Al norte de Machala se colocan 41 luminarias nuevas en Urseza 2

Más de 160 familias del barrio Urseza 2 sector 1 en el norte de Machala, fueron beneficiadas con el cambio de 41 luminarias nuevas de 150 watts de potencia  en distintas calles y callejones del lugar, gracias a la intervención integral de CNEL EP, mediante su Departamento de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio El Oro.

Las luminarias ya habían cumplido su vida útil y tenían casi 20 años prestando servicio en el sitio, por lo que su estado no permitía entregar un servicio óptimo y de calidad, como es parte de las políticas públicas de la Corporación Nacional en todo el país donde tiene  competencia.

“CNEL EP ya ejecutó trabajos de cambio de luminarias hace varios meses atrás, principalmente en la entrada principal de nuestro del barrio, por donde pasa el bus y muchas personas transitan por esta vía en horas de la noche y la madrugada, pero teníamos la necesidad de que las demás calles principales y secundarias sean beneficiadas con el cambio de lámparas;  y hoy, vemos como eso se hace realidad” dijo Angélica Machisela, moradora del barrio Urseza 2.

En los trabajos integrales realizados durante la mañana y tarde del jueves 25 de julio, participaron 15 técnicos del área de Alumbrado Público, divididos en 3 cuadrillas de trabajo, acompañados con su respectivo camión canasta, materiales y herramientas necesarias para ejecutar el cambio de luminarias.

“El valor de la inversión es de más de USD 6.000, y además de la instalación de las lámparas nuevas, se realizó el mantenimiento y repotenciación de 12 luminarias más y el templado de acometidas domiciliarias para mejorar la distribución del servicio eléctrico; estos trabajos se ejecutan con la finalidad de elevar el autoestima de estos habitantes y mejorar sus condiciones de vida” Aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

CNEL EP acerca sus servicios a la parroquia La Villegas

Más de 60 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que habitan en la parroquia La Villegas, del cantón La Concordia, fueron atendidos a través del programa “CNEL EP EN TERRITORIO”.

En el lugar, grupos operativos y técnicos solucionaron de manera inmediata los requerimientos relacionados al alumbrado público.

Durante la jornada, también se capacitó a 290 estudiantes en el uso eficiente de la energía.

Jesenia Pacho, dirigente del sector Las Lomas, se mostró complacida por la gestión que realiza la Corporación, con el fin de acercar los servicios a la comunidad.

“CNEL EP EN TERRITORIO” permite conocer las necesidades ciudadanas y aporta al mejoramiento de la calidad del servicio eléctrico, en los recintos y comunidades de cada una de las parroquias asistidas.

CNEL EP ilumina recinto del cantón San Miguel

En el recinto Alungoto de la parroquia Balsapamba, se entregó la remodelación de redes eléctricas e instalación del alumbrado público, para el beneficio de más de 100 habitantes del sector. Esta obra tuvo una inversión de USD 8.914,16.

El Director de Distribución, Jefferson Muñoz, en representación del Administrador de CNEL EP Bolívar, mencionó que “los trabajos continuarán para el beneficio de la población bolivarense y así entregaremos un servicio eléctrico confiable y estable para los sectores productivos, comerciales y domiciliarios de la provincia”, manifestó.

La obra constó del tendido de 500 metros de cable conductor pre ensamblado, izado de 10 postes e instalación de 13 luminarias de alumbrado público.

El dirigente del recinto, Andrés Álvarez, agradeció por esta importante obra ejecutada en beneficio de los balsapambeños. “Esta obra mejora la calidad del servicio eléctrico y permite generar una mayor producción en sus actividades con energía segura y confiable”, indicó.

Con estos trabajos, CNEL EP ratifica su compromiso de servir a todos los clientes del subtrópico  bolivarense.

Trabajos programados en el cantón Samborondón

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP comunica a nuestros clientes del cantón Samborondón, que al amanecer del lunes 29 de julio, se continuará con la construcción de la línea de subtransmisión Pascuales- Manglero, desde las 01H00 hasta las 05H00.

CNEL EP solicita a sus clientes, tomar las medidas necesarias para minimizar las molestias generadas por las labores programadas en el sistema eléctrico.

Los sectores donde se realizarán los trabajos son:

Toda la zona urbana y rural del cantón Samborondón.

Zona residencial:

Urbanizaciones: Entre Ríos, Plaza Real, Vista al Río, La Puntilla, Villa Nueva, Aqua Marina, Río Grande, Isla Sol, Parques del Río, Riveras, Bosques de Castilla, Biblos, El Río, Los Lagos, Rinconada  del Lago, Tornero del Río, La Giralda, Villa Real, Santa Fe, Central Park, Parque Magno, Palma Mallorca, Camino del Río, Jade, Boreal, San Andrés, Maralago, Puerto Aqua, Las Pirámides, Senderos del Río, Esmeralda del Río, Toscana, Atlantis, Todas las etapas de la urbanización Isla Mocolí, Torres del Sol, Palmar del Río, Guayaquil Tennis Club, San Isidro, Almeria, Madeira, Alameda del Río, La Cascada, El Dorado, Britania  1 y 2, Bellagio, Mirasoles, Marensa, Condominio Fernández, Río Lindo, La Castellana, Moraleja, Vista Sol, Terra Sol, Laguna del Sol, todas las etapas de  la urbanización Ciudad Celeste, El Cortijo, Aires del Batán, todas las Urbanizaciones de Plaza Lagos, Todas las urbanizaciones de Isla Lago, La Moraleja, Entre Lagos, Laguna Dorada, Castelago, Estancias del Río, Casa Estrada, Matices. Recinto Ángel Duarte.

Comercios y centros comerciales:

Edificio Xima, Business Center, Marriot, Parque Histórico, Banco del Pacifico, Village Plaza, Alhambra, Ríocentro, Teatro Sánchez Aguilar, La Piazza, Farmacia Pharmacy, Farmacia, Fybeca, Gasolinera PVD, McDonald’s, Banco Bolivariano, La Española, Plaza Navona, River Tower, Tienda Nelson, Almacenes Boyacá, Global Center, Gasolinera Primax, C.C. Plaza Lagos, Megamaxi de Ciudad Celeste. asimismo, instituciones educativas IPAC, Universidad Espíritu Santo, Liceo Panamericano, Colegio Menor, Colegio Alemán Humbolt de Ciudad Celeste, Todas las escuelas y colegios del cantón Samborondón.

Otros:

Iglesia Santa Teresita, Ecu 911, Clínica Kennedy y sectores aledaños.

CNEL EP agradece la comprensión de los ciudadanos y recomienda desconectar los artefactos eléctricos. Ante cualquier eventualidad el usuario se puede comunicar al Centro de Contacto 1800 263537, que atiende durante las 24 horas.

CNEL EP mantiene operatividad en feriado por cantonización de Esmeraldas

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la ciudadanía que durante el feriado por cantonización de Esmeraldas, al igual que en todos los días de asueto, se mantendrá la operatividad para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema.

El personal cuenta con camionetas,  4 grúas, 4 carros canasta, 2 torres de iluminación y bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de que sean requeridos.

Para realizar los pagos, se recuerda a los clientes que están habilitados los siguientes puntos autorizados: Bancos Bolivariano, de Guayaquil, del Barrio, Pichincha, Mi Vecino, del Pacífico, Produbanco, Servipagos, Pago Ágil, Almacenes TIA y Western Union. Las transacciones se pueden realizar en línea, mediante cajeros automáticos, débitos bancarios, por ventanillas o a través de corresponsales no bancarios (CNB).

En caso de tener novedades con el suministro eléctrico, estas pueden ser reportadas al Centro de Contacto 1800-263537.

Obras eléctricas benefician a 6.400 ciudadanos de 10 cooperativas de la Isla Trinitaria, sur de Guayaquil

La obra que tuvo una inversión cercana a  los USD 337. 000, contempló la instalación de: 126 postes, 27 transformadores, 140 luminarias y 605 medidores.

Este miércoles 24 de julio, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) entregó un proyecto integral de extensión de redes, iluminación, acometidas y medidores en 10 cooperativas de la Isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil.

Más de 6.400 ciudadanos asentados en este sector recibieron los trabajos que consistieron en la instalación de 126 postes (116 de hormigón y 10 metálicos), 27 transformadores, 140 luminarias, 605 medidores, entre otros elementos eléctricos para el proyecto.

La obra que tuvo una inversión cercana a los USD 337.000,  asegura un suministro eléctrico de calidad para las cooperativas: Andrés Quiñonez II, Islas del Valle, Valladolid, Pedro Fronda, Los Ángeles II, Enrique Gordillo, El Paraíso, 3 de Mayo, Fuerza de los Pobres y Vencer o Morir II.

El  Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Carlos Pérez; el Gerente General de CNEL EP, Hernando Merchán; el Administrador de la Unidad de Negocio Guayaquil, Alfredo Villacreses y técnicos recorrieron la obra junto  a dirigentes de las cooperativas y moradores beneficiados.

Las obras y la infraestructura eléctrica que construye el Gobierno Nacional  garantizan a los ciudadanos el acceso a un servicio público que aporte a sus actividades y emprendimientos familiares, como en la Isla Trinitaria, donde existen pequeños negocios que son fortaleza para la economía del hogar.

El Ministro Carlos Pérez señaló “La obra eléctrica en la Isla Trinitaria representa un cambio social para las familias, los estudiantes y vecinos, hoy pueden transitar con mayor confiabilidad durante las noches y cuentan con un servicio seguro en sus viviendas y negocios”.

Estas obras forman parte de los proyectos que mantiene CNEL EP para fortalecer el servicio y la infraestructura eléctrica, para desarrollo, crecimiento económico del país  y mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Más de 1.000 estudiantes de Guayaquil participaron en la inauguración de la campaña sobre “El buen uso de la energía eléctrica”

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP rinde homenaje a Guayaquil, como parte de la celebración de las fiestas julianas, con la inauguración de la campaña “El Buen uso de la energía eléctrica”, realizada este miércoles 24 de julio, en el colegio Técnico Experimental 28 de Mayo.

Durante la jornada, más de 1.000 estudiantes presenciaron una obra de teatro lúdica, amable y divertida, en la cual se impartieron consejos sobre:

– Importancia de la energía eléctrica para el desarrollo del país
– Correcto uso y ahorro de energía
– Cómo evitar conexiones ilícitas a fin de prevenir accidentes
– Actualización de datos para la utilización de facturas electrónicas que favorecen el cuidado del medio ambiente.

El Gerente General de CNEL EP, Hernando Merchán, manifestó que esta iniciativa es fundamental para fortalecer una cultura de corresponsabilidad con los ciudadanos. “La electricidad es parte de nuestras vidas, sin ella no podemos hacer ninguna actividad, por eso promovemos su uso adecuado y los invitamos a ustedes a llevar este mensaje a sus hogares”, expresó.

Esta campaña se extenderá a 142 planteles educativos del país, pertenecientes a las diez provincias donde CNEL EP brinda el servicio.

El Gobierno Nacional impulsa a través de CNEL EP, campañas de concienciación y responsabilidad social, en beneficio de todos los ecuatorianos, las mismas que contribuyen también al impacto ambiental.

Obras eléctricas benefician a 9.000 habitantes en El Esfuerzo

9000 habitantes de la parroquia El Esfuerzo en el cantón Santo Domingo, se benefician con 7 proyectos de construcción de redes, repotenciación, mantenimiento, instalación de postes y alumbrado público, con una inversión que supera los  115.000 dólares.

La obra fue entregada hoy, martes 23 de julio, a la comunidad y contempla la construcción de redes de media y baja tensión, instalación de 131 luminarias, parada de 126 postes nuevos y ubicación de 5 transformadores. El proyecto beneficia a la parroquia El Esfuerzo y los recintos: Fuerza Unidas, Santa María, Palmar del Bimbe, sector El Mirador frente al Malecón, El Bolo,  Antenas de Polanco, La Mina 1, La Mina 2, Alegría del Bolo, Bolo Bajo, Colonia Azuaya, Milton Murillo, Bolo Alto, La Reforma y El Polanco; comunidades donde habitan más de 9000 comuneros.

Bolívar Castillo, Presidente de la Junta Parroquial, ratificó su agradecimiento por  los trabajos ejecutados y comentó que ahora sus vecinos podrán caminar con tranquilidad a cualquier hora y que los propietarios de fincas ya no tendrán ningún problema de sacar  sus productos a la ciudad durante las noches.

Brigada móvil llega al sector El Mirador, en Quinindé

Con el objetivo de fortalecer la atención en territorio, CNEL EP continúa ejecutando el cronograma de atención  en territorio los días sábado. Dentro de esta planificación, este sábado 27 de julio, realizará una jornada de atención móvil en el recinto El Mirador, de la parroquia Cube en el cantón Quinindé, en la provincia de Esmeraldas.

El personal de CNEL EP se ubicará en la Despensa Mayrita y Verito, ubicada en la vía principal E20 en la entrada al sector  La  Juanita, de  09h00 a 16h00. Los clientes podrán acudir a cancelar las facturas y realizar sus trámites relacionados a convenios, solicitud o cambio de medidores, subsidios, entre otros temas de la gestión comercial.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas,  Víctor Angulo, exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta ocasión para realizar sus trámites pendientes. “Buscamos dar una atención personalizada a nuestros clientes de las  zonas rurales, quienes muchas veces por la distancia no acuden a nuestras agencias a despejar sus inquietudes”, señaló.

Con iniciativas como esta, CNEL EP  busca mejorar la calidad del servicio eléctrico que brinda y el nivel de satisfacción de los clientes, como parte de su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

USD 4’700.000 han sido devueltos a usuarios de CNEL EP, por cobros excesivos en planillas eléctricas

Desde el 1 de junio de 2019, la Corporación Eléctrica del Ecuador (CNEL EP), continúa emitiendo notas de crédito para devolver los valores que fueron cobrados por concepto de alumbrado público y de servicio eléctrico.

Hasta la fecha, cumpliendo con lo dispuesto por el Gobierno Nacional, se han entregado más de USD 4’700.000 a aproximadamente  991.000 clientes en las 10 provincias donde CNEL EP presta servicio.

El proceso de devolución, implementado en las Unidades de Negocio, ha sido registrado en cada planilla de servicio eléctrico, en atención a la resolución 009 de ARCONEL, del 2 de mayo de 2019, que señala que la tarifa de alumbrado público y de energía eléctrica será igual a la fijada en 2018.

Si existen valores recaudados, superiores a la tarifa anterior, serán re liquidados en las planillas de los siguientes meses.

El mecanismo de devolución se encuentra implementado en los sistemas comerciales de las empresas eléctricas, mediante una nota de crédito, la cual es visible en cada planilla eléctrica de consumo, informando al cliente que tiene un saldo a favor; el valor es restado del rubro mensual hasta completar el monto total de reliquidación. (Ver infografía).

En caso de alguna inquietud relacionada a la facturación, los clientes pueden llamar al número 1800 263537 o acudir a la agencia de CNEL EP más cercana a su localidad.