CNEL EP atenderá proyectos eléctricos de La Concordia

Más de 20 barrios atendidos con el sistema eléctrico y la instalación de 750 postes y 800 luminarias en vías principales y alternas, cercanas al paso lateral de La Concordia, Puerto Quito, La Independencia, han sido entre otras, las obras más relevantes realizadas por CNEL EP en el cantón La Concordia y que ahora toman fuerza con nuevos proyectos del servicio eléctrico con la actual administración municipal.

Roberto Torres, administrador de CNEL EP UN Santo Domingo y su equipo técnico , se reunieron  con David Álava, alcalde de La Concordia, para  informar de las obras ejecutadas entre las que destacan  el alumbrado público del by pass, ingreso y salida al cantón, barrios y cooperativas, con una inversión de más de un millón de dólares, beneficiando a 280 mil ciudadanos. Se expuso además la necesidad urgente de la legalización de las tierras, para que los habitantes puedan obtener el servicio eléctrico en varias cooperativas y barrios, que no cuentan con el documento legalizado de sus predios.

Ambas autoridades coordinaron además los trabajos de reubicación de los postes del servicio eléctrico que se encuentran en las vías, donde el GAD cantonal trabaja en su ampliación.

El Administrador Roberto Torres,  ratificó el compromiso del gobierno nacional de brindar un servicio de calidad. «Trabajamos para que la energía que brinda CNEL EP, llegue de manera confiable y continua a todos los rincones de La Concordia y contribuya al desarrollo económico, productivo e industria de la zona”, indicó la autoridad.

CNEL EP energizó la Línea de Subtransmisión a 69 kV que suministrará la Subestación Eléctrica del Puerto de Aguas Profundas en Posorja

CNEL EP energizó la Línea de Subtransmisión a 69 kV que construyó con la finalidad de suministrar energía eléctrica a dos trasformadores de potencia de 25 MVA de la Subestación DP World, lo que permitirá iniciar desde agosto las actividades operativas en el Puerto de Aguas Profundas, ubicado en la parroquia Posorja, provincia del Guayas.

Este proyecto, que se realizó mediante un acuerdo interinstitucional entre Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, CNEL EP y DP WORLD realizado a inicios de 2018, demuestra el cumplimiento del Gobierno Nacional por impulsar el desarrollo comercial y turístico del país.

La obra tiene una inversión aproximada a los USD 1’350.000 y contempla la instalación de 50 postes de hormigón armado de 21 metros, 17 torres de 25 metros, 5 torres de 27 metros y el tendido de 11.4 kilómetros de red eléctrica.

En un recorrido realizado por el puerto, el Gerente General Subrogante de CNEL EP, Luis Aguirre y el Gerente General de DP WORLD POSORJA, Jorge Velásquez, constataron la energización de la nueva línea y el abastecimiento del suministro eléctrico a la subestación.

Luis Aguirre, destacó el fortalecimiento de las industrias gracias al desarrollo del sector eléctrico y puntualizó que la política del Gobierno Nacional busca generar empleo a través de obras que coadyuven al proceso productivo, como el puerto de aguas profundas y el sistema eléctrico de Posorja.

La consecución de este hito se dio gracias al trabajo mancomunado entre la empresa pública y privada, resaltó Velásquez. “La energización del puerto es vital para continuar con el desarrollo del proyecto. CNEL EP ha cumplido los plazos establecidos”, concluyó.

Con el impulso del Gobierno Nacional, la construcción de Puerto de Aguas Profundas proyecta a Posorja como un polo importante de desarrollo de la zona y del país, tanto para industrias manufactureras y dedicadas a la refinería de recursos minerales, así como de productos marinos.

191.305 familias de 10 provincias del Ecuador han sido beneficiadas por el programa Ilumina Tu Barrio en el primer semestre de 2019

El Programa “Ilumina Tu Barrio”, impulsado por la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), ha beneficiado a 191.305 familias de 10 provincias del Ecuador durante el primer semestre de 2019.

Con una inversión de USD 2.2 millones, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables y de CNEL EP, ha ejecutado obras de ampliación y repotenciación en el sistema de alumbrado público.

Bajo ese contexto, hasta la fecha, CNEL EP ha instalado un total de 5.157 luminarias en 545 sectores urbanos y rurales de toda la costa, especialmente en las provincias de Esmeraldas y Manabí, afectadas por el terremoto del pasado 16 abril de 2016; además, ha atendido a barrios de Bolívar, Santo Domingo, Sucumbíos y parte de Orellana.

Aproximadamente, el 50 por ciento de las nuevas luminarias se destinaron para fortalecer el servicio de alumbrado público en los alrededores de escuelas y colegios en ciudades como Guayaquil, Milagro, Salinas, Portoviejo, Esmeraldas, Santo Domingo, entre otras; el objetivo de reducir los riesgos del expendio y consumo de drogas, la desigualdad y la delincuencia en los exteriores de los planteles educativos.

“Ilumina Tu Barrio” es una iniciativa que tiene la finalidad de ejecutar obras que permitan ampliar y mejorar la cobertura del sistema de alumbrado público, principalmente en sectores rurales y urbanos marginales. Para ello, socializadores y personal técnico recorren zonas dentro del área de concesión para realizar un diagnóstico situacional y así articular la atención según las necesidades de cada localidad.

CNEL EP, ratifica su compromiso de trabajar para cooperar a la transitabilidad, seguridad y bienestar de los ciudadanos, mediante un servicio eléctrico eficiente y de calidad.

Mejoras eléctricas se ejecutaron en la zona rural de Guayaquil

CNEL EP realizó este jueves 04 de julio, de 06h00 a 09h00, trabajos de reforzamiento del sistema eléctrico, que benefician a los clientes de las parroquias Posorja, El Morro, comunas Data de Posorja, Puerto El Morro y San Juan, del cantón Guayaquil.

El trabajo principal consistió en la construcción de la unión entre las Líneas Posorja – DPWorld, que servirá para la energización de la Subestación DPWorld Puerto de Aguas Profundas de Posorja.

Adicionalmente, se ejecutó trabajos de mantenimiento preventivo en varios tramos de la Línea de Subtransmisión Posorja, como también la limpieza del pórtico a 69 kV de la Subestación Posorja, entre otras labores técnicas que buscan garantizar la continuidad y confiabilidad del servicio en la zona.

Fulton Marriott, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, resaltó que los trabajos programados y previamente anunciados se cumplieron con éxito, gracias a la intervención planificada y estratégica de 65 técnicos de las Unidades de Negocio Santa Elena y Guayaquil, además puntualizó que la jornada se ejecutó en cumplimiento del plan anual de mantenimiento.

CNEL EP llega a parroquia Plan Piloto

Más de 70 clientes de la Corporación Nacional de Electricidad, que habitan de la parroquia Plan Piloto, cantón La Concordia, fueron atendidos en sus inquietudes y novedades del servicio eléctrico a través del programa “CNEL EP EN TERRITORIO”.

La unidad móvil, integrada por dos equipos: técnico y comercial, dio respuesta inmediata a mantenimiento de iluminación pública y revisión de medidores de los clientes. Así mismo impartió charlas del correcto uso de la energía a 200 estudiantes de las Unidades educativas de la zona.

Teresa Salas, dirigente de la parroquia comentó su satisfacción por el acercamiento de la institución a la parroquia y agradeció las labores realizadas en territorio, afirmando que son pocas las instituciones que se preocupan por llegar a los lugares donde se generan los problemas.

La campaña “CNEL EP EN TERRITORIO” ha permitido acercarnos más moradores de recintos y comunidades rurales para trabajar en conjunto para mejorar la calidad del servicio eléctrico y el alumbrado público.

Durante la próxima semana la jornada se realizará en la parroquia Luz de América.

CNEL EP brinda consejos para el buen uso energético durante feria

Con el propósito de brindar información importante, CNEL EP participó de la Feria de Seguridad y Solidaridad, desarrollada en Babahoyo, organizada por el Ministerio del Interior y la Gobernación de Los Ríos, donde el principal objetivo fue socializar los tips de ahorro energético en el hogar.

Entre los visitantes al stand de CNEL EP estuvieron centenares de estudiantes de la Unidad Educativa Isabela Católica, transeúntes y representantes de otras instituciones, los que fueron debidamente instruidos sobre el correcto uso de la electricidad en el hogar y como mantener un ahorro constante, con lo que podrán disminuir los pagos en la planilla y aportar a su economía.

Entre los tips de ahorro estuvieron:

  • Aproveche la luz natural y encienda los focos solo cuando sea necesario. Apague la luz siempre que salga de una habitación.
  • Reemplace los focos incandescentes por focos ahorradores, consumen la quinta parte de energía y duran cinco veces más.
  • No deje conectado su cargador, sin cargar el celular.
  • Encienda solo un televisor en casa y apáguelo cuando nadie esté mirando.
  • Cargue su lavadora a la máxima capacidad. Cuando lava pocas prendas, desperdicia energía.
  • Regule la refrigeradora a la mínima temperatura y revise si los cauchos se encuentran en buen estado.
  • Separe el refrigerador de la pared para que pueda circular más aire. No cuelgue ropa en la parte posterior.
  • Evite planchar la ropa en horas pico (18h00 a 22h00). No use la plancha para secar prendas húmedas.
  • Desconecte los electrodomésticos que no esté utilizando. Repare los aparatos que tienen cables y enchufes dañados.
  • Revise con frecuencia las instalaciones eléctricas de su hogar. Cambie los conectores que estén en mal estado.

Técnicos de CNEL atendieron emergencia en la comunidad del Milenio Cofán Dureno, en Lago Agrio

Durante esta última semana, 12 técnicos de CNEL EP, en colaboración de la comunidad del milenio Cofán Dureno, del cantón Lago Agrio, han realizado trabajos en la red eléctrica, debido a afectaciones y derribes de estructuras, ocasionadas por las lluvias y la creciente del río Aguarico en esta zona rural del nororiente del país.

Los trabajos, que han tomado varios días por las condiciones climáticas, consistieron en la instalación de 4 postes de 12 metros en la orilla del rio, 2 postes de 18 metros en el ingreso a la comunidad, estructuras, templadores, seccionadores, entre otros elementos eléctricos.

Silverio Criollo, morador de la comunidad Cofan, reconoció el accionar de los técnicos de CNEL EP a favor de los ciudadanos, ya que el restablecer y normalizar la distribución de la energía eléctrica, permite desarrollar las actividades cotidianas con total normalidad.

Por su parte, Edwin Morales, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, destacó el apoyo de la comuna. “Gracias a la cooperación y compresión de los moradores, se pudo atender esta emergencia, provocada por los estragos de la etapa invernal” recalcó.

En esta comunidad del milenio, ubicada en un área de influencia petrolera, habitan 120 familias Cofanes que se dedican principalmente a la agricultura y pesca.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Nos acercamos a nuestra comunidad

En junio, CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil participó en 6 ferias ciudadanas, organizadas por el Ministerio del Interior, Gobernación del Guayas y Defensoría del Pueblo. El objetivo de estas ferias, es el acercamiento con nuestros clientes y orientarlos en temas del servicio que ofrece CNEL EP; rubros en las facturas de electricidad, correctas instalaciones eléctricas, tips de ahorro de energía, puntos de pagos, entre otros.

Con nuestro tablero eléctrico demostrativo, personal técnico y de servicios al cliente; realizó demostraciones en varios sectores de Guayaquil como: Pascuales, Parque Puerto Liza, Proletarios sin Tierra en el Guasmo, Parque Samanes, Isla Trinitaria y el Colegio Provincia del Azuay.  Con ello más de 800 personas se informaron sobre las acciones que CNEL ha tomado para emitir las notas de créditos de alumbrado público; además, también conocieron sobre las correctas instalaciones eléctricas que deben de tener en sus domicilios.

Carlos Mejía, morador de Pascuales manifestó, “para mi es realmente importante que la empresa eléctrica se acerque a la comunidad, este tipo de acciones es muy valioso, porque nosotros como usuarios desconocemos muchos asuntos relacionados con el servicio de energía y correctas conexiones eléctricas”.

CNEL EP continuará realizando este tipo de talleres en todo el territorio de su atención, con el objetivo de promover sus servicios y la seguridad eléctrica en el hogar.

Nuevas luminarias benefician al sector Calichana

Más de 250 usuarios de CNEL EP, son beneficiados con diversos trabajos de colocación y repotenciación de alumbrado público, realizado por la Unidad de Negocio El Oro, a través de su programa “Ilumina Tu Barrio” en toda la provincia.

En el sector de Calichana de la parroquia Buenavista de Pasaje, se beneficiaron con la instalación de 8 postes, 12 luminarias de 150 watts de potencia y 320 metros de cable conductor de energía. Esta obra tiene una de inversión de más de USD 6.000 por parte de CNEL EP, que busca brindar un servicio de alumbrado público de calidad.

“Nos sentimos complacidos con esta entrega, ya que por nuestro sector se encuentra uno de los ríos más concurridos por turistas del cantón Pasaje y los visitantes no podían quedarse más de las 6 de la tarde, que es cuando cae la noche y el sitio se volvía inseguro para el retorno a sus hogares, con la implementación de este alumbrado, estamos optimistas que nuestras ventas aumentaran significativamente”, dijo emocionada Katherine Jaramillo, Moradora del sector Calichana.

Luego de realizar un recorrido de inspección, acompañado con los moradores del sector, el Administrador de la Unidad de Negocio El Oro, realizó la entrega oficial de los trabajos, mismos que contribuirán a fortalecer la seguridad y a mejorar el buen vivir de la ciudadanía de estos sectores.

“Casi todas las semanas entregamos obras de alumbrado público en toda la provincia de El Oro, tratamos de llegar a todos los sitios más alejados, a los de difícil acceso; es un compromiso del Gobierno Nacional, trabajar por los más necesitados de nuestra patria y así lo seguiremos haciendo”, aseguró, Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía en general, que si conocen de algún sector, barrio o ciudadela de El Oro, donde se necesiten realizar trabajos de manteniendo, reparación o expansión del servicio de alumbrado público u otra novedad en materia eléctrica, comunicarse al 1800- 263537; las 24 horas del día, los 365 días del año, serán atendidos por el personal técnico especializado.

CNEL EP ilumina tu vida

CNEL EP Y CONAGOPARE coordinan acciones en beneficio de las parroquias fluminenses

Con el propósito de coordinar acciones en beneficio de los sectores rurales fluminenses, el Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, Víctor Molina, se reunió con los presidentes de los GADs Parroquiales que forman parte de la CONAGOPARE.

El conocer las necesidades de cada una de las parroquias atendidas, fue un punto importante de la reunión, debido a que cada uno de los representantes tuvo la oportunidad de intervenir y evidenciar realidad de los moradores de cada sector.

Entre el administrador y las autoridades seccionales recientemente posesionadas, se comprometieron a realizar un cronograma de visitas para dar mantenimiento al alumbrado público. Además, retomar las agencias móviles para la instalación de equipos de medición y brindar atención ciudadana en sitio para despejar dudas.

Vitalia Ramos, presidenta de la CONAGOPARE, expresó que el trabajo mancomunado entre los GADs y CNEL EP será continuo, priorizando el bienestar de la ciudadanía fluminense.

Por su parte, el Administrador de CNEL, Víctor Molina, indicó el procedimiento a seguir ante las peticiones de cada parroquia y que, cuando presenten inconvenientes con el servicio eléctrico, asistencia o reconexión, la línea directa de conexión es el 1800 – 26 35 37 (CNEL EP), que brinda atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana.