Repotenciamos el alumbrado público en la Lotización Emanuel

33 nuevas luminarias fueron repotenciadas en la Lotización Emanuel, zona urbana de la provincia Tsáchila, a través del programa Ilumina Tu Barrio, que lleva adelante la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, Unidad de Negocio Santo Domingo.

Este mejoramiento del servicio de alumbrado público que beneficia a 660 usuarios, se realiza con financiamiento del Gobierno Central.

Las nuevas luminarias contribuyen con la seguridad ciudadana y el desarrollo productivo de los moradores de la Lotización Emanuel.

En el sector también se instalaron 900 metros de cable preensamblado y 33 luminarias de 150 wattios.

“Estamos muy contentos con la obra de iluminación, ahora podemos trabajar durante las noches con mayor seguridad y tranquilidad en nuestros negocios. Muchas gracias al Gobierno Nacional, por esta obra que la recibimos con alegría”, indicó Deysi Ortiz, comerciante de la zona.

CNEL EP continúa brindando un servicio de calidad a los ciudadanos, mejorando el bienestar de todos los ecuatorianos.

CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA LINEA DE SUBTRANSMISIÓN ELÉCTRICA A 69 KV LINEA SE PUEBLOVIEJO – VENTANAS GD.

Obra eléctrica en cooperativa “Caminos Reales” sector Monte Sinaí

Más de 700 ciudadanos que residen en la cooperativa “Caminos Reales” en el sector Monte Sinaí, se benefician de la obra eléctrica realizada por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Guayaquil; la cual consistió en la instalación de postes, tendidos eléctricos, luminarias, transformadores, medidores y acometidas.

CNEL EP instaló; 31 postes de hormigón, 6 transformadores, 40 luminarias, 700 metros de cable primario, 1.280 metros de red preensamblada secundaria y 87 medidores con sus respectivas acometidas. El administrador de la Unidad de Negocio, Alfredo Villacreses, recorrió el populoso sector y socializó con los moradores donde tuvo un acercamiento y despejó algunas dudas que los habitantes le consultaban.

Pedro Solórzano, líder comunitario, manifestado “la obra ha sido muy importante para el sector. Todos los moradores estamos agradecidos de esta obra que nos beneficia con iluminación pública ni riesgo de algún accidente eléctrico”.

Con una inversión de más de USD 120.000 en la cooperativa; el Gobierno Nacional reitera su compromiso de servicio y obras para los sectores más vulnerables de Guayaquil, impulsando el desarrollo socioeconómico de sus habitantes.

Video Teletrabajo

CNEL EP participó en feria por Ruta Legislativa en Quinindé

Pensando en acercar a la ciudadanía los servicios que presta CNEL EP, la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en  la feria ciudadana organizada por el Municipio de  Quinindé, hoy viernes 2 de agosto, por la visita de la Ruta Legislativa a esa localidad.

El stand fue visitado por el asambleísta Lenin Plaza; el alcalde de Quinindé, Carlos Barcia;  y concejales de ese cantón, quienes recibieron información sobre el importante trabajo que realiza la Corporación en la provincia de Esmeraldas.

De igual manera,  quinindeños como Ángela Bennett se acercaron al punto de atención de CNEL EP para despejar dudas sobre la facturación. “Hay que aprovechar cuando se tienen oportunidades como estas para consultar sobre la planilla y recibir una explicación porque hay muchas cosas que uno, como cliente, desconoce”, expresó.

Con jornadas de este tipo, CNEL EP reafirma su compromiso de trabajo con la comunidad esmeraldeña, al brindar información y atención oportunas a sus requerimientos.

Obras eléctricas benefician a 9.000 habitantes en El Esfuerzo

9000 habitantes de la parroquia El Esfuerzo en el cantón Santo Domingo, se benefician con 7 proyectos de construcción de redes, repotenciación, mantenimiento, instalación de postes y alumbrado público, con una inversión que supera los  115.000 dólares.

La obra fue entregada hoy, martes 23 de julio, a la comunidad y contempla la construcción de redes de media y baja tensión, instalación de 131 luminarias, parada de 126 postes nuevos y ubicación de 5 transformadores. El proyecto beneficia a la parroquia El Esfuerzo y los recintos: Fuerza Unidas, Santa María, Palmar del Bimbe, sector El Mirador frente al Malecón, El Bolo,  Antenas de Polanco, La Mina 1, La Mina 2, Alegría del Bolo, Bolo Bajo, Colonia Azuaya, Milton Murillo, Bolo Alto, La Reforma y El Polanco; comunidades donde habitan más de 9000 comuneros.

Bolívar Castillo, Presidente de la Junta Parroquial, ratificó su agradecimiento por  los trabajos ejecutados y comentó que ahora sus vecinos podrán caminar con tranquilidad a cualquier hora y que los propietarios de fincas ya no tendrán ningún problema de sacar  sus productos a la ciudad durante las noches.

CNEL EP continúa entregando obras de reconstrucción en Muisne, en Esmeraldas

Como parte de los proyectos ejecutados dentro del Plan de Reconstrucción Integral de Zonas Afectadas (PRIZA),  el Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, entregó  a la comunidad del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas, las obras de reconstrucción de redes aéreas ejecutadas en la parroquia San José de Chamanga, recinto Mompiche (parroquia Bolívar) y cabecera cantonal de Muisne.

Los proyectos contemplaron, en el caso de Chamanga la reconstrucción de 4 kilómetros en media tensión y 2 kilómetros en baja tensión; la instalación de 61 luminarias de 150W, 119 medidores, 6 transformadores y 58 postes con una inversión de  USD 139,431.29.

En el turístico recinto Mompiche se reconstruyó un kilómetro en media tensión y  2 en baja tensión. Además, se instalaron 30 postes, 47 luminarias de 150W y  4 transformadores. El valor invertido llega a los USD 73,274.34.

En la cabecera cantonal de Muise también se intervino 4 kilómetros de alimentador a 13,8kV/220V; se instalación 106 sistemas de medición, 12 transformadores, 72 postes y 70 luminarias de 150W.  El costo de la obra fue de USD 140,224.8. De manera global, la inversión en estas importantes obras alcanzó los USD 352,930.43 beneficiando, de manera directa a 5.000 habitantes.

El Administrador de  CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó que el objetivo  del Gobierno Nacional con estos proyectos,  es “contribuir a reactivación productiva de los zonas afectadas en la provincia de Esmeraldas por el terremoto del 16 de abril de 2016, a través del servicio de energía eléctrica repotenciado”.

El Jefe Político de Muisne, Fabricio Guerrero, recalcó la importancia del trabajo interinstitucional para mejorar las condiciones de vida de la población.

Como presidente del GAD Parroquial de Chamanga, Patricio Patiño, se mostró muy satisfecho y agradecido asegurando que “se siente un antes y un después de esta obra porque hay una gran diferencia, ahora tenemos un mejor servicio y eso nos ha permitido realizar nuestras actividades diarias de mejor manera”.

Con proyectos de este tipo, CNEL EP con el apoyo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, reafirma su compromiso de trabajo en beneficio de la comunidad esmeraldeña.

Subestación El Bosque beneficia al sur y sureste de Machala

Este miércoles 29 de mayo se entregó la Subestación El Bosque, ubicada en el barrio Francisco Abad de Machala, la cual descongestionará la carga eléctrica de las subestaciones: Machala, Los Pinos, El Cambio, y Machala Centro, que daban servicio a varios barrios de la parroquia de Puerto Bolívar.

La obra que tiene una inversión de más de USD 1´300.000 cuenta con las siguientes características: un trasformador de poder de 20/24 MVA, 5 celdas para salida de alimentadores primarios, interruptor de 69 KV, trasformadores de corriente, transformadores de potencial, seccionadores tipo cuchilla de 69 KV y un tablero de protección y control.

“Esta subestación ayudará a que los equipos médicos de operación y atención al público no sean afectados por variaciones de energía. Con esta obra, disminuimos la carga de otras subestaciones y mejoramos la calidad del servicio en muchos sectores” indicó Jorge Pantoja, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Andrea Vera, una de las beneficiarias de la zona, mencionó que en su sector existían variaciones de energía pero con la inauguración de esta obra, “podremos crecer económicamente con estos emprendimientos. Gracias al Gobierno Nacional por pensar en el desarrollo de nuestra querida ciudad”.

El Gobierno Nacional por medio de CNEL EP, está comprometido en realizar trabajos de expansión, mejoramiento de la calidad servicio eléctrico y alumbrado público en todos los sectores de la provincia de El Oro y en el país.

Obra de iluminación beneficia a 100 familias de la comuna Río Verde

¡Ya tenemos iluminación! fue el grito de Jacob y de varios habitantes de la comuna Río Verde, en el cantón Santa Elena, que recibieron este 11 de abril, en un acto público una obra “Ilumina Tu Barrio” por parte de CNEL EP, por un valor de $ 19.620,72.

Los trabajos contemplan, la instalación de 22 luminarias, 15 postes, 610 metros de red eléctrica y 1 transformador de 25 KVA en los barrios Unidos por Jacob y Jesús del Gran Poder.

Durante el evento, Glenda Orrala, habitante beneficiada, agradeció en nombre de las familias por la obra que les brinda seguridad, además indicó que por la iluminación pudo emprender con un pequeño puesto de venta de comida.

David Sabando, Gobernador de la provincia, resaltó que la obra beneficia alrededor de 100 familias y que el Gobierno Nacional a través de CNEL EP en este año, ha ejecutado 8 obras de iluminación en el cantón Santa Elena, por un valor de $ 44.055,41.

El evento finalizó en un ambiente de alegría, con participaciones de baile y música de los habitantes de la comuna.

Caluma se benefició con mejoras eléctricas

Más de 250 personas que residen en el barrio El Hemisferio se benefician con la obra de mejoramiento de las redes eléctricas y alumbrado público que se ejecutó gracias a la inversión del Gobierno Nacional.

Los trabajos constaron del izado de 16 postes de hormigón, tendido de 750 metros de red preensamblado, colocación de 15 luminarias de alumbrado público e instalación de un transformador de 25kVA, con una inversión de más de USD 13.500, 00.

El Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Bolívar, Roy Ruíz, indicó que estos trabajos de mejoramiento de las redes eléctricas y alumbrado público obedecen a la planificación anual realizada. De esta manera, los sectores mencionados tendrán una iluminación óptima lo que se traduce en seguridad para la ciudadanía.

El presidente del barrio, Joffre Zaldumbide, se mostró agradecido por la obra ejecutada. Además, recalcó el apoyo del Gobierno Nacional para este sector del cantón Caluma, que desde ahora cuenta con líneas, redes eléctricas y alumbrado público de calidad, lo que permitirá generar una mayor producción en sus actividades agrícolas y micro empresariales.

El Gobierno Nacional, a través de CNEL EP, ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.