SECAP certifica al personal de CNEL EP Santa Elena

Un total de 85 funcionarios de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, recibieron la certificación de OPERARIOS ESPECIALIZADOS EN MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS – ELECTRICIDAD, por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP).

El personal fue evaluado de manera teórica y práctica durante los dos meses que duró el curso de acreditación. El certificado tiene una vigencia de 4 años y podrá ser renovado conforme a la especialización y actualización de conocimientos.

Aurora Escobar, instructora del SECAP, señaló que la certificación por competencia laboral, es un aval que se le da al trabajador en reconocimiento a los años de experiencia, indicó también que el proceso se lo realiza en conjunto con el Ministerio de Trabajo. Por su parte, Franz Guevara, trabajador de CNEL EP, resaltó que la certificación afianza el trabajo que vienen desarrollando.

CNEL EP impulsa el desarrollo de su talento humano, para continuar brindando servicios eficientes y de calidad.

Subestación El Bosque beneficia al sur y sureste de Machala

Este miércoles 29 de mayo se entregó la Subestación El Bosque, ubicada en el barrio Francisco Abad de Machala, la cual descongestionará la carga eléctrica de las subestaciones: Machala, Los Pinos, El Cambio, y Machala Centro, que daban servicio a varios barrios de la parroquia de Puerto Bolívar.

La obra que tiene una inversión de más de USD 1´300.000 cuenta con las siguientes características: un trasformador de poder de 20/24 MVA, 5 celdas para salida de alimentadores primarios, interruptor de 69 KV, trasformadores de corriente, transformadores de potencial, seccionadores tipo cuchilla de 69 KV y un tablero de protección y control.

“Esta subestación ayudará a que los equipos médicos de operación y atención al público no sean afectados por variaciones de energía. Con esta obra, disminuimos la carga de otras subestaciones y mejoramos la calidad del servicio en muchos sectores” indicó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Andrea Vera, una de las beneficiarias de la zona, mencionó que en su sector existían variaciones de energía pero con la inauguración de esta obra, “podremos crecer económicamente con estos emprendimientos. Gracias al Gobierno Nacional por pensar en el desarrollo de nuestra querida ciudad”.

El Gobierno Nacional por medio de CNEL EP, está comprometido en realizar trabajos de expansión, mejoramiento de la calidad servicio eléctrico y alumbrado público en todos los sectores de la provincia de El Oro y en el país.

Agencia Viche de CNEL EP, en Quinindé, atenderá este sábado

Con el objetivo de fortalecer la atención en territorio, CNEL EP informa a los clientes de la parroquia Viche, del cantón Quinindé;  y de sectores aledaños como las parroquias Majua y Chinca, del cantón Esmeraldas, que únicamente por este fin de semana se extenderá la atención al público al día sábado 1 de junio, en horario de 08h00 a 16h00.

Los clientes podrán acercarse a cancelar las facturas y realizar sus trámites relacionados a convenios, solicitud o cambio de medidores, subsidios, entre otros temas de la gestión comercial.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas,  Víctor Angulo, exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta ocasión en la que el personal laborará en una jornada extendida para dar facilidades a los 4 mil abonados de los sectores mencionados.

Con iniciativas como esta, CNEL EP  busca mejorar la calidad del servicio eléctrico que brinda y la satisfacción de los clientes, como parte de su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

Proyecto “Ilumina Tu Barrio” llega al sector 24 de Noviembre en Montalvo

Con la instalación de 650 metros de red de baja tensión, 14 postes, 15 luminarias de 150 vatios de potencia, un transformador de 25 kVA, 100 metros de red preensamblada, migración de 39 acometidas y cambio de 7 medidores de 220 voltios, CNEL EP benefició a más de 90 familias del sector 24 de Noviembre, del cantón Montalvo, en la provincia de Los Ríos.

La obra es parte del Programa “Ilumina Tu Barrio”, la cual está orientada a brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Su costo aproximado es de USD 15.000 y con esto, “CNEL EP reafirma su compromiso de buscar mejores condiciones de vida para los montalvinos, generando prosperidad y desarrollo”, indicó el Administrador de la Unidad de Negocio, Víctor Molina, durante el conversatorio que mantuvo con los moradores.

Como líder comunitaria, Mariana Rojas, expresó sentirse muy feliz y agradeció al Gobierno Nacional que a través de CNEL EP ejecutó la obra de iluminación, que durante los 8 años que ha representado al sector, ha visto la inseguridad que traía consigo la oscuridad, convirtiéndose la iluminación en una necesidad para los moradores.

Clientes actualizan sus datos

Para cumplir este proceso el cliente puede visitar el área de Servicio Al Cliente. El horario de atención de nuestras agencias es de 08h00 a 16h30.

Con la finalidad de obtener mayor contacto con los clientes, en la Unidad de Negocio Milagro se inició un proceso de actualización de datos, para ello se ha entregado un anexo a la factura mensual, la misma que debe ser entregada con los datos solicitados en las oficinas de servicio al cliente.

Los datos requeridos son: nombres, apellidos, número de cédula, dirección, teléfono y correo electrónico, información que es fundamental para  mejorar la comunicación cliente-empresa y viceversa, con lo cual el usuario conocerá cada mes su consumo mensual y vigencia para el pago, además información oportuna sobre las acciones de CNEL EP.

En Milagro, CNEL EP cuenta con 143.225 clientes y 9 agencias a su disposición, donde el cliente  puede acudir a actualizar la información.

CNEL EP suspende temporalmente cortes de energía eléctrica en Guayaquil

Los cortes del servicio de energía eléctrica se suspenderán temporalmente en Guayaquil, mientras se resuelvan los reclamos presentados por facturación. Adicionalmente, para agilizar el trámite, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) aumentó a 57, el número de cuadrillas que estarán ubicadas en los exteriores de sus nueve agencias de atención al cliente, el objetivo de estas cuadrillas es acompañar a los clientes que presentaron su inconformidad, inspeccionar los equipos de medición y validar los datos facturados.

AGENCIAS MÓVILES

Asimismo, dos oficinas móviles atienden las inquietudes de los abonados del suburbio y del noroeste de Guayaquil. Las unidades están en las calles Portete y la 30 ava; y, en los exteriores del mercado del bloque 1B de Bastión Popular.

Otra de las vías de atención al cliente es: a través del call center 1800 263537.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Se les recuerda a los clientes que los 80 módulos en las 9 agencias de la Unidad de Negocio Guayaquil atienden en los siguientes horarios:

Horarios Agencia Módulos
08h00 a 18h00 Garzota 30
10h00 a 19h00 Mall El Fortín 6
 

 

 

08h00 a 17h00

Barrio Centenario 7
Parque California 8
San Eduardo 8
Malecón y Junín 8
25 de Julio 5
Guasmo Norte 4
Planta Norte 4

CNEL EP fortalecerá atención a usuarios con reclamos

La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, informa que para atender los trámites por facturación del servicio eléctrico ha dispuesto:

  • En las agencias de la Unidad de Negocio Guayaquil ampliar los módulos de atención al cliente a 80, en los siguientes horarios:
Horarios Agencia Módulos
08h00 a 18h00 Garzota 30
10h00 a 19h00 Mall El Fortín 6
 

 

 

08h00 a 17h00

Barrio Centenario 7
Parque California 8
San Eduardo 8
Malecón y Junín 8
25 de Julio 5
Guasmo Norte 4
Planta Norte 4

 

  • Desde mañana, miércoles 29 de mayo, 2 agencias móviles atenderán en Portete y la 30ava (suroeste de la ciudad) y en Bastión Popular (sector norte).
  • 25 cuadrillas adicionales estarán distribuidas en los exteriores de las agencias: Garzota, Parque California, Centenario y 25 de Julio, para fortalecer las inspecciones en los domicilios.

Los clientes también pueden realizar el trámite vía telefónica, a través del centro de contacto 1800 263537, que atiende las 24 horas del día.

Con respecto al valor diferencial por la tarifa de alumbrado público, se está procediendo con lo dispuesto por ARCONEL, es decir se emitirán notas de créditos en las planillas que recibirán los clientes desde junio.

Ilumina Tu Barrio llega a ciudadela Las Colinas en Piñas

 

Con una inversión de más de USD 9.500, el Gobierno Nacional a través de CNEL EP y su programa “Ilumina Tu Barrio”, entregó una obra de alumbrado público a  la ciudadela Las Colinas, perteneciente a la parroquia Piedras, del cantón Piñas, que beneficia a más de 56 familias que habitan en este sector de la parte alta de la provincia de El Oro.

La obra se realizó tras la planificación realizada en una reunión con la Jefatura Política de la parroquia y la comunidad. “hace 20 días dialogamos con los representantes de CNEL para que nos atiendan, y hoy es una realidad estos trabajos de gran importancia y que contribuyen a la seguridad de este sector, nos sentimos muy agradecidos” aseguró, Rosa Castillo, Teniente Político de la parroquia Piedras.

Los trabajos consistieron en la instalación de 14 luminarias de 150 watts y el mantenimiento de 9 más que ya habían cumplido su vida útil, también se colocaron 11 postres, un trasformador de 10 kVA de capacidad y se templaron 450 metros de cable.

“El Gobierno Nacional, comprometido con todos los sectores del país, viene trabajando arduamente para mejorar el servicio de alumbrado público en distintos sectores de la provincia, cada semana tenemos entregas de obras y nos llena de satisfacción trabajar por el bien de nuestros usuarios, que habitan en lugares apartados de la cabecera cantonal” expresó, Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro, durante la entrega.

Con la presencia de varias autoridades locales y habitantes del sector, este jueves 23 de mayo, se realizó la entrega oficial de la obra de iluminación, que además beneficiará de manera indirecta a más de 200 ciudadanos que usan estas vías a diario, para trasladarse a fincas y ríos que están ubicados cerca al sector.

Se recuerda a la ciudadanía que si conocen de luminarias que estén dañadas o que requieran de cambio, llamar de forma gratuita al 1800 263537 para dar una atención inmediata a las novedades presentadas en iluminación en sus sectores.

CNEL EP ilumina tu vida

CNEL EP fortalece el alumbrado público y contribuye al turismo en Atacames

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas trabaja para el fortalecimiento de la calidad de servicio eléctrico,  contribuyendo así al desarrollo turístico de la provincia de Esmeraldas.

Para ello, personal técnico ha realizado la repotenciación, mantenimiento y ampliación  del alumbrado público en los malecones de Atacames y Tonsupa, en el cantón Atacames, al sur de la provincia. Se izaron 8 postes, ampliado 320 metros de red e intervenido más de 50 luminarias. Algunas de estas han sido reparadas, mientras que otras se han reemplazado por luminarias de mayor potencia.

La inversión en estos trabajos es cercana a los USD 20,000 para favorecer a los miles de habitantes de estos sectores posicionados como destino turístico a nivel nacional. De igual manera, se beneficia de manera directa a quienes tienen locales en el sector y a los comerciantes informales que aprovechan la concurrencia de visitantes en las noches para mejorar su economía.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados: “Estamos interviniendo de manera prioritaria el alumbrado público para contribuir con la seguridad ciudadana y la movilidad de nuestros hermanos esmeraldeños”, expresó.  Además, pidió la colaboración de la comunidad para el cuidado de la infraestructura eléctrica y denunciar al 1800-263537 cuando se produzca la manipulación o afectación de terceros a los postes y luminarias.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de sus más de 132 mil clientes, con la entrega eficiente del suministro eléctrico y la correcta iluminación de los diferentes sectores.

Operativos de control de energía en Cdla Tottori, norte de Guayaquil

El departamento de Control de Energía de CNEL Guayaquil, llevó a cabo un operativo en 292 predios en la ciudadela Tottori, ubicada al norte de la urbe.

El objetivo es precautelar la seguridad de nuestros clientes, por medio de censos y revisiones en el medidor, instalaciones eléctricas y evitar el aprovechamiento ilícito de energía, como; conexiones directas, alteraciones en equipos de medición, entre otras, las cuales pueden desembocar en un flagelo o una desconexión del sector.

Xavier León, encargado del operativo comentó “hemos desplegado 15 unidades para realizar el trabajo lo más rápido posible, evitando molestias a los clientes, con estos censos actualizamos los equipos de medición, que en su mayoría están vetustos, los cuales pueden provocar alteraciones en el consumo y pueden provocar algún daño eléctrico en la vivienda”.

Con la regularización de estos predios, el Gobierno Nacional a través de CNEL EP, recuperará un promedio de USD 20.000 por año, que servirían para tener mayor disponibilidad de inversión en obras eléctricas para proporcionar seguridad, continuidad, calidad y confiabilidad del fluido en los hogares.

CNEL EP ha recuperado 3’178.073 kW/h, con los operativos de control realizados en el puerto principal en este año, por aprovechamiento Ilícito de la energía eléctrica, conexiones clandestinas, medidores manipulados, entre otros, lo que representa 356.232,39 en dólares.