Agencias de CNEL EP El Oro reinician actividades en varios cantones

        

Las agencias de los cantones Las Lajas, Portovelo, Balsas, Marcabelí y Chilla en la provincia de EL Oro, así como la agencia del cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia del Azuay y la de Tenguel de la provincia del Guayas, pertenecientes a la Unidad de Negocio El Oro, reinician la atención a los clientes de manera presencial desde el próximo lunes 6 de julio, en horarios de 08h00 hasta las 14h00 según el último digito de la cedula, con estas 5 agencias, suman un total de 16 sucursales de CNEL EP que se reincorporan a su trabajo cotidiano.

La acción se toma luego de que los Comités de Operaciones Emergentes de estos cantones, decidieran pasar de semáforo epidemiológico rojo al semáforo amarillo, y también, que se efectuaran los respectivos exámenes ocupacionales por el médico institucional, se certificó que los trabajadores de la Corporación, pueden reintegrarse a trabajar de manera presencial.

“Hasta la actualidad hemos atendido en las agencias, más de 3.000 solicitudes de novedades presentadas en materia de facturación, colocación de nuevos servicio, cambio de tarifas eléctricas y otros; con la reapertura de estas agencias, tanto en la parte alta de El Oro, como en las provincias vecinas de Azuay y Guayas, estimamos que esta cifra aumente significativamente. Le recordamos a nuestros clientes que no es necesario que se acerquen a las agencias por el tema de facturación, a nivel corporativo estamos revisando y corrigiendo todas las lecturas” dijo, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se estima que en el trascurso del presente mes, se reincorporen al trabajo presencial las agencias de Huaquillas y de El Cambio, las cuales son las que están pendientes de reintegrarse por factores de las condiciones de salud del personal, como por estar todavía en semáforo rojo.

A la atención presencial, se suman casi 1.800 casos despachados con la atención virtual que realizan los colaboradores de la corporación con problemas de salud y que no pueden reintegrarse a sus actividades físicas en oficina. Se continúa por otro lado, trabajando de manera presencial con el personal operativo, atendiendo las emergencias presentadas en el sistema de distribución, solicitudes de mejoramiento de alumbrado público, la colocación de nuevos servicios de energía y más trámites netamente técnicos.

Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad prioriza la atención virtual a nivel nacional, con la finalidad de evitar nuevos contagios de coronavirus en el país, por tal razón se pone en consideración el uso permanente de las redes sociales de CNEL EP, la APP Móvil, el CALL CENTER 1800 263537, la página web www.cnelep.gob.ec.

Más de 2.000 ciudadanos atendidos por CNEL EP en agencias Atacames, San Lorenzo y Rocafuerte, en Esmeraldas

Desde que se retomó el servicio al cliente en las agencias Atacames y San Lorenzo, el 15 de junio; y Rocafuerte, el 17 de junio, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas atendió hasta el 30 de junio a 2060 ciudadanos.

En la agencia Atacames, en el cantón del mismo nombre, fueron 1123 los clientes que acudieron: 822 con consultas sobre valores adeudados, 185 por novedades en facturación, 16 por instalación de nuevos servicios, 4 por cambio de titularidad del servicio, 6 por cambio de tarifa, 8 por actualización de datos, 32 por otros temas comerciales; y 50 por novedades técnicas.

Mientras, en el cantón San Lorenzo, en la agencia que lleva el mismo nombre, fueron 713 los requerimientos atendidos: 600 con consultas comerciales, 40 por novedades en facturación, 40 por nuevos servicios, 3 por subsidio de la tercera edad; y 30 por novedades técnicas.

    

En tanto, en la agencia Rocafuerte, en el cantón Rioverde, los ciudadanos que se acercaron suman 226: 194 con consultas comerciales, 11 por novedades en facturación, 1 por subsidio de la tercera edad; y 20 por novedades técnicas.

Con la reapertura de las instalaciones, se benefician 34640 clientes de estos tres cantones, quienes pueden acudir de lunes a viernes, de 09h00 a 15h00.

En los próximos días, se sumará la agencia Muisne, en el cantón del mismo nombre, tras el cambio en el semáforo. La atención en las demás agencias de la Unidad de Negocio Esmeraldas se reanudará según la semaforización dispuesta por cada COE  cantonal y con los protocolos de bioseguridad establecidos.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para consultas mantiene habilitados sus canales digitales: correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec; APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID; y cuentas @servicioscnelep y @CNEL_EP en Twitter.

CNEL EP alerta a clientes por llamadas telefónicas de falsos trabajadores

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía santodomingueña y zonas de influencia, para que no se dejen sorprender con llamadas telefónicas y presencia de falsos trabajadores que dicen ser empleados de CNEL EP, promocionando rifas de la entidad.

Ante dicha situación, CNEP EP recuerda a los usuarios que todo servicio que brinda la corporación es de manera personal, en las agencias. En ningún caso se realiza llamadas telefónicas ni se hace cobros a domicilios. El pago de planillas se realiza a través de transferencias bancarias o en nuestros 900 puntos externos de pago autorizados, recibiendo su factura.

El personal de CNEL EP cuenta con su credencial y está claramente identificado con su uniforme: buzo con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.

Así mismo se indica que la Ley prohíbe este tipo de actividades, por tanto esta entidad no se encuentra realizando ninguna rifa.

CNEL EP preocupada ante esta situación alerta a la comunidad, haciendo un llamado público para que no brinde información a desconocidos y solicita a los usuarios que hayan sido afectados por este problema para que denuncien al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

Más de 1100 luminarias han recibido mantenimiento en la emergencia, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, durante la emergencia sanitaria que vive el país, ha mantenido la operatividad para garantizar el servicio de energía eléctrica a sus cerca de 133 mil clientes.

El personal del área de Distribución atiende de manera permanente el sistema de alumbrado público. Desde el 17 de marzo hasta el 30 de junio, se ha dado mantenimiento a 1167 luminarias: 81 en marzo, 474 en abril, 349 en mayo y 263 en junio en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas: Rioverde, Eloy Alfaro, San Lorenzo, Quinindé, Atacames, Muisne y Esmeraldas.

La inversión realizada es de aproximadamente USD 55.000. De manera complementaria, como parte de las labores técnicas, se han realizado mantenimientos programados correctivos y preventivos para fortalecer la calidad y continuidad del servicio eléctrico.

Es necesario indicar que, a fin de precautelar la salud del personal y evitar contagios de COVID-19, se mantienen activos los protocolos de prevención de riesgos que contemplan la dotación de insumos de bioseguridad; valoraciones médicas y desinfección de las instalaciones y vehículos.

Un total de 3.475 solicitudes y reclamos son atendidos en CNEL EP de El Oro

Un total de 3.475 clientes de la Unidad de Negocio El Oro, fueron atendidos de manera presencial, desde el 16 de junio hasta el pasado 26 de junio, que comprenden las primeras dos semanas de reapertura de 12 agencias del área comercial, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y distanciamiento social se han receptado todo tipo de solicitudes tanto de facturación, reparaciones, instalación de nuevos servicios eléctricos y otros en distintos sectores de la provincia.

 “Nos han colaborado dando una solución a nuestro pedido en lo que corresponde a facturación del servicio eléctrico, ya que antes pagábamos 12 normalmente y en los meses de abril y mayo nos vino 15, inmediatamente el personal calificado revisó en el sistema y modificaron el valor al que pagábamos anteriormente, gracias por darnos una solución oportuna” aseguró, Antony Ochoa, cliente de CNEL EP.

A la atención presencial, se suman casi 1.200 casos despachados, con la atención virtual que realizan los colaboradores de la corporación con problemas de salud y que no pueden reintegrarse a sus actividades físicas en oficina. Se continúa por otro lado, trabajando de manera presencial con el personal operativo, atendiendo las emergencias presentadas en el sistema de distribución, solicitudes de mejoramiento de alumbrado público, la colocación de nuevos servicios de energía y más trámites netamente técnicos.

“Aspiramos que en las próximas semanas, más cantones cambien a semáforo amarillo y verde, para reiniciar la atención presencial; hemos estado trabajando incansablemente en la readecuación de nuestras agencias, para precautelar la salud e integridad de nuestros clientes y colaboradores, que es nuestra prioridad” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a los clientes de la Corporación Nacional de Electricidad prioriza la atención virtual a nivel nacional, con la finalidad de evitar nuevos contagios de coronavirus en el país, por tal razón se pone en consideración el uso permanente de las redes sociales de CNEL EP, la APP Móvil, el CALL CENTER 1800 263537, la página web www.cnelep.gob.ec.

Agencia Portoviejo de CNEL EP atenderá desde el 1 de julio

 

La Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a los ciudadanos del cantón Portoviejo que la Agencia Andrés de Vera, ubicada en la calle Miguel H. Alcívar y Fausto Vélez, reaperturará sus puertas desde este miércoles 1 de julio, solo en el área de Servicio al Cliente y en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

Lunes terminados en 0 y 1
Martes terminados en 2 y 3
Miércoles terminados en 4 y 5
Jueves terminados en 6 y 7
Viernes terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

”Hemos tomados todas las sugerencias direccionadas por el COE cantonal para cumplir a cabalidad con las medidas de bioseguridad sanitarias con la finalidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y de nuestro personal. Solo atenderemos en el área de Servicio al Cliente y los pagos voluntarios por consumos de las `planillas la pueden realizar en los diferentes puntos externos existentes”, señaló Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:
Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Agencia móvil CNEL EP llega a las parroquias

Con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía, la Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, retoma el programa CNEL EP EN TERRITORIO, de manera presencial para atender de forma inmediata, las inquietudes de solicitudes de nuevos servicios, mejoramiento de alumbrado público, extensión de redes y subsidios, a través de la agencia móvil.

La  jornada de trabajo empezará este miércoles 01 de julio de 2020, desde  las 10h00 hasta las 15h00, en la parroquia San Jacinto del Búa, junto al GAD parroquial.


La agencia móvil visitará una vez por semana cada parroquia, teniendo en agenda para el jueves 2 de julio en la parroquia Valle Hermoso y viernes en Luz de América.

La coordinación se realiza con las autoridades, dirigentes y líderes de cada parroquia.

La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE. Los ciudadanos que acudan deben contar con su mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

CNEL EP junto al Ministerio de Energía y Recursos Naturales No renovables, trabajan día a día, para mejorar la satisfacción y calidad de la atención que se brinda a los clientes, en las agencias y en las comunidades.

755 nuevos servicios en emergencia sanitaria

9.300 familias han sido beneficiadas con la instalación de 755 nuevos servicios y la atención de 8.119 emergencias por daños en acometidas domiciliarias, por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, durante la emergencia sanitaria por el COVID 19.

181 técnicos garantizan la continuidad del servicio eléctrico cuyos trabajos son coordinados con el personal operativo a través del Centro de Contacto, Centro de Monitoreo SCADA y el área de Medidores, en atención las 24 horas del día.


CNEL EP activó un plan de contingencia para atender las emergencias en todos los cantones que cubre la Unidad de Negocio, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi; garantizando la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 246.566 clientes.

Recordamos a nuestros clientes que al momento se revisa y se actualiza el proceso de facturación y que la medida de compensación, a nuestros clientes se realizará  automáticamente, con el diferimiento directo a 12 meses sin interés y con facilidades de pago. No se realizará cortes de energía eléctrica.

Cualquier novedad presentada en la red de distribución eléctrica, acometidas o medidores, pueden comunicarse mediante las redes sociales de CNEL EP y al número 1800 263537, donde personal especializado se encuentra trabajando para dar solución inmediata a todos los requerimientos.

 

PAGOS EN EXCESOS DE FACTURACIÓN PODRÁN SER COBRADOS CON NOTAS DE CRÉDITO O TRANSFERENCIA BANCARIA

El Ministerio de Energía  y Recursos Naturales No Renovables informa a los clientes de servicio eléctrico que se han implementado medidas inmediatas para solucionar los inconvenientes registrados con las planillas generadas durante el estado de excepción, para lo cual se aplicarán las siguientes acciones:

1.- Las Empresas Distribuidoras a nivel nacional, reiniciaron el proceso de toma de lectura de medidores, lo cual permitirá una correcta refacturación de los consumos de marzo, abril y mayo, para que los clientes cuenten con valores reales de consumo.

2.- Las Empresas Eléctricas para la devolución de los montos pagados en exceso, podrán emitir notas de crédito que se harán efectivas en la próxima factura o través de transferencias bancarias a nombre del usuario.

3.- Las planillas eléctricas pueden ser diferidas a 12 meses sin intereses, ni recargos mientras dure el estado de excepción, sin que la empresa distribuidora de electricidad deba exigir un pago previo o parcial del valor de la factura.

4.- Se mantienen operativos todos los canales de comunicación virtual (call center, páginas web y redes sociales) para receptar comentarios o reclamos de la ciudadanía.

5.- Los clientes no deben presentar ningún tipo de documentación para realizar estos trámites. El objetivo es evitar demoras innecesarias y brindar un servicio eficiente a la ciudadanía.

Trabajamos de forma comprometida, para impulsar gestiones encaminadas a beneficiar a todos los ecuatorianos.

Las 9 agencias de Guayaquil atienden al público 3 oficinas móviles fortalecen la capacidad de servicio

 

Desde este 25 de junio, las 9 agencias  de Servicio al Cliente de la Unidad de Negocio Guayaquil están abiertas al público, para facilitar la atención personalizada por diferentes requerimientos del servicio de energía eléctrica.  Los clientes son recibidos bajo medidas de bioseguridad y con protocolos dispuestos por el COE frente a la emergencia sanitaria.

En Guayaquil, las agencias reiniciaron la atención, de manera paulatina desde el mes de mayo, de lunes a viernes en horario de 08h00 a 15h00;y, los días sábados de 08h00 a 12h30, excepto la agencia El Fortín, que inicia a las 08:30. Para facilidad y cercanía de los clientes están ubicadas en diferentes zonas de la ciudad:

Planta Norte:   Calle Prime

ra y Av. Emilio Romero (atrás del C.C City Mall)

Garzota  :          Cdla. La Garzota 3, Mz. 47

California:        Centro Comercial California, Vía a Daule y Av. Modesto Luque

El Fortín  :         Centro Comercial El Fortín, km. 25 vía Perimetral

San Eduardo:    Centro Comercial San Eduardo, Av. Rodríguez Bonín

25 de Julio:       Cdla Pradera 3, Av. 25 de Julio

Centenario:      Av. El Oro y Eloy Alfaro

Guasmo :          Av. Roberto Serrano, Callejón 51 y Av. Adolfo H. Simmonds

Malecón:          Av. Malecón y Junín ( centro)

Para reforzar  respuestas inmediatas  a los trámites, 3 oficinas móviles se acercan a los clientes en ciudadelas y barrios de la ciudad; esta rotación  invita a los ciudadanos a ser atendidos cerca de sus domicilios ahorrando tiempo y exposición al trasladarse a las agencias.  Las oficinas  móviles han recorrido Sauces 8, Guangala, Mucho Lote, La Floresta, y desde  el inicio de sus operaciones reciben un promedio de 160 atenciones diarias.

 Los centros de servicio al cliente cuentan con planes de limpieza y desinfección recurrente; se solicita a las personas que ingresen manteniendo las distancias y con las medidas de autocuidado a fin de sumar acciones de prevención que requiere el actual estado de cuidado de la salud.

La Unidad de Negocio Guayaquil distribuye y comercializa energía eléctrica a más de 700.000 clientes de la ciudad de Guayaquil. Mantiene, además, disponibles diversos canales electrónicos para que todos presenten sus inquietudes, sin necesidad de acercarse a las agencias.