Nuevas redes para el cantón Caluma

Se realizó la instalación de 54 luminarias de alumbrado público por parte del programa “Ilumina Tu Barrio”, el mejoramiento de líneas y redes de distribución, en el sector de Piedra Redonda del cantón Caluma, beneficiando a más de 70 familias, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 65.000.

En presencia de las autoridades del cantón, familias beneficiadas y moradores de recintos vecinos, el administrador de CNEL EP en Bolívar, Roy Ruiz, entregó esta obra de mejoramiento de líneas, redes, y alumbrado público. “El compromiso del Gobierno Nacional y de CNEL EP es brindar un servicio eléctrico de calidad, en cada rincón del territorio bolivarense, de esta manera contribuimos a la seguridad y movilidad de los ciudadanos”, indicó.

Ketty Naranjo, moradora del lugar en representación de los beneficiarios, agradeció por las mejoras ejecutadas: “Me siento muy emocionada al ver cristalizada una obra, muy añorada de parte de todos los residentes de Piedra Redonda. No tendremos problemas con el fluido eléctrico porque contamos con redes eléctricas nuevas”.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.

Seguimos alumbrando la zona rural

Con el objetivo de contribuir con la seguridad ciudadana y el desarrollo de las actividades agrícolas en la zona rural de Santo Domingo, la Corporación Nacional de Electricidad, entrega una obra de alumbrado público en la vía Las Mercedes, sector la Curva del Cisne del Mulaute.

En la vía a Las Mercedes se instalaron 21 luminarias de 150 watts de potencia y 8 kilómetros de red preensamblado, beneficiando a más de 3000 usuarios que utilizan esta arteria de conexión entre Costa y Sierra. La inversión fue de 21.000 dólares.

Mercedes Rojas, dirigente y agricultora del sector, comentó lo importante que es para ella y las familias de la zona esta obra, que aportará al crecimiento económico, disminuirá los accidentes de tránsito y brindará más seguridad a los ciudadanos del lugar, toda vez que sacan sus productos a la ciudad, hasta altas horas de la noche.

El proyecto de alumbrado público fue entregado por técnicos de CNEL EP UN Santo Domingo, como parte del programa Ilumina Tu Barrio que lleva adelante CNEL EP, gracias al financiamiento del Gobierno Central en su afán de fortalecer la seguridad y entregar obras de calidad para mantener la continuidad del servicio eléctrico en todas las provincias del país.

CNEL EP ratifica el compromiso de continuar trabajando en la ejecución de obras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Comunidad ‘Y de San Isidro’, en Esmeraldas, recibe obra de alumbrado

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas continúa ejecutando una planificación para mejorar el servicio de alumbrado público, en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas.

Como parte de ella, se ejecutan importantes obras a través del programa “Ilumina Tu Barrio”, como la que se entregó hoy a las 150 familias de la comunidad Y de San Isidro, en la parroquia Viche del cantón Quinindé.

En el sitio se construyeron 630 metros de red de baja tensión, se izaron 16 postes e instalaron 26 luminarias de 150W doble nivel de potencia. La inversión alcanza los USD 20,350.4.

Manuel Ramírez, Presidente del sector, aseguró sentirse más seguro al contar con un alumbrado óptimo. “Estamos muy agradecidos porque esta obra nos beneficia a grandes y pequeños. No hay una sola persona que sienta el cambio que trajo el alumbrado”, expresó.

Como Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Víctor Angulo, ratifica el compromiso de trabajo de CNEL EP en favor a la comunidad esmeraldeña. “Trabajamos cada día para atender de manera eficiente y oportuna a los más de 134 mil clientes en el área de servicio, para mejorar sus condiciones de vida y contribuir con el desarrollo de la provincia”, enfatizó.

Reunión para fortalecer seguridad eléctrica en Prosperidad

Este miércoles 29 de enero, CNEL EP en coordinación con la Gobernación, Policía Nacional, Comisión de Tránsito y líderes de la comuna Prosperidad de la parroquia Ancón, definieron acciones para fortalecer la seguridad de la infraestructura eléctrica, frente a registros de material sustraído por personas no autorizadas en la zona.

Durante el último cuatrimestre de 2019, se han registraron robos de conductor de distintos tipos: redes de distribución de media tensión y redes de alumbrado público, específicamente en las parroquias Anconcito y Ancón, provocando la suspensión del servicio de energía eléctrica y de alumbrado en varias ocasiones.

Aproximadamente USD 33.000.00 suman los valores de los daños y perjuicios ocasionados a CNEL EP. La institución ya ha realizado las denuncias pertinentes y despliega acciones contundentes para prevenir estas novedades.

Parte de los compromisos definidos en la reunión fueron: realizar constantes patrullajes en horas de la noche, desplegar operativos de control a vehículos sospechosos que lleven rollos de cables, transformadores, herrajes, etc, gestión de aviso temprana de la comunidad al observar actos dudosos, socialización en sectores afectados, entre otros.

CNEL EP solicita a la comunidad denunciar actos ilícitos relacionados al servicio eléctrico, al 911 o al 1800 263537, como también aprovechar los medios digitales para registrar en foto o video anomalías, que ayudarán a identificar y prevenir infracciones que afectan la continuidad del servicio y el bienestar de la comunidad.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

Nueva obra de iluminación pública para Puerto López

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional en materia eléctrica, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí realizó una obra de repotenciación del servicio de alumbrado público en las comunidades: 20 de Mayo, Los Álamos y César Andrade del cantón Puerto López.

Los trabajos consistieron en la ubicación de 80 postes, 5 transformadores, 80 luminarias, 2.500 metros de cable y 30 equipos de medición, labores que benefician a más de 200 familias.

Yesenia Alcívar, moradora del sector Los Álamos, manifestó: “Estas obras son tremendamente importantes. Nuestro cantón vive de la pesca y el turismo; los trabajos ayudan a reactivar la productividad y dinamizan la economía de nuestro cantón, gracias por dotarnos de iluminación y mejorar las condiciones de vida de las familias”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó: “Hoy estamos entregando esta obra de iluminación pública que beneficia a tres sectores, trabajos que se suma a los que venimos realizando en este cantón, seguiremos apoyando el desarrollo productivo con la planificación de más obras eléctricas en Puerto López”.

CNEL EP mejora la calidad de iluminación en las principales calles del barrio Guayaquil de Nueva Loja

En el barrio Guayaquil de la ciudad de Nueva Loja del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, CNEL EP a través de su Unidad de Negocio Sucumbíos realizó mejoras en el alumbrado público, que consistió en el cambio de 27 luminarias de sodio por LED, beneficiando principalmente al sector comercial de este importante barrio.

Para la verificación de los trabajos ejecutados, Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, Alcalde de la ciudad, delegado de la Gobernación y dirigentes del barrio realizaron un recorrido por las calles donde se realizó el cambio.

Nazario Silva, presidente de barrio, a nombre de los vecinos, comentó que con la iluminación anterior era un poco obscura que no daba confianza para que los negocios extienda sus horarios de atención y que actualmente con los cambios que se realizaron el sector se ha vuelto seguro y dinamizando la economía de todo el sector.

Abrahan Freire, Alcalde de Lago Agrio, se mostró gustoso de que CNEL EP con este tipo de trabajo esté aportando con la seguridad y embellecimiento de los barrios, con este ejemplo el cabildo en los próximos días propondrá convenios para seguir con este importante proyecto.

Robinson Sahona, Administrador de la Unidad de Negocio Sucumbíos, manifestó que el Gobierno Nacional viene ejecutando obras en la provincia de Sucumbíos que mejoran la calidad de vida, aportando al desarrollo y seguridad de las comunidades.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Técnicos de Arconel facilitarán la atención de trámites ciudadanos en las agencias de CNEL EP en Guayaquil

En rueda de prensa, el Ministro José Agusto presentó al equipo de la empresa uruguaya UTE y detalló los cinco puntos técnicos para mejorar la gestión de CNEL EP

Desde el lunes 03 de febrero de 2020, personal de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad (Arconel), apoyará en los procesos de servicio al cliente en las agencias de CNEL EP, Unidad de Negocio Guayaquil, con el objetivo de contribuir a la solución de requerimientos ciudadanos, en relación a la facturación y al suministro de energía eléctrica.

Así lo anunció el Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, José Agusto, durante la presentación a los medios de comunicación, del equipo uruguayo de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), entidad que coopera en el proceso de intervención a la Corporación Nacional de Electricidad.

Durante la rueda de prensa, en la que también participaron: Gonzalo Uquillas, Viceministro de Electricidad; Bolívar Lucio, Director Ejecutivo de la Arconel; Donald Castillo, Interventor de CNEL EP, y Fernando López, en representación de UTE, se resaltaron otros parámetros que coadyuvarán a la mejora de la gestión de CNEL EP.

En ese sentido, se creará una Cámara de Compensación a nivel nacional que permita transparentar las cuentas de las empresas y organismos del sector público, con el objetivo de recuperar la cartera vencida para invertir en mejoras del servicio eléctrico y ejecución de obras; se optimizarán las jornadas de trabajo del personal operativo de CNEL EP, a fin de atender servicios como: reconexión del suministro eléctrico, instalación de medidores, entre otros; también se trabajará en la homologación  del sistema de monitoreo y fiscalización de los servicios de lectura y facturación de los clientes a nivel corporativo; además, se depurará el catastro, para controlar la recaudación, especialmente de los  grandes consumidores de electricidad.

Por otro lado, según indicó Gonzalo Uquillas, Viceministro de Electricidad, se trabajará para que en abril de 2021, finalicen los 87 proyectos que lleva adelante el Plan PRIZA (Plan de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas), en Manabí y Esmeraldas, “Se han impartido instrucciones precisas para que las contratistas finalicen las obras máximo hasta abril del próximo año, fecha en la que está previsto el cierre del proyecto”, puntualizó.

La intervención a CNEL EP está enfocada en fortalecer la administración de las 11 Unidades de Negocio: Guayaquil, Manabí, Los Ríos, Guayas Los Ríos, Milagro, Santa Elena, Santo Domingo, Sucumbíos, El Oro, Esmeraldas y Bolívar, donde se atienden a más de  2,5 millones de usuarios.

CNEL EP coloca nueva iluminación en vía de ingreso a Portovelo

Con la finalidad de mejorar la movilidad peatonal y vehicular de los más de 12.000 habitantes del cantón Portovelo en la parte alta de la provincia de El Oro, personal técnico de CNEL EP, coloca en la entrada principal del cantón y parte de la vía que conduce hasta el cantón Zaruma, 21 luminarias nuevas de 250 watts de potencia, junto a 20 postes de 12 metros de alto cada uno, así como el tendido de 600 metros de cable conductor y la instalación de un transformador de 25 Kv de potencia, lo cual contribuirá a mejorar además, el sistema de distribución de energía en la zona.

El monto de inversión total de la obra ejecutada, es de más de USD 19.000, y es financiado directamente con recurso propios de la Unidad de Negocio El Oro y mediante el programa “Ilumina Tu Barrio”, ejecutado por medio del Departamento de Alumbrado Público.

“Se estiman que más de 500 vehículos transitan a diario por esta vía, que conduce a la ciudad de Zaruma y Piñas, así como a la provincia de Loja; por esta razón vimos la necesidad de mejorar las condiciones de iluminación en la zona; además que por esta carretera transitan gran cantidad de volquetas trasladando material aurífero y por la falta de luminarias sufrían accidentes” detalló, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Además de los trabajos antes detallados, esta semana se colocaron 15 nuevas luminarias más, en la “Y” del Osorio, vía que conecta a los cantones de Piñas- Portovelo- Zaruma, estas adecuaciones contribuyen además, a la seguridad ciudadana de los habitantes de estas zonas que en su mayoría se dedican a la minería a gran escala y artesanal.

“Nos sentimos optimistas con esta intervención de la corporación, es una obra esperada por varios años y que desde hoy es una realidad; ahora ya podremos transitar con total seguridad por las noches, sin el temor de ser atropellados” dijo, Antonio Apolo, habitante del cantón Portovelo.

CNEL EP comprometido a mejorar la calidad del alumbrado público en el área de competencia de la provincia de El Oro, tiene programados varios proyectos de manteniendo, expansión y mejoramiento de iluminación pública, mismos que se continuaran ejecutando en todo el año 2020.

¡CNEL EP ilumina tu vida!

Mayor iluminación fortalece la seguridad en el barrio “28 de Julio”, en Esmeraldas

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas contribuye con la seguridad ciudadana de los moradores del barrio “28 de Julio”, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, en la provincia del mismo nombre, a través del mejoramiento del servicio de alumbrado público.

En el sitio se construyen 380 metros de red preensamblada para colocar 9 postes con 19 luminarias nuevas de 150W. Adicionalmente, se realiza el reemplazo de 46 luminarias obsoletas.

Los trabajos tienen una inversión de USD 17.867,30 y benefician a 120 familias, en un sector donde sus moradores se sentían inseguros por el alto índice delictivo, lo que los llevó a tomar medidas como el cierre de vías. Los socializadores informan a la comunidad sobre la obra que se realiza como parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP.

Previo a su ejecución, personal del área de Alumbrado Público de la Unidad de Negocio Esmeraldas participó en una asamblea comunitaria con moradores del barrio, en la que se establecieron compromisos para ampliar la iluminación y mejorar la existente.

Mariela Márquez, moradora del sector, se mostró muy contenta por la obra. “Estamos muy agradecidos porque esto nos ayuda a combatir la delincuencia”, destacó.

CNEL EP ratifica su compromiso de trabajo en favor a la comunidad esmeraldeña, con el mejoramiento permanente de la calidad del servicio eléctrico.

Personal de CNEL EP participa activamente en Brigadas Toda Una Vida

Con la finalidad de acercar los servicios y la atención al cliente, personal de la Unidad de Negocio CNEL EP El Oro, participa permanentemente en las “Brigadas Toda Una Vida” ejecutadas por el Gobierno Nacional en todo el país.

Un total de más de 10.000 personas desde el mes de diciembre, han sido atendidas por las diferentes instituciones públicas en distintos cantones y parroquias en donde han llegado estas brigadas. Por parte de la Unidad de Negocio El Oro, se han cambiado más de 500 focos ahorradores nuevos por viejos y se han atendido más de 3.000 usuarios de esta empresa pública.

“Ahora nuestros clientes pueden tener nuestros servicios más cerca y sobre todo al instante, porque vía online atendemos inquietudes, averiguamos valores de planillas y mediante nuestra plataforma informática ingresamos cualquier tipo de consulta para que sea tendida a la brevedad posible” aseguró, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio El Oro.

Se espera que hasta el primer trimestre del presente año, se visiten a todos los cantones de El Oro y que para una nueva programación, otros sectores más alejados de la provincia, sean beneficiados con la atención de calidad y calidez que los funcionarios públicos brindas a los asistentes mediante las brigadas.

“El objetivo principal del gobierno de todos, es que la ciudadanía en general sea atendida en salud, con créditos productivos y otros servicios; lo que tratamos es de cambiar la mentalidad de que los usuarios busquen a las instituciones, ahora las entidades gubernamentales tienen que salir a buscar a sus usuario” dijo, Danilo Maridueña, Gobernador de El Oro.

Se estima que hasta finales de febrero se realicen 25 brigadas toda una vida en distintos puntos de la provincia, con el compromiso permanente de aumentar el número de atenciones y mejorar el interés de la ciudadanía en participar activamente de estas jornadas.

¡CNEL EP ilumina tu vida!