labores, debido a la complejidad del trabajo. Dependiendo del daño, este tiempo puede ser menor o prolongarse, pese a la capacidad de respuesta inmediata de los técnicos ante   novedades en el sistema eléctrico causadas por factores fortuitos, de este y otro tipo.

CNEL EP hace un llamado a los ciudadanos para que conduzcan sus vehículos con precaución debido a que los accidentes por impericias no sólo afectan el servicio y la infraestructura, sino que los exponen a graves riesgos.

De igual manera se recuerda a la ciudadanía que para denuncias de daños a la infraestructura eléctrica están habilitados los distintos canales de atención de CNEL EP: Call Center: 1800 263537; y Twitter: @CNEL_EP o @servicioscnelep para inmediata atención.

Subestación Chobo aportará al abastecimiento de agua potable para Durán

La construcción de la Subestación Chobo, ubicada en la intersección de la ruta de la Caña e ingreso a la parroquia Chobo en el cantón Milagro, tiene un avance del 95% y estará operativa a finales del mes de agosto. Esta obra mejorará la distribución del suministro de electricidad a las nuevas estaciones de bombeo, entre ellos los Pozos de Chobo de la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable del cantón Durán (EMAPAD), lo que mejorará la oferta actual de agua potable a más de 200 mil ciudadanos del cantón.

La obra tiene una inversión de USD 2,771.522,27 y se ejecuta mediante un convenio interinstitucional entre la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Durán. Cuenta con un transformador de 6/7,5 MVA de potencia y la demanda máxima calculada es de 4,07 MVA; además está concebida para la instalación de un segundo transformador en el momento que la demanda lo requiera.

CNEL EP afianza sus lazos de trabajo con instituciones que se unen para ejecutar obras que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. El Administrador de Unidad de Negocio Milagro, Ing. Rafael Hidalgo y el Director de Distribución Ing. Hernán Zamora verificaron los avances de la obra.