Tarifa Dignidad, ¿cómo mantener el subsidio?

La Tarifa Dignidad es un subsidio para las personas naturales que utilizan la energía con fines residenciales, cuyos consumos son de 1 hasta 130 kWh mensuales. Para recibir este subsidio, el consumo debe ser inferior al límite definido en al menos 11 de los 12 últimos meses, incluyendo el mes actual.

El beneficio es que el consumo por kWh se factura a 0,04 centavos.

 ¿Cómo podría perder el subsidio?

Cuando los clientes realicen recargas superiores a 11.50 dólares, si cuenta con medidor prepagado, que equivale a 130 kWh, más de una vez en un período de un año.

Estrategias para conservar el subsidio

Si en algún mes excede el límite de aproximadamente 11,50 es importante que modere su consumo durante los siguientes 11 meses. Aquí algunas recomendaciones:

  • Revisar las instalaciones eléctricas de la vivienda, para confirmar que no exista fugas o malas conexiones.
  • Realizar mantenimientos periódicos a los electrodomésticos
  • Apagar las luces que no sean necesarias y utilizar iluminaciones LED color blanco.

El Gobierno Nacional trabaja en beneficio de quienes más lo necesitan, a través de la aplicación de tarifas focalizadas que garanticen el acceso a un servicio eléctrico de calidad.

Servicio eléctrico afectado por robo de cable

 

.

Grupos de emergencia transfirieron carga al circuito Pío XII para poder energizar dicho sector, considerado vulnerable por la presencia de hospitales. Durante la revisión de los daños, se constató el robo de conductor de cobre que sirve como neutro y además aporta en el apantallamiento del cable aislado, produciendo con esto el daño de 250 metros de cable, que es parte del circuito principal del alimentador centro.

La causa del daño se produce por el robo de cobre de las puestas a tierra que CNEL EP ha venido sufriendo, quedando sin protección todas las redes soterradas del sector.

Este presunto delito se contempla en el Art. 189 del Código Orgánico Integral Penal, inciso segundo: “…cuando el robo se produce únicamente con fuerza en las cosas será sancionado con pena privativa de libertad de 3 a 5 años…”; inciso quinto: “…si el delito se comete sobre bienes públicos, se impondrá la pena máxima, dependiendo de las circunstancias de la infracción…”.

 CNEL EP solicita a la comunidad que denuncie oportunamente cualquier caso de manipulación de redes o bienes públicos, llamando al 1800 263537 o al 911, y así evitar que continúen los robos y perjudiquen a la ciudadanía.

La institución trabaja constantemente para brindar un servicio eléctrico continuo y confiable a la comunidad, por lo que solicita el apoyo de toda la ciudadanía y autoridades para detectar a tiempo y evitar el hurto de bienes públicos, que afecta la correcta distribución de energía eléctrica y alumbrado público.

CNEL EP ejecuta un plan integral de mantenimiento en luminarias

En Santa Elena, CNEL EP realiza mejoramiento en el sistema de alumbrado público

En la provincia de Santa Elena, un total de 3195 luminarias de alumbrado público han sido atendidas por la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP. Estas labores de mantenimiento correctivo fueron ejecutadas durante el primer trimestre del presente año y contemplaron el cambio de fotocélula, balastros, conectores, limpieza, entre otras acciones, beneficiando de manera directa a los tres cantones de la provincia.

Para llevar a cabo esta jornada de mantenimiento, días antes de la labor se identificaron por medio de los líderes parroquiales y reportes al número 1800 CNEL EP, las lámparas que presentaban novedades, algunas encendidas en el día, apagadas en la noche, con intermitencia y más, para luego plantear una hoja de ruta para la intervención técnica de CNEL EP. Comuneros de los sectores donde se intervino expresaron su agradecimiento por el trabajo técnico y coordinación a favor de la comunidad.

El administrador, Erik Holguin ratifica su apertura para trabajar junto a los presidentes parroquiales, líderes barriales y comunidad considerando que el dialogo y la correcta escucha son importante para generar el bien común.

 

270 cuadrillas de CNEL EP solventarán requerimientos durante el feriado de Semana Santa

543 técnicos del área operativa de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) brindarán su contingente durante el feriado de Semana Santa, para atender las eventualidades que puedan presentarse en el sistema de distribución eléctrica de nuestros 2.6 millones de clientes.

El plan de contingencia contempla además, la asignación de 31 grúas y 50 carros canastas; 8 generadores y 31 torres de iluminación para efectuar trabajos emergentes nocturnos. Además, de 58 bodegas de guardia en las agencias con material de uso común y de emergencia, en caso de ser requeridas.

Los grupos estarán ubicados en zonas estratégicas para lograr atender con mayor agilidad los reclamos que puedan surgir durante el feriado.

Desde el Centro de Control, se efectuará la supervisión y el monitoreo en tiempo real para detectar cualquier falla, optimizando así tiempos de atención y respuesta en las 11 Unidades de Negocio: Esmeraldas, Manabí, Guayaquil, Guayas – Los Ríos, Milagro, El Oro, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, Bolívar y Los Ríos.

Si va a salir de viaje, y como medida de prevención, se recomienda desconectar electrodomésticos que no vayan a utilizarse como: televisores, aires acondicionados, lavadoras, entre otros. Así también, utilizar eficientemente la energía eléctrica para disminuir gastos.

Cabe resaltar que, la Corporación bajo ningún concepto, realiza cobros a domicilio. Todos los valores constan en la planilla eléctrica. Este feriado nuestras 131 agencias de recaudación no tendrán atención.

Puntos de pagos externos autorizados

 En el caso de las Unidades Guayaquil, Santa Elena, Bolívar, Milagro, Guayas-Los Ríos y El Oro, sólo podrán efectuarse pagos en los bancos Guayaquil, Bolivariano, Produbanco, Red Activa Western Union, Red Facilito, Diners Club y Servipagos, hasta el lunes 01 de abril.

Para atender las novedades del servicio eléctrico, es importante recordar a nuestros clientes que el Centro de Contacto está habilitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los requerimientos se receptan al 1800 263537 y a través de las redes sociales de X @servicioscnelep y @CNEL_EP.

CNEL EP instala nuevas luminarias LED en parroquias de Portovelo.

Se instalan 36 nuevas luminarias de alta potencia tipo LED, por parte de CNEL EP Unidad de Negocio El Oro, en distintas parroquias del cantón Portovelo, en la parte alta de la provincia de El Oro, con estos trabajos, se contribuye con la seguridad ciudadana y con el turismo en este cantón por el feriado de semana santa, conocido también como el primer centro minero del país, que es visitado por sus ríos y lugares turísticos.

“Gracias a la Corporación Nacional de Electricidad, porque gracia a estos trabajos, nuestras actividades económicas, turísticas, productivas, mineras y comerciales, se mejorarán significativamente, ya que, antes por la poca iluminación, nos veíamos obligados a cerrar temprano nuestros negocios, ocasionándonos pérdidas económicas, ahora, estamos convencidos que esto será diferente, pedimos que sigan trabajando mejorando la iluminación en nuestro cantón” dijo, Andrés Zarate, habitante del cantón Portovelo.

En total son más de 200 clientes, pertenecientes al área residencial, comercial y otros, los que se benefician directamente con estos trabajos, que tiene un monto de inversión de más de USD 15.000, y que, en detalle, consiste de la colocación de 16 nuevas luminarias topo LED 150 y 240 watts de potencia, en varios puntos de la parroquia Salatí; así como también de la instalación de 11 más de alta potencia en la parroquia Morales; y de la misma manera, 9 adicionales en vario sitos de la parroquia Curtincapac.

“Continuamos trabajando en el cambio de luminarias de tipo sodio, con nuevas de tipo LED, como parte del plan de eficiencia energética establecido por la Unidad de Negocio El Oro, dentro del área de competencia de esta empresa. Seguiremos implementando estas lámparas en toda la provincia, ya que consumen menos energía e iluminan mejor” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Recordamos a los clientes de CNEL EP, que ante cualquier tipo de requerimiento y novedad presentada en el sistema de distribución eléctrica o de alumbrado público, pueden contactarse con la Corporación, mediante las redes sociales, al CALL Center 1800 263537, o acudiendo a cualquiera de las 18 agencias de atención al público habilitadas en esta UN.

 

#ElNuevoEcuador

CNEL EP Y LA PREFECTURA CIUDADANA DEL GUAYAS SUSCRIBIERON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN PARA FORTALECER EL ALUMBRADO PÚBLICO

CNEL EP entrega proyecto de alumbrado público con tecnología LED en sectores urbano marginales de Sucumbíos y Orellana

La Unidad de Negocio Sucumbíos ha concluido la instalación de alumbrado público en varios sectores urbano marginales de las provincias de Sucumbíos y Orellana, beneficiando a más de 930 familias de 17 sectores.

 

Este proyecto, que demandó una inversión de  USD 259,308.79 más IVA, consistió en la implementación de la nueva tecnología LED en 294 luminarias instaladas, lo que mejora significativamente la seguridad vehicular y ciudadana en los lugares intervenidos.

«Estamos muy contentos con la culminación de este proyecto que ha traído luz a nuestros barrios. Ahora podemos transitar con mayor seguridad por las noches», expresó María Aguinda, representante de la comunidad Dos Ríos, en la provincia de Sucumbíos.

Por su parte, Edwin Morales, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos de CNEL EP, destacó: «Este proyecto demuestra nuestro compromiso con el desarrollo y bienestar de nuestras comunidades. La tecnología LED, además de brindar una mejor iluminación, es más eficiente y amigable con el medio ambiente».

Los sectores beneficiados en la provincia de Sucumbíos fueron: Barrio Los Ríos (parroquia Sevilla), Barrio Central (cantón Cascales), sector Las Orquídeas, La Ecuatoriana, El Condado, Barrios Las Garzas y 22 de Agosto, Flor de Manduro y Vía al ISTEC (Lago Agrio); sector Cementerio (recinto Chiritza), recinto Dos Ríos (parroquia Dureno), comunidad 6 de Enero (parroquia Pacayacu). En la provincia de Orellana, se intervinieron los sectores: barrios Sol de Oriente y Magdalena 2, puente La Parker, 30 de Mayo y el Centro de Salud (Joya de los Sachas).

CNEL EP reafirma su compromiso con la prestación de un servicio eléctrico de calidad y el desarrollo de proyectos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos.

Buen uso de energía en esta época de calor

Con la llegada de las altas temperaturas y el aumento en el suministro de energía, La Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo, recomienda a la ciudadanía la importancia del uso responsable de este recurso vital, optimizando su consumo durante los días de calor intensos con los siguientes consejos:

  • Desconecte todos los electrodomésticos y aparatos que no use
  • Es importante aprovechar la luz y aire natural, abriendo ventanas y puertas.
  • Limpie periódicamente los filtros del aire
  • Apague las luces que no utilice
  • Regule adecuadamente la temperatura del aire acondicionado
  • Revise sus instalaciones eléctricas
  • Usar luces LED
  • Comprar aparatos eléctricos certificados como ahorradores

CNEL EP invita a la ciudadanía, a seguir estos consejos de eficiencia energética, para disminuir los gastos en energía y apoyar al país. Recuerde que no hay energía más limpia y barata que la que no se consume.

Consejos y recomendaciones sobre el buen uso de la energía eléctrica

Ante la ola de calor existente, y con la finalidad de mantener una cultura en el buen uso del servicio eléctrico, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas – Los Ríos, comparte varios consejos en la práctica del ahorro de energía:

  • Revise las conexiones para evitar fugas eléctricas.
  • Desconecte los equipos que no están en uso como: computadoras, televisores, microondas y cargadores.
  • Evite la sobrecarga de los tomacorrientes.
  • Apague los focos mientras no se encuentre en casa.
  • Si cuenta con aire acondicionado recuerde que le debe dar un mantenimiento periódico para su correcto funcionamiento y realizar la limpieza de sus filtros, de manera quincenal.
  • La temperatura adecuada para mantener fresca una habitación en época de calor podría ir en rangos de entre 20 a 23° C, sin que esto signifique un alto consumo de energía.
  • En caso de usar el aire acondicionado por la noche, es conveniente emplear la función sleep (sueño). Esta función modifica levemente la temperatura para que pueda dormir confortablemente y apague el aire acondicionado, luego de un tiempo predefinido para mejorar aún más, el ahorro de energía.
  • Si va adquirir un aire acondicionado, verifique que tenga un etiquetado energético.
  • Es importante aprovechar la luz y aire natural, abriendo ventanas y puertas.
  • Es posible combatir el calor usando un ventilador, cuyo consumo eléctrico es mucho más bajo comparado con el aire acondicionado.
  • No utilice la lavadora para una sola prenda; espere tener una carga completa para comenzar el ciclo de lavado. Esto disminuye los gastos en agua y electricidad.
  • Al momento de comprar una buena lavadora eficiente, es necesario fijarse en su etiqueta energética.

CNEL EP invita a la ciudadanía, a seguir estos consejos de eficiencia energética, para disminuir los gastos en energía y apoyar al país.

Obra eléctrica beneficiará a 426 familias del sector Jardín Botánico en Salinas

En Santa Elena, CNEL EP inicia la construcción de una obra en el sector Jardín Botánico en la parroquia José Luis Tamayo.

 

En el cantón Salinas, la Corporación Nacional de Electricidad, CNEL EP, da inicio a una obra eléctrica que consiste en la construcción de redes e instalación de acometidas y medidores en el sector Jardín Botánico, con la finalidad de dotar de servicio de calidad a más de 400 familias, además, evitar pérdidas de energía eléctrica causadas por las conexiones clandestinas de la zona.

El proyecto que tiene una inversión de $ $426.406,88 contempla la instalación de 107 postes, 138 luminarias LED, 24 transformadores y 426 medidores. Cabe señalar, que gracias a varias reuniones con el GAD Municipal de Salinas, se logró obtener la documentación respectiva de este sector regularizado recientemente que avale a la empresa eléctrica la planificación y ejecución de esta obra.

Este martes, en horas de la mañana se detalló los beneficios y alcance de la obra con los moradores, junto al alcalde de Salinas, Dennis Cordova y concejales, Mauricio Ponce, Valentín Soriano y Susana Sotomayor. Erik Holguin, Administrador de la Unidad de Negocio, destacó la inversión del Gobierno Nacional en obras de reforzamiento de redes que se traducen en familias seguras, felices y prosperas.

 

CNEL EP continúa trabajando de manera planificada y estratégica en proyectos técnicos en beneficio a la comunidad.