Trabajos de manteniendo mejoran la calidad del servicio eléctrico

Mediante los trabajos de mantenimiento preventivos efectuados en distintos puntos de la provincia de El Oro y dentro del área de competencia de la Unidad de Negocio, se contribuye a mejorar la calidad del sistema de distribución eléctrico de CNEL EP y se garantiza la continuidad de la misma.

Esta semana se han efectuado 2 trabajos programados, entre los cuales consta el cambio de postes con red de distribución eléctrica de media y baja tensión, así como el reemplazo de crucetas y aisladores que ya han cumplido su vida útil al servicio de la ciudadanía.

600 clientes residenciales y comerciales del centro de Machala se beneficiaron de estos trabajos realizados en la ciudad de Machala, que contribuye a mejorar la calidad del servicio del cantón.

Este viernes 13 de marzo con la presencia de 2 cuadrillas de 10 personas, se ejecutó también el cambio de 3 postes con red de media y baja tensión, que dotan de energía a varios sectores residenciales ubicados en la entrada al cantón Arenillas, además se cambiaron 7 crucetas y aisladores con la finalidad de garantizar la continuidad de la distribución eléctrica a más de 400 familias de la zona, y a que sus equipos y artefactos no sufran daños por las variaciones de voltaje, ocasionadas por la falta de mantenimiento.

Se anticipa que este tipo de trabajos, se continuarán efectuando en distintos puntos de la Unidad de Negocio El Oro, para que la ciudadanía cuente con un servicio de calidad y calidez, y que día a día continúe creciendo la confianza de la ciudadanía hacia la Corporación.

En El Oro, con recursos del Banco Interamericano de Desarrollo se ejecutan obras eléctricas

Por medio de recursos otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP, concluyó, esta semana, la construcción de varias obras de expansión eléctrica, en distintos cantones de la provincia de El Oro.

Con un monto de inversión de USD 187.531,00, la Unidad de Negocio El Oro, efectuó cinco proyectos energéticos, ejecutados a través del Fondo de Electrificación Rural y Urbano Marginal (FERUM), en los cantones: Arenillas, El Guabo y Pasaje, beneficiando a más de 124 familias. Las obras consisten en la colocación de nuevas redes de distribución eléctrica en media y baja tensión, así como la instalación de sistemas de alumbrado público.

En el cantón Arenillas, sector Rosillo, se instalaron: 9 postes de 12 metros de alto, se 6 luminarias de 150 watts y un transformador; asimismo, se realizó la construcción de red en la Asociación de Criaderos de Animales, donde además se colocó un transformador de 25kVA, 6 luminarias de 150 watts de potencia y 11 postes; mientras que en la Asociación de Ganaderos de Tahuín, se construyó una red de distribución de energía, misma que cuenta con la instalación de 17 luminarias, el hincado de 23 postes y 2 transformadores, obra que favorecerá a que el sector ganadero, migre a la energía eléctrica limpia y renovable, y dejen de usar energía fósil en su trabajo.

En el cantón El Guabo, se realizó la construcción de una red eléctrica para beneficiar al barrio Valeriano Naula. Se instalaron 22 luminarias, 23 postes y 2 transformador, que contribuirán a complementar estos trabajos de expansión energética de CNEL EP.

Por último, la obra más significativa, fue la colocación de 54 nuevas luminarias, así como la instalación de 55 postes de 12 metros de alto y la colocación de 3 transformadores, en el barrio El Arbolito, del cantón Pasaje, beneficiando a más de 200 usuarios en la zona.

“Nos sentimos sumamente agradecidos con CNEL EP, durante años esperamos, que se concreten estos trabajos. Hoy, gracias al compromiso del Gobierno Nacional, nuestras familias podrán salir con tranquilidad a practicar deportes en las noches y a visitar a sus amistades; esperamos que este apoyo continúe por el bien de la ciudadanía” indicó, María Luisa Mendía, habitante del barrio El Arbolito.

CNEL EP tiene planificado más de expansión eléctrica y mejoramiento del alumbrado público, que serán ejecutadas mediante el proyecto FERUM en distintos puntos de la provincia, con la finalidad de que el servicio eléctrico llegue a todos los rincones de El Oro.

CNEL EP realizó extensión del alumbrado público en Echeandía

Gracias a la inversión de Gobierno Nacional, se realizó la extensión de la red de alumbrado público en la avenida Nelson León, ubicada en el cantón Echeandía, beneficiando a más de 800 residentes del sector intervenido.

Los trabajos ejecutados constaron del izado de 9 postes de hormigón de 12 metros, tendido de 1.200 metros de conductor preensamblado, instalación de 2 transformadores de 15 y 25 KVA y colocación de 23 luminarias de 150W gracias al programa “Ilumina Tu Barrio”, con una inversión de USD 22.608,67.

“Este y más proyectos eléctricos se continúan ejecutando en varios sectores de este cantón, en beneficio de la población echeandiense, con la finalidad de continuar brindando energía eléctrica confiable y seguridad en la movilidad de toda la población”, indicó Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP Bolívar.

José Ricaurte, morador del sector y representante de los beneficiarios, agradeció por la iluminación en vía de ingreso a la ciudad de Echeandía. “Estos trabajos eléctricos nos motivan a emprender microempresas productivas con esta energía eléctrica confiable en nuestra zona y seguridad para la población con la nueva iluminación”, manifestó.

El compromiso de CNEL EP es continuar con el apoyo al mejoramiento del sistema eléctrico provincial y brindar un servicio de calidad a sus clientes, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Playa del recinto África, en Esmeraldas, luce iluminada

Como emprendedora, Lourdes Zamora, moradora del recinto África en la parroquia Montalvo del cantón Rioverde, en la provincia de Esmeraldas, se ha visto beneficiada directamente por la obra de alumbrado público ejecutada en la playa del lugar por CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas.

“Ahora puedo trabajar en las noches con tranquilidad porque tenemos alumbrado. Estoy segura de que esto ayudará al turismo y que tendremos más visitantes en nuestra playa”, expresó visiblemente emocionada en la entrega de la obra con presencia de autoridades locales y vecinos.

Con una inversión de más de USD 4.000 se instalaron 12 luminarias y construyeron 350 metros de red preensamblada, como parte del programa “Ilumina Tu Barrio”.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, destacó los beneficios del alumbrado público. “Como Corporación nos sentimos satisfechos de contribuir al bienestar de la población con proyectos de calidad impulsados por el Gobierno Nacional”, manifestó.

Con obras de este tipo, CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor de más de 134 mil clientes esmeraldeños.

Inicia campaña de cambio de focos incandescentes por ahorradores

Los clientes de CNEL EP en la zona de servicio de Unidad de Negocio Milagro, podrán cambiar focos incandescentes por ahorradores, únicamente actualizando sus datos en las agencias situadas en los cantones: Naranjal, Naranjito, Marcelino Maridueña, Simón Bolívar, El Triunfo, Yaguachi, Bucay y Milagro (Centro de Atención Ciudadana).

Los datos solicitados al cliente son: Número de teléfono, email y dirección. Luego de proceder con la actualización deberá depositar el bombillo en un recipiente ubicado en nuestras agencias y así recibirá un foco ahorrador. El horario de atención es de lunes a viernes, desde las 08h00 a 16h30.

CNEL recepta focos para preservar el medio ambiente

El foco ahorrador consume 5 veces menos que el foco incandescente, con lo cual se promueve el uso eficiente del suministro de energía eléctrica y contribuimos a la preservación del medio ambiente.

CNEL EP realizó 129 trabajos eléctricos en Bolívar

Más de USD 390.000 ha invertido el Gobierno Nacional, en la ejecución de proyectos de electrificación, beneficiando a más de 1.500 clientes que no contaban con energía eléctrica en los sietes cantones de la provincia de Bolívar.

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de la población, se ejecutaron 129 trabajos de ampliación de las redes de distribución, en un plazo de 120 días, para dotar de energía eléctrica a familias que residen en los cantones: Guaranda, Chimbo, San Miguel, Chillanes, Echeandía, Caluma y Las Naves.

“Gracias al apoyo de Gobierno Nacional, CNEL EP continúa trabajando en beneficio de la población bolivarense, para brindar servicio eléctrico y alumbrado público confiable y estable en todos los sectores que han sido intervenidos. Continuaremos trabajando para seguir atendiendo a más bolivarenses”, indicó Roy Ruiz, Administrador de CNEL EP Bolívar.

El compromiso de CNEL EP es continuar con el apoyo al mejoramiento del sistema eléctrico provincial y brindar un servicio de calidad a sus clientes, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Se ejecutan trabajos de reparación de luminarias en varios puntos de Huaquillas

Con la finalidad de mejorar la calidad del sistema de alumbrado pública en el cantón Huaquillas, personal técnico perteneciente al área de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio CNEL EP El Oro, ejecuta la reparación y el mantenimiento respectivo de un total de 78 luminarias, en distintos sectores de este cantón fronterizo de la provincia.

Entre los sectores beneficiados con estas adecuaciones, que tienen un monto de inversión de más de USD 5.000 con recursos propios, están Los Vergeles, Brisas del Mar, Primero de Octubre, Ecuador y El Bosque, con estos trabajos se contribuye con más seguridad y se mejora el ornato de estos barrios, donde habitan más de 300 familias de Huaquillas.

“En nuestro barrio los asaltos y el consumo de droga eran muy comunes, por la falta de seguridad que existía, estamos seguros y convencidos que ahora con la reparaciones de estas luminarias, los delincuentes no merodearan en nuestro barrio y los consumidores buscaran otros puntos; nos sentimos agradecidos con CNEL EP y esperamos que nos sigan ayudando con la colocación de nuevas luminarias en la zona” aseguró, Manuel Rodríguez, habitante del barrio El Bosque del cantón Huaquillas.

Como parte de la planificación mensual que realiza la Unidad de Negocio El Oro, se tiene programados otros trabajos de manteniendo preventivo y de mejoramiento; además, se prevé el mejoramiento del sistema de distribución eléctrica y la construcción de otras obras de expansión eléctrica, que beneficiará al sector camaronero del cordón fronterizo en nuestro país.

“Estamos cumpliendo con las necesidades presentadas por la mayoría de autoridades locales de toda el área de competencia de la Unidad de Negocio El Oro y por qué han sido reiterados los perdido para mejorar el alumbrado público en diferentes puntos, hoy estamos cristalizando estos trabajos y continuaremos trabajando por mejorar la iluminación en todos los puntos donde se necesite, y contribuyendo también con la seguridad ciudadana” enfatizó, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Nuevas red de alumbrado público contribuye a mejorar el tránsito

Nuevo sistema integral de alumbrado público beneficia a más de 30.000 habitantes del cantón Arenillas en la provincia de El Oro, se instalaron 350 luminarias, en el redondel de la entrada al cantón y en la entrada a la parroquia Palmales, a un monto total de USD 246.358, recursos propios de la Unidad de Negocio El Oro y los trabajos fueron ejecutados mediante la empresa privada.

Entre los detalles de la obra constan la conexión de 9 trasformadores de energía de 25 kVA de potencia que contribuirán a fortalecer el sistema de distribución eléctrica en la zona, el templado de 8.7 kilómetros de cable preensamblado, además del hincado de 249 postes nuevos de 12 metros, la instalación de 320 luminarias de 400 watts de potencia y 30 más de 250 watts de potencia, mejorando considerablemente el tránsito vehicular y peatonal de estos sectores.

“Así como esta obra, hemos ejecutado similares en otros cantones, con la finalidad de mejorar el turismo y la seguridad para todos los habitantes, continuamos trabajando para beneficiar a la mayoría de cantones dentro de la provincia, y en especial para favorecer a los sectores más alejados del casco urbano en todos los cantones y parroquias del área de competencia de CNEL EP” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

A esta obra, se suma también la colocación de nuevas lámparas en la entrada a la parroquia Palmales, perteneciente al cantón Arenillas, lo cual contribuye a reducir los índices de accidentes de tránsito registrados en la zona, por la poca iluminación que existía.

“Esta es una obra esperada por muchos años y que la mayoría de habitantes anhelaba que se concrete, gracias al compromiso del Gobierno Nacional, que por medio de CNEL EP, ahora ya podemos salir por las noches con total tranquilidad y podremos pasear con nuestros pequeños, sin el temor de ser atacadas por asaltantes” expresó, Anabel Gutierrez, moradora de la parroquia Palmales.

Se recuerda la ciudadanía que si tienen solicitudes para colocación de nuevas luminarias o requieren de mantenimientos preventivos en el servicio de alumbrado público, pueden comunicarse mediante las redes sociales en facebook y twitter, además que pueden llamar gratis al 1800 263537 o acercarse a la agencia de servicio al cliente más cercana, para poder atender sus requerimientos.

Personal técnico de CNEL EP se gradúan de tecnólogos en electricidad

Un total de 92 trabajadores del área técnica de la Unidad de Negocio CNEL EP en la provincia de El Oro, se graduaron el pasado viernes 28 de febrero de tecnólogos en electricidad luego de 18 meses de estudios presenciales y semipresenciales, en el instituto tecnológico superior “Centro Tecnólogo Naval” en la ciudad de Salinas de la provincia de Santa Elena.

La graduación del personal en la carrera antes mencionada, se logró gracias a la firma de un convenio en el año 2018, entre el Instituto superior de la Armada, el sindicato de trabajadores de El Oro (SITRAORO) y la Corporación Nacional de Electricidad. Por parte del Instituto superior se espera continuar con más incorporaciones en todas las Unidades de Negocio en el país y de esta forma consigan un título de tercer nivel.

Entre los graduados de la carrera técnica están: Anderson Aguilar, Edgar Aguilar, Oswaldo Aguilar, Crispín Ajila, Hugo Apolo, Francklin Apolo, Fabricio Arízaga, Noe Atariguana, Edwin Belduma, Holger Bravo, Elio Cacao, Joe Campusano, Dick Cañar, William Capa, Alexis Caraguay, Segundo Castillo, Álvaro Castillo, Johnny Castrillo, José Chalen, Vicente Chérrez, Jorge Chérrez, Joselito Condoy, Luis Consa, Jair Córdova, Paquito Córdova, Cornelio Cueva, Jimmy Díaz, Héctor Encalada, Héctor Feijoo, Luis Flores, Marco Gallardo, Wilson González, Wellington González, Cristian Guzmán, Jorge Jaramillo, Darlin Jumbo, Boris Lam, Félix Landin, Luis Lapo, Juan León, Edison Lima, Trainier Limones, Ramón Llivichisca, Byron Loaiza, Peter Loayza, Lenin Loor, Fabian Macas, José Magallanes, Leonardo Maldonado, Jhon Malla, Gustavo Matute, Marcelo Medina, Jorge Mieles, Diego Montero, Vicente Morocho, Danny Nagua, Manuel Navarrete, Héctor Ochoa, Nahin Olmedo, Luis Ordoñez, Juan Ortiz, José Pazmiño, José Peláez, Javier peña, José Pérez, Luis Pindo, Jinson Preciado, Piero Pulla, Paulo Quiñonez, Luis Ramón, Marco Ramón, Larry Reyes, Andrés Rogel, Darwin Romero, Ricardo Sánchez, Gonzalo Sánchez, Ángel Sarmiento, Miguel Suarez, José Tejedor, Edwin Tocto, Jorge Toro, Lenin Torres, Washington Valarezo, Kleber Valarezo, Mauricio Valdiviezo, Rodolfo Vásquez, Ray Vega, Hernán Veintenilla, Jacinto Vidal, Gilberto Villavicencio, Henri Zambrano y José Zambrano, quienes pertenecen a distintas áreas y agencias de la Unidad de Negocio El Oro.

“Este es un escalón más cumplido en nuestras vidas profesionales, agradecemos a CNEL EP por su apoyo incondicional para culminar nuestros estudios, este título va dedicado para nuestras familias, quienes con su paciencia y empuje nos han venido impulsando para conseguir este logro, ahora con los conocimientos adquiridos en nuestros proceso de aprendizaje, contribuiremos al crecimiento y desarrollo de la corporación” aseguró, Leonardo Maldonado, trabajador del programa Ilumina Tu Barrio en la provincia de El Oro.

Las Palmeras de Portoviejo cuenta con servicio eléctrico

Un par de lágrimas rodaron por las mejillas de Natalia Lucas, moradora de la comunidad Las Palmeras del cantón Portoviejo, debido a que su sueño se convirtió en realidad: gracias a la inversión del Gobierno Nacional, la Corporación Nacional de Electricidad dotó por primera vez de alumbrado público y extendió las redes a esa localidad.

En este sector, se instalaron: 333 luminarias, 20 postes, 2 kilómetros de redes preensambladas y 15 equipos de medición, tareas que garantizan la continuidad del servicio eléctrico.

Con una inversión aproximada de USD 32.410, esta obra beneficia a más de 5.000 ciudadanos de 16 comunidades de la parroquia Crucita del cantón Portoviejo. “Estoy agradecida por las labores realizadas, algunos sectores cuentan por primera vez del servicio eléctrico y otras comunidades tenían por muchos años esas mismas redes. Estamos felices, hoy es un día de fiesta para nosotros”, destacó Débora Vélez, presidenta del sector Las Palmeras.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, resaltó la importancia de los trabajos: “La felicidad de los ciudadanos nos motiva y nos compromete a seguir laborando día a día por el desarrollo energético de la provincia; todas la obras que entregamos son posibles gracias al apoyo que recibimos del Gobierno Nacional”.