37 luminarias nuevas para Francisco de Orellana

740 ciudadanos que transitan por la vía a Las Mercedes, recinto San Francisco de Orellana, cuentan con mayor seguridad, por la obra de construcción de redes y alumbrado público que el Gobierno Nacional entregó, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

Los trabajos contemplaron la instalación de 37 luminarias de 150W de potencia, 31 postes y 1.400 metros de cable preensamblado, con una inversión de 25.000 dólares.

Carmita Loaiza, habitante del sector y beneficiaria de la obra, dijo sentirse contenta por los trabajos realizados. “La luminosidad de las nuevas lámparas nos permitirá desarrollar nuestras actividades económicas nocturnas en forma segura, caminar durante las noches sin temor a exponernos a peligros porque las calles están bien iluminadas, estamos muy agradecidos con CNEL”, sostuvo.

Cristóbal Azúa, delegado del administrador entregó la obra, al tiempo de recomendar el cuidado con las lámparas y la ayuda en el desbroce de la vegetación, a fin de no generar problemas en la continuidad del servicio eléctrico. “Esta obra ya es de ustedes, por lo tanto deben cuidarla, no permitir que nadie se lleve las lámparas, en caso de que eso suceda, llamar inmediatamente al 1800 CNEL EP”, indicó el funcionario.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovable junto a CNEL EP continúa trabajando en proyectos eléctricos que se cristalizan en obras y que mejoran la calidad del servicio de energía en beneficio de los ecuatorianos.

Más iluminación para el Cabo de San Francisco, en Esmeraldas

Como Presidente del GAD Parroquial Cabo de San Francisco, Patricio Bolaños reconoce los beneficios de la ampliación de la iluminación ejecutada por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas en su sector. “Nuestros jóvenes se sienten más seguros al practicar deportes por las noches y la Policía tiene más facilidades para realizar sus patrullajes”, comentó.

En esta parroquia del cantón Muisne, al sur de la provincia de Esmeraldas, a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, se amplió la iluminación en la vía principal con la instalación de 85 luminarias de 150W. La inversión en estos trabajos es de USD 18742 para beneficiar a más de mil ciudadanos que habitan en la cabecera parroquial.

El Administrador de la EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó la importancia de esta obra y ratificó el compromiso de trabajo continuo en favor a la comunidad esmeraldeña.

Trabajos de iluminación en estadio Jocay de Manta

El lunes 17 de febrero del presente año, funcionarios de CNEL EP Manabí y dirigentes de la Liga Deportiva Cantonal de Manta, realizaron un recorrido en la zona interior y exterior del estadio Jocay de esa misma localidad, para verificar los trabajos de alumbrado público realizados por la institución eléctrica.

En los próximos días, esta sede deportiva recibirá a equipos de fútbol de otras nacionalidades. Es por esto, que CNEL EP y la Liga Cantonal trabajaron coordinadamente para cumplir con las exigencias y requerimientos de iluminación realizados por los organizadores del torneo internacional. La obra ejecutada consistió en la instalación de un kilómetro de red trifásica nueva, 7 postes y 21 luminarias entre nuevas y reparadas.

Líder Vélez, dirigente de la Liga Cantonal, resaltó los trabajos realizados con inversión del Gobierno Nacional. “Estos arreglos son importantes porque los eventos deportivos no solo son fútbol sino de otras disciplinas. Esto significa masificar el turismo y las actividades comerciales, debido a que Manta y Manabí estarán en la órbita mundial”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó la importancia de la obra: “Seguimos recorriendo la provincia en territorio, visitando los diferentes sectores de la extensa geografía manabita para dar solución a las necesidades. En esta ocasión, pudimos palpar los trabajos que se han realizado, cabe resaltar que esta obra beneficia también a los barrios que se encuentran cerca del estadio Jocay”.

CNEL EP resuelve inconvenientes ocasionados por descargas atmosféricas

Personal técnico de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, brindó atención inmediata ante inconvenientes presentados a causa de descargas atmosféricas durante la etapa invernal, en algunos sectores de cantones de la provincia.

Entre los sectores afectados estuvieron: parroquias Caracol y La Unión, en Babahoyo; así como sectores de los cantones Vinces, Palenque, Puebloviejo y Baba, donde se brindó el contingente necesario para restablecer servicio eléctrico, debido a que equipos de distribución de energía sufrieron desperfectos, ocasionando la desconexión.

Agradecemos la comprensión de los clientes ante las molestias ocasionadas, por las fallas ocurridas en este invierno, que ha puesto a prueba nuestra infraestructura eléctrica, cualquier inconveniente pueden comunicarse al Call Center de la Corporación 1800 – 26 35 37(CNEL EP), que se encarga de direccionar la atención a los clientes.

Es importante resaltar que en algunas ocasiones el personal técnico no puede realizar maniobras bajo condiciones de lluvia por procedimientos de seguridad industrial, ya que es prioridad salvaguardar la integridad física de quienes forman parte de la Corporación.

CNEL EP continúa el compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio eléctrico, en los hogares de los fluminenses.

CNEL EP garantiza acompañamiento técnico y calidad del servicio eléctrico a mancomunidad del agua potable, en Esmeraldas

Con el objetivo de abordar diversos aspectos relacionados al servicio que brinda CNEL EP, el Administrador de Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, mantuvo reunión de trabajo con representantes de los municipios de Esmeraldas, Rioverde y Atacames, que conforman la mancomunidad del agua potable; y de la Empresa de Alcantarillado y Agua Potable (EAPA) San Mateo en Liquidación.

Es así que se acordaron acciones conjuntas a realizar, como un recorrido para identificar los puntos para dotar de energía eléctrica a los tanques reservorios. Es pertinente indicar que la Unidad de Negocio Esmeraldas garantiza la potencia necesaria para mantener la operatividad de la planta de agua potable.

Otro tema abordado fue la deuda que mantiene la EAPA San Mateo en Liquidación con CNEL EP, misma que al momento sobrepasa los 21 millones de dólares, situación que preocupa a la Corporación porque eleva considerablemente la cartera vencida.

El Administrador de Unidad de Negocio Esmeraldas ratificó el compromiso de trabajo de la Corporación en favor a la comunidad esmeraldeña, con apoyo del Gobierno Nacional.

Se entrega obra de iluminación LED en barrios turísticos de Machala

     

Mediante un plan piloto de mejoramiento de iluminación en zonas regeneradas y turísticas del país ejecutado por CNEL EP, se colocan 364 luminarias LED, en las principales calles y callejones de los barrios Brisas del Mar y San Jacinto al sur de la ciudad de Machala, con la finalidad de contribuir con el ornato y la seguridad de estos sectores.

“    

El objetivo es favorecer a esta zona con alumbrado público de calidad y calidez, aspiramos, que así como en estos barrios, otros sectores de la provincia puedan ser considerados con este tipo de lámparas, ya que generan un ahorro considerable de energía eléctrica para el estado, y además, alumbran con más intensidad que una lámpara de sodio normal” explicó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

La inversión del Gobierno Nacional es de USD 202.486,67 y fue ejecutado el año anterior a través del programa “Ilumina Tu Barrio” de la corporación; el detalle de la obra se divide de la instalación de 175 luminarias en el barrios Brisas del Mar y 189 más en el barrio San Jacinto, todas de alta potencia y eficiencia, lo que garantiza la seguridad ciudadana una mejor visibilidad peatonal y vehicular.

“Vemos como positivas estas mejoras efectuadas por CNEL EP, ya que en la noche podremos vender en nuestros negocios con tranquilidad y los clientes no tendrán el temor de ser asaltados; además muy cerca está ubicado uno de los parques infantiles más grandes de Machala, los turistas y vecinos que llegan aquí, ahora podrán recorrer las calles adyacentes del sector sin temor alguno, la verdad es que nos sentimos sumamente agradecidos” dijo Martha Andrade, propietaria de un negocio en la ciudadela Brisas del Mar.

Con la presencia del Administrador de la Unidad de Negocio y la ciudadanía beneficiada con las adecuaciones, este jueves 13 de febrero a las 15h30 se efectuó el recorrido y la entrega oficial de estos trabajos, que benefician a cerca de 6.000 usuarios y familias que visitan este sector turístico de la ciudad.

Se recuerda a la ciudadanía en general, que ante cualquier tipo de emergía en el sistema de distribución de energía o en el alumbrado público dentro de la provincia de El Oro, pueden comunicarse de manera gratuita al 1800 263537, para ser atendidos por el personal del CALL CENTER o mediante las redes sociales.

CNEL EP ilumina tu vida

Repotenciamos el alumbrado en la Cooperativa “San Miguel” de la Cananga, en Esmeraldas

Para contribuir con la seguridad de 80 familias de la Cooperativa de Vivienda “San Miguel”, en el sector La Cananga, al sur de la ciudad de Esmeraldas, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenció el alumbrado con el reemplazo de 38 luminarias.

La inversión realizada supera los USD 8,000, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”, que se impulsa para mejorar la calidad del servicio de alumbrado público.

Gregoria España, Presidenta de la Cooperativa, destacó el cambio que ha experimentado su sector con esta obra. “Antes se podía decir que ni siquiera podíamos vernos bien las caras por la poca iluminación. Ahora nuestro barrio es otro, iluminado y más seguro”, expresó.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, ratificó el compromiso de trabajo de la Corporación en favor a la comunidad esmeraldeña, con la ejecución de importantes obras con apoyo del Gobierno Nacional.

Barrio 30 de Agosto del cantón Manta cuenta con nuevo sistema de iluminación pública

Nancy Mero Macías, habitante del barrio 30 de Agosto sector Urbirrios del cantón Manta, cuenta desde hoy, con el servicio de alumbrado público, lo que permite mejorar las condiciones de vida de más de 150 familias de esta zona urbano marginal.

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, incrementó la cobertura de este servicio con la instalación de 20 nuevas luminarias, 20 postes, 2 kilómetros de red preensamblada y 25 equipos de medición, lo que fortalece los niveles óptimos de iluminación y de seguridad a los ciudadanos.

Gracias al apoyo del Gobierno Nacional, la obra ejecutada tiene una inversión de USD 25.620.00. “Hoy es un gran día para nuestro barrio. Estamos seguros que nuestras condiciones de vida y la seguridad de todos van a mejorar”, destacó Nancy Mero, presidenta del sector.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, resaltó la importancia de la obra: “Estamos muy contentos de seguir inaugurando obras cada semana, sobre todo en este sector donde hemos repotenciado el alumbrado público y se han cambiado postes que cumplieron su vida útil, de esta manera estamos cumpliendo compromisos que adquirimos en territorio con los dirigentes barriales y comunitarios”.

Congóma Chico recibe alumbrado público

La inversión del Gobierno Nacional permite mejorar las condiciones de vida de 340 habitantes del recinto Congóma Chico, perteneciente a la parroquia Luz de América, a través de la obra de construcción de redes eléctricas y alumbrado público, que ejecuta la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo.

La obra eléctrica consiste en la instalación de 17 luminarias de 150 watts y 15 postes, lo que garantiza el desarrollo de sus actividades con servicio eléctrico de forma continua y estable. La inversión los supera los 19.000 dólares.

Manuel Villa beneficiario del sector, agradeció los trabajos realizados por CNEL  EP, al tiempo de indicar que el alumbrado público instalado fortalecerá la seguridad de los ciudadanos de la zona. “Ahora podemos tener abiertos nuestros comercios hasta altas horas de la noche, con el mantenimiento de la luminosidad; nuestros vecinos e hijos confraternizan y estamos más unidos”, comentó el morador.

“Somos parte del Gobierno de Todos y nos preocupamos por llegar a más sectores con obras eléctricas como la que hoy entregamos, en lugares tanto urbano como rural, brindando servicios de calidad”, comentó el delegado del Administrador, quien entregó la obra a la comunidad.

Auténticos Campesinos, con mayor iluminación

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, entregó una nueva obra de alumbrado público, ejecutado a través del programa “Ilumina Tu Barrio” en el recinto Auténticos Campesinos, perteneciente a la parroquia Valle Hermoso.

La obra que contempla la ampliación de red, instalación de 8 luminarias de 150 watts y 320 de  metros de cable preensamblado, permite entregar niveles óptimos de iluminación y seguridad a los habitantes, mejorando las condiciones de vida de los ciudadanos e incrementando la cobertura del servicio a más comunidades.

Andrés Lanlagui, miembro de la comunidad beneficiada, se mostró contento y agradeció al Gobierno Nacional y a CNEL EP por el trabajo ejecutado en beneficio de su sector, asegurando que con el alumbrado público, los jóvenes tienen la oportunidad de hacer deporte y sobre todo caminar seguros por la noche.

CNEL EP cumple con la comunidad al brindarles energía de calidad, ejecutando obras que mejoran la calidad de vida de los clientes.

Este proyecto que es financiado por el Gobierno de Todos, crea oportunidades de nuevos emprendimientos para los agricultores de la zona.