CNEL EP continúa recibiendo visitas de universitarios en Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa recibiendo la visita de jóvenes que se forman en distintos centros de educación superior del país. Hoy, viernes 28 de junio acogió un grupo de estudiantes de octavo y décimo semestres de la carrera de Electricidad de la Universidad Técnica del Norte, ubicada en la ciudad de Ibarra.

Los futuros profesionales visitaron el Centro de Operaciones del área de Distribución, donde se evidenció el funcionamiento del Sistema de Supervisión, Control y Adquisición de Datos (SCADA) que permite controlar las operaciones, tanto a nivel de 69kV como en 13.8kV, y detectar en forma rápida las fallas en el sistema eléctrico. Posteriormente, ingresaron a la subestación Santas Vainas,  ubicada en el sector del mismo nombre, en la ciudad de Esmeraldas.

Como estudiante, Javier Guzmán,  considera que la actividad le permitió “fortalecer los conocimientos adquiridos en las aulas y  conocer el funcionamiento de la empresa que brinda un servicio tan importante como la energía eléctrica”, manifestó.

La delegación agradeció a la Administración de la Unidad de Negocio Esmeraldas por las facilidades dadas para la visita.  Con actividades de este tipo,  CNEL EP contribuye a la formación profesional de los jóvenes ecuatorianos.

Presos por usurpar identidad de trabajadores de CNEL

Dos individuos que en circunstancias y tiempos distintos, se hacían pasar por trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, usurpando funciones, fueron detenidos en delito flagrante, instaurándoseles un proceso penal, del cual fueron sentenciados por el Tribunal Penal del Guayas por el delito de usurpación de funciones, al cumplimiento de una pena de 18 meses y 5 meses de prisión cada uno.

El pasado 16 de Julio del 2018, Zhune Ordoñez Ricardo Bolívar fue detenido por la Policía Nacional portando uniforme y credencial falsificada de la Corporación Nacional de Electricidad, su aprehensión se dio en la Coop. Rosa Aguilera del Guasmo Sur; esto, tras la denuncia de un cliente quien estaba siendo extorsionado por la suma de USD 150.00, alegando una supuesta conexión directa.

El 12 de marzo del 2018, Lozano Mora Ayrton Yair, fue detenido por la Policía Nacional portando uniformes y credenciales de la Corporación Nacional de Electricidad, su aprehensión se dio en las calles Av. José Mascote y E. Connor, a consecuencia de la denuncia formal de un usuario del servicio eléctrico, del cual el infractor minutos antes de ser detenido había estado en el domicilio de la víctima, exigiendo la cantidad de USD 10.00 para no cortar el servicio de energía.

En caso de ser testigos de estas irregularidades, favor registrar la placa del vehículo o tomar fotografías de los avivatos para poderlos identificar y ponerlos a las órdenes de las autoridades correspondientes o denuncie mediante una llamada al ECU 911, o al 1800-263537, a quienes ofrecen servicios de manipulación de medidores, luminarias, transformadores de manera ilegal o que estén cobrando algún valor por estos servicios.

CNEL EP reitera a la ciudadanía que sus servidores no realizan cobros en domicilios, solo en agencias y puntos de pagos autorizados.

Trabajos programados al amanecer del lunes 01 de julio

CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, como parte de su compromiso para mejorar el servicio eléctrico de nuestros clientes, informa a la comunidad que al amanecer de este lunes 01 de julio de 2019, de 01h00 a 05h00, se realizarán operativos de maniobra para la construcción de la Línea de Subtransmisión Pascuales Manglero.

Las zonas beneficiadas del cantón Samborondón serán todos los comercios, centros comerciales, clínicas, urbanizaciones, condominios, centros educativos, etc., que se encuentran sobre la vía Samborondón, desde la Urbanización la Puntilla hasta el Centro comercial Plaza Lagos, entre los que se incluyen:

Urbanizaciones: Entreríos, Plaza Real, Vista al Río, La Puntilla, Villa Nueva, Aqua Marina, Río Grande, Isla Sol, Parques del Río, Riveras, Bosques de Castilla, Biblos, Los Lagos, Rinconada  del Lago, Tornero del Río, La Giralda, Villa Real, Santa Fe, Central Park, Parque Magno, Palma Mallorca, Camino del Río, Jade, Boreal, San Andrés, Maralago, Palma Mallorca, Puerto Aqua, Las Pirámides, Senderos del Río, Sendero del Río, Esmeralda del Río, Toscana, Atlantis, Todas las etapas de la urbanización Isla Mocolí, Torres del Sol, Palmar del Río, Guayaquil Tennis Club, San Isidro, Almería, Madeira, Alameda del Río, La Cascada, El Dorado, Britania  1 y 2, Bellagio, Mirasoles, Marensa, Condominio Fernández, Río Lindo, La Castellana, Moraleja, Vista al Sol, Terra Sol, Laguna del Sol.

Comercios: Edificio Xima, Business Center, Marriot, Parque Histórico, Banco del Pacifico, Village Plaza, Alhambra, Riocentro, Teatro Sánchez Aguilar, La Piazza, Farmacia Pharmacy, Farmacia, Fybeca, Gasolinera PVD, McDonald’s, Banco Bolivariano, La Española, Plaza Navona, River Tower, Tienda Nelson, Almacenes Boyacá, Global Center, Gasolinera Primax.

Colegios y Universidades: IPAC, Universidad Espíritu Santo, Liceo Panamericano.

Otros: Iglesia Santa Teresita, Ecu 911, Clínica Kennedy y sectores aledaños.

Estos trabajos ayudan a prevenir daños fortuitos y nos garantizan la continuidad del servicio eléctrico. Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante las cuatro horas y tomar las precauciones pertinentes.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad.

CNEL EP ilumina tu vida.

Desbroce de vegetación en Eloy Alfaro y Atacames para prevenir accidentes e interrupciones del servicio

CNEL EP, como parte de sus acciones continuas de mantenimiento, realiza el desbroce de la vegetación en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas. La actividad se ejecuta en cumplimiento de la regulación Nro. ARCONEL-O18/18  denominada «Franjas de servidumbre en líneas del servicio de energía eléctrica y distancias de seguridad entre las redes eléctricas y edificaciones», emitida por  la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL).

El objetivo es prevenir accidentes por acercamiento de las construcciones y personas a las redes para salvaguardar su integridad;  y evitar que se comprometa la confiabilidad del servicio por  una eventual caída de árboles o ramas sobre las líneas, lo que ocasiona afectaciones a la comunidad.

Como parte de la planificación de desbroces, hoy jueves 27 de junio se ejecutaron trabajos en el cantón Eloy Alfaro, al norte de la provincia de Esmeraldas. Debido a la naturaleza de las labores, se requirió restringir el suministro de energía eléctrica de 08h00 a 12h00 para evitar accidentes en los sectores Limones, La Barca, Palma, La Tolita, Ranchito, Cacagual y La Pampa.  Mañana viernes, continuarán los trabajos de desbroce en el mismo horario y sectores.

En el cantón Atacames, al sur de la provincia, también se realizarán trabajos de limpieza de maleza y árboles de mangle cercanos a la red de media tensión mañana, de 09h00 a 12h00. Para evitar afectaciones, se realizará un anillamiento para evitar la suspensión del servicio de energía.

CNEL EP agradece la comprensión a la comunidad por las molestias que se puedan ocasionar y recuerda a los clientes que las novedades en el servicio se pueden reportar al 1800-263537.

Nueva subestación beneficia a 720 mil ciudadanos

Con una inversión de USD $ 4.082.616,74, se construye la infraestructura civil y electromecánica de la subestación #12 Juan Eulogio, que tiene como objetivo reforzar el sistema de distribución eléctrico, motivando la reactivación socio-económico-productivo del sector comercial, residencial y turístico de las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Pichincha.

La obra que beneficia a 720.000 ciudadanos brindará un servicio eléctrico de calidad, confiable, continuo y estable para 30 años; contribuyendo al desarrollo socioeconómico productivo de la industria, el comercio  y el turismo, de los cantones: Santo Domingo, El Carmen y Puerto Quito.

Datos de la obra

  • Se construyó 5,2 kilómetros de línea de subtransmisión.
  • Se instaló 70 postes de 21 y 23 metros con sus respectivas estructuras
  • 4 torres metálicas.
  • Se instaló un transformador de potencia de 16/20 MVA, 69/13,8 kV
  • Equipos de seccionamiento, protección y medición en la S/E
  • 4 salidas para alimentadores y una de reserva para futuras ampliaciones.

Este importante proyecto asegura la calidad y continuidad del servicio eléctrico y aporta para el desarrollo industrial, residencial  y comercial del país.

Más de 7.000 ciudadanos en Cdla. Las Piñas se benefician de obra de iluminación pública

Con una inversión de $ 22.614,84, más de 7.000 ciudadanos que habitan en la Cdla. Las Piñas, cantón Milagro, recibieron la obra de repotenciación de alumbrado público donde fueron instaladas 76 nuevas luminarias de 250w en la  Av. Armando Jiménez,  desde la escuela  Oswaldo Hurtado hasta la urbanización de la Policía Nacional.

Con esta obra los moradores se sienten satisfechos por contar con mejor calidad del servicio de iluminación pública, permitiéndoles desarrollar sus actividades con mayor tranquilidad.

Opinión ciudadana

“Que bella se ve mi ciudadela con esta nueva obra, está muy  iluminada, ahora tengo más clientes porque puedo atender hasta altas horas de la noche. La luz es vida y desarrollo”, dice el Sr. Edgar Lazo, propietario de un local comercial ubicado en esta ciudadela.

CNEL EP seguirá mejorando el servicio de iluminación pública en los distintos sectores del cantón Milagro, con el firme propósito de generar el bienestar colectivo de las familias milagreñas.

CNEL EP contribuye con celebración del Día del Pescador Ecuatoriano

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas trabaja para fortalecer la calidad de servicio eléctrico y contribuir al desarrollo de la provincia de Esmeraldas. Es así que, pensando en el bienestar de los habitantes del cantón Muisne, en el sur de la provincia, en la presente semana se realizó el mantenimiento de 200 luminarias.

Tres grupos de técnicos, con la ayuda de dos carros canasta, ejecutaron los trabajos para mejorar la iluminación en la isla y en la zona continental del cantón, conocida como El Relleno.

Adicionalmente, para colaborar con la celebración  del Día del Pescador Ecuatoriano, el sábado 29 de junio, CNEL EP construye aproximadamente 200 metros de red de baja tensión en la zona de la playa. En el sitio, se izarán 8 postes y colocará un transformador de 37.5kVA y 24 reflectores, de propiedad del Municipio de Muisne.

La inversión en estos trabajos es cercana a los USD 21.000  para favorecer a los habitantes y miles de visitantes que se espera arriben a la ‘Isla del Encanto’, con motivo de la conmemoración de la fiesta mayor de los pescadores.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de sus más de 132 mil clientes, con la entrega eficiente del suministro eléctrico y la correcta iluminación de los diferentes sectores.

Más de 200 familias de Vinces son beneficiadas con nueva obra de iluminación

Los sectores San Nicolás 2, El Encanto y San Antonio, del cantón Vinces, son beneficiados por CNEL EP con la implementación de dos obras del programa “Ilumina Tu Barrio”, con una inversión total aproximada de USD 30.000, iluminando los hogares de más de 200 familias.

La tarde de este 26 de junio, se realizó la entrega de estos trabajos. El primero, en el sector San Nicolás donde se instalaron: 500 metros de red de baja tensión, 7 postes, 15 luminarias de 150w, 1 transformador de 25 kVA y 8 medidores; además de la migración de 12 acometidas y el cambio de 2 medidores.

Mientras que la segunda entrega se efectuó en los sectores El Encanto y San Antonio, donde habitan cerca de 100 familias, allí se instalaron: 500 metros de red de baja tensión, 225 metros de media tensión, 7 postes, 19 luminarias de 150w, 1 transformador de 50 kVA, 7 medidores nuevos; además de la migración de 50 acometidas y el cambio de 10 medidores adicionales.

Gabriela Montoya, representante de los moradores de El Encanto y San Antonio, expresó que se siente tranquila por la seguridad que le brinda la nueva iluminación y que está pensando en poner su negocio en los exteriores de su casa; impulsando así, el emprendimiento de su familia.

Por su parte, el Administrador de Los Ríos, Víctor Molina, indicó que se seguirá trabajando en obras eléctricas para fortalecer la visibilidad y seguridad de los sectores alejados de la provincia. Además, enfatizó que durante este mes suman 3 obras eléctricas implementadas en el cantón Vinces. “Se continúa trabajando para culminar con las mejoras de iluminación, en ciudadela Las Rosas”, mencionó.

Durante los eventos, se evidenció la satisfacción de los moradores al contar con un proyecto de tanta importancia para ellos y para la Corporación, con el que se cumple el compromiso de mejorar la calidad de vida de los fluminenses.

Fuertes vientos afectaron el sistema eléctrico en Esmeraldas

CNEL EP informa que debido a los fuertes vientos y precipitaciones registrados la tarde del martes 25 de junio, se registraron afectaciones en el sistema eléctrico en varios sectores del cantón Esmeraldas, en la provincia de Esmeraldas.

El primer percance ocurrió a las 12h41, afectando al recinto Recinto Tabule, Mútile y el  Cerro Zapallo, en la zona rural. De manera simultánea, el desprendimiento de una hoja de zinc en el centro de la ciudad de Esmeraldas ocasionó la suspensión del suministro eléctrico en las avenidas Olmedo y Colón, desde la calle Eugenio Espejo hasta la calle Batallón Montúfar, incluyendo el barrio Boca del Lobo y la Av. 6 de Diciembre desde la calle Imbabura hasta la calle Batallón Montúfar.

Poco después, la zona norte de la capital provincial también se vio afectada.  Barrios como  Las Terrazas, Santa cruz, Colinas del Sol, Universitario, Nuevo Horizontes, Villas del Seguro, 26 de Junio, Juventud Progresista, Nuevo México; y los sectores del centro como la calle Sucre desde calle Franklin Tello hasta la Espejo y la Av. Libertad desde calle Julio Estupiñán hasta la Pichincha estuvieron pocos minutos sin energía eléctrica.

La línea de subtransmisión Wínchele – Agua Potable, que da el servicio a la planta de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado EAPA San Mateo, también registró una interrupción. Algo similar ocurrió  con los sectores Isla Luis Vargas Torres, Isla Pianguapí, El Potosí,  Río Esmeraldas, Las Américas, Roberto Luis Cervantes, La Cocoi, Unión y Progreso, 20 de Noviembre, Bellavista Sur y La ceiba.

Ante las eventualidades presentadas, el personal técnico brindó oportuna atención para restablecer el fluido eléctrico en el menor tiempo posible.

CNEL EP agradece la comprensión por las molestias causadas por factores ajenos a su sistema y ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

Iluminación y más progreso para barrios de la urbe porteña

Con una inversión de USD 6.718,15 se beneficia a más de 400 familias de la Cooperativa Nueva Luz, sector Florida Norte,  gracias al proyecto de Mejoramiento de Alumbrado Público “Ilumina Tu Barrio”, que lleva adelante CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil

Los trabajos que contemplaron la repotenciación de 25 luminarias de alta eficiencia, de vapor a sodio de 100 a 150 vatios (W) con mayor nivel de potencia, fueron entregadas a la comunidad en un acto sencillo que contó con la presencia de dirigentes y comunidad del sector.

Con esta nueva iluminación se brinda seguridad a los peatones y se contribuye a tener más tranquilidad por las noches, asegura Mariana Pesantez de la manzana 400, quién recibió la obra con agrado y beneplácito al igual que los moradores que habitan en este populoso sector.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables, a través de CNEL EP, continúa fortaleciendo el alumbrado público, es así que como parte del cronograma de trabajo, en julio se tiene previsto reforzar la iluminación en las cooperativas El Recreo, Santiaguito de Roldós, Simón Bolívar, Nuevo Guayaquil,  entre otras.