3500 beneficiados con la repotenciación de las redes eléctricas en Jipijapa

Con la firme convicción de seguir repotenciando la calidad del servicio eléctrico en la provincia, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realizó trabajos de mantenimiento del sistema eléctrico en la Av. De los Choferes, calle Colón hasta la zona centro del cantón Jipijapa.

Con una inversión de USD 10.000 y beneficiando a más de 3.500 ciudadanos, los trabajos realizados consistieron en la ubicación de 23 postes, 2 transformadores de 50kVA, mantenimiento de 300 luminarias y el tendido de 2.680 metros de cable, labores que mejoran las condiciones de vida de las familias.

Los moradores de los sectores donde se ejecutó la obra agradecieron a la Corporación, Jimmy Cevallos manifestó: “los trabajos realizados son muy necesarios, porque algunos postes ya habían cumplido su vida útil, la reparación de las luminarias nos brindan seguridad a todos los habitantes de la zona, sigan con ese compromiso de trabajar por nuestra ciudad” sentenció el ciudadano.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí señaló: “estamos repotenciando las redes eléctricas en todos los cantones manabitas, de igual manera recorremos en territorio la mayor cantidad de sectores para constatar las necesidades de los ciudadanos,  como  servidores trabajamos arduamente para mejorar las condiciones de vida de la gente, planificando y proyectando obras eléctricas” mencionó Veloz.

El personal técnico y administrativo de CNEL EP trabaja día a día para brindar atención y obras de calidad a todos los manabitas, cumpliendo las políticas establecidas por el Gobierno Nacional que fomentan el desarrollo integral de las comunidades y de los servicios públicos.

Vía Piñas- Portovelo – Zaruma cuenta con nueva iluminación

Con la finalidad de mejorar el tránsito vehicular y la movilidad peatonal, desde el sector El Portete- Cazaderos- Curva de la Muerte- Puente El Pache; en la vía Piñas- Portovelo- Zaruma, se instalan nuevas luminarias de alta capacidad, beneficiando a más de mil conductores que transitan a diario por esta importante vía del país.

Un total de 40 luminarias de 400 watts de potencia, 2 trasformadores de 10 kVA de potencia y más de mil metros de cable conductor, son los que fueron empleados para el mejoramiento del alumbrado público y el servicio de distribución de energía en esta ruta y parte de la entrada al Hospital básico del cantón Piñas.

“Aquí ya estábamos acostumbrados a los accidentes de tránsito, por eso hace muchos años la nombramos a esta vía como la curva de la muerte, pero ahora con esta nueva luminaria y con la debida señalética, estamos seguros que disminuirán considerablemente los choques y podremos vivir con total tranquilidad y seguridad” aseguró, Antonio Guerrero, habitante de Cazaderos, sector beneficiado con la nueva iluminación.

Son casi USD 20.000 los que el Gobierno Nacional por medio de la Corporación Nacional de Electricidad CNEL El Oro, ha invertido en iluminar esta importante arteria vial, que conecta a la mayoría de cantones de la parte alta de El Oro e incluso llega hasta la provincia de Loja.

La ampliación del alumbrado público, se ejecutaron luego de las diferentes reuniones realizada en conjunto con la Comisión de Tránsito de El Oro y el Ministerio de Salud Pública, por lo preocupante y escasa iluminación que existía “La semana anterior estábamos realizando un recorrido de inspección con el Administrador de la Unidad de Negocio El Oro y en menos de 72 horas ya tenemos resultados positivos y la cristalización de estos trabajos” indicó, Andrea Carrión, Habitante del sector El Portete.

CNEL EP se encuentra realizando trabajos de mantenimiento, reparación y repotenciación de alumbrado público en diferentes sectores de la provincia de El Oro, para contribuir a mejorar el tránsito vehicular y peatonal en todos los cantones. Si tiene información de alguna lámpara que no funcione o esté en mal estado, llamar de manera gratuita al 1800 263537.

 

CNEL EP ilumina tu vida

CNEL EP realiza desbroce de vegetación para prevenir accidentes e interrupciones del servicio

CNEL EP, como parte de sus acciones continuas de mantenimiento, realiza el desbroce de la vegetación en el área de concesión de la Unidad de Negocio Esmeraldas. La actividad se ejecuta en cumplimiento de la regulación Nro. ARCONEL-O18/18 denominada «Franjas de servidumbre en líneas del servicio de energía eléctrica y distancias de seguridad entre las redes eléctricas y edificaciones», emitida por la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (ARCONEL).

La disposición tiene como objetivos determinar las franjas de servidumbre para líneas de medio y alto voltaje; y las distancias de seguridad entre las redes y las edificaciones para prevenir accidentes por acercamiento de las personas y salvaguardar su integridad física.

De manera complementaria, el desbroce de vegetación permite mantener controlado el crecimiento de árboles de huertos y cultivos en la franja de servidumbre. Los árboles que estén fuera de la franja de servidumbre, pero que se encuentren dentro de la proyección de 45° desde cada extremo de la franja, también deben ser cortados o podados. Con ello, evitamos que se comprometa la confiabilidad del servicio por una eventual caída de árboles o ramas sobre las líneas, lo que ocasiona afectaciones a la comunidad.

La norma debe ser cumplida por las empresas públicas y privadas dedicadas a la prestación del servicio de energía pública (generación, transmisión y subtransmisión). A fin de hacerlo, CNEL EP ha generado plazas de trabajo al contratar a todos los proveedores locales de servicio de desbroce catalogados, contribuyendo así a dinamizar la economía de la provincia de Esmeraldas.

Debido a la naturaleza de las maniobras de desbroce, se requiere restringir el servicio de energía eléctrica para evitar accidentes, por lo que agradece la comprensión a la comunidad por las molestias que se puedan ocasionar. Se recuerda a la ciudadanía que las novedades se pueden reportar al 1800-263537.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo para garantizar la calidad del servicio eléctrico, en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

SECAP certifica al personal de CNEL EP Santa Elena

Un total de 85 funcionarios de CNEL EP Unidad de Negocio Santa Elena, recibieron la certificación de OPERARIOS ESPECIALIZADOS EN MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS Y EDIFICIOS – ELECTRICIDAD, por parte del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP).

El personal fue evaluado de manera teórica y práctica durante los dos meses que duró el curso de acreditación. El certificado tiene una vigencia de 4 años y podrá ser renovado conforme a la especialización y actualización de conocimientos.

Aurora Escobar, instructora del SECAP, señaló que la certificación por competencia laboral, es un aval que se le da al trabajador en reconocimiento a los años de experiencia, indicó también que el proceso se lo realiza en conjunto con el Ministerio de Trabajo. Por su parte, Franz Guevara, trabajador de CNEL EP, resaltó que la certificación afianza el trabajo que vienen desarrollando.

CNEL EP impulsa el desarrollo de su talento humano, para continuar brindando servicios eficientes y de calidad.

Subestación El Bosque beneficia al sur y sureste de Machala

Este miércoles 29 de mayo se entregó la Subestación El Bosque, ubicada en el barrio Francisco Abad de Machala, la cual descongestionará la carga eléctrica de las subestaciones: Machala, Los Pinos, El Cambio, y Machala Centro, que daban servicio a varios barrios de la parroquia de Puerto Bolívar.

La obra que tiene una inversión de más de USD 1´300.000 cuenta con las siguientes características: un trasformador de poder de 20/24 MVA, 5 celdas para salida de alimentadores primarios, interruptor de 69 KV, trasformadores de corriente, transformadores de potencial, seccionadores tipo cuchilla de 69 KV y un tablero de protección y control.

“Esta subestación ayudará a que los equipos médicos de operación y atención al público no sean afectados por variaciones de energía. Con esta obra, disminuimos la carga de otras subestaciones y mejoramos la calidad del servicio en muchos sectores” indicó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Andrea Vera, una de las beneficiarias de la zona, mencionó que en su sector existían variaciones de energía pero con la inauguración de esta obra, “podremos crecer económicamente con estos emprendimientos. Gracias al Gobierno Nacional por pensar en el desarrollo de nuestra querida ciudad”.

El Gobierno Nacional por medio de CNEL EP, está comprometido en realizar trabajos de expansión, mejoramiento de la calidad servicio eléctrico y alumbrado público en todos los sectores de la provincia de El Oro y en el país.

Agencia Viche de CNEL EP, en Quinindé, atenderá este sábado

Con el objetivo de fortalecer la atención en territorio, CNEL EP informa a los clientes de la parroquia Viche, del cantón Quinindé;  y de sectores aledaños como las parroquias Majua y Chinca, del cantón Esmeraldas, que únicamente por este fin de semana se extenderá la atención al público al día sábado 1 de junio, en horario de 08h00 a 16h00.

Los clientes podrán acercarse a cancelar las facturas y realizar sus trámites relacionados a convenios, solicitud o cambio de medidores, subsidios, entre otros temas de la gestión comercial.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas,  Víctor Angulo, exhorta a la ciudadanía a aprovechar esta ocasión en la que el personal laborará en una jornada extendida para dar facilidades a los 4 mil abonados de los sectores mencionados.

Con iniciativas como esta, CNEL EP  busca mejorar la calidad del servicio eléctrico que brinda y la satisfacción de los clientes, como parte de su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

Proyecto “Ilumina Tu Barrio” llega al sector 24 de Noviembre en Montalvo

Con la instalación de 650 metros de red de baja tensión, 14 postes, 15 luminarias de 150 vatios de potencia, un transformador de 25 kVA, 100 metros de red preensamblada, migración de 39 acometidas y cambio de 7 medidores de 220 voltios, CNEL EP benefició a más de 90 familias del sector 24 de Noviembre, del cantón Montalvo, en la provincia de Los Ríos.

La obra es parte del Programa “Ilumina Tu Barrio”, la cual está orientada a brindar mayor seguridad a los ciudadanos. Su costo aproximado es de USD 15.000 y con esto, “CNEL EP reafirma su compromiso de buscar mejores condiciones de vida para los montalvinos, generando prosperidad y desarrollo”, indicó el Administrador de la Unidad de Negocio, Víctor Molina, durante el conversatorio que mantuvo con los moradores.

Como líder comunitaria, Mariana Rojas, expresó sentirse muy feliz y agradeció al Gobierno Nacional que a través de CNEL EP ejecutó la obra de iluminación, que durante los 8 años que ha representado al sector, ha visto la inseguridad que traía consigo la oscuridad, convirtiéndose la iluminación en una necesidad para los moradores.

Clientes actualizan sus datos

Para cumplir este proceso el cliente puede visitar el área de Servicio Al Cliente. El horario de atención de nuestras agencias es de 08h00 a 16h30.

Con la finalidad de obtener mayor contacto con los clientes, en la Unidad de Negocio Milagro se inició un proceso de actualización de datos, para ello se ha entregado un anexo a la factura mensual, la misma que debe ser entregada con los datos solicitados en las oficinas de servicio al cliente.

Los datos requeridos son: nombres, apellidos, número de cédula, dirección, teléfono y correo electrónico, información que es fundamental para  mejorar la comunicación cliente-empresa y viceversa, con lo cual el usuario conocerá cada mes su consumo mensual y vigencia para el pago, además información oportuna sobre las acciones de CNEL EP.

En Milagro, CNEL EP cuenta con 143.225 clientes y 9 agencias a su disposición, donde el cliente  puede acudir a actualizar la información.

CNEL EP suspende temporalmente cortes de energía eléctrica en Guayaquil

Los cortes del servicio de energía eléctrica se suspenderán temporalmente en Guayaquil, mientras se resuelvan los reclamos presentados por facturación. Adicionalmente, para agilizar el trámite, la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) aumentó a 57, el número de cuadrillas que estarán ubicadas en los exteriores de sus nueve agencias de atención al cliente, el objetivo de estas cuadrillas es acompañar a los clientes que presentaron su inconformidad, inspeccionar los equipos de medición y validar los datos facturados.

AGENCIAS MÓVILES

Asimismo, dos oficinas móviles atienden las inquietudes de los abonados del suburbio y del noroeste de Guayaquil. Las unidades están en las calles Portete y la 30 ava; y, en los exteriores del mercado del bloque 1B de Bastión Popular.

Otra de las vías de atención al cliente es: a través del call center 1800 263537.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Se les recuerda a los clientes que los 80 módulos en las 9 agencias de la Unidad de Negocio Guayaquil atienden en los siguientes horarios:

Horarios Agencia Módulos
08h00 a 18h00 Garzota 30
10h00 a 19h00 Mall El Fortín 6
 

 

 

08h00 a 17h00

Barrio Centenario 7
Parque California 8
San Eduardo 8
Malecón y Junín 8
25 de Julio 5
Guasmo Norte 4
Planta Norte 4

CNEL EP fortalecerá atención a usuarios con reclamos

La Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, informa que para atender los trámites por facturación del servicio eléctrico ha dispuesto:

  • En las agencias de la Unidad de Negocio Guayaquil ampliar los módulos de atención al cliente a 80, en los siguientes horarios:
Horarios Agencia Módulos
08h00 a 18h00 Garzota 30
10h00 a 19h00 Mall El Fortín 6
 

 

 

08h00 a 17h00

Barrio Centenario 7
Parque California 8
San Eduardo 8
Malecón y Junín 8
25 de Julio 5
Guasmo Norte 4
Planta Norte 4

 

  • Desde mañana, miércoles 29 de mayo, 2 agencias móviles atenderán en Portete y la 30ava (suroeste de la ciudad) y en Bastión Popular (sector norte).
  • 25 cuadrillas adicionales estarán distribuidas en los exteriores de las agencias: Garzota, Parque California, Centenario y 25 de Julio, para fortalecer las inspecciones en los domicilios.

Los clientes también pueden realizar el trámite vía telefónica, a través del centro de contacto 1800 263537, que atiende las 24 horas del día.

Con respecto al valor diferencial por la tarifa de alumbrado público, se está procediendo con lo dispuesto por ARCONEL, es decir se emitirán notas de créditos en las planillas que recibirán los clientes desde junio.