Puerto Aguarico con más iluminación.

Con la presencia del Líder de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Sucumbíos, Juan Castañeda, moradores y líderes del barrio Puerto Aguarico del cantón Lago Agrio, se realizó la entrega oficial de la obra de iluminación ejecutada por el personal del programa “Ilumina Tu Barrio” de la Corporación Nacional de Electricidad.

La obra tiene una inversión por parte de USD 12.680,04 y consiste en el hincado de 12 postes de hormigón armado de 12 metros de altura cada uno, 12 lámparas de 150 Watts de potencia y el tendido de 500 metros de cable preensamblado de conducción para el tendido eléctrico del alumbrado público.

“Hemos construido este tendido de red con alumbrado público, para que diferentes familias se beneficien con esta obra de manera directa e indirecta; la colocación de luminarias y postes se traduce en más seguridad y ornato para el sector, seguiremos con el firme compromiso de trabajar por los barrios y sectores que más nos necesiten” dijo durante su intervención en la entrega oficial de la obra, Juan Castañeda, Líder de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Sucumbíos.

Un total de 120 usuarios de este sector, fueron favorecidos con esta importante obra que contribuye a la seguridad y ornato del barrio; además se realizó el mantenimiento preventivo y correctivo a las luminarias existentes en el sector.

“Esta vía es uno de los principales accesos al barrio, por ella transitan estudiantes y ciudadanía de las comunidades vecinas, en las noches por la poca visibilidad no prestaba la seguridad para transitar, obligando a tomar otra ruta a los moradores de este sector, con esta obra estamos convencidos que no se registraran más novedades” aseguró Robert Sarango, Presidente del barrio Puerto Aguarico.

El Gobierno Nacional a través de CNEL EP, se encuentra trabajando incansablemente por la seguridad ciudadana.

CNEL EP reitera compromiso con el sector industrial

El Ing. Rafael Hidalgo, Administrador, junto a los ingenieros Dietmar Sánchez, Alvaro Cueva y Hernán Zamora, directores de área, durante la visita a las industrias Adelca y Pronaca.

CNEL EP ejecutará acciones para ampliar la oferta del suministro de electricidad a 500 kilovatios más para PRONACA y fortalecerá las labores para seguir garantizando la calidad del servicio para ADELCA, fueron los compromisos asumidos en las mesas de trabajo entre representantes de CNEL EP y estas industrias.

En la reunión, el Ing. Rafael Hidalgo Aguilar, Administrador; junto a los directores de Planificación, Comercial y Distribución, socializaron políticas comerciales y técnicas, receptaron necesidades referentes al servicio, así como consultaron el incremento de demanda de energía eléctrica para el presente año, lo cual permite a la Corporación plantear soluciones que mejoren la confiabilidad del sistema de distribución, permitiendo el desarrollo sostenible de estas fábricas ubicadas en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro.

Los directivos de ambas industrias agradecieron el servicio brindado por la Corporación, lo cual fue retribuido por los directivos de CNEL EP, quienes se comprometieron en la presente semana a realizar  las respectivas inspecciones y planeación, para ejecutar las acciones pertinentes. Además se ratificó que la atención a los clientes se da las 24 horas del día, en los 7 días de la semana.

CNEL EP afianza lazos de amistad y trabajo con la industria, con el firme propósito de ejecutar acciones que contribuyan al engrandecimiento de este sector importante en nuestra sociedad, pues  genera plazas de trabajo y divisas para el país.

Guardias nocturnas de CNEL EP reparan luminarias

Un total de 2 cuadrillas por noche, pertenecientes al Departamento de Alumbrado Público de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, se encuentran realizando reparación y reemplazo de luminarias dañadas y que ya han cumplido con su tiempo de vida útil.

Los grupos de trabajo constan de 3 personas técnicamente preparadas para los trabajos, que recorren todo el casco central y comercial de la ciudad de Machala, desde las 18h00 hasta las 23h00.

Estos trabajos se realizan al estar próximos al feriado de Semana Santa en el país, y además, por las llamadas de la ciudadanía que solicitan el arreglo de luminarias en distintos punto de la ciudad.

Entre las noches del martes 16 y miércoles 17 de abril, se han reparado más de cien luminarias, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a mejorar el número de clientes en los diferentes negocios del centro de la ciudad, donde están ubicados hoteles, restaurantes, locales comerciales, sector residencial y sitios peatonales.

“Para los que estudiamos en la noche en los diferentes colegios de la ciudad, nos parece muy bien, porque a estas horas es cuando la delincuencia actúa, pero con el mejoramiento de estas luminarias, estamos convencidos que podremos caminar tranquilos a nuestras casas” aseguró, Ashley Ordoñez, habitante del centro de Machala.

Estos trabajos se replicarán paulatinamente en otros cantones de la provincia de El Oro, así lo aseguró Gonzalo Romero, Líder del Departamento de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio El Oro “El mantenimiento y repotenciación de luminarias que se está realizando, es principalmente para contribuir a la seguridad ciudadana, recordemos que un barrio bien iluminado es un barrio seguro” finalizó.

Se recuerda a las usuarios de CNEL EP, que si conocen de alguna luminaria en mal estado o que necesite ser reparada, cambiada o repotenciada, comunicarse de forma gratuita al 1800- 263537, inmediatamente el personal técnico estará presto a atender su requerimiento o acercarse a la agencia de atención al cliente más cercano de su localidad.

Comunidad de Guaranda cuenta con redes eléctricas nuevas

El Administrador de CNEL EP UN Bolívar, Roy Ruiz, junto al Gobernador de esa provincia, León Ortiz, entregaron la obra de mejoramiento de líneas, redes eléctricas y alumbrado público a los moradores de la comunidad de Tolapungo, parroquia Veintimilla, del cantón Guaranda.

Los arreglos constan del izado de postes de hormigón, tendido de cable conductor preensamblado, instalación de transformadores y colocación de luminarias de alumbrado público, los cuales tienen una inversión que supera los U$60.000,00.

“El Gobierno Nacional continúa aportando económicamente para que sus instituciones en territorio ejecuten proyectos que permitan generar producción en sus actividades agro industriales”, indicó el Administrador de CNEL EP Bolívar.

El presidente de la comunidad, Jorge Ninabanda, agradeció al Gobierno Nacional, por el mejoramiento de la estructura eléctrica que sirve a la comunidad de Tolapungo y sectores aledaños para garantizar el fluido normal de energía eléctrica en esos lugares.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

CNEL EP mantendrá operatividad en feriado de Semana Santa en Esmeraldas

CNEL EP UN Esmeraldas informa a la ciudadanía que se han asignado a más de 60 técnicos, responsables de guardias y personal del Centro de Contacto, como parte del plan de contingencia para el feriado de Semana Santa. La programación se aplicará desde las 16h00 de mañana, hasta las 24h00 del lunes 22 de abril.

Para mantener la operatividad, el personal se contará además, con camionetas, cuatro grúas, cuatro carros canasta, dos torres de iluminación y bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos.

En tanto, para agilizar el pago de los clientes, el sábado 20 de abril, atenderá la ventanilla de recaudación de la agencia Colón, ubicada en el centro de la ciudad de Esmeraldas, desde las 08h00 hasta las 15h00.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, recordó a la ciudadanía que el centro de contacto CNEL EP 1800 263537 está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para reportar las novedades del suministro eléctrico. “Como todos los feriados, nuestro personal se mantendrá operativo para atender las eventualidades que se puedan presentar y garantizar la continuidad del servicio eléctrico”, aseguró.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Más de 8 mil habitantes beneficiados con la repotenciación del alumbrado público en Borbón

Como morador del barrio Api, de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, Ricardo Cimarrón ha sido testigo del crecimiento de su sector y del mejoramiento de los servicios de energía eléctrica y alumbrado público. “Antes era oscuro y nos sentíamos inseguros porque venía gente de otro lado a robar. Ahora caminamos más tranquilos en las noches”, aseguró.

Su sector, junto al malecón y los barrios Lumber y Catalino Valencia fueron intervenidos por CNEL EP gracias al programa “Ilumina tu barrio”, el cual se ejecuta para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

La obra contempló la sustitución de luminarias obsoletas por 90 luminarias de 250W y 650 luminarias de 400W; se colocaron 58 postes y se construyó cerca de 2 km. de red de baja tensión con una inversión de USD 76.745,85.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó el impacto social del proyecto ejecutado que “permite combatir la inseguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Borbón gracias a la gestión del Gobierno Nacional”.

Adicionalmente, informó sobre el proyecto presentado para ampliar el sistema a 138kV Esmeraldas- Borbón 2, con lo que se atendería San Lorenzo, Rocafuerte y La Tola, lo que permitirá fortalecer el servicio de energía eléctrica en la zona norte de la provincia de Esmeraldas. Al momento, se está a la espera de la aprobación para la contratación de los estudios.

“Estoy muy agradecido por la obra realizada. Estoy seguro que muy pronto tendremos buenas noticias para nuestra gente con la cristalización de nuevas obras”, expresó el Presidente del GAD Parroquial de Borbón, Ricardo Quiñónez.

En lo que va del año, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas ha invertido más de 300 mil dólares en el programa “Ilumina tu barrio”, con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, enmarcada en los objetivos del Gobierno Nacional.

Programa “Ilumina tu Barrio” beneficia a sectores de Torata

Un total de 320 habitantes del barrio El Señor de los Milagros, ubicado en la parroquia rural Torata del cantón Santa Rosa, son beneficiados con la colocación de alumbrado público, realizado por el programa “Ilumina Tu Barrio”, impulsado por la Corporación Nacional de Electricidad El Oro.

La iluminación de este sector, obedece al plan que mantiene CNEL EP, para contribuir a la seguridad ciudadana y al ornato de los moradores del barrio.

“Este lugar es conocido por sus ríos, centros turísticos y porque existe un punto, donde se pueden observar y escuchar a monos aulladores. Muchas personas cometían actos delictivos, pero ahora con esta obra, aspiramos que se incremente el número de turistas en la zona”, detalló Ángel Pesantez, habitante de la parroquia Torata.

Los trabajos de alumbrado público consisten en la colocación de 11 postes de 12 metros de altura, así como la instalación de 18 luminarias de 150 Watts de potencia y de 320 metros de cable conductor, conocido como preensamblado, para las luminarias.

El monto de la inversión por parte del Gobierno Nacional, es de USD 9.021, y se prevé, que los trabajos se extiendan y se ejecuten en otros sectores alejados de la provincia de El Oro.

Con la presencia del Administrador de la Unidad de Negocio, Ing. Jorge Pantoja, se realizó la entrega formal de la obra, que además, beneficia indirectamente a los turistas locales y nacionales que frecuentan sus afluentes hídricos, conocidos en toda la provincia por sus bajas temperaturas.

CNEL EP continua trabajando para llegar con el servicio de alumbrado público a los sectores más recónditos, y así, mejorar las condiciones de vida de los usuarios y de esta manera elevar su autoestima. Si tiene información de luminarias en mal estado o que se necesite su cambio inmediato comunicarse al 1800 263537.

 

CNEL EP ilumina tu vida

Obra de iluminación beneficia a 100 familias de la comuna Río Verde

¡Ya tenemos iluminación! fue el grito de Jacob y de varios habitantes de la comuna Río Verde, en el cantón Santa Elena, que recibieron este 11 de abril, en un acto público una obra “Ilumina Tu Barrio” por parte de CNEL EP, por un valor de $ 19.620,72.

Los trabajos contemplan, la instalación de 22 luminarias, 15 postes, 610 metros de red eléctrica y 1 transformador de 25 KVA en los barrios Unidos por Jacob y Jesús del Gran Poder.

Durante el evento, Glenda Orrala, habitante beneficiada, agradeció en nombre de las familias por la obra que les brinda seguridad, además indicó que por la iluminación pudo emprender con un pequeño puesto de venta de comida.

David Sabando, Gobernador de la provincia, resaltó que la obra beneficia alrededor de 100 familias y que el Gobierno Nacional a través de CNEL EP en este año, ha ejecutado 8 obras de iluminación en el cantón Santa Elena, por un valor de $ 44.055,41.

El evento finalizó en un ambiente de alegría, con participaciones de baile y música de los habitantes de la comuna.

Realizamos mantenimiento del sistema eléctrico en líneas energizadas en Esmeraldas

Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP ejecuta una planificación de mantenimiento en el área concesionada de la Unidad de Negocio Esmeraldas. Las mejoras son realizadas por técnicos que pertenecen al grupo de linieros, quienes están capacitados para trabajar con líneas energizadas en medio voltaje (13.8kV), es decir sin interrumpir la continuidad del suministro eléctrico.

Las labores empezaron en la parroquia Tonchigüe, del cantón Atacames, con la reubicación de la línea del viejo al nuevo alimentador e instalación de transformadores; luego se realizó el desbroce de vegetación en el sector Judiciales, ubicado en la zona sur de la ciudad de Esmeraldas, vía Atacames.

Priorizando la atención en la zona rural, durante la presente semana se intervino el alimentador Camarones con el cambio de grapas y puentes; y migrando las líneas. Hoy viernes continúan las labores en el alimentador Tachina con la migración de líneas e instalación de seccionadores.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Víctor Angulo, destacó la importancia de “estos trabajos de mantenimiento preventivos y correctivos en líneas energizadas de media tensión que se realizan sin desconectar el servicio, ni afectar a la ciudadanía. Así, se garantiza que la comunidad pueda continuar con sus actividades cotidianas, sin interrumpir los procesos productivos”.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

CNEL EP realizó operativo de control de energía en las calles 44 y la J, suroeste de Guayaquil

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil detectó 24 conexiones clandestinas y 2 equipos de medición manipulados en las calles 44 y la J, sector suroeste de la ciudad, lo que causaba variaciones en la red eléctrica de la zona y ponía en riesgo la seguridad de los vecinos.

En el sitio se retiró aproximadamente 72 metros de cableado aéreo, que era utilizado por moradores para conectarse clandestinamente y de esta manera reducir la medición de su consumo eléctrico real.

Durante el operativo se revisaron un total de 52 predios, encontrando 24 residencias con conexiones directas -sin medidor- y 2 medidores manipulados; con estas acciones además de prevenir accidentes eléctricos, recuperamos alrededor de 46.800 KW/H no facturados al año, lo que significa un perjuicio económico para el Estado mayor a los USD 4.000,00 aproximadamente.

Además del operativo de control, en el sector se instaló una unidad móvil de atención, para una vez normalizado los suministros, los moradores puedan realizar la regulación del servicio eléctrico. Julio Torres, supervisor de la agencia San Eduardo y encargado de realizar el operativo, manifestó “Es un trabajo programado para el beneficio de la comunidad, muchos de los usuarios se molestan al inicio, pero luego entienden que es mejor para todos tener un servicio regularizado”.

El hurto o robo de electricidad, así como la defraudación por manipulación de instrumentos de medición, son delitos penales castigados por la ley. Además, este tipo de conexiones, al no contar con las medidas de seguridad requeridas, causan picos de tensión y afectan la calidad del servicio.