CNEL EP remodeló redes eléctricas en parroquia Santa Fe del cantón Guaranda

Más de 200 habitantes del sector de San Vicente de las Tres Cruces, ubicado en la parroquia Santa Fe del cantón Guaranda, se beneficiaron con la ejecución de una obra de remodelación de las redes eléctricas y sus estructuras.

En el sitio, se remplazaron 20 postes, se efectuó el tendido de 1.000 metros de conductor preensamblado, 800 metros de conductor desnudo TIPO ACSR e instalación de dos transformadores monofásicos 5 y 10kVA. Esta obra tiene una inversión total de USD 15.000.

También se realizó la extensión de redes eléctricas para nuevos servicios, beneficiando a 11 familias de sectores rurales de los cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel y Las Naves, con una inversión de USD 22.235,09.

Tania Alexandra Arregui Ortiz, administradora de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, indicó: “Seguimos atendiendo los requerimientos de nuestros usuarios con el mejoramiento de redes eléctricas, alumbrado público y dotando de energía eléctrica a nuevos usuarios”.

Con la ejecución de estas obras de electrificación, las familias de estos sectores de la provincia Bolívar, se incentivan en aumentar la productividad agrícola, ya que es una fuerza impulsora del desarrollo económico y social.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Plan de contingencia atiende 200 novedades diarias presentadas en 7 cantones de Manabí

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí activó un plan de contingencia para brindar atención oportuna a los clientes que se encuentran en los cantones: Santa Ana, Rocafuerte, Manta, Chone, Olmedo, Paján, Bolívar y en varias comunidades rurales, afectados por el fuerte temporal invernal.

Debido a las constantes y prolongadas precipitaciones suscitadas durante estos días, los técnicos atendieron más de 600 novedades presentadas en el mes de marzo, por inundaciones y deslaves. Estas situaciones afectaron postes, trasformadores y redes eléctricas.

Para el efecto, CNEL EP cuenta con 34 camionetas, 4 grúas, 6 torres de iluminación, 6 vehículos canastas, 3 generadores. Además, se han designado a 266 técnicos para que coordinen con el Centro de Operaciones y de esta manera, atender emergencias y los requerimientos ciudadanos solicitados a través del Centro de Contacto: 1800-263537 y en las plataformas digitales de la institución.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Estoy orgulloso del equipo de trabajo que tenemos. Los técnicos han pasado por ríos y sorteado otros peligros, arriesgando sus vidas, con la única finalidad de solucionar las solicitudes ciudadanas y en otros casos, electrificar zonas afectadas por el fuerte invierno”.

 

SE MEJORA ILUMINACIÓN EN VARIOS SECTORES DE BALAO Y NARANJAL.

Como parte de la programación anual efectuada por el área de Alumbrado público de la Unidad de Negocio El Oro y mediante trabajos coordinados entre ambos Gobiernos Autónomos Descentralizados y otras autoridades nacionales, se efectuó la colocación de nuevas luminarias, el cambio de otras por unas de mayor capacidad y el mantenimiento integral en la entrada al cantón Balao y en el barrio Jaime Roldós del cantón Naranjal en la provincia del Guayas.

“Por varios años hemos venido solicitando que nos atiendan en nuestro sector, ya que por las noches llegaban personas ajenas a consumir sustancias sujetas a fiscalización y hasta a robar a nuestra gente, gracias a estas mejoras, ahora ya podemos caminar de manera tranquila y nuestros hijos pueden jugar con total tranquilidad por las noches” dijo, Nixon Moreira, habitante del sector Jaime Roldós del cantón Naranjal.

En total se colocaron 30 luminarias nuevas en el sector de San Carlos, en la entrada al cantón Balao, este alumbrado que contribuirá a mejorar la visibilidad vehicular y peatonal en esta arteria vial que conecta a las provincias de El Oro con Guayas; adicionalmente se instalaron 20 luminarias nuevas, así como el cambio de 30 lámparas de me mayor potencia y el mantenimiento de 15 lámparas más en el barrio Jaime Rodos perteneciente al cantón Naranjal, beneficiando a más de 1.500 usuarios.

“Continuamos con nuestro compromiso en llevar luz a los sectores más apartados de nuestro país, hoy estamos aquí efectuando estas mejoras por los constantes pedidos de la ciudadanía, pero sobretodo cumpliendo con el compromiso del Gobierno Nacional en contribuir con el buen vivir de la ciudadanía y con mejor alumbrado público, seguiremos trabajando arduamente hasta llegar a todos los sectores donde tenemos competencia” dijo, Danilo Martínez, administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier solicitud de mantenimiento de luminarias o expansión de alumbrado público, pueden presentar su solicitud de manera física en cualquier agencia de atención al público, o mediante los canales digitales de CNEL EP, que se encuentran habilitados las 24 horas del día, los 365

Suspensión de energía en 4 cantones por mantenimiento anual del sistema eléctrico

CNEL EP como parte de su compromiso para mejorar el servicio eléctrico para los clientes y ante la suspensión general del sistema por mantenimiento anual programado en CELEC, Corporación Eléctrica del Ecuador, Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, Subestación Santo Domingo; informa a la comunidad que el:

Domingo 28 de febrero de 2021 de 01:00 a 04:00 de la madrugada

Se realizarán trabajos programados de mantenimiento, suspendiéndose el servicio eléctrico en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas y sus cantones vecinos.

Las zonas beneficiadas serán:

➢ Cantones: Santo Domingo, El Carmen, La Concordia y Puerto Quito.

➢ Parroquias y sectores aledaños: Alluriquín, Puerto Limón, Luz de América, San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, El Esfuerzo, Santa María del Toachi, Tandapi, 4 de Diciembre, San Pedro de Suma,  Wilfrido Loor Moreira, Monterrey, Plan Piloto, La Villegas y La Unión.

Estos trabajos ayudan a prevenir daños fortuitos y garantizan la continuidad del servicio eléctrico.

Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante este tiempo.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad.

CNEL EP inicia proceso de actualización de contratos y datos en Santa Elena y Playas

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, informa que, desde el 01 de marzo del presente año, técnicos debidamente uniformados, visitarán los domicilios de 2.027 clientes para actualizar contratos y datos.

Durante la visita, el cliente titular del suministro, recibirá un duplicado de su contrato actualizado, donde podrá verificar la veracidad de la documentación. Además, se le solicitará datos como el correo electrónico y número de contacto, para registro y envío de información por parte de la empresa.

El proceso de actualización de contratos y datos es totalmente gratuito, indicó David Ortiz, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, también resaltó, que las visitas domiciliarias buscan brindar facilidades a los clientes, precautelar la salud y evitar aglomeraciones en las agencias.

El listado de los clientes que serán visitados, será publicado en la página www.cnelep.gob.ec, para garantizar la transparencia y seguridad del proceso de actualización de contratos y datos. Esta actividad durará todo el mes de marzo, de lunes a sábado, en horario de 08:00 a 17:00.

La empresa solicita la colaboración de sus clientes para cumplir con el proceso antes explicado y requerido por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad.  CNEL EP recuerda que, ante cualquier novedad, la ciudadanía puede comunicarse las 24 horas del día al 1800 263537 y en caso de sospechas de estafas u otras al 911.

VER LISTADO AQUí

 

3000 familias de Jipijapa son beneficiadas con trabajos de repotenciación eléctrica

Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, realiza trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en la zona urbana del cantón Jipijapa.

Los trabajos se están ejecutando y concluirán la próxima semana. La obra consiste en la ubicación de 28 postes, un transformador, 2000 metros de red preensamblada, cambio de estructuras y la migración de 360 equipos de medición. Con una inversión de USD 40.000, estas labores benefician a más de 3000 familias.

“El trabajo coordinado con CNEL en varios sectores de la ciudad, permitirá mejorar la calidad de vida de los usuarios, mi complacencia con CNEL por brindar la apertura a los requerimientos de la población”, manifestó Luis Gencón, Alcalde del cantón Jipijapa.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, mencionó: “Con la ejecución de estos trabajos no solo mejoramos la calidad del servicio eléctrico, también se mejora la estética del centro de la ciudad y lo más importante, los comerciantes tendrán la garantía de que el servicio no se interrumpirá, aquello coadyuva a dinamizar la economía y productividad de las familias del cantón Jipijapa”.

Se iluminaron varias vías de Milagro y cantones aledaños

El servicio de iluminación pública contribuye a la movilidad, seguridad ciudadana e impulsa los negocios nocturnos. Estos son algunos de los factores por los que CNEL EP, en la zona de servicio de la Unidad de Negocio Milagro, ejecuta varias obras de esta índole.

En el cantón Milagro, se realiza la repotenciación del servicio en las avenidas Amazonas y Quito. Asimismo culminó el proyecto de iluminación pública en la Av. Alfredo Adum; en Bucay, avanza la segunda etapa del ingreso a esta ciudad y se alumbra la perimetral en Cumandá, mientras que en  Naranjito, la Av. Augusto Ayala.

Una de las obras más importantes es la Autopista-Durán, proyecto que beneficia a miles de conductores de los cantones: Milagro, Naranjal, Bucay, El Triunfo, Naranjito, entre otros, que transitan las 24 horas por esta arteria vial. Este proyecto, que tiene una inversión que supera los USD 276.000, está compuesto por 188 postes, 376 luminarias, 9 kilómetros de redes eléctricas, con igual número de transformadores.

Cuando existan novedades en su sector, puede informarlos a través de los siguientes canales de comunicación:

  • Servicio al Cliente en nuestras agencias
  • Centro de contacto: 1800-263537
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Página web: cnelep.gob.ec (balcón de servicio y citas virtuales)
  • Aplicación: CNEL APP

Cuando existen luminarias apagadas, el requerimiento se ingresa al sistema denominado SAR (Sistema de Atención a Reclamos). El solicitante debe dar su código de suministro y número de teléfono, a fin de localizar el sitio del problema en el menor tiempo posible.

Durante todo el año, la Corporación recepta oficios de las comunidades para la ejecución de obras de iluminación (compuestas por transformadores, postes, redes eléctricas y luminarias), que se ejecutan en un mayor tiempo, debido a la magnitud de los mismos. Estas peticiones deben cumplir con el procedimiento respectivo, en el cual se incluye la inspección, agregarlas al presupuesto anual y  posteriormente enviarlas a los entes rectores del sector eléctrico para su aprobación y ejecución.

 

Inicia proceso de actualización de contratos y datos en Unidad de Negocio El Oro

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) Unidad de Negocio El Oro realizará un proceso de actualización de contratos y datos a cerca de 10.000 clientes en su área de atención que comprende los 14 cantones de la provincia de El Oro, el cantón Camilo Ponce Enríquez del Azuay; la parroquia Tenguel y el cantón Balao de la provincia del Guayas.

El proceso de actualización se realizará de dos maneras: la primera, mediante llamada telefónica al cliente para agendar una cita con el titular de la cuenta en su domicilio para tomar la firma del nuevo contrato; y la segunda, en la que el abonado puede acercarse a la agencia de atención al cliente más cercana, para efectuar de manera presencial el trámite que es completamente gratis y rápido.

“Necesitamos la colaboración de la ciudadanía, para optimizar nuestros servicios y mejorar los canales de comunicación, ya que con estas actualizaciones podremos informar los trabajos efectuados cerca a sus domicilios, así como la emisión de facturas de manera digital al celular o al correo electrónico, pero sobre todo digitalizar los datos personales de todos los clientes” detalló, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que este trámite no tiene costo y que los servidores de CNEL EP que se desplazan a los domicilios estan correctamente uniformados y con su carnet de identificación. Ante cualquier novedad, la ciudadanía puede comunicarse al 1800 263537 y en caso de sospechas de estafas o delitos al 911.

Factores externos afectan servicio de energía eléctrica

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Milagro informa a sus clientes que existen factores externos que afectan al servicio, entre los cuales se encuentran: manipulación de redes eléctricas, hurto de electricidad, impacto de vehículos contra redes eléctricas, fuertes lluvias con descargas atmosféricas, ramas de árboles que caen sobre las líneas y siniestros varios que afectan las estructuras eléctricas.

Estas situaciones son difíciles de controlar; sin embargo, nuestra atención es inmediata y prevalece la seguridad de nuestro personal, debido a que existen casos en que las condiciones geográficas o climáticas de los sectores afectados, contribuyen a que las labores se extiendan. Aun así, nuestras 44 cuadrillas de técnicos que están distribuidas en los 9 cantones que conforman la Unidad de Negocio Milagro están prestas para atender 24/7 los requerimientos.

“Contamos con técnicos que están comprometidos y dispuestos a dar todo su esfuerzo para dar solución a los problemas que se susciten con el servicio de energía eléctrica, las 24 horas del día, en los 7 días de la semana”, indicó el Ing. Víctor Acosta Villacís, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro.

Para realizar sus trámites de manera rápida y sin salir de la comodidad de su hogar, CNEL EP pone a disposición, los canales digitales:

  • Centro de contacto: 1800-263537
  • Aplicación: CNEL APP
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Página web: cnelep.gob.ec (balcón de servicio y citas virtuales)
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Centro de Control CNEL EP UN Milagro: 096 178 9329 (comunicación directa con la unidad de negocio)

A través de los canales digitales, puede dar a conocer las novedades con el suministro, realizar reclamos, consultar sus consumos mensuales y efectuar otros requerimientos ininterrumpidamente.

Factores externos afectan servicio de energía eléctrica

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Milagro informa a sus clientes que existen factores externos que afectan al servicio, entre los cuales se encuentran: manipulación de redes eléctricas, hurto de electricidad, impacto de vehículos contra redes eléctricas, fuertes lluvias con descargas atmosféricas, ramas de árboles que caen sobre las líneas y siniestros varios que afectan las estructuras eléctricas.

Estas situaciones son difíciles de controlar; sin embargo, nuestra atención es inmediata y prevalece la seguridad de nuestro personal, debido a que existen casos en que las condiciones geográficas o climáticas de los sectores afectados, contribuyen a que las labores se extiendan. Aun así, nuestras 44 cuadrillas de técnicos que están distribuidas en los 9 cantones que conforman la Unidad de Negocio Milagro están prestas para atender 24/7 los requerimientos.

 “Contamos con técnicos que están comprometidos y dispuestos a dar todo su esfuerzo para dar solución a los problemas que se susciten con el servicio de energía eléctrica, las 24 horas del día, en los 7 días de la semana”, indicó el Ing. Víctor Acosta Villacís, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro.

Para realizar sus trámites de manera rápida y sin salir de la comodidad de su hogar, CNEL EP pone a disposición, los canales digitales:

  • Centro de contacto: 1800-263537
  • Aplicación: CNEL APP
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Página web: cnelep.gob.ec (balcón de servicio y citas virtuales)
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Centro de Control CNEL EP UN Milagro: 096 178 9329 (comunicación directa con la unidad de negocio)

A través de los canales digitales, puede dar a conocer las novedades con el suministro, realizar reclamos, consultar sus consumos mensuales y efectuar otros requerimientos ininterrumpidamente.