CNEL EP llega a más usuarios con nuevas redes eléctricas

Habitantes de varios sectores de los cantones de Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Echeandía, Caluma y Las Naves son beneficiados con proyectos de construcción, reconfiguración y reforzamiento de líneas y redes eléctricas de distribución, con una inversión del Gobierno Nacional de más de USD 1´150.000

“Sectores como: Santa Marianita en Balsapamba, La Asunción en Chimbo, Achupallas y Chiguipe en Guaranda, Pangala Bajo en Echeandía son algunos de los sectores que están siendo intervenidos con la construcción de líneas y redes eléctricas. Esto permitirá que los usuarios cuenten con energía eléctrica continua en los hogares de la población beneficiada”, indicó Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP en Bolívar.

Estos proyectos tienen como finalidad entregar un servicio de energía eléctrica confiable y estable para los sectores productivos, comerciales y residenciales de la provincia Bolívar.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Se amplían redes y mejora iluminación en El Samán

CNEL EP instaló 10 postes, 470 metros de baja tensión y 225 metros de media tensión, 1 transformador de 25 kVA, 10 luminarias de 150 vatios, 7 cambios de medidor y 6 medidores nuevos, como parte del programa «Ilumina Tu Barrio» en El Samán de la Carolina, de la parroquia Pimocha, en el cantón Babahoyo.

El proyecto forma parte además de la programación de la Unidad de Negocio Los Ríos para ampliar redes, cumpliendo con las necesidades de algunos sectores como El Samán, donde se benefició aproximadamente a 20 familias, con una inversión de más de US$11.000.

La obra fue inaugurada con la presencia de moradores del sector, donde la líder comunitaria, Norma Castro, intervino indicando que “la iluminación ha llegado no sólo para brindarnos seguridad, sino también alegría, ya que hay muchos niños en el sector y no hay nada más bonito que ver a nuestros hijos jugando, sin tener la preocupación de que por la oscuridad puedan lastimarse”.

El Administrador de CNEL EP en Los Ríos, Victor Molina, durante el evento indicó que la planificación es establecida con la intención de mejorar la potencia de energía eléctrica e incrementar el nivel lumínico, permitiendo el progreso de decenas de familias que conforman El Samán.

Tecnología LED ilumina el malecón de Tonsupa, en Atacames

La Corporación Nacional de Electricidad  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas contribuye al desarrollo turístico de la provincia de Esmeraldas. Para ello, personal técnico realizó la ampliación del alumbrado público con la colocación de 12 postes y 24 luminarias LED en el malecón de la parroquia Tonsupa, del cantón Atacames en la provincia de Esmeraldas.

La inversión en estos trabajos es de más de USD 15.000 y son parte de la planificación para la expansión y modernización del alumbrado público que contempla la instalación de 122 luminarias LED en varios sectores de la provincia.

La obra favorece a los habitantes de estos sectores posicionados como destino turístico a nivel nacional. De igual manera, se beneficia a los turistas y a quienes tiene locales comerciales que aprovechan la concurrencia de visitantes en las noches para mejorar su economía.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Ing. Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados.   “Estamos interviniendo de manera prioritaria el alumbrado público para contribuir con la seguridad ciudadana y la movilidad de la población”, expresó.

Posteriormente, se ejecutarán trabajos similares en sectores estratégicos con una inversión total de más de USD 60.000.

CNEL EP colabora con retiro de postes que obstaculizaban el tránsito

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la comunidad esmeraldeña que, pensando en colaborar con la movilidad ciudadana, procedió al retiro de los tres postes que obstaculizaban el tránsito en la vía Atacames, al sur de la provincia.

Como parte de los trabajos realizados, personal técnico reubicó aproximadamente 150 metros de línea preensamblada y las acometidas.  Adicionalmente, para fortalecer la seguridad, instaló 5 luminarias de 400W.

Fueron 4 los grupos de trabajo que, con ayuda de una grúa y un carro canasta, ejecutaron las labores que demandaron cerca de 5 horas. De manera complementaria, empresas de telefonía y cableoperadoras realizaron tareas similares con su cableado.

Es pertinente indicar que de manera reiterada y oportuna, en varias reuniones de trabajo, CNEL EP insistió en la necesidad de coordinar el retiro de postes con la empresa contratista ejecutora de la obra vial, responsable directa de la actividad. No obstante, atendiendo el pedido ciudadano, se optó por intervenir ante esta necesidad.

Mejoramos servicios en las Cooperativas Jacobo Bucaram y 4 de Marzo

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil realizó un trabajo conjunto entre las áreas de Pérdidas Comerciales, Cobranzas, Agencia Móvil de Servicios, Medidores y Vinculación con la Comunidad, en las cooperativas Jacobo Bucaram y 4 de Marzo del sector de la Isla Trinitaria, desde este viernes 25 hasta el martes 29 de octubre.

Durante las jornadas, se atendió de la siguiente manera:

  • La Agencia Móvil de Servicio ayudó a más de 100 personas; de las cuales, 30 realizaron contrataciones de medidores.
  • Pérdidas Comerciales reemplazó redes obsoletas y notificó a los ciudadanos que tenían conexiones directas.
  • El departamento de Medidores instaló 470 en la Coop. Jacobo Bucaram, mientras que en la Coop. 4 de Marzo, 140.
  • El área de Cobranzas realizó convenios de pago.
  • Los socializadores del área de Vinculación con la Comunidad recorrieron cerca de 400 predios para ayudar a las personas con discapacidad.
  • Con la ayuda del tablero eléctrico demostrativo, se socializó a los habitantes sobre el servicio de energía eléctrica, instalaciones, entre otros.

Gladys Lata, moradora del Coop. Jacobo Bucaram, mencionó que “me parece muy bueno que CNEL EP se acerque a este sector y nos brinde este servicio personalizado puerta a puerta. Mi papá está en silla de ruedas y es muy complicado para nosotros acercarnos a una agencia”.

Estas socializaciones se repetirán en más sectores de Guayaquil. El Gobierno Nacional y la Corporación Nacional de Electricidad, reiteran su compromiso de servicio, sobre todo a los sectores más vulnerables para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Ampliación de redes y nueva iluminación para Recinto La Corona

Se inaugura obra de «Ilumina Tu Barrio» en el sector La Corona de la parroquia Febres Cordero, cantón Babahoyo, donde se instalaron 16 postes, 1.7 km de baja tensión, 1.3 km de media tensión, 3 transformadores de 25kVA, 20 luminarias de 150 vatios de potencia y 10 medidores.

Como parte del proyecto, se realizó la ampliación de redes, donde se benefició aproximadamente a 32 familias, con una inversión de más de USD $32.000.

María Loor, dirigente del sector la Corona, agradeció al Gobierno Nacional por iluminar su sector, brindando la seguridad para abrir su pequeña tiendita en la noche.

Estas obras, están orientadas a la mejora continua del servicio eléctrico y denota el interés del Gobierno Nacional, por brindar seguridad a los sectores atendidos.

Daño a bien público es sancionado por la ley

La imprudencia de ciertos conductores ha generado afectaciones al bien público, ocasionando la destrucción, en lo que va del año 2019,  40 postes y dejando sin energía eléctrica a la ciudadanía de varios cantones del área de servicio de Santo Domingo.

Según las estadísticas, durante el 2019, se han destruido en la Unidad de Negocio Santo Domingo, 40 postes, 20 transformadores y 60 luminarias, por la impericia de los conductores, que en su mayoría, han sido ocasionados por encontrarse en estado de embriaguez.

Según los procedimientos legales, el causante de la destrucción a los bienes del sistema eléctrico,  deberá cubrir todos los gastos de los daños ocasionados, para lo cual se determina un presupuesto realizado por la Dirección Técnica de los materiales, mano de obra y costos indirectos generados por daños de terceros en la infraestructura eléctrica de CNEL EP, en un plazo no mayor a 48 horas.

La ciudadanía debe conocer que el área jurídica interviene en el proceso interponiendo la respectiva denuncia a la fiscalía, cuando los infractores no cumplen con el pago del resarcimiento de los daños causados, dándose a la fuga y cuando no asume la responsabilidad de los hechos.

CNEL EP hace un llamado a la comunidad  para que denuncie a quienes generen daños a los postes de redes eléctricas.

CNEL EP realiza mantenimiento de un promedio de 85 luminarias semanales

Guayaquil cuenta con 157.629 luminarias públicas, de las cuales 137.862 pertenecen a la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, 18.543 son de registros de la Municipalidad de Guayaquil por encontrarse en zonas de regeneración urbana, parques, puentes y avenidas principales, cuya característica en su mayoría es ornamental, en tanto que 1.224 son particulares.

En este contexto, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil atiende cada semana, en promedio 85 luminarias entre instalación, cambio y mantenimiento; a su vez mantiene el plan de repotenciación y expansión del alumbrado público en las zonas urbanas y marginales de la ciudad.  Entre ellas constan que durante el presente año se cambiaron 1.088 luminarias de 100W a 150W proporcionando el mejoramiento de iluminación a moradores de Bastión Popular, Sergio Toral, Paraíso de la Flor; Cooperativa Derecho de los Pobres, Martha Bucaram, Techo para los Pobres, 25 de Julio, Nueva Prosperina, La Paz, Los Claveles II, Nueva Luz, El Recreo, Justicia y Libertad, Jaime Roldós, Nuevo Guayaquil, Reina del Quinche I, 8 de Mayo, alrededores de la Autoridad Portuaria de Guayaquil, entre otros.

La planificación de los siguientes meses contempla mantenimientos y repotenciación en la Ciudadela Kennedy,  Bella Aurora, La Atarazana, La FAE, 29 de Junio, Los Vergeles, Las Orquídeas, Los Geranios, Colinas de la Alborada, Los Shyris, Prosperina Norte y Sur, El Cóndor y en el suburbio Oeste las calles 23ava, 38ava, 11ava, García Goyena, y sectores contemplados para mejorar el servicio.

Recordamos a los ciudadanos que CNEL EP tiene varios canales de comunicación a su disposición: El Centro de Contacto 1800 26 35 37que atiende las 24horas del día los 7 días de la semana y la cuenta twitter @servicioscnelep.

Es importante que la ciudadanía proporcione la dirección del sector o en su caso observar un código que se encuentra en la parte superior del poste, y nos facilite el número que consta en la claqueta del mismo.

CNEL EP realizó mantenimiento eléctrico en Santa Elena y Playas

120 técnicos de CNEL EP realizaron simultáneamente trabajos de mantenimiento en varias Subestaciones, Líneas de Subtransmisión y Alimentadores, en la provincia de Santa Elena y en el cantón Playas, este 28 de octubre, durante la suspensión general programada por CELEC EP Unidad de Negocio TRANSELECTRIC en la zona.

Las labores consistieron en la limpieza y lavado de pórticos a 69 KV en las Subestaciones Salinas, Chipipe, San Vicente, Playas, Posorja y San Lorenzo del Mate, también la limpieza de aisladores en las Líneas de Subtransmisión Santa Elena – Capaes, El Morro – San Lorenzo del Mate y Playas – El Paseo. Asimismo, la instalación de luminarias en varias Subestaciones y el cambio de postes, seccionadores y estructuras en los Alimentadores Zona Industrial, El Azúcar, Atahualpa, entre otros, todo esto, para garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio eléctrico en el área de servicio.

Para cumplir con lo planificado, se contó con la colaboración de técnicos de CNEL EP de las Unidades de Negocio Milagro, Guayaquil, Santo Domingo, El Oro y Guayas – Los Ríos.

Una vez culminada las labores de TRANSELECTRIC, a las 10h47, se normalizó el servicio eléctrico. CNEL EP agradece la comprensión ciudadana.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

Nuevas luminarias para 3 barrios del norte de Machala

Cerca de 500 familias de los barrios Urseza 2 sector 1, Urseza 2 sector 2 y de Las Katias, pertenecientes a la parroquia Jubones de la ciudad de Machala, son beneficiados con la colocación de nuevas luminarias de alta capacidad y el cambio de varias acometidas domiciliarias, por parte de CNEL EP en distintas avenidas y callejones de estos sectores periféricos de la ciudad.

La obra que fue ejecutada por el programa “Ilumina Tu Barrio”, tiene un valor de inversión de USD 20.241, asumidos directamente por la Unidad de Negocio El Oro. Los trabajos específicamente consisten de la colocación de 120 luminarias nuevas de 150 watts de potencia cada una, 4 lámparas de 250 watts de potencia ubicadas en las entradas principales.


“Estos trabajos se ejecutaron gracias a la coordinación entre la comunidad y CNEL EP mediante varias reuniones, el cambio de estas lámparas era necesario, ya que en la zona la iluminación era demasiado baja, por lo que existían luminarias que ya había cumplido su vida útil, lo que imposibilitaba la visibilidad para la población y que la Policía Nacional pueda ejecutar un mejor control, provocando que la delincuencia aumente” explicó Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Para complementar el mejoramiento del servicio de distribución de energía eléctrica en la zona, se cambiaron varias acometidas domiciliarias, que se encontraban en mal estado por el tiempo de antigüedad que tenías, también se efectuó el mantenimiento y la reparación de 30 luminarias más.

“Estamos agradecidos con la Corporación Nacional de Electricidad por esta entrega, ya que antes, en nuestro sector sufríamos de muchos asaltos y llegaban de otros sectores a consumir sustancias prohibidas, por la falta de alumbrado que existía, ahora estamos seguros que con las nuevas lámparas, nuestras vidas cambiaran sustancialmente y nuestro negocios mejoraran” dijo Mirella Jiménez, moradora del barrio Urseza 2 sector 1.

Con la presencia del Ing. Rolando Castillo, Director del área de distribución, en representación del Administrador y la ciudadanía beneficiada con la obra, se realizó la entrega oficial del alumbrado público en estos barrios, ubicados al norte de Machala y se reafirma de esta manera el compromiso de continuar trabajado, para llevar iluminación de calidad y calidez a los sectores donde se requiera del servicio en toda la provincia de El Oro.

CNEL EP ilumina tu vida