CNEL EP ejecutó obras en beneficio de los manabitas

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, impulsó y ejecutó importantes obras en el presente año, para todos los cantones de la geografía manabita, trabajos que fueron un valioso aporte para el desarrollo económico, turístico y productivo de la provincia.

Entre las obras más relevantes, desarrolladas en el 2019, constan: la entrega del edificio administrativo en el cantón Manta, las agencias en Chone, Bolívar, Portoviejo; además de las repotenciación del alumbrado público en el Malecón de Canoa, vía Jaramijó- Colisa, Ligüiqui, sector Buenos Aires- entrada Tres Charcos, desvío a Las Jaguas, vía San Eloy, balneario de Platanales, y Cuatro Esquinas- Comunidad Zapallo.

Los materiales utilizados para realizar las obras son: 3.000 postes, 800 transformadores, 90.000 metros de cable, 4.500 luminarias nuevas y 15.000 reparadas, beneficiando con estas labores a más de un millón de manabitas.

José Elías Sánchez, morador de la ciudadela Las Acacias del cantón Manta, manifestó: “El trabajo en territorio ha sido muy beneficioso, pues de esa manera se palpan las necesidades en materia eléctrica, agradecemos por todas las obras realizadas”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, indicó que el equipo de trabajo está comprometido con la institución, “eso es fundamental para cumplir con los requerimientos de la ciudadanía, hemos realizados la visita de muchos sectores para constatar las necesidades eléctricas y dar pronta solución, son políticas del Gobierno Nacional y hemos cumplido con lo dispuesto por el señor Presidente de la República”.

CNEL EP impulsa mejoras en Agencia La Libertad

Con la finalidad de potenciar los servicios de atención y en cumplimiento a políticas corporativas, CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena informa a sus clientes, que desde el 20 de diciembre de 2019, iniciarán los trabajos de remodelación y adecuación en la Agencia La Libertad, ubicada en el barrio General Enríquez Gallo, Av.12 entre calles 33 y 35, durante 90 días, estipulados en el proceso de contratación pública para este objeto.

Por lo expuesto, los puntos de atención al cliente de la Agencia La Libertad, pasarán a reforzar el servicio en la Agencias  Salinas, en el Centro de Atención Ciudadana y en la Agencia Santa Elena, en la calle Virgilio Drouet y Guayaquil.

Respecto al pago de la planilla, recordamos que contamos con 13.400 puntos de pago autorizados: bancos de Guayaquil, Pichincha, Pacífico, Produbanco, Bolivariano y en las despensas habilitadas con el servicio del banco del barrio Guayaquil y Pichincha, como también en Servipagos, Western Union, Pago Ágil, Almacenes Tía, y a través de las tarjetas de crédito Pacificard, Visa, MasterCard, Diners Club o con tarjetas de débito en los diferentes cajeros automáticos.

CNEL EP ofrece disculpas por las molestias que puedan generar la suspensión temporal de la agencia a partir del lunes 23 de diciembre del presente y resalta que las mismas apuntan a brindar servicios eficientes y de calidad.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

CNEL EP entregó proyecto “Ilumina Tu Barrio” en San Miguel de Bolívar

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) realizó la extensión de la red de alumbrado público y colocación de luminarias, a través del programa “Ilumina tu Barrio”, en los recintos Porortopamba Bajo y el Salado Chico ubicados en el cantón San Miguel de Bolívar, para beneficiar a 65 familias. Esta obra tuvo una inversión de USD 35.530,60.

Danny Hurtado, delegado del administrador de CNEL EP en Bolívar, en presencia de la Jefa Política del cantón San Miguel, Cristina Aguilar y de la ciudadanía presente, realizó la entrega de esta obra. Durante su intervención, indicó que estas mejoras “permiten potenciar las actividades productivas y agrícolas. Se continúa trabajando para atender a más sectores de este cantón con iluminación y energía eléctrica confiable”.

Los trabajos ejecutados contemplan la instalación de 20 postes, 25 luminarias de 250 w, 2.130 metros de cable conductor preensamblado, 700 metros de conductor abierto, un transformador de distribución, entre otros elementos eléctricos.

La presidenta del recinto Salado Chico, Ibella Moreta, agradeció al Gobierno Nacional por esta importante obra ejecutada en el cantón San Miguel. “Hoy vemos iluminadas las calles de acceso a nuestras viviendas, se cumplió nuestro sueño. Esto nos permite sentirnos seguros al transitar por las noches”, mencionó.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir a todos los clientes de la provincia Bolívar.

Alumbrado público para recinto El Tigrillo

39 familias del recinto El Tigrillo, en el cantón El Carmen, provincia de Manabí, se benefician  con el mejoramiento de alumbrado público y construcción de redes, a través del programa “ Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.

La obra ejecutada por  técnicos de la  Unidad de Negocio Santo Domingo registra la  instalación de 15 postes con sus respectivas luminarias, 3 transformadores y  ubicaron 1.325 metros de redes de medio voltaje. La inversión supera los 25.000 dólares.

Rofer  Párraga, presidente del recinto El Tigrillo, expresó su gratitud por la nueva iluminación y resaltó que ahora él y sus vecinos sienten más tranquilidad en sus viviendas, porque las calles se encuentran bien iluminadas. “Somos una zona de agricultura y ganadería y ahora con el servicio eléctrico de calidad, podremos emprender nuevos negocios para ayudar a nuestras familias”, dijo el dirigente.

Durante la entrega de la obra se recalcó del cuidado que deben tener los habitantes del sector con las luminarias y que no se permita, que personas ajenas a la institución, se las lleven o destruyan un bien público que es para el servicio de todos.

Con este proyecto, financiado por el Gobierno Nacional, se crea oportunidades de nuevos emprendimientos productivos que mejorará las condiciones de vida de los ciudadanos de este sector rural-agrícola de Santo Domingo.

Entró en operación la línea de subtransmisión que beneficiará el servicio eléctrico del sector industrial en Durán

Para satisfacer el incremento de la demanda energética del sector industrial y habitacional del cantón Durán, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), energizó, este jueves 19 de diciembre de 2019, la línea de subtransmisión a 69 kV L3 y L4 en Durán, que tiene una extensión de 14.5 kilómetros.

Esta última fase, contó con la participación de 80 técnicos de las Unidades de Negocio Guayaquil, Los Ríos, Manabí, El Oro, Santo Domingo y Guayas Los Ríos, quienes desde tempranas horas cubrieron 16 frentes de trabajo, con igual número de carros canastas y 10 grúas.

La línea doble terna L3 y L4, que tuvo una inversión de tres millones de dólares, suministrará de energía a 34 subestaciones privadas, a 4 propias y a más de 400 industrias.

La obra integral contempló la instalación de 109 torres de acero de 25 metros de altura, 89 postes de hormigón de 23 metros, 17 postes metálicos, 98 kilómetros de cable instalados, entre otros elementos, y fue ejecutada con fin de satisfacer las necesidades energéticas de los moradores e industriales de las zonas de influencia directa en la provincia del Guayas.

Durante el recorrido técnico, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, Roberto Quiroz, enfatizó: “Esta obra emblemática del Gobierno Nacional se suma a otras que ha realizado el sector eléctrico en la zona para asegurar el desarrollo de este polo industrial del país”.

Con el compromiso de continuar aportando al crecimiento socio-económico del cantón Durán, CNEL EP trabaja de manera permanente en fortalecer  el suministro de energía eléctrica.

Zona rural del cantón Santa Ana recibió obra de alumbrado público

Con inversión del Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, las comunidades San Gregorio y Agua Blanca del cantón Santa Ana, recibieron la repotenciación del sistema de alumbrado público.

Más de 600 ciudadanos se benefician de estos trabajos que permitirán mejorar la seguridad y  movilidad de los habitantes de esta zona rural. Las labores realizadas consistieron en: ubicación de 34 postes, 19 luminarias, 5 transformadores, 33 aisladores y 4 Km. de redes.

Carlos Gómez, beneficiario de la obra, manifestó: “Estamos agradecidos con las autoridades por esta labor y el compromiso que tienen con nuestra comunidad. Teníamos una notable deficiencia en las luminarias y las calles lucían oscuras. Ahora la historia es completamente diferente porque saldremos por las noches, las familias podrán realizar sus actividades comerciales, lo que mejorará nuestra calidad de vida”.

Enrique Veloz, Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, destacó que “una de las políticas del Gobierno Nacional, es llegar con obras eléctricas a todos los rincones de la extensa geografía manabita. Según nos contaban los dirigentes de las comunidades, repotenciar el alumbrado público fue un anhelo que tenían, por lo que inaugurar esta obra nos llena de inmensa alegría porque hemos cumplido con el requerimiento ciudadano”.

CNEL EP entrega obra de electrificación en Monte Sinaí

Más de 800 familias de la Coop. Valle de Cerro Azul  de Monte Sinaí, ubicada al norte de Guayaquil, se benefician con la obra  integral de energía eléctrica  que ejecutó CNEL EP para mejorar las condiciones de vida

La inversión gubernamental  de USD 202.778, se materializa en la  instalación de 90 postes de hormigón, 83 luminarias, 344  medidores, 14 transformadores y modernas  redes de distribución que contribuyen al bienestar colectivo y desarrollo productivo de sus habitantes.

Víctor Molina, Gerente General Subrogante de CNEL EP y Reymont Castillo, Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil

El  Gerente General Subrogante Víctor Molina  y el  Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Reymont Castillo, durante el recorrido y posterior diálogo con la comunidad destacaron el interés del gobierno nacional por entregar servicio público de calidad y comprometieron el mutuo cuidado de la infraestructura eléctrica. “La cooperación y el diálogo marcan lo positivo de la gestión del gobierno, hoy incorporamos otra obra de energía eléctrica que trae calidad de vida y producción a otro grupo de familias del Ecuador “ enfatizó el Gerente Víctor Molina

Vicente Massuh, morador del sector por más de 12 años agradeció porque las autoridades se interesen en compartir con ellos  un momento y conocer de primera mano las necesidades de su localidad , destacó “ tenemos energía confiable y ya no habrá tanto riesgo en las familias  por las anteriores conexiones clandestinas” aseveró.

Este proyecto integral se suma a los compromisos planteados por CNEL EP y el sector energético, de aportar con un servicio de energía eléctrica de calidad y eficiente para los ciudadanos.

CNEL EP emprende campaña “Actualiza tus datos” en la provincia de Los Ríos

Con el propósito de mejorar la atención y la calidad del servicio, CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos emprende una campaña para actualizar y verificar los datos de sus abonados.

Desde este 17 de diciembre, los clientes de la provincia fluminense que se acerquen a las agencias de CNEL EP tendrán la posibilidad de verificar los datos como: correo electrónico, números de teléfonos convencional y celular, dirección de domicilio, entre otra información general. La actualización de los datos permitirá a los clientes acceder a beneficios como:

  • Recibir la factura electrónica
  • Notificación del valor de la factura
  • Información relevante respecto al servicio de energía

Es necesario indicar que el personal de CNEL EP no solicita depósito o entrega de dinero por concepto de actualización de datos u otros servicios. Por ello, pedimos a la comunidad no entregar dinero por ningún motivo a quienes llamen o visiten su domicilio o negocio, ya que los valores por el servicio de energía eléctrica, se facturan en las planillas mensuales y pueden ser canceladas en nuestras agencias y puntos de pago autorizados.

Adicionalmente, los usuarios pueden actualizar sus datos, ingresando a la página web www.cnelep.gob.ec o llamando al 1800 263537. Mantener los datos actualizados le permite estar más cerca y agilizar sus trámites y gestiones.

CNEL EP ratifica su compromiso de servicio y atención en la provincia de Los Ríos.

CNEL EP recomienda tener precaución con uso de globos de helio y juegos pirotécnicos

Durante el transcurso del año, se presentaron varios incidentes donde globos de helio ocasionaron cortes de energía, al entrar en contacto con las líneas eléctricas. La mayoría de las líneas de distribución de energía son de tipo aéreo y consecuentemente, vulnerables a los agentes externos.

Por ello, solicitamos a los usuarios tener mucho cuidado con el uso de los globos de helio durante los eventos propios de estas fechas, evitando soltarlos, debido a que están elaborados con materiales conductores de electricidad y suelen tener cintas que se enredan en las líneas de energía eléctrica.

Asimismo, recomendamos tener cuidado al utilizar juegos pirotécnicos, porque podrían afectar las redes eléctricas, poner en riesgo su integridad física, y provocar la interrupción masiva del servicio eléctrico. Se debe evitar la quema de objetos o uso de pirotécnicos cerca o debajo de cualquier infraestructura eléctrica; no se deben quemar monigotes apoyándolos en la base de los postes o debajo de líneas eléctricas.

Pedimos a todos los usuarios que se sumen a los esfuerzos que realiza nuestro personal técnico por mantener un servicio eléctrico: constante, eficiente y de calidad, y de este modo evitar contratiempos en estas fechas.

En el caso de alguna emergencia, pueden reportarlo al centro de contacto: 1800 263537, las 24 horas del día.

Programa “Ilumina Tu Barrio” Inaugura nueva obra de iluminación

Se efectuó el recorrido y entrega oficial de obra de alumbrado público por parte del programa “Ilumina Tu Barrios” de CNEL EP,  que beneficia a más de 380 familias de los barrios 12 de Noviembre y Simón Bolívar, de la parroquia Puerto Bolívar, sectores periféricos de la ciudad de Machala.

La obra consiste de la colocación de 47 luminarias de 150 watts de potencia y la instalación de 48 más de 250 watts de potencia, para garantizar la movilidad peatonal y vehicular en los dos barrios intervenidos, los mismos que son considerados por indicadores de seguridad de la Policía Nacional como inseguros, dentro de la provincia de El Oro.

“Estamos agradecidos con el Gobierno Nacional, ya que mediante las asambleas comunitarias de seguridad, organizadas por la Gobernación de El Oro, pudimos ser escuchados por las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad en El Oro, y en menos de 3 meses, hoy, ya es una realidad contar con excelente iluminación” aseguró, Viviana Sotomayor, moradora del barrio 12 de noviembre.

El monto de la inversión es de USD 20.580, entre otros trabajos complementarios en estos sectores consta el mantenimiento de más de 37 luminarias y 4 postes de hormigón armado.

“Al igual que en otros sectores de la provincia, hemos considerado los requerimientos urgentes que en estos sectores existían y hemos desplegado nuestros equipos de trabajo, con la finalidad que en el menor tiempo posible se realicen las adecuaciones solicitadas en estos barrios; continuaremos con estos trabajos continuamente, porque sabemos que tenemos un compromiso con los más necesitados” dijo, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Con la presencia del Gobernador de la provincia Danilo Maridueña, acompañado del principal representante de CNEL EP en la provincia, dirigentes barriales y los habitantes de estos barrios beneficiados, se entregó formalmente la obra de repotenciación de alumbrado público en la zona.

Se estima que para el siguiente año, el programa “Ilumina Tu Barrio”, invertirá en nuevas obras un monto de USD 1´500.000, que en número de luminarias se traduciría en más de 8.000 nuevas lámparas; por lo que se hace el llamado a la ciudadanía, que ante cualquier solicitud de mantenimiento y expansión de alumbrado público, se acerquen a la agencia más cercana, o se comuniquen de manera gratuita al 1800 263537.

¡CNEL EP ilumina tu vida!