Agencia móvil atendió 923 usuarios en febrero

 

923 nuevos usuarios fueron atendidos por el personal de la Agencia Móvil, en 13 sectores rurales de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, acercando los servicios que brinda CNEL EP y fortaleciendo la atención a los ciudadanos, en el segundo mes del año 2021.

Las brigadas de la Agencia Móvil solucionaron 386 inconvenientes técnicos y comerciales en territorio, con temas de alumbrado público y medidores; toda vez que se cuenta con personal especializado para resolver dichos problemas.

Las jornadas se coordinan con las autoridades de cada parroquia y tiene el objetivo de acercar los servicios de CNEL a territorio y resolver problemas que se presenten en sitio.

Las agencias móviles atendieron en las parroquias: San Jacinto, Valle Hermoso, Luz de América, El Esfuerzo, Puerto Limón, Santa María, Alluriquín y los recintos: Las Delicias, Ganaderos Orenses, Nuevo Israel, San Gabriel, Julio Moreno y Tandapi. En estos lugares se receptaron solicitudes de:

  • Nuevos servicios
  • Subsidios de discapacidad y tercera edad
  • Facturación
  • Mejoramiento de Alumbrado público
  • Extensión de redes

La nueva normalidad que vive el país nos exige cumplir con medidas de bioseguridad, como el uso de mascarilla, alcohol, lavado de manos y distanciamiento físico, que permite cuidar la salud de los servidores públicos y de la ciudadanía.

Contamos con personal capacitado y con una agencia móvil equipada con tecnología de punta para brindar atención de calidad a la comunidad.

CNEL EP mantiene también los canales de atención a través de sus agencias, call center 1800 263537 y aplicativo móvil CNEL APP disponible en IOS y Android.

Daños en red eléctrica por fuerte temporada invernal

La fuerte temporada inveral, unido a las descargas eléctricas y vientos huracanados, produjeron la noche de ayer, la afectación en el sistema eléctrico Santo Domingo, interrumpiendo el servicio por 3 ocasiones en varios cantones de 2 provincias.

Las interrupciones afectaron a los cantones: Santo Domingo y La Concordia, en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas y al cantón El Carmen, provincia de Manabí.

 

26 técnicos operativos, trabajan desde la madrugada, en distintos sectores afectados, donde más de 70 transformadores se quemaron, cumpliendo con todas las medidas de seguridad, toda vez que la lluvia continuó hasta la mañana de hoy 5 de marzo.

El Centro de Control coordina 24/7 todas las  maniobras en el sistema de potencia y mantiene permanente monitoreo del sistema de distribución, para atender de forma inmediata las emergencias que se presenten. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que reporte las novedades del servicio al 1800263537.

Fuertes lluvias provocan daños en red eléctrica

Debido a la fuerte temporada invernal y vientos huracanados, durante la noche del miércoles 3 de febrero de 2021, se registró en el cantón El Carmen, deslizamientos de tierra y árboles sobre la línea de subtransmisión que alimenta a las Subestaciones Quevedo y El Carmen, dejando sin energía eléctrica al cantón El Carmen, los sectores Chibunga, parroquia Puerto Limón y lugares aledaños.

32 técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), Unidad de Negocio Santo Domingo, utilizando los protocolos de seguridad laboraron intensamente, superando los obstáculos hasta restablecer el servicio a los sectores afectados en horas del medio día de hoy 4 de marzo de 2021.

CNEL, mantiene permanente monitoreo del sistema de distribución para atender de forma eficaz las emergencias que se presenten, haciendo un llamado a la ciudadanía que reporte las novedades del servicio al centro de contacto 1800263537.

CNEL EP realiza pruebas periódicas para detección de Covid-19, en Esmeraldas

Como parte de las acciones encaminadas a proteger la salud de sus colaboradores, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa realizando pruebas para la detección del Covid-19. Hoy, miércoles 3 de marzo se realizaron 120 pruebas rápidas, priorizando al personal que se mantiene en modalidad presencial.

Alfonso Marchán, Administrador de la Unidad de Negocio, explicó que se continúa gestionando, a través de la cooperación interinstitucional, las facilidades para realizar las pruebas “como parte de los protocolos sanitarios implementados por que estamos preocupados por cuidar la salud de nuestros colaboradores y clientes en todas nuestras instalaciones y agencias en el área de servicio”.

Actualmente, en CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas laboran 361 servidores y trabajadores en beneficio de más de 130 mil clientes de las provincias de Esmeraldas, Imbabura y Pichincha.

CNEL EP remodeló redes eléctricas en parroquia Santa Fe del cantón Guaranda

Más de 200 habitantes del sector de San Vicente de las Tres Cruces, ubicado en la parroquia Santa Fe del cantón Guaranda, se beneficiaron con la ejecución de una obra de remodelación de las redes eléctricas y sus estructuras.

En el sitio, se remplazaron 20 postes, se efectuó el tendido de 1.000 metros de conductor preensamblado, 800 metros de conductor desnudo TIPO ACSR e instalación de dos transformadores monofásicos 5 y 10kVA. Esta obra tiene una inversión total de USD 15.000.

También se realizó la extensión de redes eléctricas para nuevos servicios, beneficiando a 11 familias de sectores rurales de los cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel y Las Naves, con una inversión de USD 22.235,09.

Tania Alexandra Arregui Ortiz, administradora de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, indicó: “Seguimos atendiendo los requerimientos de nuestros usuarios con el mejoramiento de redes eléctricas, alumbrado público y dotando de energía eléctrica a nuevos usuarios”.

Con la ejecución de estas obras de electrificación, las familias de estos sectores de la provincia Bolívar, se incentivan en aumentar la productividad agrícola, ya que es una fuerza impulsora del desarrollo económico y social.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Plan de contingencia atiende 200 novedades diarias presentadas en 7 cantones de Manabí

 

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí activó un plan de contingencia para brindar atención oportuna a los clientes que se encuentran en los cantones: Santa Ana, Rocafuerte, Manta, Chone, Olmedo, Paján, Bolívar y en varias comunidades rurales, afectados por el fuerte temporal invernal.

Debido a las constantes y prolongadas precipitaciones suscitadas durante estos días, los técnicos atendieron más de 600 novedades presentadas en el mes de marzo, por inundaciones y deslaves. Estas situaciones afectaron postes, trasformadores y redes eléctricas.

Para el efecto, CNEL EP cuenta con 34 camionetas, 4 grúas, 6 torres de iluminación, 6 vehículos canastas, 3 generadores. Además, se han designado a 266 técnicos para que coordinen con el Centro de Operaciones y de esta manera, atender emergencias y los requerimientos ciudadanos solicitados a través del Centro de Contacto: 1800-263537 y en las plataformas digitales de la institución.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Estoy orgulloso del equipo de trabajo que tenemos. Los técnicos han pasado por ríos y sorteado otros peligros, arriesgando sus vidas, con la única finalidad de solucionar las solicitudes ciudadanas y en otros casos, electrificar zonas afectadas por el fuerte invierno”.

 

SE MEJORA ILUMINACIÓN EN VARIOS SECTORES DE BALAO Y NARANJAL.

Como parte de la programación anual efectuada por el área de Alumbrado público de la Unidad de Negocio El Oro y mediante trabajos coordinados entre ambos Gobiernos Autónomos Descentralizados y otras autoridades nacionales, se efectuó la colocación de nuevas luminarias, el cambio de otras por unas de mayor capacidad y el mantenimiento integral en la entrada al cantón Balao y en el barrio Jaime Roldós del cantón Naranjal en la provincia del Guayas.

“Por varios años hemos venido solicitando que nos atiendan en nuestro sector, ya que por las noches llegaban personas ajenas a consumir sustancias sujetas a fiscalización y hasta a robar a nuestra gente, gracias a estas mejoras, ahora ya podemos caminar de manera tranquila y nuestros hijos pueden jugar con total tranquilidad por las noches” dijo, Nixon Moreira, habitante del sector Jaime Roldós del cantón Naranjal.

En total se colocaron 30 luminarias nuevas en el sector de San Carlos, en la entrada al cantón Balao, este alumbrado que contribuirá a mejorar la visibilidad vehicular y peatonal en esta arteria vial que conecta a las provincias de El Oro con Guayas; adicionalmente se instalaron 20 luminarias nuevas, así como el cambio de 30 lámparas de me mayor potencia y el mantenimiento de 15 lámparas más en el barrio Jaime Rodos perteneciente al cantón Naranjal, beneficiando a más de 1.500 usuarios.

“Continuamos con nuestro compromiso en llevar luz a los sectores más apartados de nuestro país, hoy estamos aquí efectuando estas mejoras por los constantes pedidos de la ciudadanía, pero sobretodo cumpliendo con el compromiso del Gobierno Nacional en contribuir con el buen vivir de la ciudadanía y con mejor alumbrado público, seguiremos trabajando arduamente hasta llegar a todos los sectores donde tenemos competencia” dijo, Danilo Martínez, administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que ante cualquier solicitud de mantenimiento de luminarias o expansión de alumbrado público, pueden presentar su solicitud de manera física en cualquier agencia de atención al público, o mediante los canales digitales de CNEL EP, que se encuentran habilitados las 24 horas del día, los 365

Suspensión de energía en 4 cantones por mantenimiento anual del sistema eléctrico

CNEL EP como parte de su compromiso para mejorar el servicio eléctrico para los clientes y ante la suspensión general del sistema por mantenimiento anual programado en CELEC, Corporación Eléctrica del Ecuador, Unidad de Negocio TRANSELECTRIC, Subestación Santo Domingo; informa a la comunidad que el:

Domingo 28 de febrero de 2021 de 01:00 a 04:00 de la madrugada

Se realizarán trabajos programados de mantenimiento, suspendiéndose el servicio eléctrico en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas y sus cantones vecinos.

Las zonas beneficiadas serán:

➢ Cantones: Santo Domingo, El Carmen, La Concordia y Puerto Quito.

➢ Parroquias y sectores aledaños: Alluriquín, Puerto Limón, Luz de América, San Jacinto del Búa, Valle Hermoso, El Esfuerzo, Santa María del Toachi, Tandapi, 4 de Diciembre, San Pedro de Suma,  Wilfrido Loor Moreira, Monterrey, Plan Piloto, La Villegas y La Unión.

Estos trabajos ayudan a prevenir daños fortuitos y garantizan la continuidad del servicio eléctrico.

Se sugiere desconectar los artefactos eléctricos durante este tiempo.

Gracias a su comprensión, CNEL EP continúa trabajando para brindar un servicio de calidad.

CNEL EP inicia proceso de actualización de contratos y datos en Santa Elena y Playas

La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santa Elena, informa que, desde el 01 de marzo del presente año, técnicos debidamente uniformados, visitarán los domicilios de 2.027 clientes para actualizar contratos y datos.

Durante la visita, el cliente titular del suministro, recibirá un duplicado de su contrato actualizado, donde podrá verificar la veracidad de la documentación. Además, se le solicitará datos como el correo electrónico y número de contacto, para registro y envío de información por parte de la empresa.

El proceso de actualización de contratos y datos es totalmente gratuito, indicó David Ortiz, Administrador de la Unidad de Negocio Santa Elena, también resaltó, que las visitas domiciliarias buscan brindar facilidades a los clientes, precautelar la salud y evitar aglomeraciones en las agencias.

El listado de los clientes que serán visitados, será publicado en la página www.cnelep.gob.ec, para garantizar la transparencia y seguridad del proceso de actualización de contratos y datos. Esta actividad durará todo el mes de marzo, de lunes a sábado, en horario de 08:00 a 17:00.

La empresa solicita la colaboración de sus clientes para cumplir con el proceso antes explicado y requerido por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad.  CNEL EP recuerda que, ante cualquier novedad, la ciudadanía puede comunicarse las 24 horas del día al 1800 263537 y en caso de sospechas de estafas u otras al 911.

VER LISTADO AQUí

 

3000 familias de Jipijapa son beneficiadas con trabajos de repotenciación eléctrica

Con la finalidad de mejorar la calidad del servicio, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, realiza trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en la zona urbana del cantón Jipijapa.

Los trabajos se están ejecutando y concluirán la próxima semana. La obra consiste en la ubicación de 28 postes, un transformador, 2000 metros de red preensamblada, cambio de estructuras y la migración de 360 equipos de medición. Con una inversión de USD 40.000, estas labores benefician a más de 3000 familias.

“El trabajo coordinado con CNEL en varios sectores de la ciudad, permitirá mejorar la calidad de vida de los usuarios, mi complacencia con CNEL por brindar la apertura a los requerimientos de la población”, manifestó Luis Gencón, Alcalde del cantón Jipijapa.

Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, mencionó: “Con la ejecución de estos trabajos no solo mejoramos la calidad del servicio eléctrico, también se mejora la estética del centro de la ciudad y lo más importante, los comerciantes tendrán la garantía de que el servicio no se interrumpirá, aquello coadyuva a dinamizar la economía y productividad de las familias del cantón Jipijapa”.