Línea trifásica beneficia a 10.000 ciudadanos de Portoviejo

Más de 10.000 ciudadanos del centro de Portoviejo se benefician del nuevo circuito trifásico que construyó CNEL EP Unidad de Negocio Manabí con la finalidad de mejorar el servicio eléctrico de esta zona comercial de la capital.

Los trabajos que tuvieron una inversión de USD 40.000, comprendieron la colocación de 11 postes y de 5.500 metros de cable, entre las calles 9 de Octubre, Chile, P. Moreira, Ricaurte, Av. Manabí, y desde La América hasta La Catedral.

Oswaldo Solórzano, propietario de la farmacia Portoviejo, ubicada en el pasaje de la calle Chile, resaltó la inversión que realizó CNEL EP para motivar el regreso del comercio a esta arteria principal de la ciudad. “Sin necesidad de hacer un trámite, la Corporación realizó los trabajos. Esto es digno de destacar, porque esta obra nos permite seguir reactivando nuestra actividad comercial”, indicó.

Por su parte el Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, mencionó que las obras “son el resultado de las jornadas de diálogos con la ciudadanía. Constatamos sus necesidades para tomar acciones inmediatas, y así potenciamos el desarrollo eléctrico de la provincia; Es la mejor forma de brindar atención de calidad a todos los ciudadanos”.

Comunidad universitaria cuenta con alumbrado repotenciado por CNEL EP

Enmarcado en el convenio marco de cooperación interinstitucional suscrito a inicios de la presente semana con la Universidad Técnica de Esmeraldas “Luis Vargas Torres”,  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas mejoró el alumbrado público de las zonas aledañas al centro de estudios.

En el área de parqueadero de los buses de transporte urbano se izaron 3 postes con 8 luminarias y se construyeron 160 metros de red; mientras que en la zona de ingreso  ubicada en el sector Colinas del Sol se reemplazaron 10 luminarias.

La inversión en estos trabajos es cercana a los USD 7.000 para beneficiar a la comunidad universitaria y a los moradores de zonas aledañas, lo que permite “contribuir a la seguridad de los ciudadanos, sobre todo de quienes estudian en las noches” expresó el Administrador de la Unidad de Negocio Víctor Angulo.

Con obras como estas, CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía esmeraldeña.

CNEL EP ilumina las noches de 88 familias de Vinces

Como parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP, se instalaron 9 postes, 23 luminarias, 2 transformadores y cerca de un kilometro de red de baja tensión, para mejorar el servicio eléctrico y brindar alumbrado público a los sectores El Cruce, La Pista y La Vergara de San Antonio de cantón Vinces.

La obra eléctrica, donde se invirtieron más de USD 26.000, fue inaugurada con la presencia de moradores beneficiados del sector La Pista, donde Efren Cerezo, expresó palabras de agradecimiento y orgullo al sentirse favorecido por la obra de  iluminación que ejecuta CNEL EP en su sector.

“El proyecto está orientado a la mejora continua del servicio y denota el interés del Gobierno Nacional, para garantizar la continuidad del fluido eléctrico de los hogares de las 88 familias atendidas hoy, en el cantón Vinces” indicó el Administrador de la Unidad de Negocio Los Ríos, Víctor Molina.

CNEL EP continúa ejecutando obras eléctricas, para cumplir con el objetivo de impulsar el bienestar de las familias ecuatorianas.

Luminarias LED para calle principal de Alborada

101 luminarias tipo LED se instalarán a lo largo de la Av. Guillermo Pareja Rolando desde la calle José María Egas hasta la bajada del paso a desnivel de la Av. Francisco de Orellana, al norte de Guayaquil; y tiene como objetivo brindar una mejor iluminación en la calle principal de La Alborada y parte de La Garzota. Esta obra tuvo una inversión de USD 92.500 y beneficiará a más de 30.000 habitantes, transeúntes y comercios del sector.

Personal técnico de distribución, obra civil y alumbrado público, son los encargados de la instalación de; 21 luminarias de 150W y 80 de 220W tipo LED, 2.000 metros de cable preensamblado, 3 postes metálicos y 1 de hormigón, ambos de 12 metros de alto, también se realizó la instalación de 3 transformadores para la alimentación de las luminarias. Los trabajos iniciaron la última semana de agosto y culminarán a mediados de septiembre.

Mario Merino; quién tiene unos locales comerciales junto a la Av. Guillermo Pareja Rolando, manifestó “es bueno que CNEL EP instale este tipo de luminarias, ya que son de bajo consumo, iluminan mejor el sector, y los habitantes y dueños de negocios que laboramos por aquí, nos sentimos más seguros, además mejoran nuestros negocios”.

CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil, con el objetivo de mejorar y brindar un alumbrado público de calidad, realiza este tipo de repotenciación, a lo largo de toda la ciudad implementando tecnología de punta mejorando la iluminación y ahorrando energía eléctrica.

Detenidos por usurpación de funciones

Este jueves 05 de septiembre, tres sujetos que se hacían pasar por trabajadores de CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil fueron detenidos por la Policía Nacional por el delito de usurpación de funciones. El hecho ocurrió en la cooperativa Rumiñahui del Guasmo, en el sur de Guayaquil.

La aprehensión se dio gracias a las denuncias de los moradores del sector, quienes informaron que los antisociales pedían dinero para no cortar la luz, mientras manipulaban los medidores de los domicilios. Además, se constató que los sujetos se movilizaban en una camioneta con logotipos de la Corporación en sus puertas y uniformes falsos.

CNEL EP procedió con la respectiva denuncia en la fiscalía; para que los acusados sean procesados y cumplan con lo que determine la ley.

En caso de ser testigos de estas irregularidades, favor registrar la placa del vehículo o tomar fotografías de los avivatos para poderlos identificar y ponerlos a las órdenes de las autoridades correspondientes o denuncie mediante una llamada al ECU 911, o al 1800-263537, a quienes ofrecen servicios de manipulación de medidores, luminarias, transformadores de manera ilegal o que estén cobrando algún valor por estos servicios.

Cuatro sectores de Portoviejo contarán con nueva iluminación

Una nueva red de iluminación pública construye CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, desde este lunes 2 de septiembre, la cual comprende 6 kilómetros y abarca los sectores: 4 Esquinas, Nuevo Portoviejo y la comunidad El Zapallo de la capital manabita.

Se ubicarán 130 postes con sus respectivas luminarias, 7 transformadores y 6.000 metros de cable preensamblado, beneficiando a más de 300 agricultores y familias vecinas. La inversión es de USD 127.000.

Manuel Álava, habitante de la comunidad El Zapallo, manifestó: “Esta obra es el mejor regalo que hemos recibido en los últimos tiempos. Lo más importante es que podremos comercializar nuestros productos por las noches”.

El Administrador de la Unidad de Negocio Manabí, Enrique Veloz, explicó que los trabajos de alumbrado público estarán listo a mediados de octubre de 2019. “Seguimos focalizados en atender a todos los rincones de la geografía manabita, con obras que coadyuvan a la reactivación productiva y el desarrollo económico de la provincia”, citó.

Para cualquier novedad con el sistema eléctrico, puede comunicarse a nuestro centro de contacto: 1800263537.

Estudiantes de Quevedo aprenden sobre el “El buen uso de la energía eléctrica”

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) emprendió la campaña “El Buen uso de la energía eléctrica”, en 10 instituciones educativas de Quevedo.

Fueron 4.620 estudiantes de 7 sectores, los que aprendieron mientras se divertían, con una obra de teatro colmada de situaciones jocosas donde el superhéroe Electromán, personaje principal del sketch, brinda consejos sobre:

– La importancia de la energía eléctrica para el desarrollo del país.

– El uso correcto y ahorro de energía.

– La actualización de datos permite emitir facturas electrónicas que favorecen el cuidado del medio ambiente.

El impacto positivo de la obra se evidenció en el compromiso de los profesores, al socializar lo aprendido en las aulas, y la predisposición de los estudiantes al transmitir los consejos en sus casas. “Agradecemos esta buena iniciativa, la de brindarnos conocimientos para ahorrar energía”, mencionó Mayerli Tingo, Presidente del Cuerpo Estudiantil de la Unidad Educativa Nicolás Infante Díaz.

David Valero, de Quinto año Agropecuario de la Unidad Educativa José Rodríguez Labandera, comentó: “El teatro que hicieron me agradó mucho. Me hicieron reír y aprendí”.

Esta campaña se realiza en las diez provincias donde CNEL EP brinda el servicio. En la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos, 6870 estudiantes de 20 planteles de los cantones Daule, Durán y Quevedo ya han disfrutaron de la obra.

El Gobierno Nacional impulsa a través de CNEL EP, campañas de concienciación y responsabilidad social, en beneficio de todos los ecuatorianos, las mismas que contribuyen también al impacto ambiental.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

CNEL EP fortalece la seguridad de los quinindeños con el mejoramiento del alumbrado

Como parte del compromiso institucional de CNEL EP de contribuir al bienestar de la ciudadanía, personal de la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en la asamblea ciudadana en el barrio 24 de Junio, de la ciudad de Quinindé.

El encuentro se realizó con el objetivo de identificar los niveles de inseguridad y definir estrategias con la participación de entidades como la Jefatura Política del cantón, Comisaría de Policía, Federación de Barrios, Municipio, entre otras.

Ricardo García, Jefe Político  encargado del cantón, hizo referencia a la importancia de contar con un alumbrado óptimo para el fortalecimiento de la seguridad ciudadana. Con él coincidió Karla Valencia,  moradora del barrio Nuevos Horizontes Bajos, quien agradeció el mejoramiento del alumbrado público gracias al reemplazo de luminarias.

Otros sectores  beneficiados con esta obra en  la urbe quinindeña son 15 de Noviembre, El Cisne, Malecón del Río Quinindé, 5 de Agosto, César Proaño, Los Ángeles y Las Palmas. Además, se ha intervenido en la zona rural del cantón, según indicó el Líder de la agencia Quinindé, Fernando Preciado, en representación de la Unidad de Negocio Esmeraldas.

Con obras como estas, CNEL EP ratifica su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad del servicio y garantizar su confiabilidad y continuidad para garantizar el bienestar de la población.

Se reparan en luminarias en Camilo Ponce Enríquez, para beneficiar a 800 ciudadanos

Con la colaboración del departamento de Alumbrado Público de CNEL EP y la cuadrilla de mantenimiento de la agencia local, se efectuó la reparación y el mantenimiento de luminarias en varios sectores del cantón Camilo Ponce Enríquez, perteneciente a la provincia del Azuay, beneficiando a más de 800 usuarios de manera directa e indirecta.

Los barrios atendidos son: San Alfonso, Santa Martha, Buenos Aires, San Francisco, 3 de Noviembre, 7 de Abril, en el sitio La López, en el casco céntrico del cantón y en un tramo de la vía Panamericana, que conecta a las provincias de El Oro y Guayas, recibieron la reparación de 50 luminarias y el mantenimiento de 30. La inversión fue de aproximadamente USD 3.000.

“Estas reparaciones nos ayudan bastante, porque mejoran la visibilidad vial para transportar nuestro material aurífero, ya que nuestra zona es netamente minera. Esperamos que continúen trabajando por el bien del desarrollo del cantón y su gente”, dijo Antonio Barsallo, habitante del cantón Camilo Ponce Enríquez.

“Nuestro objetivo es que la mayoría de sectores y barrios perteneciente a nuestra área de servicio, sean atendidos de manera rápida y oportuna. Necesitamos la ayuda de la ciudadanía para trabajar juntos. Comuníquense al 1800 263537, para atender sus requerimientos en alumbrado público”, explicó Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Más de 2.200 familias de 3 cantones fluminenses se benefician de obra eléctrica

Con una inversión de casi USD 600.000, se realizó la construcción de dos nuevos alimentadores eléctricos que benefician a las parroquias Isla de Bejucal de Baba, San Juan de Puebloviejo y parte del cantón Vinces.

La obra consistió en la construcción de 28.4 km de redes, donde se instalaron 416 postes, como parte de un alimentador eléctrico desde parroquia San Juan de Puebloviejo a Isla De Bejucal del cantón Baba y de alimentador eléctrico desde la subestación de Vinces a la parroquia Isla De Bejucal de Baba, lo que repotencia significativamente los sectores mencionados.

Más de 200 babenses estuvieron presentes en el evento de inauguración de la obra. Matilde Álava, líder comunitaria del recinto El Carbón del cantón Baba, agradeció la labor que efectúa CNEL en beneficio de todas las comunidades de Los Ríos, construyendo nuevas obras que aseguran la continuidad del servicio.

Oscar Santillán, presidente del GAD Parroquial de la Isla de Bejucal, indicó: “Es importante saber que el Gobierno Nacional, a través de CNEL está trabajando para mejorar el servicio eléctrico en nuestras parroquias, lo cual nos va permitir impulsar el desarrollo socio económico en los sectores beneficiados por los nuevos alimentadores eléctricos, de los cantones Baba, Puebloviejo y Vinces”.

“Las redes de distribución eléctrica en estos sectores tenían más de 30 años construidas y fue necesaria la intervención de CNEL, ya que el crecimiento poblacional ocasionaba problemas de sobrecarga”, expresó Víctor Molina, Administrador de la Unidad de Negocio Los Ríos.

CNEL EP continúa ejecutando obras eléctricas, para cumplir con el objetivo de impulsar el bienestar de las familias ecuatorianas.