664 nuevas luminarias para Santo Domingo y La Concordia

Más de 14.000 familias serán beneficiadas con la instalación de 664 nuevas luminarias, en los cantones: Santo Domingo y La Concordia, gracias al proyecto de mejoramiento de alumbrado público de CNEL EP.

Los trabajos que avanzan a buen ritmo, aportarán en la seguridad de la ciudadanía en 86 sectores de la zona urbana y rural, de los dos cantones de la provincia Tsáchila.

Ocho grupos de técnicos realizan los trabajos en territorio, el personal operativo instaló 600 postes, conductores y cables de baja tensión. Se prevé también colocar 4 transformadores.

Sectores beneficiados:

  • La Concordia y sus parroquias: Monterrey, La Villegas y Plan Piloto
  • Santo Domingo y sus parroquias: El Esfuerzo, Luz de América, Puerto Limón y San Jacinto del Búa.
  • Santo Domingo, barrios: Rosita de Sarón, Che Guevara, Huertos Familiares, La Aurora y Río Verde.

La inversión de este proyecto supera los 930.000 dólares, financiamiento otorgado para la mejora de alumbrado público de la Unidad de Negocio Santo Domingo.

Renato Zambrano, Presidente del Gobierno Parroquial de San Jacinto del Búa, uno de los sectores favorecidos, expresó su gratitud, al tiempo de indicar que sus habitantes, en un 98% del área agrícola, tendrán la oportunidad de sacar sus productos a la ciudad, con la tranquilidad que ahora les brindará las carreteras completamente iluminadas. “Gracias a CNEL EP, porque siempre ha sido un referente de la atención inmediata del servicio público, para los sectores más necesitados”, comentó el dirigente.

CNEL EP continúa en su afán de iluminar calles, carreteras y avenidas, para aportar en la seguridad de los 500.000 habitantes de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

 

Agencia de CNEL EP en el cantón Jaramijó atenderán desde el viernes

La  Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, informa a los ciudadanos de Jaramijó, que la agencia de CNEL EP en ese cantón, ubicada en la calle 5 de Junio entre Eloy Alfaro y 6 de Diciembre, atenderá desde el viernes 21 de agosto del presente año, en el área de Servicio al Cliente y en horario de 08h30 hasta las 13h30.

Para cumplir con las medidas de prevención sanitaria, la atención se realizará de acuerdo al último dígito de la cédula de ciudadanía, para lo cual se ha diseñado el siguiente orden:

Lunes                          terminados en 0 y 1

Martes                        terminados en 2 y 3

Miércoles                   terminados en 4 y 5

Jueves                         terminados en 6 y 7

Viernes                       terminados en 8 y 9

Otra de las normas adoptadas, es la utilización de señalética al interior y en los exteriores de la agencia, para mantener el respectivo distanciamiento entre una y otra persona; la colocación de mamparas acrílicas y adhesivos de prevención.

“Como institución responsable hicimos los esfuerzos necesarios para que los ciudadanos que lleguen a realizar algún trámite, cuenten con todas las normativas de seguridad sanitaria, además nuestro personal está preparado para atender con todos los protocolos dictaminados por el COE, manifestó Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

Nuevas luminarias de alta potencia son colocadas en vía Moro Moro – Piñas

El tramo que comprende desde las urnas de Buenaventura hasta la de San José, en la vía que corresponde Moro Moro – Piñas, se iluminó. Esto beneficia a más de 1.500 usuarios que transitan diariamente hasta los cantones: Zaruma, Portovelo, Atahualpa y Piñas, en la parte alta de la provincia de El Oro, así como a las personas que habitan al contorno de esta vía.

El monto de inversión efectuado con recursos propios de CNEL EP, es de USD 147.170,71 y consta de la instalación de 193 luminarias de 400 watts de potencia, así como el hincado de 193 postes de 12 metros de alto y el tendido de una nueva red de media y baja tensión en una extensión de 5,6 kilómetros, que además, contribuirá a mejorar la calidad del servicio de distribución eléctrica.

“Estamos muy agradecidos con estas mejoras, porque ahora reducirán significativamente los accidentes de tránsitos por la zona, ya que por aquí, tenemos la presencia de bastante neblina y animales silvestres por la carretera, lo cual muchas veces provoca que los conductores, pierdan pista y se accidenten, causando en algunos casos víctimas fatales”, aseguró Antonio Romero, habitante del sector Monos.

 

Así como esta obra, se encuentran en ejecución varios trabajos en los cantones: Pasaje, El Guabo, Arenillas, Paccha, Santa Rosa y en otros cantones, donde próximamente se concluirán las labores, para posteriormente ser entregadas formalmente al servicio de la ciudadanía en general.

“Este contrato fue culminado a inicios del presente mes y se suma a las mejoras efectuadas en semanas anteriores, en la entrada al cantón Piñas, donde ya se colocaron luces LED de alta capacidad, con eso atendemos un gran anhelo de los habitantes de la orquídea de los andes, conocida cariñosamente a este cantón, y de todos los habitantes, así como de los turistas que usan a diario esta arteria vial” dijo, Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se recuerda a la ciudadanía, que si tienen novedades presentadas en el servicio de distribución eléctrica y alumbrado público, comunicarse al CALL CENTER: 1800- 263537, mediante las redes sociales de CNEL EP, o presentando una solicitud de mejoramiento en las agencias de la corporación habilitadas en toda la provincia.

CNEL EP retoma atención presencial a sus clientes en Agencia Quinindé, en Esmeraldas

Continuando con la reanudación de las actividades presenciales de atención al cliente en sus agencias, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas informa a la ciudadanía que, desde mañana jueves 20 de agosto, se retomará el servicio a los usuarios en las instalaciones de la agencia Quinindé, ubicada en Av. 6 de Diciembre, diagonal al cementerio de esa localidad.

Los clientes podrán acudir de lunes a viernes, de 09h00 a 16h00, a realizar sus gestiones. Esta agencia se suma a las de los cantones Esmeraldas, Atacames, San Lorenzo, Muisne, Rioverde y Eloy Alfaro que retomaron actividades de servicio a los abonados, tras cambio de semaforización por disposición de los COEs cantonales. En todas las instalaciones, se han implementado protocolos de bioseguridad para evitar el contagio pensando en cuidar la salud de los colaboradores y clientes.

La Corporación recuerda a la ciudadanía que para consultas mantiene habilitados sus canales digitales:

Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec; APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID; y las cuentas @servicioscnelep y @CNEL_EP en Twitter.

CNEL EP ratifica su compromiso de servicio y atención en beneficio de la comunidad esmeraldeña, con el apoyo del Gobierno Nacional.

Unidad Móvil acerca servicios de CNEL a más de 557 ciudadanos

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, fortalece sus servicios en los sectores rurales, con la atención a  más de 557 nuevos ciudadanos, en las parroquias: Santa María del Toachi, Alluriquín y Tandapi, y en los recintos: Ganaderos Orenses y Nuevo Israel; a través de la oficina móvil, con el programa CNEL en Territorio.

Representantes de los recintos de la parroquia Santa María del Toachi, expusieron sus necesidades con el servicio eléctrico y agradecieron la oportunidad de acercar los servicios para atender de manera más ágil y oportuna; así lo manifestó Edison Cedeño, dirigente del recinto Poza Honda.

Gracias a esta nueva iniciativa de la Corporación Nacional de Electricidad, mediante su programa, 18 ciudadanos de la tercera edad y 4 personas con discapacidad fueron subsidiados con el servicio eléctrico.

Al terminar la jornada, el equipo técnico realizó varias inspecciones en el lugar y ratificó que se hará un control y seguimiento a los pedidos realizados, para la ejecución inmediata de los mismos.

Durante esta semana las jornadas de atención ciudadana se realizarán en las parroquias: Valle Hermoso, El Esfuerzo y Luz de América.

La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE. Los ciudadanos que acudan deben contar con su mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

Unidad Móvil acerca servicios de CNEL EP a más de 557 ciudadanos

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, fortalece sus servicios en los sectores rurales, con la atención a  más de 557 nuevos ciudadanos, en las parroquias: Santa María del Toachi, Alluriquín y Tandapi, y en los recintos: Ganaderos Orenses y Nuevo Isrrael; a través de la oficina móvil, con el programa CNEL en Territorio.

Representantes de los recintos de la parroquia Santa María del Toachi, expusieron sus necesidades con el servicio eléctrico y agradecieron la oportunidad de acercar los servicios para atender de manera más ágil y oportuna; así lo manifestó Edison Cedeño, dirigente del recinto Poza Honda.

Gracias a esta nueva iniciativa de la Corporación Nacional de Electricidad, mediante su programa, 18 ciudadanos de la tercera edad y 4 personas con discapacidad fueron subsidiados con el servicio eléctrico.

Al terminar la jornada, el equipo técnico realizó varias inspecciones en el lugar y ratificó que se hará un control y seguimiento a los pedidos realizados, para la ejecución inmediata de los mismos.

Durante esta semana las jornadas de atención ciudadana se realizarán en las parroquias: Valle Hermoso, El Esfuerzo y Luz de América. La atención cumple protocolos de seguridad sanitaria, acorde a las disposiciones del COE. Los ciudadanos que acudan deben contar con su mascarilla y mantener el distanciamiento físico.

CNEL EP repotenció las redes eléctricas en los cantones Montecristi y Jaramijó

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, construyó una nueva obra eléctrica que beneficia a más de 500 familias de la comuna Bajo de la Palma del cantón Montecristi y de los sectores de la Av. Alajuela, Jaramisol Norte y la vía Spondylus de Jaramijó.

Los trabajos consistieron en la construcción de 30 kilómetros de redes de medio y bajo voltaje, 61 postes, 8 transformadores y 25 luminarias; labores que benefician a más de 500 familias y dinamizan la economía y la reactivación productiva de las zonas intervenidas.

Rodrigo Catagua, dirigente de la comuna Bajo de la Palma manifestó: “La comuna ha tenido un incremento de habitantes muy considerable en los últimos años, por ese motivo ya teníamos deficiencia con la energía, ahora será diferente porque los trabajos realizados nos garantizan una mejor calidad del servicio eléctrico para todas las familias”

“La ejecución de estas y otras obras, son el resultado del recorrido en territorio que realizamos junto con el equipo técnico de la institución, además contamos con la Agenda Virtual Territorial que es otra herramienta de comunicación con la ciudadanía, de esta manera, estamos llegando con trabajos eléctricos a todos los rincones de la provincia”, resaltó Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.

SE FIRMA ENTREGA DE TERRENO PARA CONSTRUCCIÓN DE SUBESTACIÓN EN PORTOVELO

Mediante la firma de una carta de intención entre la empresa minera ECOPARKMINING S.A, la municipalidad de Portovelo y el principal representante de la Unidad de Negocio CNEL EP en El Oro, se dejó plasmada la donación de un terreno de 5 hectáreas en el sitio El Tablón.

Con este documento, se iniciarán los estudios para la construcción de la subestación “Parte Alta” y su línea de subtransmisión de 167 MVA de potencia, con un voltaje de 138/69 kV, que beneficiará a todos los cantones de la parte alta de la provincia de El Oro.

Con la ejecución de esta obra, la subestación Portovelo que en la actualidad dota de energía a los cantones: Zaruma, Portovelo, Piñas y Atahualpa, mejorará su nivel de voltaje y podrá tener más capacidad para una mayor demanda de consumo eléctrico a futuro, por lo que el sector industrial, minero y artesanal, también serán favorecidos, mejorando la calidad del servicio y garantizando la continuidad de la energía en la zona.

“Este es el inicio de una obra anhelada por muchos años en la provincia de El Oro, hemos tenido varios problemas por el incremento de usuarios y la alta demanda energética, con esta nueva subestación que tendrá un monto de inversión propio de cerca de USD 23’000.000, podremos subsanar todos estos problemas y contribuir al crecimiento económico de todos estos cantones”, dijo Danilo Martínez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Además, se tiene planificado que para el presente año, inicie la ejecución de distintos proyectos con recursos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y otros con recursos propios de CNEL EP, con la finalidad de que los sectores mineros, camaroneros, residenciales, ganaderos, y más, también se beneficien con el impulso de sus actividades.

Se recuerda a los usuarios que ante cualquier daño presentado, ya sea en el sistema de distribución de energía y alumbrado público, pueden comunicarse mediante el Call Center: 1800-263537 y mediante las redes sociales de CNEL EP, donde se encuentra personal permanentemente las 24 horas al día, los 7 días de la semana, para atender las solicitudes presentadas de manera ágil y oportuna.

11 agencias de servicio y atención al cliente están reactivadas en la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos

135 días luego de la emergencia sanitaria, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas Los Ríos realiza la reapertura, de manera paulatina, de sus agencias de servicio y atención al cliente, en sus tres sistemas eléctricos.

Respetando las indicaciones emitidas por el COE Nacional y con el propósito de salvaguardar la salud y la integridad de nuestros abonados, trabajadores y usuarios en general, en los exteriores de cada una de las agencias abiertas, se encuentra una bandeja sanitizadora de calzado; la respectiva señalética que indica la distancia a mantener y los guardias de seguridad, debidamente uniformados, toman la temperatura con un termómetro infrarrojo.

Al momento contamos con 11 agencias abiertas en los cantones: Daule, Durán, Quevedo, Salitre, Balzar, Buena Fe, Valencia, El Empalme, Samborondón agencia ECU 911, Samborondón cabecera cantonal y Pedro Carbo. En lo que va de la emergencia nacional, el personal técnico  y operativo no ha dejado de laborar, por el contrario, ha reforzado su sistema de atención, garantizando el servicio y la asistencia a nuestros usuarios.

Con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros colaboradores y ciudadana, en el interior de nuestras agencias se deberá usar de manera obligatoria, mascarillas y así también, respetar la distancia interpersonal.

Es importante  mencionar que para comodidad de nuestros usuarios, CNEL EP cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, mediante online y con las siguientes instituciones bancarias: Banco Pichincha, Bolivariano, Guayaquil, Pacífico, Machala, Produbanco, BanEcuador, Mutualista Pichincha, Coop. JEP, Servipagos, Wester Union; tarjetas de crédito Discover, Diners Club y Master Card.

Además, la Corporación Nacional de Electricidad recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.

11 agencias de servicio y atención al cliente están reactivadas en la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos

  

135 días luego de la emergencia sanitaria, la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Guayas Los Ríos realiza la reapertura, de manera paulatina, de sus agencias de servicio y atención al cliente, en sus tres sistemas eléctricos.

Respetando las indicaciones emitidas por el COE Nacional y con el propósito de salvaguardar la salud y la integridad de nuestros abonados, trabajadores y usuarios en general, en los exteriores de cada una de las agencias abiertas, se encuentra una bandeja sanitizadora de calzado; la respectiva señalética que indica la distancia a mantener y los guardias de seguridad, debidamente uniformados, toman la temperatura con un termómetro infrarrojo.

Al momento contamos con 11 agencias abiertas en los cantones: Daule, Durán, Quevedo, Salitre, Balzar, Buena Fe, Valencia, El Empalme, Samborondón agencia ECU 911, Samborondón cabecera cantonal y Pedro Carbo. En lo que va de la emergencia nacional, el personal técnico  y operativo no ha dejado de laborar, por el contrario, ha reforzado su sistema de atención, garantizando el servicio y la asistencia a nuestros usuarios.

Con el fin de salvaguardar la integridad de nuestros colaboradores y ciudadana, en el interior de nuestras agencias se deberá usar de manera obligatoria, mascarillas y así también, respetar la distancia interpersonal.

Es importante  mencionar que para comodidad de nuestros usuarios, CNEL EP cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, mediante online y con las siguientes instituciones bancarias: Banco Pichincha, Bolivariano, Guayaquil, Pacífico, Machala, Produbanco, BanEcuador, Mutualista Pichincha, Coop. JEP, Servipagos, Wester Union; tarjetas de crédito Discover, Diners Club y Master Card.

Además, la Corporación Nacional de Electricidad recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo a través de nuestros canales oficiales:

Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.