Ilumina tu barrio Entrega nueva obra de iluminación

Los barrios Salinas, González Rubio y El Carmen Bautista, pertenecientes a la parroquia Jambelí de Machala, son beneficiados con la entrega de 115 luminarias de alta capacidad por parte del programa “Ilumina Tu Barrio” de CNEL EP, además que, para complementar la intervención integral, se hizo el mantenimiento de 30 luminarias más y el cambio de varias acometidas domesticas de la zona, por parte del departamento de alumbrado público de la Unidad de Negocio El Oro.

“Nos sentimos agradecidos con el Gobierno Nacional, porque con estas nuevas lámparas, ahora podemos salir con nuestras familias a caminar tranquilos por las calles de  nuestro sector, esperamos que la CNEL EP, continúe con ese excelente trabajo en todos los barrios alejados de la provincia de El Oro y del país”, enfatizó, Miguel Lituna, morador del barrio Salinas.

La inversión de la obra realizada en estos sectores fue de USD 22.017, y contempló la instalación de 87 luminarias de 150 watts y 28 de 250 watts de potencia, lo que contribuirá a mejorar la seguridad ciudadana, así como las condiciones de vida de más de 460 familias de los barrios antes mencionados.

“En lo que va del año, solo en lo que corresponde a iluminación, se han invertido más de USD 1´500.000, eso traducido en familias beneficiadas son más de 50.000 dentro del área de competencia, que corresponde a toda la provincia de El Oro, parte del Guayas y parte del Azuay. Para el próximo año esperamos aumentar esa cantidad a un 50% más y continuar con estos trabajos de expansión en el alumbrado público» dijo, Juan Carlos Gómez, Administrador de la Unidad de Negocio EL Oro.

La tarde de este viernes 22 de noviembre, se realizó la entrega oficial de la obra con la presencia del Gobernador de la Provincia, Danilo Maridueña; el principal representante de CNEL EP en la provincia, dirigentes barriales y ciudadanía en general, aquí, el principal mensaje que se destacó, fue el cuidado de las obras que se entregan por parte del gobierno central para el beneficio de los más necesitados.

“Gracias a la inversión del Gobierno Nacional se realiza la entrega de esta obra, por eso invitamos a trabajar a la ciudadanía hombro a hombro con las autoridades gubernamentales, con su ayuda contribuiremos a seguir construyendo un mejor país para todas y todos” señaló el Gobernador de la provincia, Danilo Maridueña en su intervención.

CNEL EP «Ilumina tu vida»

 

 

 

 

 

Precooperativa 24 de Mayo recibe obra de electrificación

Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, CNEL EP ejecutó el proyecto: “Mejoramiento de redes eléctricas para la precooperativa 24 de Mayo”, perteneciente a la parroquia Dureno del cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; obra que contempla, 76 postes,  4,2 km de medio voltaje, 2,38 km de bajo voltaje, 9 transformadores, 19 luminarias,  tuvo una inversión de USD  100.486,99.

El proyecto a brindando un servicio de calidad, contribuyendo a la seguridad ciudadana y a la productividad de la zona.

Mayra Aguirre, Presidenta de la precooperativa 24 de Mayo, agradeció por la obra ejecutada por el Gobierno Nacional a través de CNEL. “La energía eléctrica es el motor para el desarrollo de los pueblos, es la luz que ilumina nuestra mente para plantear nuevos emprendimientos, invito a mis vecinos para que juntos aprovechemos de esta oportunidad y mejoremos nuestra economía”, comentó la dirigente.

En el acto de entrega de obra participaron las autoridades de la parroquia Dureno, comunidad beneficiada, Delegado del señor Administrador de CNEL EP Unidad de Negocio Sucumbíos, Elíaz Bonifaz quien realizó la entrega simbólica  de la obra “Mejoramiento de redes eléctricas para la precooperativa 24 de Mayo”, que beneficia a 100 ciudadanos directos e indirectos.

CNEL EP “Ilumina tu vida”

Obras eléctricas benefician a más de 2000 familias de las comunas San Pedro y Valdivia

Más de 2000 familias de las comunas San Pedro y Valdivia de la parroquia Manglaralto, en la provincia de Santa Elena, se benefician de la ejecución de obras eléctricas de los programas “Ilumina Tu Barrio y Reforzamiento de Redes de Distribución” por parte de CNEL EP, por un valor de $ 100.652,65.

La obra en su totalidad contempla la instalación de 218 luminarias, 29 postes y el tendido de 3.861 mts. de red preensamblada, en el malecón, sector las cabañas y barrio Las Chelas en la comuna San Pedro y en el malecón, puente viscerado y barrio Urdesa en la comuna Valdivia. Además, el mantenimiento a 141 lámparas en toda la zona.

Durante el evento de entrega de obra, los presidentes de San Pedro y Valdivia, Luis Garibaldi y Rolando Reyes, respectivamente, destacaron la colocación de lámparas en los malecones, que iluminan la vía la principal y la playa, donde los pescadores realizan sus faenas, las familias impulsan sus negocios, los jóvenes hacen deporte, entre otras actividades. También, habitantes del barrio Urdesa, agradecieron por la extensión de redes.

Jorge Ponce, Administrador de la Unidad de Negocio, destacó que el programa Ilumina Tu Barrio  ha ejecutado solo en el cantón Santa Elena 100 obras en el 2019, por un valor de  $ 529.228,29. Por su parte, Datzania Villao, Gobernadora, resaltó que las obras que impulsa el Gobierno contribuyen con el desarrollo social, turístico y comercial de las zonas costeras.

¡CNEL EP ILUMINA TU VIDA!

CNEL EP no realiza cobros a domicilios, ni por vía telefónica

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP  alerta a la comunidad sobre llamadas telefónicas y la presencia de falsos trabajadores en las viviendas, con el afán de estafar a la ciudadanía. Estas personas sorprenden al cliente asegurando que pueden eliminar deudas, instalar dispositivos en los medidores para que marquen menor lectura a la real, cambiar medidores, reconectar el servicio, desmontar luminarias o promocionan rifas en forma ilegal por lo que solicitan el pago o depósito de valores.

Situaciones de este tipo, se han reportado recientemente en la Unidad de Negocio Esmeraldas. Se recuerda a los clientes que todos los trámites no tienen costo y son personales, por lo que deben realizárselos en las agencias. Bajo ninguna excepción, se hacen cobros a domicilios o a través de llamadas telefónicas. Se pide a la comunidad no entregar dinero a  quienes  llamen o visiten su domicilio o negocio. Los valores por el servicio de energía eléctrica se facturan en las planillas mensuales que pueden ser cancelados en las agencias y puntos autorizados.

Si sospecha que pueda tratarse de un falso servidor, el cliente  puede denunciarlo llamando al Centro de Contacto de CNEL EP 1800  263537 o al 911; o  puede acudir a la agencia más cercana. En estos casos, también es de utilidad registrar la placa del vehículo y tomar fotografías para tomar acciones legales.

CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas reafirma su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la comunidad esmeraldeña, brindando información oportuna.

CNEL EP continúa la actualización de datos de sus clientes

Optimizar los servicios y la comunicación con clientes, es el objetivo principal del proyecto de actualización de datos y catastro que inició CNEL EP Unidad de Negocio Los Ríos, desde este noviembre.

La actualización se realiza en los cantones Babahoyo, Vinces, Palenque, Ventanas, Puebloviejo, Baba, Quinsaloma, Montalvo y Urdaneta, de la provincia de Los Ríos y en Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan) del Guayas.

CNEL EP solicita especial colaboración de la ciudadanía en el levantamiento de la información requerida, ya que con esto se mejorará la toma de lectura, entrega de planillas, servicio de corte, reconexión y coactiva para beneficiar aproximadamente 100 mil clientes.

Los datos requeridos al cliente son:

  • Fecha de nacimiento
  • Número de cédula
  • Número telefónico convencional y/o número celular
  • Datos del medidor
  • Correo electrónico
  • Fotografía del medidor y fachada de la vivienda

Es importante que los clientes tengan correo electrónico, ya que pronto la facturación de este servicio básico podrá ser enviada por esta vía. La empresa contratada, debidamente identificada y con uniforme, recopilará datos aproximadamente hasta el mes de marzo de 2020, y no cobra ningún valor a los clientes.

CNEL EP continúa con el compromiso de mejorar la calidad de sus servicios, emprendiendo constantemente acciones en beneficio de la ciudadanía.

Obras eléctricas benefician a más de 700 familias en Esmeraldas

Más de 700 familias de los barrios Los Ébanos y Guayacanes, del sector Lucha de los Pobres, en el sur de la ciudad de Esmeraldas, se benefician con el mejoramiento del sistema de distribución y alumbrado público ejecutado por CNEL EP.

Con una inversión que supera los USD 20.000, se reemplazaron 500 m de  red desnuda por preensamblada y 7 postes, se reubicó un tramo de red de media tensión como acción preventiva y se reemplazaron 75 luminarias obsoletas.

Como Presidenta de  Los Ébanos, Cinthia González reconoció los beneficios de las obras ejecutadas, sobre todo en tema de seguridad. “Gracias a que ahora tenemos las calles iluminadas han disminuido los robos en las noches. Además los niños pueden jugar hasta más tarde los fines de semana”, manifestó.

El Líder de Alumbrado Público, David Vera, entregó a la comunidad las obras ejecutadas con apoyo del Gobierno Nacional, como parte del compromiso de CNEL EP de contribuir con la comunidad esmeraldeña.

CNEL EP entrega obra de iluminación pública en Manta y Montecristi

Con una inversión aproximada de USD 92.000, el Gobierno Nacional a través de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entrega dos obras de iluminación pública en el barrio San Pedro 2 de Manta y en la comuna Toalla Grande del cantón Montecristi.

Los trabajos realizados consistieron en la ubicación de 123 postes, 120 luminarias nuevas, 10 transformadores y 7 mil metros de cable preensamblado, labores que benefician a más de 1.500 familias.

Pedro Mendoza, morador del sector San Pedro 2, manifestó: “Estamos tremendamente felices, nuestro barrio luce muy bonito. Es el mejor regalo que hemos recibido por Navidad en los últimos años; sobre todo por la seguridad que brinda la iluminación a los habitantes”.

Enrique Veloz, Administrador de CNEL EP Manabí, destacó las obras que se ejecutan en el territorio manabita. “Es fundamental atender a cada rincón de la provincia, gracias al apoyo de las autoridades del Gobierno y al recorrido que hacemos en territorio. Esto nos facilita cumplir con todos los compromisos adquiridos y darle a los ciudadanos un servicio eléctrico de calidad”.

Clientes de Milagro pagarán su planilla en más de 13.400 puntos de pago

Desde el 01 de  diciembre de 2019, los clientes del cantón Milagro podrán cancelar la planilla, en más de 13.400 puntos  de pago, pertenecientes a las entidades financieras autorizadas por CNEL EP. Esta nueva política de cobro, se realiza con el objetivo de mejorar la atención al cliente.

Los beneficios que brinda esta nueva modalidad son: tener al alcance varios sitios donde cancelar la  planilla de energía eléctrica, esto evita el gasto de pasajes y ahorro de tiempo; ampliación del horario para la recaudación; oportunidad de cancelar la planilla desde un computador con internet, entre otros.

En la agencia Milagro, se reforzará el servicio al cliente; en cuanto a problemas con el suministro, solicitud de medidores y de subsidios para personas con discapacidad; tercera edad, requerimientos del servicio de iluminación pública y otros servicios.

Puntos de pago en Milagro

  1. COOPERATIVA JEEP: 9 de Octubre y 24 de Mayo
  2. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO COOPCCP: Juan Montalvo y Eloy Alfaro
  3. COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO SANTA ROSA LTDA.: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  4. BANCO BOLIVARIANO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte.
  5. BANCO DEL AUSTRO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte C3
  6. BANCO SOLIDARIO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  7. BANCO DEL PACÍFICO: Juan Montalvo y Vicente Rocafuerte
  8. BANCO DEL PACÍFICO: Presidente Juan Espinoza y Avenida 17 de Septiembre
  9. BANCO DEL PICHINCHA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  10. BANCO DEL PICHINCHA: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping).
  11. BANCO DE GUAYAQUIL: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina.
  12. BANCO DE GUAYAQUIL: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre
  13. BANCO DE MACHALA: Juan Montalvo y 9 de Octubre
  14. ALMACENES TÍA: Avenida García Moreno y 12 de Febrero
  15. BANCO D MIRO: 9 de Octubre y Juan Montalvo esquina
  16. WESTERN UNIÓN: Presidente Juan Espinoza y 12 de Octubre (Paseo Shopping)
  17. MINI MARKET: Avenida Carlos Julio Arosemena y Clemente Yerovi
  18. CABINAS MR. CYBER: Avenida 17 de Septiembre y Avenida Quito
  19. CABINAS: Ciudadela Rosa María Calles Argentina y México
  20. CYBER Y PAPELERIA MICHELLE G&P: Avenida Napo y Río Chanchan
  21. ALMACENES TIA WESTERN UNIÓN: Avenida Napo y Río Marañón
  22. MULTIRED S.C: Avenida 17 de Septiembre y Portoviejo
  23. COMERCIAL VIMAR: Avenida Colón y Presidente Aurelio Mosquera
  24. TIENDA BOUN GESÚ: Presidente José Tamayo Terán y Latacunga
  25. NOVEDADES Y BAZAR DE TODO UN POCO: 12 de Octubre y Aladino Portilla (Parroquia 5 de Junio).
  26. RESTAURANTE LA COCINA ES EL CORAZÓN DE LA CASA: Avenida 17 de Septiembre (Frente UNEMI)
  27. CYBER Y PAPELERÍA MICHELLE G&P # 2: Avenida Jaime Roldós y Licenciada Eudora Morales
  28. KUKIS: Avenida Jaime Roldós y Ernesto Albuja
  29. DESPENSA LOS PANCHOS: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  30. SERVYCOMPU: Avenida Velasco Ibarra y Los Ríos (Roberto Astudillo)
  31. MINI MARKET LOLITA: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  32. NOVEDADES GOTITAS DE AMOR: 21 de Agosto y Azuay (Roberto Astudillo)
  33. CYBER POWER GAME: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  34. CYBER Y CABINAS ELI.COM: 21 de Agosto y Tungurahua (Roberto Astudillo)
  35. CYBER LIBRERÍA K NOTA: Recinto Barcelona y El 9

CNEL EP reitera a sus clientes, que la implementación de este nuevo servicio para cobro de planillas, se ejecuta para comodidad del ciudadano, quien tendrá más flexibilidad en días y horario para cancelar oportunamente su factura mensual de energía eléctrica.

CNEL EP alerta a clientes de presencia de falsos trabajadores

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Santo Domingo, hace un llamado a la ciudadanía santodomingueña y zonas de influencia, para que no se dejen sorprender por llamadas telefónicas y presencia de falsos trabajadores que dicen ser empleados de CNEL EP, promocionando rifas de la entidad.

Ante dicha situación, CNEP EP recuerda a los usuarios que todo servicio que brinda la corporación es de manera personal, en las oficinas y agencias. En ningún caso se realiza llamadas telefónicas ni se hace cobros a domicilios. El pago de planillas se cumple directamente en las agencias y en los puntos de pago autorizados, recibiendo su factura. Además, el personal de CNEL EP cuenta con su credencial y está claramente identificado con su uniforme: buzo con logotipo de la entidad, pantalón jean azul y botas.

Así mismo se indica que la Ley prohíbe este tipo de actividades, por tanto esta entidad no se encuentra realizando ninguna rifa.

CNEL EP preocupada ante esta situación alerta a la comunidad haciendo un llamado público para que no brinde información a desconocidos y solicita a los usuarios que hayan sido afectados por este problema para que denuncien al 1800 263537. Se guardará absoluta reserva.

CNEL EP entrega iluminación en Caluma

Con mucha alegría, folklor y música, 60 familias del barrio Santa Teresita del cantón Caluma, recibieron la obra de repotenciación de la red de alumbrado público y colocación de luminarias LED, con una inversión del Gobierno Nacional de USD 45 mil.

En presencia de Fafo Gavilánez, asambleísta provincial; autoridades del cantón Caluma y beneficiarios, el administrador de CNEL EP en Bolívar, Roy Ruiz, entregó esta importante obra. “Gracias al apoyo económico del Gobierno Nacional, esta y otras obras de electrificación se están ejecutando en varios sectores de la provincia Bolívar, brindando energía eléctrica continua en los hogares y seguridad  en la movilidad de los ciudadanos”, indicó.

La obra ejecutada consta del izado de 26 postes de hormigón, tendido de 1.200 metros de conductor pre ensamblado, colocación de 2 transformadores de 25KVA y de 24 luminarias LED 120w.

Wilson Riera, presidente del barrio y en representación de los beneficiarios, se muestra complacido por la iluminación y la mejora de la red eléctrica. “Estos proyectos recibidos nos brindan energía eléctrica confiable y estable para los sectores productivos y agrícolas de nuestra zona”, manifestó.

CNEL EP trabaja en beneficio de los bolivarenses y ratifica su compromiso de fortalecer la infraestructura eléctrica, garantizando la igualdad de oportunidades para todas las personas.