PRIZA continúa con firmeza trabajando en la zona cero de Manta

El desarrollo de la construcción de obras complementarias de alumbrado público en la Zona Cero de Manta, fue constatado la noche del jueves 14 durante un recorrido con ciudadanos, Gobernador de la provincia, gerente del proyecto PRIZA, representantes de CNEL EP, quienes dialogaron de los compromisos gubernamentales con los beneficiados.

John Vera, morador del lugar expreso “Estamos satisfechos por el avance de la obra que ha sido asumida con responsabilidad por parte de PRIZA Y CNEL EP y esto es importante que se divulgue como buena noticia para quienes habitamos en la Zona Cero”.

Los trabajos se ejecutan desde la calle 105 hasta la calle 110, y desde la avenida 102 hasta las avenida 112 de la zona cero de Tarqui, las obras consisten en la ubicación de 200 postes nuevos, 170 luminarias de 250 de sodio y el tendido de 6000 metros de cable preensamblado, logrando con estas labores beneficiar a más familias del sector, quienes tendrán un servicio eléctrico óptimo y de calidad.

En el recorrido, se pudo constatar la gratitud de los habitantes beneficiados por la ejecución de obras que serán concluidas en los próximos 30 días, enmarcada dentro de los proyectos de reconstrucción, ejecutados por el programa PRIZA y que ha comprometido impulsar el Gobierno Nacional a fin de que la Zona Cero cuente con servicio renovado para la confiabilidad en sus actividades.

CNEL instala nueva iluminación en parroquia Casacay

Más de 700 personas que habitan en la parroquia Casacay del cantón Pasaje, se benefician con la colocación de 20 nuevas luminarias, por medio del programa “Ilumina Tu barrio” de CNEL EP, con la finalidad de contribuir a la seguridad del sector donde los ríos son un atractivo turístico para la afluencia de ciudadanos.

La obra tiene una inversión del Gobierno Nacional de aproximadamente USD 8.000 y consta específicamente del hincado de 11 postes de 12 metros de altura, el templado de más de 650 metros de cable conductor, la instalación de 13 luminarias de 150 Watts de potencia y 5 más de 400 Watts en diferentes puntos de la parroquia.

“Este sector es muy conocido en toda la provincia, principalmente por el río “La Cocha” y otras vertientes que son visitadas por gran cantidad de personas de todo el país, con esta obra, ahora se puede andar con tranquilidad en la noche y eso reactiva nuestra economía que en su mayoría proviene del turismo” dijo Anabel Zambrano, Habitante de la parroquia Casacay.

Este viernes 15 de marzo, se realizó la entrega oficial de la obra, con la presencia de varios funcionarios de la Unidad de Negocio El Oro, diferentes autoridades locales de Pasaje y habitantes de la parroquia beneficiada de estos trabajos de iluminación pública.

Es compromiso del Gobierno Nacional se avanzar con mejor servicio de energía eléctrica en todos los sectores del país; la Unidad de Negocio El Oro trabaja para que los sitios turísticos de afluencia en la provincia se encuentren en óptimas condiciones para generar confianza en los turistas y residentes.

 CNEL EP ilumina tu vida

Nueva obra de iluminación en Portoviejo

La Corporación Nacional de Electricidad, a través del programa “Ilumina Tu Barrio” entrega la obra de ampliación, repotenciación del sistema de alumbrado público en el barrio San José de la comunidad Las Gilces, del cantón Portoviejo.

 La obra de iluminación tiene una inversión de $12.000 y consistió en la instalación de 20 luminarias nuevas, ubicación de 1 transformador, 12 postes, el tendido de 520 metros de cable, beneficiando con estas labores a más de 150 familias. Adicional se brindó atención a los clientes con charlas sobre el buen uso de la energía, prevención de accidentes eléctricos procesos para convenios de pago y Derechos y obligaciones de los ciudadanos relacionadas con el servicio que atiende CNEL EP.

 El evento de iluminación contó con la presencia de Enrique Veloz administrador de CNEL EP Manabí, Xavier Santos Gobernador de la provincia, Armando Ríos jefe político, Jorge Torres presidente de la comuna Las Gilces y ciudadanía en general.

Jorge Torres presidente del sector manifestó “es gratificante ver a mi comunidad iluminada, es una gran obra porque el alumbrado público es muy importante, sobre todo para la seguridad de nuestras familias, gracias al Gobierno Nacional por este gran proyecto que ilumina a los manabitas” sentenció el dirigente.

La obra que se entrega este 13 de marzo, es otra respuesta de la  Corporación Nacional de Electricidad y el Gobierno  Nacional de seguir la calidad de vida de los ecuatorianos.

                 

CNEL EP repotencia infraestructura eléctrica en Santa Elena

Con una inversión de US$ 39.463,39 CNEL EP realizó este 14 de marzo, trabajos de repotenciación en el Alimentador Atahualpa, que benefician de manera directa alrededor a 3.600 familias de las parroquias Atahualpa, Ancón y parte del cantón Santa Elena.

Los trabajos contemplaron la instalación de 5 postes de hormigón armado, el remplazo de 45 estructuras trifásicas en mal estado y la reubicación de 1.800 mts. de red eléctrica trifásica, que pasaba sobre varias viviendas en una ciudadela ubicada a la salida del cantón.

En la jornada intervinieron 35 técnicos, que realizaron un trabajo estratégico y organizado durante 4 horas, para cumplir con las labores programadas y previamente comunicadas a la ciudadanía. Esta intervención tiene una avance del 70% y será culminada en las próximas semanas.

CNEL EP resalta que estas labores buscan mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico, así como para prevenir futuras fallas que pudieran presentarse en el sistema.

 ¡CNEL EP Ilumina Tu Vida!

CNEL EP reemplaza luminarias en juntas receptoras del voto

El personal del Departamento de Alumbrado Público y Superintendencia de Distribución de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, brindan mantenimiento a luminarias, redes de acometida y postes a las instituciones educativas, que el próximo 23 de marzo serán utilizadas como juntas receptoras del voto para los 542.864 electores registrados en la provincia.

Acompañados de carros grúas y escaleras, el personal de la Unidad de Negocio El Oro, atiende las necesidades en 201 escuelas y colegios de toda el área de competencia, contribuyendo de esta manera a que los comicios electorales se realicen con total normalidad.

“Estamos reparando, cambiando e instalando nuevas luminarias en todos los recintos, porque sabemos que el conteo electoral, en la mayoría de juntas, se extiende hasta altas horas de la noche; por tal motivo, estos centros educativos deben estar en óptimas condiciones” señaló Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se tiene previsto que para el día viernes 22 de marzo, se concluya con los trabajos de mantenimiento y reparación eléctrica, que cuentan con la colaboración de los representantes de las instituciones educativas, Consejo Nacional Electoral y el Ministerio de Educación.

Se recuerda a la ciudadanía que la Corporación Nacional de Electricidad, en estas elecciones, contará con el personal necesario para atender cualquier tipo de emergencia o eventualidad, por lo que se pide que si se conoce de alguna novedad, llamar inmediatamente al 1800 263537 o contactarse por las diferentes redes sociales para ser atendidos de manera inmediata.

CNEL EP ilumina tu vida

 

Barrios de Arenillas son beneficiados con nueva iluminación

Aproximadamente unos 700 usuarios de los barrios Guayaquil, Las Brisas y San Vicente en el casco urbano; y de la ciudadela 25 de Diciembre, ubicada en la parroquia Palmales del cantón Arenillas, son beneficiados con la colocación de nuevas luminarias por parte de CNEL EP, a través del programa “Ilumina tu Barrio”.

En total son 28 lámparas de 150 watts de potencia, las que fueron ubicadas en diferentes puntos de los barrios anteriormente señalados, ante el requerimiento de los moradores.

“El sector era un poco inseguro. Ahora con estas luminarias, no hemos tenido ninguna novedad en el barrio y podemos salir por las noches en familia y con total tranquilidad”, aseguró Mariana Cañar, moradora del barrio Las Brisas.

La obra que tiene un monto de inversión de parte del Gobierno Nacional de casi USD 6.000, también consta de la instalación de 470 metros de cable conductor, para cada una de las luminarias de los sectores beneficiados.

“Creemos y estamos totalmente convencidos que con una iluminación de calidad y calidez en cada sitio de la provincia de El Oro, contribuimos a elevar el autoestima de los habitantes y el de sus familias. Seguiremos trabajando arduamente, hasta lograr que todos los sitios sean atendidos como se lo merecen”, enfatizó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía que la Corporación Nacional de Electricidad, está presta a atender las diferentes solicitudes de mantenimiento, cambio y expansión de alumbrado público, que a diario llegan a las oficinas y que si conocen de algún lugar que necesite este servicio llamar gratis al 1800 263537 o contactarse mediante las redes sociales.

CNEL EP ilumina tu vida

CNEL EP entrega certificados a estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo que concluyeron prácticas

Diez estudiantes del Bachillerato Técnico Productivo (BTP) de la Unidad Educativa Luis Tello Ripalda recibieron hoy un certificado de CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, tras cuatro meses de prácticas pre-profesionales.

El Administrador de la Unidad de Negocio, Victor Angulo, felicitó a futuros bachilleres que cumplieron con las 600 horas de práctica, de las 1.200 que conforman el ciclo de capacitación del BTP en la figura de Seguridad Industrial. “Vemos con satisfacción como estos jóvenes han concluido esta etapa, fortaleciendo sus conocimientos en la Corporación. Les deseamos éxito en su vida profesional”, manifestó.

Roger Ortiz, como rector de la unidad educativa, agradeció a CNEL EP por la apertura que permitió que en julio de 2017 se firmara un el convenio de cooperación interinstitucional con la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación, acuerdo en el que se enmarcan estas prácticas. “Estamos muy satisfechos por la buena voluntad de una institución en la que trabajan profesionales esmeraldeños que se han formado en nuestro establecimiento educativo y ahora contribuyen para que otras personas lo hagan”, expresó.

En representación del Distrito de Educación de Esmeraldas, como responsable del programa BTP, Luisa Castillo indicó que se espera renovar el convenio, suscrito con una duración de 3 años, para beneficiar a más jóvenes. “Este es el segundo grupo de estudiantes que hacen sus prácticas en CNEL EP, con la supervisión permanente del Distrito de Educación”, explicó.

Como estudiante, José González se sumó a los agradecimientos a CNEL EP por esta experiencia que les permitió “aprender mucho sobre Seguridad Industrial y sobre el funcionamiento de la empresa como distribuidora y comercializadora de energía eléctrica”.

Con iniciativas como esta, CNEL EP busca contribuir al bienestar de la comunidad esmeraldeña, como parte de la articulación de acciones que permitan la cooperación interinstitucional y que la juventud esmeraldeña adquiera competencias laborales para generar emprendimientos que les permitan insertarse en el mercado laboral.

CNEL EP actualiza datos de sus clientes mediante llamadas

Con la finalidad de mejorar la atención y calidad del servicio, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas realiza la actualización y verificación de datos de sus clientes. Para el efecto, se ha emprendido una campaña que consiste en realizar llamadas telefónicas para verificar los datos que constan en la factura mensual de energía eléctrica, como son: nombres, apellidos, número de cédula y dirección.

Adicionalmente, se solicita el correo electrónico al que se remitirá la planilla de consumo y los números de teléfonos convencionales y celulares para que los ciudadanos reciban notificaciones sobre facturación, recaudación y otros temas relacionados al servicio.

Tras la llamada, personal de CNEL EP acude al domicilio del cliente para la verificar la información proporcionada, a fin de despejar las inconsistencias como: reubicación o daños del medidor, entre otros, que hayan impedido tener una lectura mensual actualizada.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, solicitó a la ciudadanía que “atienda las llamadas telefónicas de nuestro personal, quienes actualizarán sus datos y así se les proporcionará un mejor servicio, al optimizar el tiempo del cliente que, por ejemplo, podrá recibir el valor de su consumo directamente a su celular”.

Es necesario indicar que el personal de CNEL EP no solicita depósito o entrega de dinero por concepto de actualización de datos u otros servicios. Por ello, pedimos a la comunidad no entregar dinero por ningún motivo a quienes llamen o visiten su domicilio o negocio, ya que los valores por el servicio de energía eléctrica se facturan en las planillas mensuales y pueden ser canceladas en nuestras agencias y puntos autorizados de recaudación.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

CNEL EP reemplaza postes en Durán, Samborondón y Puná

Como parte de la planificación a favor del bienestar de la ciudadania, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayas Los Ríos lleva a cabo trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo para reemplazar postes en mal estado, y de este modo evitar posibles accidentes que deriven en problemas con el suministro.

En las últimas semanas, se han cambiado tres postes que habian cumplido su vida util en  la  ciudadela Pedro Menendez, ubicada junto a la Escuela Ciudad de Zamora, cuyos estudiantes se beneficiaron junto a aproximadamente 300 moradores. Además se cambiaron dos postes en  las ciudadelas Hector Cobos y El Arbolito, beneficiando a 500 familias del séctor, ambos trabajos en el cantón Durán.

En lo que va del año CNEL EP ha reemplazado: 30 postes en la Cdla. El Recreo, uno de las zonas más pobladas del cantón Durán, 15 en el sector norte del mismo cantón y 10 en la parroquia urbana La Puntilla de Samborondón. En la Isla Puná se preveé reemplazar 20 postes en los próximos días.

Este tipo de trabajos mejora notablemente el servicio para los ciudadanos.

CNEL EP recuerda a la ciudadaía que ante cualquier novedad con el servicio eléctrico, las pueden notificar llamando al 1800 263537.

CNEL EP ilumina tu vida

450 técnicos conforman el plan de contingencia para atender novedades eléctricas durante el feriado de Carnaval

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP activará un plan de contingencia para asegurar la continuidad del servicio eléctrico y atender las eventualidades que se puedan presentar durante el feriado de Carnaval.

El plan contempla la asignación de aproximadamente 450 servidores, conformados en grupos de trabajos de 4 técnicos, desplegados en las provincias de Bolívar, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Manabí, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, parte de Francisco de Orellana y de Azuay, del área de servicio de CNEL EP.

Adicional del personal dispuesto se contará con equipos, como grúas, carros canasta, camionetas y bodegas de guardia con material de uso común y de emergencia, en caso que sean requeridos.

Atención de trámites como recaudación, servicio al cliente y reconexión.

Para los clientes que tengan trámites pendientes que realizar en cuanto al servicio de energía eléctrica, estos son los horarios que atenderán ciertas agencias el sábado 02 de marzo:

Servicio al cliente y recaudación

  • Guayaquil | Las agencias Garzota, California y Centenario atenderán en horario de 08h00 a 13h00, mientras que la agencia Mall El Fortín de 10h00 a 17h00 con atención al cliente y recaudación.
  • Las Agencias La Libertad y Playas brindarán atención en las áreas de recaudación y atención al cliente, en horario de 08h00 a 13h00. También se habilitará el área de corte y reconexión para fortalecer la atención.
  • Esmeraldas | La Agencia Colón atenderá de 08h00 a 15h00, sólo con el servicio de recaudación.

Es importante recordar a nuestros clientes que el Centro de Contacto está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana para atender las novedades del servicio eléctrico, las que pueden ser reportadas al 1800 263537 opción 0.

Entre las medidas de prevención, se reitera a los usuarios que en caso de salir de viaje, se debe desconectar electrodomésticos que no vayan a utilizarse como, televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros. En el caso de las neveras  lo más adecuado es dejarla en el mínimo nivel de frío que tenga, ya que es la mejor manera de ahorrar energía.