CNEL EP reapertura dos agencias para la atención de clientes en Santo Domingo y La Concordia

Desde el lunes 01 de junio de 2020, la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo, reactivará la atención presencial en las agencias matriz de la avenida Tsáchila y Clemencia de Mora y La Concordia, en la Av. Simón Plata Torres, para recibir a los ciudadanos y solventar sus necesidades relacionadas a la facturación del servicio eléctrico.

El horario de atención será de lunes a viernes desde las 08:30 hasta las 13:30 y se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula del ciudadano:

Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9

Los ciudadanos que acudan a las agencias, obligatoriamente deberán usar sus mascarillas y respetar la distancia interpersonal de mínimo 2 metros.

Por la seguridad de todos, a fin de evitar puntos con alto índice de contagio, el área de Recaudación se mantiene cerrado.

Cnel Ep cuenta con 900 puntos externos de pago habilitados, mediante online y con las siguientes instituciones bancarias:
Banco de Pichincha, Guayaquil, Bolivarino, Machala, Pacífico, Produbanco, Ban Ecuador, Mutualista Pichincha, Cooperativa JEP, Servipagos, Western Unión y tarjetas de crédito: Discover,Diners Club y Master Card.

La reapertura de las agencias se realiza cumpliendo con todas las normas de bioseguridad y los protocolos de higiene para precautelar la salud de todos.

Es responsabilidad de todos cumplir con las disposiciones ante la Emergencia Sanitaria, de esta manera reactivaremos paulatinamente las actividades para el bien común.

Para evitar aglomeraciones en las instalaciones, recordamos a los ciudadanos que nuestros canales de atención virtuales son:

* Correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec
* APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
* Redes sociales en Twitter @SERVICIOSCNELEP
@CNEL_EP y vía Facebook /CNELEP.GOB.EC
* 1800 263537

CNEL EP mantiene el compromiso de continuar trabajando en beneficio de los ecuatorianos.

Este lunes se reaperturan 3 agencias y agencia móvil dará servicio en Naranjito

Con el objetivo de ofrecer mayores facilidades a nuestros clientes para la solución de sus trámites, atender solicitudes de información sobre su factura, y otras inquietudes del servicio de energía eléctrica,  las agencias: Yaguachi, Marcelino Maridueña y Naranjito atenderán desde este lunes 1 de junio de 2020.

Estas agencias serán reaperturadas, en horarios y con protocolos de seguridad sanitaria, acordes a las disposiciones del COE de cada cantón, el mismo que será el siguiente:

Agencias

  1. Naranjito: Dolores Alzua entre 9 de Octubre y General Córdova
  2. Yaguachi: Cone y Sucre, centro de ciudad
  3. Marcelino Maridueña: Los Ángeles, Casco Colonial calle Lateral y calle Central

Horario

Lunes a viernes, de 08:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.

Se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula

0-1: Lunes

2-3: Martes

4-5: Miércoles

6-7: Jueves

8-9: Viernes

Para el día martes 2 de junio, se prevé la apertura de la agencia del Centro de Atención Ciudadana en la ciudad de Milagro, donde se trabajará inicialmente con 3 estaciones, a fin de cumplir con los procesos de bioseguridad ante la emergencia que vive el país, en el mismo horario y dígitos de la cédula de ciudadanía respectivamente.

Cabe destacar que sólo por el día lunes 1 de junio, desde las 09h00, atenderemos con una agencia móvil en la ciudad de Naranjito, en Av. 9 de Octubre y Augusto Ayala, sector de la pista de patinaje, a fin de fortalecer la atención y para prevenir la gran afluencia de clientes que tiene este cantón.

“Retomam

Con el objetivo de ofrecer mayores facilidades a nuestros clientes para la solución de sus trámites, atender solicitudes de información sobre su factura, y otras inquietudes del servicio de energía eléctrica,  las agencias: Yaguachi, Marcelino Maridueña y Naranjito atenderán desde este lunes 1 de junio de 2020.

Estas agencias serán reaperturadas, en horarios y con protocolos de seguridad sanitaria, acordes a las disposiciones del COE de cada cantón, el mismo que será el siguiente:

Agencias

  1. Naranjito: Dolores Alzua entre 9 de Octubre y General Córdova
  2. Yaguachi: Cone y Sucre, centro de ciudad
  3. Marcelino Maridueña: Los Ángeles, Casco Colonial calle Lateral y calle Central

Horario

Lunes a viernes, de 08:30 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.

Se atenderá de acuerdo al último dígito de la cédula

0-1: Lunes

2-3: Martes

4-5: Miércoles

6-7: Jueves

8-9: Viernes

Para el día martes 2 de junio, se prevé la apertura de la agencia del Centro de Atención Ciudadana en la ciudad de Milagro, donde se trabajará inicialmente con 3 estaciones, a fin de cumplir con los procesos de bioseguridad ante la emergencia que vive el país, en el mismo horario y dígitos de la cédula de ciudadanía respectivamente.

Cabe destacar que sólo por el día lunes 1 de junio, desde las 09h00, atenderemos con una agencia móvil en la ciudad de Naranjito, en Av. 9 de Octubre y Augusto Ayala, sector de la pista de patinaje, a fin de fortalecer la atención y para prevenir la gran afluencia de clientes que tiene este cantón.

“Retomamos el contacto con nuestros clientes de manera personal, lo cual nos llena de mucho optimismo y responsabilidad, pues se atenderán de manera más eficiente sus requerimientos. Les pido que acatemos las medidas de bioseguridad, por lo cual contaremos con protocolos de seguridad que ayudarán a promover el cuidado de todos nosotros”, expresó el Mgs. Víctor Acosta, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro.

Los clientes pueden seguir realizando trámites  a través de los canales digitales de CNEL EP:

* CNEL  App móvil que puede descargarse en sus teléfonos

* Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec

* Centro de Contacto: 1800-263537

s el contacto con nuestros clientes de manera personal, lo cual nos llena de mucho optimismo y responsabilidad, pues se atenderán de manera más eficiente sus requerimientos. Les pido que acatemos las medidas de bioseguridad, por lo cual contaremos con protocolos de seguridad que ayudarán a promover el cuidado de todos nosotros”, expresó el Mgs. Víctor Acosta, Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Milagro.

Los clientes pueden seguir realizando trámites  a través de los canales digitales de CNEL EP:

* CNEL  App móvil que puede descargarse en sus teléfonos

* Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec

* Centro de Contacto: 1800-263537

Agencia móvil de CNEL EP atiende requerimientos técnicos y comerciales de manera personalizada

El Gerente General (S) Diego Maldonado, recorrió junto al Gobernador Pedro Pablo Duart la agencia móvil, la cual está ubicada en el cantón Nobol de la provincia del Guayas.

Decenas de moradores del sector, se acercaron a realizar trámites comerciales y técnicos, quienes fueron atendidos oportunamente y de manera personalizada, por personal de la Unidad de Negocio Guayas Los Ríos.

“CNEL en tu barrio” es una iniciativa coordinada junto a la Gobernación del Guayas, para fortalecer la atención ciudadana y dar a conocer los beneficios que el Gobierno Nacional dispuso, durante la emergencia sanitaria, respecto al servicio eléctrico. Entre los que consta: El diferimiento de los consumos, de marzo y abril, a 12 meses sin intereses y la suspensión de cortes de energía.

Para este sábado 30 de mayo, a las 08H30, se realizará la jornada móvil en la Asociación Agrícola Ganadera Voluntad de Dios, ubicada en el cantón Daule. Aplicaremos las medidas de bioseguridad correspondientes y el distanciamiento obligatorio, previo y durante la atención de nuestros usuarios.

Informamos a la ciudadanía que mantenemos activados nuestros canales oficiales virtuales, habilitados 24/7:

  • Centro de Contacto: 1800-263537
  • Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep
  • Aplicación: CNEL APP, disponibles para IOS y ANDROID

233 nuevos servicios en emergencia sanitaria

5000 familias han sido beneficiadas con la instalación de 233 nuevos servicios y la atención de 4.894 emergencias por daños en acometidas domiciliarias, por la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Santo Domingo,
durante el confinamiento por el COVID 19.

181 técnicos garantizaron la continuidad del servicio eléctrico cuyos trabajos fueron coordinados con el personal operativo a través del Centro de Contacto, Centro de Monitoreo SCADA y el área de Medidores, en atención las 24 horas del día.

CNEL EP activó un plan de contingencia para atender las emergencias en todos los cantones que cubre la Unidad de Negocio, en las provincias: Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas y Cotopaxi; garantizando la estabilidad y continuidad del servicio eléctrico a los 246.399 clientes.

Se recuerda a la ciudadanía en general, que ante cualquier novedad presentada en la red de distribución eléctrica, acometidas o medidores, pueden comunicarse mediante las redes sociales de CNEL EP y al número 1800 263537, donde personal especializado se encuentra trabajando para dar soluciones inmediatas a todos los requerimientos presentados.

Este sábado 30 de mayo se atiende en 2 agencias de CNEL Guayaquil

Con el objetivo de ofrecer mayores facilidades a nuestros clientes para la solución de sus trámites, solicitud de información, pago de facturas y otras inquietudes del servicio de energía eléctrica,  las agencias Garzota y 25 de Julio atenderán este sábado 30 de mayo en horario de 08h30 a 13h30.

Ambas agencias fueron reaperturadas el lunes 25 de mayo, en horarios y con protocolos de seguridad sanitaria acordes a las disposiciones del COE, con el objetivo de retomar paulatinamente la atención presencial de todos los servicios de energía eléctrica que atiende la CNEL Unidad de Negocio Guayaquil.

La Agencia Garzota está ubicada en la Ciudadela Garzota 3, Mz 47, norte de la ciudad   y  en el sur la  agencia 25 de Julio, en la ciudadela Pradera 3. Este sábado 30 ambas agencias mantienen los sistemas de atención en módulos y en cajas de pagos de facturas.

Reiteramos a nuestros clientes que pueden seguir realizando consultas y trámites a través de todos los canales digitales que están activos en CNEL EP; estos son:

 * Chat en línea, ingresando a www.cnelep.gop.ec   de lunes a viernes

* CNEL  App móvil que puede descargarse en sus teléfonos

* Correo electrónico centrodecontacto@cnel.gob.ec

CNEL EP continúa con mantenimiento en líneas energizadas en Esmeraldas, durante la emergencia

Con el objetivo de fortalecer la calidad del servicio eléctrico, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa ejecutando la planificación de mantenimiento en su área de concesión, pese a la actual emergencia sanitaria. Parte de estas actividades son las realizadas con líneas energizadas en medio voltaje (13.8kV), es decir sin interrumpir la continuidad del suministro eléctrico.

Los trabajos contemplaron el cambio de estructuras y herrajes en mal estado, de postes, puentes y secuencias; y reemplazo de seccionadores sin rompearco por otros con rompearco. Adicionalmente, se realizaron inspecciones termográficas en subestaciones y líneas de subtransmisión.
Las labores empezaron en el cantón Esmeraldas, donde se atendieron los sectores centro, norte y sur de la ciudad del mismo nombre; y las parroquias rurales San Mateo y Vuelta Larga. Posteriormente, se intervino el cantón Atacames y en esta semana, Quinindé.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó la importancia de estos trabajos de mantenimiento preventivos y correctivos en líneas energizadas de media tensión que se realizan sin desconectar el servicio, ni afectar a la ciudadanía. “Buscamos evitar molestias en la ciudadanía y garantizar que pueda continuar con sus actividades cotidianas, sobre todo en la presente emergencia cuando se nos pide permanecer en casa por nuestra seguridad. Es importante recordar que se estamos cumpliendo con la suspensión de cortes por falta de pago a los clientes de la tarifa residencial, comercial sin demanda e industrial artesanal en bajo voltaje”, manifestó.

De esta manera, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en beneficio de sus más de 133 mil clientes, con el apoyo del Gobierno Nacional; y recuerda a la ciudadanía que en esta emergencia mantiene habilitados sus canales digitales como:

• Correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec
• APP de CNEL EP disponible para IOS y ANDROID
• Redes sociales en Twitter @servicioscnelep, @CNEL_EP

CNEL EP Manabí atendió 4.057 reclamos durante el mes de mayo

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, continúa trabajando 24/7 para fortalecer el sistema eléctrico en la provincia. En el mes de mayo atendió 4.057 reclamos, que fueron reportados, a través del Centro de Contacto: 1800-263537, por ciudadanos de zonas urbanas y rurales de la provincia.

Además, se realizaron trabajos en todos los cantones manabitas, destacándose las labores ejecutadas en las zonas rurales: Tablada de Junín, Miramar, Botijas, centro de Quiroga, Membrillo, Pueblo Nuevo, Matecito, San Jacinto, La Guayaba, Alajuela y Platanales.

Estas labores beneficiaron a más de 105.000 manabitas. Entre ellas constan: la instalación de 51 postes, 26 transformadores, 9.000 metros de cable y 707 luminarias reparadas. Además, se efectuaron trabajos preventivos, correctivos y de mantenimiento a las subestaciones eléctricas.

“Estamos muy contentos, porque nuestra petición fue escuchada. Hicimos el requerimiento durante la reunión sostenida en la Agenda Territorial Virtual y en poco tiempo nos arreglaron la novedad presentada. Hoy nuestras calles lucen totalmente iluminadas, nuestro agradecimiento a CNEL EP y al Gobierno Nacional por la inversión realizada en esta zona rural”, manifestó Ricardo Mantuano, dirigente comunitario del sector Los Pocitos del cantón Portoviejo.

CNEL EP recuerda a la ciudadanía que para cualquier tipo de requerimiento o novedad con el servicio, puede consultarlo en nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800- 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y en la aplicación CNEL APP.

En El Oro se han atendido más de 5.700 novedades en facturación del servicio eléctrico.

La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), informa a sus clientes que durante la emergencia sanitaria a nivel nacional, no realizará cortes del servicio de energía a clientes residenciales, comerciales y a ciertos clientes industriales con bajo consumo, además que no se cobrarán intereses por facturas impagas de los consumos de marzo, abril y mayo del 2020, respectivamente, acorde a las políticas establecidas por el Gobierno Nacional.

Los clientes beneficiarios del subsidio de la tarifa de la dignidad, comercial sin demanda e industriales artesanales conectados en bajo voltaje, podrán diferir sus consumos de marzo, abril y mayo hasta 12 meses sin intereses, a partir de junio de 2020; y específicamente los beneficiarios de la tarifa dignidad, que suman más de 100.000 usuarios en la Unidad de Negocio El Oro, seguirán pagando USD 0.04 por kilovatios/hora por mes.

Además, en cumplimento de las medidas de aislamiento y precautelando la salud de los trabajadores, la empresa suspendió el servicio de toma de lecturas por imposibilidad física de acceder al sistema de medición, por lo que el valor de la planilla se calcula con base al consumo promedio de los últimos 6 meses, acción estipulada en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Defensa del Consumidor y autorizada mediante resolución Nro. ARCONEL-001/2020.

Todos los clientes que voluntariamente quieran pagar sus facturas, pueden utilizar la opción “pago de servicios” y registrar los datos de su Código Único Eléctrico, Suministro o Cuenta Contrato, expuesto en su planilla (sin considerar números y letras después del guion) de acuerdo al requerimiento de las entidades financieras afiliadas a nuestra red de recaudación.

Los clientes podrán consultar el valor de la planilla, además de solicitar la revisión de la factura de consumo, presentar novedades y registrar las novedades eléctricas mediante los siguientes canales digitales:

Ingresando a la página web: www.cnelep.gob.ec

Enviando una foto del medidor al correo: centrodecontacto@cnel.gob.ec

Llamando al call center: 1800 263537 de atención las 24 horas

Descargado la aplicación móvil: CNEL APP disponible en IOS y Android

Cuentas de twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep

CNEL EP insta a la ciudadanía a cumplir las recomendaciones gubernamentales para impedir la propagación de COVID-19 y juntos superar esta emergencia.

Cuadrillas especializadas continúan tomando lecturas en Manabí

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, junto a autoridades locales, supervisaron este martes 26 de mayo, la labor de cuadrillas especializadas en tomas de lectura, quienes atendieron las novedades reportadas por los clientes del cantón Chone. Estos equipos reanudaron sus actividades, desde el 13 de mayo, en la provincia.

En el recorrido participaron el Administrador, Enrique Veloz; el Coordinador del Ministerio de Gobierno Zona 4, Ricardo Arteaga; el Jefe Político de la localidad, Geovanny Zambrano; y 80 técnicos que verificaron los consumos eléctricos de los usuarios.

Durante la jornada, se dio atención personalizada. El Administrador de CNEL EP Manabí conversó con la ciudadanía donde les dio respuestas rápidas a sus inquietudes y les ratificó que: “Se ha suspendido el corte del servicio de energía eléctrica por falta de pago y que en este periodo no se aplicarán intereses ni recargos por los valores no cancelados”, dijo Veloz.

Para garantizar la continuidad del servicio, se han establecido 75 grupos técnicos que atienden 24/7 las novedades reportadas al:

  • Centro de Contacto: 1800- 263537
  • Aplicación: CNEL EP APP
  • Twitter: @CNEL_EP y @servicioscnelep

Moderna Iluminación Led en la Av. Cayetano Tarruel

Más de 1320 habitantes del sector de Los Esteros al sur de Guayaquil, se benefician de la repotenciación LED de alumbrado público realizado por La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, para ofrecer un mejor y moderno sistema de iluminación en la Avenida Cayetano Tarruel, principal arteria de la ciudadela.

El área de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Guayaquil, instaló 66 luminarias tipo LED de 150W, 25 nuevos postes, 2 transformadores de 10 KVA y 1150 metros de cable pre-ensamblado. Alrededor de 2 semanas se tardaron las brigadas para culminar la obra desde las calles 49 hasta la 51C, con un costo de US $ 67.879,38.

El Gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, mediante su red social Twitter manifestó, Más de 80 luminarias fueron instaladas a lo largo de Los Esteros y la Cayetano Tarruel para dar luz a los espacios públicos y vías principales de este sector del sur de la ciudad’’; haciendo referencia a la obra recién entregada en la Av. Cayetano Tarruel y otros sectores de la ciudadela Los Esteros.

Durante los meses de emergencia sanitaria, CNEL EP, ha mantenido sus labores de alumbrado público en beneficio de todos los ciudadanos para movilización más confiable.